Como parte de la recuperación y reconstrucción de las estaciones MÍO, la estrategia MÍO en Colores, busca un cambio en su infraestructura llenándola de color.
Después de los actos vandálicos del pasado 28 de abril de 2021, que dejó aproximadamente 5 estaciones de MÍO inhabilitadas, desde el mes de noviembre de 2021 empezaron las reconstrucciones, con un presupuesto de 38 mil millones de pesos.
Lea además: Temporada de lluvias ¿Hasta cuándo irá en Colombia?
Terminando la tercera fase del plan de recuperación, las estaciones han empezado un cambio tornándose del gris a color. Estas contarán con cuatro láminas sólidas para la intervención de grafiteros, esto con un acuerdo previo con MetroCali, para que puedan desarrollar su arte.
¿Qué busca la estrategia para el MÍO?
La estrategIa quiere convertir en un referente turístico al sistema masivo por medio de una galería de arte gratis para los caleños. Comento María José Cardona Castelblanco, Directora Comercial y de Servicio al Cliente de Metro Cali
“Identificado con el color amarillo, se encuentra el mural que engalana la estación Chiminangos. Un trabajo que se inició paralelo al proceso de intervención de su infraestructura, en el cual no solo se involucró a los artistas de la comuna sino también a los líderes de la comunidad”
María José Castelblanco, Directora Comercial y de Servicio al Cliente de Metro Cali
Mismo mural inspirado en la cultura y la mujer del Pacífico; que busca promover a través del arte el fortalecimiento de la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia hacía el transporte masivo.
“Que estos murales que son una nueva experiencia no solo para nosotros los jóvenes sino para la ciudad, sirvan para que cuidemos las estaciones y se genere sentido de pertenencia por lo nuestro”.
Alejandro Orozco, artista del mural de la estación Chiminangos.
Como este mural, los caleños pueden disfrutar de los demás grafitis ubicados en la Terminal Calipso y las estaciones Univalle y Nuevo Latir.
Próximamente será el turno de la estación Villacolombia, ubicada en el corredor de la carrera 15, identificado con el color violeta. En está se hará homenaje al respeto.
Otras noticas:
Sigue nuestras redes sociales: