Noticias de Cali

Gremio chanero protestó y generó caos vehicular en la Escombrera La 50

Gremio chanero se reunió en la Escombrera La 50, con el fin de protestar de manera pacífica por la falta de evacuación de residuos.

Gremio chanero protestó y generó caos vehicular en la Escombrera La 50
Foto: Pantallazo redes sociales @caliwebco

Gremio chanero se reunió en la Escombrera La 50, con el fin de protestar de manera pacífica por la falta de evacuación de residuos.

Compartir

En la mañana de este lunes, 28 de noviembre, reportaron una protesta del gremio de los chaneros en la Escombrera de La 50.

Le puede interesar: Autoridades incautan 77 piezas arqueológicas en un almacén de Cali

Con el fin de la evacuación de los residuos, el gremio de los chaneros realizó una protesta de manera pacífica en la avenida Simón Bolívar con carrera 50, en donde está ubicada la Estación de Transferencia.

"El día de hoy estamos en un plantón frente a la estación de transferencia por el tema de las evacuaciones. Hay una orden de cierre en la Estación de Transferencia y estamos esperando que la Alcaldía nos ubique otro sitio donde se pueda descargar. Mientras tanto, este sitio debe estar descolmatado, pero cada 2 o 3 meses se llena y se colmata".

Uriel Fernando Ariza, gerente de la Asociación Mutual Eco Ambiental de Cali

Artículo relacionado

Cabe recordar que, la Escombrera La 50, debía ser desalojada de manera gradual desde hace varios años; sin embargo, no ha ocurrido.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Crisis de medicamentos en Cali estaría afectando la atención de niños en hospitales

Los usuarios manifiestan su preocupación tras la escases de medicamentos que traten las enfermedades respiratorias de los menores de edad.

Crisis de medicamentos en Cali estaría afectando la atención de niños en hospitales

Los usuarios manifiestan su preocupación tras la escases de medicamentos que traten las enfermedades respiratorias de los menores de edad.

Compartir

Varios usuarios han manifestado que en diferentes EPS de la ciudad, no se logran encontrar los medicamentos necesarios para tratar especialmente las enfermedades respiratorias. Esto ha afectado la atención a menores de edad en diferentes hospitales de la ciudad.

Esta escases de medicamentos dificulta la atención de tratamientos en menores de edad; por esta razón, los especialistas han tenido que formular otros medicamentos, reemplazando los tratamientos principales.

Lea también: ¡No será liquidada! Gerente de Corfecali se refirió a la situación de la entidad

Según lo manifestado por el médico Víctor Villarreal, pediatra de la Fundación Clínica Infantil Club Noel, afirma que, aunque la institución ha logrado solventar estas dificultades, los padres han presentado dificultad a la hora de encontrar algunos analgésicos o antibióticos recetados para sus niños cuando se dirigen a las droguerías de sus EPS.

Los analgésicos que se encuentran escasos en la ciudad son el acetaminofén, salbutamol y declametasona; medicamentos que tratan estas afecciones.

El médico Villareal expresó; "Los antibióticos que usamos de primera mano y que se conseguían fáciles, ahora voltean mucho para encontrarlos, las EPS a veces no disponen de estos para suministrarlos, por ejemplo, el sulbactam, clavulanato, entre otros".

Finalmente, en lo que va del año, las enfermedades respiratorias han incrementado en la ciudad; pasando de un 25% en enero a un 38% en marzo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Terminal de Cali suspende venta de tiquetes a Buenaventura por bloqueos en la vía

La comunidad tiene bloqueado el puerto debido a la crisis humanitaria por la cual están pasando debido a la presencia de grupos armados.

Terminal de Cali suspende venta de tiquetes a Buenaventura por bloqueos en la vía
Foto: Noticiero 90 Minutos

La comunidad tiene bloqueado el puerto debido a la crisis humanitaria por la cual están pasando debido a la presencia de grupos armados.

Compartir

La Terminal de Transportes de Cali suspendió la venta de tiquetes hacia Buenaventura debido a los bloqueos que se presentan por parte de la comunidad; donde denuncian la crisis humanitaria por la cual están atravesando debido a la presencia de grupos armados ilegales.

La comunidad cansada de solicitar la presencia del Gobierno Nacional para arreglar esta problemática; decidieron marchar por las calles del puerto y bloquear la vía de acceso principal a Buenaventura.

Lea también: Habitantes de La Buitrera protestaron por el estado de las vías en la zona

Según lo manifestado por el vocero de los manifestantes, Mario Angulo Sanclemente; los bloqueos se van a mantener hasta que desde el Gobierno envíen miembros del gabinete ministerial. "Por eso estamos pidiendo la presencia del Comisionado de Paz, del Ministro del Interior, de la directora del programa de Víctimas y el director Nacional de la UNP y así desde Buenaventura, podamos reorientar algunas cosas".

Por su parte, la Personería de Buenaventura señaló que al menos 1.000 familias han sido desplazadas del Bajo Calima, a lo largo que persisten estos problemas de orden público.

Finalmente, Edwin Patiño, Personero Distrital de Buenaventura, confirmó que los bloqueos continúan en la zona; "Efectivamente continúa el bloqueo en el ingreso a Buenaventura. Los protagonistas son miembros de consejos comunitarios que exigen la presencia de funcionarios de alto nivel. Esperamos que mañana jueves 23 de marzo lleguen estos funcionarios".

Situación en la Terminal de Transportes de Cali

Varias personas se encuentran a la espera de que se vuelvan a reanudar la venta de tiquetes hacia Buenaventura.

Son varios los ciudadanos que se encuentran a la espera de la venta de estos tiquetes, varios de ellos están desde la noche anterior en el terminal esperando alguna respuesta.

Tanto pasajeros como las empresas transportadoras, esperan que terminen los bloqueos en el puerto para volver a despachar buses hacia esta zona del del país.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡No será liquidada! Gerente de Corfecali se refirió a la situación de la entidad

El gerente de Corfecali aseguró que aunque están atravesando por una crisis financiera, esta no será liquidada como se había especulado.

El gerente de Corfecali aseguró que aunque están atravesando por una crisis financiera, esta no será liquidada como se había especulado.

Compartir

Argemiro Cortés, gerente de la Corporación de eventos, ferias y espectáculos de Cali, Corfecali; aseguró que aunque están atravesando por una crisis financiera, esta no será liquidada como se había especulado hace algunos días. 

“Es preciso indicar que la entidad no se encuentra en proceso de liquidación y que continúa su gestión sorteando cada una de las responsabilidades y explorando todo tipo de herramientas que le posibiliten en este 2023 sanear completamente sus compromisos”, indicó el Gerente de Corfecali.

Asimismo, fue enfático en que ni la demora en los desembolsos del sector público o privado; ni los retrasos en el pago de los artistas y proveedores, eran causales para cerrar la entidad, al contrario, “la Corporación se encuentra trabajando desde ya en la realización de eventos de ciudad que le permitan a Cali continuar siendo reconocida en el país como un referente inmediato para la dinamización de la industria cultural”.

Lea también: Deudas agobian a Corfecali y hay preocupación de que pueda liquidarse

Además, Cortés dio a conocer que, hasta el momento, la Administración Distrital ha hecho el desembolso del 90% de los recursos correspondientes al aporte en la Feria del año anterior; con los que se han cancelado los servicios de los artistas, comparsas, escuelas, entre otros. 

Cabe resaltar que la entidad también estaba a la espera de que se le realice el pago por parte del sector privado; que son aproximadamente mil millones de pesos, equivalentes a la comercialización y patrocinio del 2022. Asimismo, indicaron que con esto, terminarán de pagar los compromisos adquiridos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: