Noticias de Cali

Se hará estudio sobre efectividad de vacunas contra el covid-19 en Cali

La investigación, patrocinada por la Organización Mundial de la Salud, se desarrollará en otras 7 ciudades del país.

Se hará estudio sobre efectividad de vacunas contra el covid-19 en Cali
Especial para 90minutos.co

La investigación, patrocinada por la Organización Mundial de la Salud, se desarrollará en otras 7 ciudades del país.

Compartir

La Secretaría de Salud de Cali informó que en la ciudad se llevará a cabo un estudio clínico para analizar la efectividad de las vacunas que previenen el covid-19. El Estudio de Solidaridad de Vacunas (ESV), como lo ha denominado la Organización Mundial de la Salud (OMS), tendrá lugar en otras 7 ciudades de Colombia.

Este proyecto tiene como objetivo evaluar la efectividad de los biológicos para reducir la tasa de contagio de la enfermedad. Para ello; se utilizará una vacuna de proteína recombinante y otra basada en ADN, según la Alcaldía de Cali.

Artículo relacionado

"Todos los biológicos deben someterse a análisis extensos y rigurosos, para cerciorarse de que sean seguros antes de formar parte de los programas de inmunización de los países".

Viceministro de Salud y Protección Social, Germán Escobar Morales.

Las otras ciudades que participarán del estudio son Bogotá, Duitama, Armenia, Ibagué, Cartagena, Villavicencio y Tunja. En estos lugares, el estudio se desarrollará en Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) o unidades móviles; estas últimas se utilizarán para cubrir zonas apartadas.

Le puede interesar: En 2021 aumentaron los casos de cáncer de mama y cuello uterino en Cali

Requisitos para participar del estudio

Las personas que estén interesadas en hacer parte de esta investigación deben cumplir con las siguientes características:

  • Tener 16 años o más.
  • NO haber sido diagnosticado previamente contra el Covid-19.
  • NO haberse aplicado vacunas contra el Covid-19.
  • Vivir en una zona con altos niveles de contagio de Covid-19. (Para este requisito, un representante del estudio se encargará de verificar si es el caso).

Cabe resaltar que; según la información suministrada por la OMS, en caso de desear retirarse del estudio, las personas pueden hacerlo sin inconvenientes. No es necesario dar explicaciones, únicamente informarle al un miembro del equipo de investigación. De igual manera, en caso de sentirse mal debe comunicárselo a un miembro del estudio clínico. Si presenta síntomas durante el proceso, también deberá realizarse una prueba diagnóstica.

Lea también: Claro compensará a usuarios, por falla en sus servicios

Para los menores de edad que quieran participar en el estudio, deben firmar un asentimiento firmado, además; sus padres o responsables legales también deben firmar consentimiento informado y acompañarlos durante el proceso de vacunación.

Por otro lado, debe saber que es posible que se le extraiga una muestra de sangre antes y después de la vacunación. Esto con el fin de que los investigadores conozcan la reacción del cuerpo al biológico.

Si desea conocer más información, puede hacer click aquí y entrar a la página de la Alcaldía de Santiago de Cali. En la parte inferior encontrará un folleto con respuestas a las preguntas frecuentes.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡No será liquidada! Gerente de Corfecali se refirió a la situación de la entidad

El gerente de Corfecali aseguró que aunque están atravesando por una crisis financiera, esta no será liquidada como se había especulado.

¡No será liquidada! Gerente de Corfecali se refirió a la situación de la entidad
Especial para 90minutos.co

El gerente de Corfecali aseguró que aunque están atravesando por una crisis financiera, esta no será liquidada como se había especulado.

Compartir

Argemiro Cortés, gerente de la Corporación de eventos, ferias y espectáculos de Cali, Corfecali; aseguró que aunque están atravesando por una crisis financiera, esta no será liquidada como se había especulado hace algunos días. 

“Es preciso indicar que la entidad no se encuentra en proceso de liquidación y que continúa su gestión sorteando cada una de las responsabilidades y explorando todo tipo de herramientas que le posibiliten en este 2023 sanear completamente sus compromisos”, indicó el Gerente de Corfecali.

Asimismo, fue enfático en que ni la demora en los desembolsos del sector público o privado; ni los retrasos en el pago de los artistas y proveedores, eran causales para cerrar la entidad, al contrario, “la Corporación se encuentra trabajando desde ya en la realización de eventos de ciudad que le permitan a Cali continuar siendo reconocida en el país como un referente inmediato para la dinamización de la industria cultural”.

Lea también: Deudas agobian a Corfecali y hay preocupación de que pueda liquidarse

Además, Cortés dio a conocer que, hasta el momento, la Administración Distrital ha hecho el desembolso del 90% de los recursos correspondientes al aporte en la Feria del año anterior; con los que se han cancelado los servicios de los artistas, comparsas, escuelas, entre otros. 

Cabe resaltar que la entidad también estaba a la espera de que se le realice el pago por parte del sector privado; que son aproximadamente mil millones de pesos, equivalentes a la comercialización y patrocinio del 2022. Asimismo, indicaron que con esto, terminarán de pagar los compromisos adquiridos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Habitantes de La Buitrera protestaron por el estado de las vías en la zona

Las manifestaciones iniciaron en horas de la mañana. Debido a los bloqueos, residentes del sector han debido tomar vías alternas para salir.

Habitantes de La Buitrera protestaron por el estado de las vías en la zona
Especial para 90minutos.co

Las manifestaciones iniciaron en horas de la mañana. Debido a los bloqueos, residentes del sector han debido tomar vías alternas para salir.

Compartir

Los residentes de La Buitrera hicieron bloqueos como protesta por el mal estado de las vías de la zona.

Este miércoles 22 de marzo, los habitantes de la zona alta de La Buitrera, al sur de Cali, iniciaron protestas con bloqueos por el incumplimiento de la secretaría de Infraestructura en los acuerdos a los que habían llegado en el mes de febrero, ante la problemática por el pésimo estado de las vías

La comunidad exige la presencia del secretario de Infraestructura, Néstor Martínez, y sus delegados, para que respondan por la situación que tiene afectados a los habitantes del sector. 

Lea también: Habitantes de San Antonio protestan por desordenes en vía pública

Alejandro Londoño; líder comunal de La Buitrera, denuncia que las vías se encuentran en un estado deplorable

“Hace mes y medio la mesa de funcionarios de La Buitrera se reunió con el secretario de Infraestructura. Llegaron a unos acuerdos, pero desafortunadamente no se cumplieron y enviaron unas maquinarias que, por lo contrario, dañaron las vías que ya estaban en mal estado y con la ola invernal que acaba de pasar, eso se volvió un barrizal”, manifestó el líder comunal, Alejandro Londoño. 

De acuerdo con la Asociación de Ediles Urbanos y Rurales y los integrantes del Consejo Municipal de desarrollo Rural la mayoría de corredores viales de los diferentes corregimientos están sin pavimentar, con huecos, desniveles y muchas rocas; lo que impide la buena movilización de los vehículos.

Cabe resaltar; que el secretario de Infraestructura se reunió este 16 de febrero con la comunidad. De hecho, el funcionario admitió que hace mucho tiempo no se hacen reparaciones a las vías

Vea más detalles de esta noticia:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Personería de Cali alerta por la mala condición del agua en diferentes caudales

La Personería Distrital de Santiago de Cali ha definido la protección del agua y la defensa de recursos naturales como una prioridad.

Personería de Cali alerta por la mala condición del agua en diferentes caudales
Especial para 90minutos.co

La Personería Distrital de Santiago de Cali ha definido la protección del agua y la defensa de recursos naturales como una prioridad.

Compartir

La Personería Distrital de Santiago de Cali se encuentra realizando un especial seguimiento a los impactos ambientales causados sobre el recurso hídrico en la ciudad; a través de la realización de informes situacionales, acciones administrativas y judiciales en los que se han emitido recomendaciones a autoridades locales y regionales; con el fin de mitigar los graves impactos que hoy amenazan su preservación.

En el Día Mundial del Agua, la Personería hace un llamado sobre la situación de los diferentes recursos hídricos que cuenta la ciudad; los cuales son vitales para el desarrollo de los habitantes.

Lea también: Monitoreo especial a cuatro municipios del Valle por alerta roja invernal

Entre las principales causas que hacen que la calidad del agua se vea afectada está la minería ilegal; el vertimiento de aguas residuales , disposición inadecuada de residuos sólidos, expansión urbanística, conexiones erradas de alcantarillado, falta de cultura ciudadana; y debilidad institucional en la gestión del recurso hídrico por parte de las autoridades.

Ríos en seguimiento

En un seguimiento que se le realizan a los ríos de Cali, Aguacatal, Cañaveralejo y Meléndez; se logra evidenciar un mejoramiento en la calidad del agua pero persisten los impactos ambientales.

Señala este ente de control que el único río de la ciudad que mantiene condiciones óptimas de calidad, es el Río Pance; a pesar que ya evidencia impactos por la falta de regulación turística y la sobredemanda de agua por el intensivo proceso de expansión urbanística del sector.

Finalmente, el Personero Distrital de Santiago de Cali, Harold Andrés Cortés Laverde señaló que “el cuidado del agua nos concierne a todos, de ella depende nuestra vida y desarrollo, es por esto que vemos con preocupación que este derecho humanos este siendo vulnerado, ante la persistencia de factores de riesgo que afectan su calidad. Por eso, además de generar conciencia sobre el cuidado y uso racional de este recurso natural, conminamos a las autoridades responsables a trabajar de forma coordinada para tomar acciones urgentes e inmediatas en procura de la sostenibilidad de las fuentes hídricas de la ciudad”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: