El presidente Iván Duque calificó como “muy productiva” la reunión que tuvo con Emmanuel Macron, presidente de Francia, en su viaje al país europeo.
El mandatario colombiano, sostuvo que la relación entre las dos naciones está en su punto más alto.
Lea también: “Queremos evitar el pico pandémico de los no vacunados”: Alcalde sobre anuncio de Minsalud
Duque, expresó que los temas tratados durante el encuentro fueron: inversiones en Colombia, cooperación en materia de vacunas, educación, medio ambiente, avances tecnológicos, emprendimiento y protección de los océanos.
Futuros planes de Colombia con Francia
Iván Duque, afirmó que, para comienzos del año 2022, Colombia acompañará la Cumbre Mundial de Océanos, que está organizando el presidente Macron.
Esta decisión, de ser parte de la Cumbre Mundial de Océanos, fue destacada por el mandatario francés el pasado martes, pues además de Colombia, países como: Costa Rica, Panamá y Ecuador también se unieron.
La iniciativa busca mantener protegida el área marina más grande del mundo, en la cual Colombia realizó una ampliación de 16 millones de hectáreas.
“El presidente Macron ha sido uno de los aliados uno A en materia de conservación y carbono neutralidad, hasta el punto de que la Agencia Francesa quiere ayudar en la declaratoria del 30% de áreas protegidas en Colombia y en su conservación futura”, sostuvo Duque.
El presidente colombiano agregó que “Fue una reunión muy productiva y acá seguiremos reunidos con el grupo empresarial francés”.
Por otro lado, Macron, resaltó los esfuerzos del gobierno colombiano en la implementación de los acuerdos de paz y dio reconocimiento al avance de los Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial.
El carnet de vacunación será necesario en Colombia
Después de abordar temas ambientales, se habló de los incentivos para que las personas se vacunen.
Puntualizando en este tema, el presidente Iván Duque señalo: “En las próximas horas quedará firmado un decreto donde nosotros queremos darle a conocer al pueblo colombiano que, para el acceso a estadios, eventos de entretenimiento, eventos deportivos bares y restaurantes desde el 16 de noviembre será obligatorio tener el carnet de vacunación porque debemos llegar a rápidamente a la inmunidad colectiva”
Sigue nuestras redes sociales: