El presidente Iván Duque, rechazó el jueves "los ataques contra Ucrania por parte de Rusia" en su cuenta de Twitter.
"Colombia rechaza de manera categórica los ataques contra Ucrania por parte de Rusia", escribió el presidente colombiano en Twitter.
Colombia rechaza de manera categórica los ataques contra Ucrania por parte de Rusia. Estos hechos atentan contra la soberanía de Ucrania y ponen en riesgo la vida de miles de personas, en una incuestionable situación contraria al Derecho Internacional y la carta de la @ONU_es.
— Iván Duque ???????? (@IvanDuque) February 24, 2022
Le puede interesar: Frustran accionar del ELN contra estación de Policía en Cali durante paro armado
El mandatario agregó que los hechos "atentan contra la soberanía de Ucrania y ponen en riesgo la vida de miles de personas; en una incuestionable situación contraria al Derecho Internacional y la carta de la ONU".
El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una alocución televisada el jueves por la mañana, anunció el lanzamiento de "una operación militar especial" en el territorio de Ucrania; alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda militar en virtud de los recién firmados tratados de amistad y asistencia recíproca; frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.
Por su parte, la canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, calificó la decisión como "una absurda nostalgia colonialista".
"Dios proteja a Ucrania. Esto es producto de una absurda nostalgia colonialista, como dijo Kenia ayer en la ONU", escribió la vicepresidenta y canciller en su cuenta de Twitter, citando un texto de su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba.
Este mes, Duque, durante una gira europea por cuatro países, anunció que se uniría a las sanciones internacionales contra Rusia, en caso de operaciones militares en la frontera con Ucrania.
Sin embargo, hasta el momento no ha dado detalles del alcance de las mismas. (Sputnik).
Sigue nuestras redes sociales: