Noticias de Cali

Ya está lista la agenda de eventos de fin de año en Cali

Con la llegada del fin de año, Cali busca ser el epicentro de la cultura en Colombia y, asimismo, movilizar la economía en la región.

Ya está lista la agenda de eventos de fin de año en Cali
Twitter de Ronald Mayorga (@Rmayorga)

Con la llegada del fin de año, Cali busca ser el epicentro de la cultura en Colombia y, asimismo, movilizar la economía en la región.

Compartir

Este martes, 16 de noviembre, durante una rueda de prensa la Alcaldía de Cali presentó la agenda de fin de año ‘Cali, todo un pueblo que inspira’. La interacción de los caleños con la agenda se desprende de los eventos que se tienen previstos para estos últimos meses.

Adicionalmente, se espera que, a partir de la realización de estas actividades de fin de año, se incremente la reactivación económica del sector turístico.

“Nosotros venimos trabajando de la mano con la Secretaría de Cultura y diferentes entidades de nuestra administración, ya que el insumo para seguir posicionando a Cali, sin duda, es la cultura”.

Stefania Doglioni, secretaria de Turismo.

Artículo relacionado

La articulación de Secretarías como la de Turismo, Cultura y Salud, promete un fin de año en Cali puesto para la población nacional e internacional. La invitación se propone desde la programación del Festival Mundial de Salsa, los I Juegos Panamericanos Junior, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y la Feria de Cali.

Artículo relacionado

“Queremos recordarle al país entero que Cali es epicentro cultural y que tenemos todos los insumos necesarios como la cede formal del cierre de año de Colombia”.

Ronald Mayorga, secretario de Cultura.

Lea además: Así es la nueva estrategia que busca evitar actos criminales en el MÍO

“Queremos que todo el país se venga para Cali”: Ronald Mayorga

Los primeros eventos de la temporada comienzan este 25 de noviembre con la inauguración de los I Juegos Panamericanos Junior, donde más de 3.500 deportistas estarán en Cali compitiendo por el primer lugar; mientras que, en simultáneo, se efectúa la apertura del Mundial de Salsa.

“Es imprescindible que la ciudad sea resiliente y que podamos nosotros, a través de la música y el deporte, reestablecer el lenguaje para una ciudad que debe dialogar y se debe recuperar de las dificultades”.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

Artículo relacionado

Asimismo, se busca exhibir el proceso de reconstrucción cultural que se lleva a cabo en los barrios y comunas de Cali.  

“Esta es una agenda robusta, diversa, poderosa y creativa, que habla de la fuerza de nuestras industrias culturales; que habla de la fuerza de nuestros procesos en las comunas”.

Ronald Mayorga, secretario de Cultura.

Artículo relacionado

Reactivación económica

Con la intención de reducir los índices de desempleo y movilizar el turismo, la gastronomía y el comercio en la capital vallecaucana, estas actividades de fin de año en Cali se focalizarán, en gran medida, en los turistas nacionales.

“Hemos identificado, de acuerdo a unas búsquedas que se han realizado por internet, que departamentos como Cundinamarca, Bolívar y Norte de Santander, están averiguando sobre el Petronio y sobre la Feria de Cali. Es una ruta de las acciones que debemos ejecutar como Secretaría de Turismo para atraer a estos turistas a nuestra ciudad”.

Stefania Doglioni, secretaria de Turismo.

Artículo relacionado

De igual manera, se intenta incrementar exponencialmente la reactivación de puestos de empleo a lo largo y ancho de Cali. Esto debido a la capacidad hotelera que se tendrá durante los meses que restan del año. “Esperamos tener una ocupación hotelera de, alrededor, el 85 %”, explica Óscar Guzmán, gerente de Cotelvalle.

“Esperamos cerrar el año con 70.000 visitantes más en el término internacional y casi 100.150 en el término nacional; y por esto es fundamental que los festivales que se vienen sean reactivadores de la economía.

Stefania Doglioni, secretaria de Turismo.

Artículo relacionado

Según Brany Prado, director de Acodrés, se espera con esto "reactivar más de 14.000 puestos de trabajo adicionales a los 32.000 que ya venimos activando. Todavía es una meta que nos hace falta para los 93.000 que teníamos antes de la pandemia”.

Finalmente, se realiza una invitación a la ciudadanía a asistir a este tipo de eventos de fin de año con la protección de bioseguridad adecuada. “Serán eventos bioseguros donde el carnet de vacunación será fundamental para el ingreso”, ultimó Ronald Mayorga, secretario de Cultura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: 

Lee más noticias

Noticias de Cali

Habitantes del barrio Unión Vivienda Popular piden que pavimenten una de sus vías

Los habitantes de este barrio exigen la pavimentación de una de sus vías ya que es la única del barrio que se encuentra en malas condiciones.

Habitantes del barrio Unión Vivienda Popular piden que pavimenten una de sus vías
Especial para 90minutos.co

Los habitantes de este barrio exigen la pavimentación de una de sus vías ya que es la única del barrio que se encuentra en malas condiciones.

Compartir

Más de quince años lleva la Carrera 42A con Calle 46 del barrio Unión Vivienda Popular sin pavimentar. Los habitantes de este barrio están viviendo problemas de movilidad y salud.

Según lo manifiesta Claribeth Rodríguez, habitante del sector, asegura que; "esto le ha afectado mucho al adulto mayor y para los niños; el problema es que por acá transitan muchos carros pesados y esta cuadra no está diseñada para eso".

Lea también: Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Por su parte, Raquel Perdomo, una adulta mayor que habita en el sector, asegura que; "a mi me han mandado unas terapias y cómo hago si esta calle está llena de agua, llena de huecos y uno no puede salir".

Cuando llueve los huecos se llenan de agua y se vuelven invisibles ante los conductores, generando accidentes.

Desde 90 Minutos nos comunicamos con la Secretaría de Infraestructura y afirman que la meta en el plan de desarrollo es de 400 kilómetros de los cuales, se han renovado 267; esta vía, entraría nuevamente en evaluación para pavimentarse por el grupo operativo de infraestructura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Burger Master 2023: Conozca los ganadores de esta edición en Cali

Para esta nueva edición del Burger Master 2023 se recibieron más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda.

Burger Master 2023: Conozca los ganadores de esta edición en Cali
Tomado de redes sociales / Especial para 90minutos.co

Para esta nueva edición del Burger Master 2023 se recibieron más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda.

Compartir

Con más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda, cerró uno de los eventos de comida más reconocidos en el país colombiano, se trata del Burger Master 2023.

Es así como la competencia finalizó hace una semana y en comparación con otros años, en los que el equipo que lidera el evento se demoraba más tiempo en lograr tabular las votaciones; para esta nueva edición el conteo se hizo rápido y ya se sabe quienes son los ganadores.

De esta manera, su creador Tulio Zuluaga, un reconocido influencer gastronómico anunció a través de sus redes sociales lo siguiente:

“Con susto, con alegría y con todo el orgullo (por mis héroes y heroínas del Burger Master y por toda Colombia), les informo que hemos servido (con exactitud): 2.890.154 hamburguesas en los 8 días del evento y generado un movimiento económico que ha sobrepasado los $57.000 millones para el pueblo colombiano; (esto teniendo en cuenta la venta de hamburguesas, papas y bebidas)”.

Lea también: Polémica tras anuncio del 'Tino' Asprilla de hacer la "cabalgata más grande del mundo"

Estos fueron los ganadores

Cabe resaltar, que 90 Minutos realizó una visita por este gran evento y le apostó a dos hamburguesas que quedaron dentro de las cinco mejores en la ciudad de Cali

Quienes se llevaron el primer puesto por sus atractivas preparaciones e ingredientes sofisticados fueron La Ruta Hamburguesería; un restaurante que se animó a sorprender a sus clientes con diferentes sabores inspirados en el país italiano.

Una hamburguesa que como ellos lo indican: “es un Viaje a Italia. 150 gr de Carne de Res en pan Brioche Artesanal sobre una Confitura de Tomates en Panela Orgánica, Mayonesa de Pesto Genovés y Queso Mozzarella de Búfala 100% ganado Colombiano, Coronada con Reducción de Aceto Balsámico”.

Otros de los que también flecharon el paladar de los caleños fueron; Q’rico con jalea de pepinillos, pull pork en bbq de Piña, queso monterrey, cebollitas crunchy y salsa QRico; La Clásica, con su carne angus panceta al barril, chorizo ahumado, queso qmericano, Alioli de ajo confitado y tomillo de la casa, Salsa BBQ de la casa y salsa Cheddar.

Asimismo, The Prime Grill Comida Urbana, con su pan suave y topping de paprika, queso philadelphia y cordón blue bañado con una exquisita mermelada de tomate; El Cilindro Municipal, con carne angus, queso americano, Straciatella de burrata con cebolla caramelizada, tocineta, marranita de plátano pintón y totopos de maíz nixtamalizado. Por último, las menciones especiales se las llevaron LPC Parrilla y Skyler Food And Beer.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Los jóvenes están consumiendo cada vez más esta sustancia con el uso del cigarrillo convencional y los cigarrillos electrónicos.

Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos
Especial para 90minutos.co

Los jóvenes están consumiendo cada vez más esta sustancia con el uso del cigarrillo convencional y los cigarrillos electrónicos.

Compartir

Aproximadamente entre 30.000 y 34.000 personas mueren al año debido al uso del tabaco. Según una encuesta del Departamento Nacional de Estadísticas, las ciudades que más consumen esta sustancia son Bogotá, Medellín, Manizales y Cali.

Los jóvenes se están adentrando a este consumo con el uso recurrente de los cigarrillos electrónicos; que se están vendiendo a las afueras de instituciones educativas; lo que muchos no saben es que el consumo constante de esta sustancia puede generar cáncer.

Lea también: ¿No podrán volver a vender dentro del Estadio? Trabajadores protestan

El Ministerio de Salud señala que en los cigarrillos electrónicos se puede encontrar propilenglicol, glicerina, nicotina, partículas ultra finas; y sustancias que pueden derivar a un cáncer, por esto, es importante la regulación de este producto.

Con este dispositivo se presenta un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, aumentan las oportunidades de tener un infarto, se asocia con infecciones respiratorias.

También le puede interesar: Comunidad de Siloé sigue a la espera de la reactivación del MÍO Cable

Frente al consumo de los cigarrillos electrónicos, son varias las opiniones las que se encuentran en la calle; Santiago Mulato , un estudiante, asegura que; "se dice que este artefacto se creó con el fin de salir de la drogadicción a las personas que se encuentran en este mundo".

¿Qué opinan los caleños?

Por su parte, Juan David Carabalí, otro estudiante de la ciudad, asegura que; "el uso de este tipo de cigarrillos es igual de dañino que los convencionales". Adicionalmente, Isabella Mejía, una trabajadora de la ciudad, asegura que; "las personas y los jóvenes lo están usando por moda y hay evidencia de que el uso de estos aparatos es malo".

Finalmente, se busca la ley para regular y prevenir el uso de este cigarrillo ya que se puede usar en cualquier espacio; y el olor que emana esta sustancia no es tan fuerte como lo hace un cigarrillo convencional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: