En horas de la tarde del viernes 29 de abril, la Junta Directiva del Banco de la República, dio a conocer el incremento del 1% en la tasa de interés; esta sería la tercera vez, en lo corrido del 2022, que se presenta un alza en este esquema.
Conforme a esto, una de las razones por las que se llegó a esta decisión, fue porque en el mes de marzo, la inflación total en el país había llegado a un 8.53%; mientras que la inflación sin alimentos, pasó de 4.11% a 4.51%.
De igual manera, indicaron que las expectativas de inflación para final de año, se espera que estén a un 7%; esto según la Encuesta Mensual de Expectativas realizada por la entidad financiera.
Por su parte, el equipo técnico del Emisor, manifestó que, en cuanto al crecimiento económico del país, este se ve con buenos ojos; pues para el 2022 se espera que pase de 4.7% a 5%.
Así pues, expusieron que en caso de que las tasas de interés de Estados Unidos presenten un aumento acelerado imprevisto; y dependiendo del impacto en los precios internacionales por la invasión de Rusia a Ucrania, se podrían observar presiones inflacionarias adicionales.
Desde septiembre del año pasado, la tasa de interés del Banco de la República ha presentado gran cantidad de cambios; pasando de estar a 1.75%, en ese entonces, a 6%.
Lea también: Fotos: espuma tóxica inunda a Mosquera, Cundinamarca ¿Por qué se genera?
Frente a esto, José Manuel Restrepo, ministro de hacienda, indicó que esto es un avance para la normalización de la tasa; y que, a su vez, atiende la inflación.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, expreso que estos incrementos en la tasa de interés; ayudarían a frenar la inflación, sin enfriar la economía del país.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: