Las autoridades realizaron la exhumación de 100 cadáveres que investigarán para posteriormente identificarlos y notificar a sus familiares; esta intervención se realizó en el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia en Ituango entre el 5 y 15 de octubre.
Lea también: Cuide sus finanzas: Noviembre será el mes más caro para comprar con tarjetas
De acuerdo con Rafael Blanco, el secretario de Asuntos Institucionales, Paz y No violencia de Antioquia; esta jornada es para dignificar a las familias que se vieron afectadas por la violencia en esta zona.
Ya Medicina Legal está haciendo todo el trabajo para avanzar en la identificación de los mismos y ojalá próximamente en la entrega digna de estos cuerpos, y asimismo varios venimos interviniendo en el bajo Cauca varios cementerios veredales.
Le puede interesar: Conozca los cambios en el Ingreso Solidario anunciados por Petro
Este trabajo lo adelanta la Gobernación de Antioquia de la mano del Grupo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General de la Nación; quienes han realizado censos en 26 cementerios veredales del Bajo Cauca, para ubicar los cádaveres que fueron enterrados y que no habían sido identificados.
Hasta hoy, han censado 4 cementerios en Cáceres, 5 en Nechí, 4 en Tarazá, 3 en Caucasia, 5 en El Bagre y 5 en Zaragoza. El número de cuerpos no identificados en estos cementerios es de aproximadamente 68; y Nechí el municipio con el mayor número, con un registro de 30 cuerpos sin identificar.
Sigue nuestras redes sociales: