Noticias de Cali

Sushi Fans pone en marcha su plan de expansión en Cali

Continuando su plan de expansión propuesto a inicios de 2021, Sushi Fans inicia sus alianzas gastronómicas en la ciudad de Cali para el 2022.

Sushi Fans pone en marcha su plan de expansión en Cali

Continuando su plan de expansión propuesto a inicios de 2021, Sushi Fans inicia sus alianzas gastronómicas en la ciudad de Cali para el 2022.

Compartir

Posicionado como “El Mejor Sushi Para Todos”, Sushi Fans es una marca líder de sushi en Colombia, bajo su modelo de franquicias, cálido y de contacto con el público. Cuenta con sucursales en Bogotá, Soacha y Medellín.

La industria además de aportar diversidad de opciones gastronómicas al Valle, también lo hace entendiendo las demandas de las personas y la economía del país; que atraviesa por pruebas, como la incertidumbre o la reactivación económica durante la pandemia, convirtiéndose en los principales retos durante el 2021 para Sushi Fans. 

Lea ademas: Sigue renovación del Sistema MÍO con una apuesta de arte y color

Respecto a esto, Alejandro Diaz, CEO de Sushi Fans, dice: “hemos escogido a Cali y el Valle del Cauca para iniciar nuestro plan de expansión nacional en el 2022,  le apostamos a que luego de las crisis, se presente un crecimiento exponencial en todas las industrias. Sabemos que este año será lleno de oportunidades y superación, por eso le apuntamos a que junto con nuestros socios sustentamos negocios rentables”. 

Según datos del Dane para el 2020 el valor agregado que produjo el Valle del Cauca el año pasado sumó $100 billones y el PIB per cápita llegó a $22,1 millones, el sexto del país, después de la ciudad de Bogotá, Casanare, Meta, Santander y Antioquia. 

“Para nosotros es una realidad que Cali es una de las ciudades de Colombia que activa el motor económico. Nuestro propósito es tener puntos en toda Colombia en 2023 que aporten a la economía del país”

Alejandro Diaz, CEO de Sushi Fans.

Artículo relacionado

¿Cuál es el plan de expansión para Cali? 

Para lograr esta meta, se ha trabajado en la generación de alianzas con bancas de inversión para la construcción de la planificación de crecimiento; lo que supone un espacio para la consolidación de la franquicia como la marca de sushi más grande del país. 

Por tanto, para quienes quieran unirse a este plan de expansión nacional, la adquisición de las franquicias se hará bajo el modelo de preventa y la inauguración se hará en simultáneo en todos los puntos, una franquicia de Sushi Fans tiene un costo aproximado de $150.000.000 millones de pesos. 

¿Cómo ha sido su ascenso durante el 2022?

“Venimos de una coyuntura, entre 2020 y 2021, muy fuerte para la industria, pero por suerte en Sushi Fans supimos fortalecer nuestra base, que es la planta de producción, y a nuestros franquiciados en el país. (...) Para el trimestre de cierre de 2021 tuvimos ventas por e-commerce de $190 millones, cifra que ha crecido 15% en lo que va de 2022. Superando los $200 millones. Nuestra proyección mensual, por el canal digital y el físico, es de $800 millones en ventas”. 

Comentó, Alenjandro Diaz, en exclusiva para diario La República 

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Procuraduría abre investigaciones contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía

Por contratos irregulares firmados con influencers, Procuraduría investiga a la jefe de comunicaciones de la Alcaldía.

Procuraduría abre investigaciones contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía
Especial para 90minutos.co

Por contratos irregulares firmados con influencers, Procuraduría investiga a la jefe de comunicaciones de la Alcaldía.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Cali, Luz Marina Cuéllar Salazar; por suscribir contratos con influencers, presuntamente sin cumplir los requisitos legales.

Según lo manifestado por la entidad encargada; "al parecer, se incumplió los requisitos de idoneidad y experiencia requeridos para los contratos de prestación de servicios profesionales (...) para prestar servicios de creación, difusión y divulgación de contenido de redes sociales".

Lea también: Por segunda vez fue intervenida la chatarrería del barrio el Limonar en Cali

Adicionalmente, la Procuraduría agregó que; "posiblemente se incumplió la normatividad establecida por la Superintendencia de Industria y Comercio para realizar publicidad con influenciadores, ni se encontraron los documentos que certificaran el cumplimiento previo de este tipo de gestión".

Según la Procuraduría, al parecer, Cuélla Salazar; "quien fungió como supervisora, no utilizó los medios técnicos y tecnológicos para validar el cumplimiento, ni tendría experiencia en temas de seguimiento técnico a redes sociales".

Por su parte, a finales de febrero, la Personería de Cali formuló cargos a Luz Marina Cuéllar; por presuntas irregularidades en contratos en el marco de la pandemia decretada por COVID - 19.

Finalmente, la comunicadora afirmó que saldría a dar todas las declaraciones necesarias en medio de este proceso.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Por segunda vez fue intervenida la chatarrería del barrio el Limonar en Cali

En un nuevo operativo, las autoridades levantaron todo el material que estaba ocupando este predio que pertenece a la Alcaldía.

En un nuevo operativo, las autoridades levantaron todo el material que estaba ocupando este predio que pertenece a la Alcaldía.

Compartir

En la mañana de este viernes se llevó a cabo la intervención de una chatarrería en el barrio el Limonar; en un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad y Justicia en la coordinación del Subsecretario Cesar Lemus.

Las autoridades encontraron motos deshuesadas; las cuales están siendo investigadas por la Policía para verificar si en algún momento fueron reportadas como robadas. Adicionalmente, se han encontrado tapas de alcantarillas de las que usan las empresas municipales de Cali.

Lea también: Polémica propuesta de la Alcaldía sobre instalar rejas en la Plaza de Cayzedo

Parte de los elementos encontrados en este lote están siendo retirados por los mismos trabadores del lugar; sin embargo, varios de estos mismos, serán llevados a las bodegas de la municipalidad.

Un ciudadano fue capturado en flagrancia por las autoridades por presuntamente desconocer una decisión de la inspección de Policía al persiste con la ocupación de la propiedad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Polémica propuesta de la Alcaldía sobre instalar rejas en la Plaza de Cayzedo

Un nueva propuesta sobre la instalación de rejas en la Plaza de Cayzedo, ha generado polémica y descontento entre los caleños.

Un nueva propuesta sobre la instalación de rejas en la Plaza de Cayzedo, ha generado polémica y descontento entre los caleños.

Compartir

La propuesta de la administración municipal consiste en realizar el cerramiento de la Plaza de Cayzedo; con rejas similares a las que hoy se encuentran en el cementerio central.

Con esta propuesta, se busca garantizar la seguridad, el control y el respeto del espacio público. Según lo manifestado por la Secretaria de Gobierno de Cali, Nhora Yaneth Mondragón; "así funcionan muchas plazas del mundo, está la de Buga, en Madrid, México y Brasil tienen esta metodología para poder garantizar que la plaza esté limpia".

Lea también: Así será el plan de seguridad en el Valle del Cauca para Semana Santa

La Plaza estará abierta al público hasta mediados de abril mientras se realiza la socialización e instalación de las rejas. Adicionalmente agrega que; "se va atener una apertura gradual con unos horarios para que las personas que deseen transitar por este sector, lo puedan hacer; se ha pensado un horario desde las 8:00 a.m. hasta las 5:30 p.m.".

Sin embargo, comerciantes aledaños a la Plaza son escépticos ante el cerramiento; aseguran que temen ser excluidos en su totalidad y que se disminuyan sus ventas. Jimmy Núñez, Presidente de la Organización de Vendedores Informales, aseguró que; "con el cerramiento de la Plaza de Cayzedo, no solo se van a ver afectados los vendedores, sino también las personas que pasan día a día a sus trabajos y turistas que vienen a visitar la Plaza de Cayzedo".

Finalmente, desde la Administración Municipal, aseguraron que para realizar la instalación de las rejas en la Plaza de Cayzedo, se pedirá un permiso ante el Ministerio de Cultura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: