Noticias de Cali

Eventos culturales podrían tener más aforo según la ocupación de UCI en Cali

Los eventos culturales iniciarán con un aforo del 30%. Esta capacidad está sujeta al porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo en Cali.

Eventos culturales podrían tener más aforo según la ocupación de UCI en Cali

Los eventos culturales iniciarán con un aforo del 30%. Esta capacidad está sujeta al porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo en Cali.

Compartir

El sector gastronómico, comercial y cultural  buscan la reactivación completa a medida de que el tercer pico de la pandemia llega a su fin. El sector cultural espera tener un mayor aforo para la participación de eventos culturales como la Feria del Libro y el Petronio Álvarez.

De acuerdo con los eventos culturales programados para este segundo semestre del 2021, este fin de semana inicia el 'Festival Mercedes Montaño'; este festival de danzas folclóricas contará con la presencialidad controlada del 30%.

Cabe destacar que los aforos de los eventos culturales cambiarían de acuerdo a la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).

“Lo que queremos es poder realizar esta temporada de festivales, que dinamiza la cadena de valor del sector cultural y dinamiza la reactivación económica de la ciudad, en ejercicios de la presencialidad y cumpliendo al pie de la letra las directrices y recomendaciones que genera permanentemente el Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud”, indicó el secretario de Cultura de Cali, Ronald Mayorga.

Lea también:

Caterine Ibargüen rumbo a la final del salto triple en los Olímpicos de Tokio

Asimismo, el funcionario mencionó que durante los eventos culturales se pedirá el carné de vacunación como una estrategia para fomentar la vacunación contra el covid. Además, se debe cumplir con el distanciamiento de un metro, y el uso obligatorio de tapabocas.

La industria cultural ha sido una de las más afectadas, "Las mediciones hablan en el último año de pérdidas del sector de la cultura y el entretenimiento cercanas a los $70.000 millones, lo que se traduce en pérdidas de empleos y perdidas de empresas”, indicó el secretario.

Alrededor de 1.800 empleos directos y unos 5.000 empleos indirectos genera el sector de los eventos culturales en la ciudad, eso sin contar el apoyo a la cadena de valor.

Eventos deportivos con aforo del 50%

En cuanto a los eventos deportivos, la Alcaldía anunció la apertura del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, que contará con un aforo entre el 50% y 70%. Las personas que pueden ingresar son las que tengan el esquema de vacunación completo.

Respecto a un concierto del Festival Petronio Álvarez que se espera que se celebre en este escenario deportivo, el secretario Mayorga expresó que:

“Aún no podemos dar detalles. Lo que sí puedo decir es que estamos produciendo un Petronio con más espacio físico, más amplio, que nos permita cumplir a cabalidad con el distanciamiento”.

Con el encuentro entre el América de Cali vs Once Caldas el próximo 7 de agosto, se dará apertura al Estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Le puede interesar:

"Es hora de pasar la página a viejos esquemas políticos": Superlitio

Feria Internacional del Libro de Cali

En cuanto a las preparaciones de la Feria Internacional del Libro de Cali, el director Andrés Sarmiento, mencionó que algunos de los requerimientos es el esquema de vacunación completo.

“Los protocolos de bioseguridad van a ser alineados a las instrucciones del Ministerio de Salud y a la Secretaría de Salud Distrital. Estamos considerando diferentes opciones, como la solicitud de carné de vacunación, inscripción previa a algunos eventos y vamos a ser muy cautelosos con los aforos; de igual manera, estamos considerando hacer eventos al aire libre y con distanciamiento de 2 metros entre ubicaciones”, precisó.

Este evento se llevará a cabo en el Bulevar del Rio durante el mes de octubre. En el lugar se contará con carpas abiertas para evitar las aglomeraciones. Además, Sarmiento mencionó que para definir el aforo y distanciamiento social debe esperar a las ocupaciones UCI del momento.

Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez

El secretario de Cultura, Ronald Mayorga, aseguró que se trabaja en la construcción de un "Petronio Álvarez bioseguro".

"Lo más probable es que al Petronio Álvarez se pueda acceder si y solo si se tiene carné de vacunación”, contó el secretario de Cultura, Ronald Mayorga.

Asimismo, se debe aclarar que cada vez que se realiza un concierto en la ciudad, el 10% de taquilla va a la estampilla procultura. Esto termina beneficiando al sector cultural y el regreso de los caleños a los espacios públicos.

  • Otras noticias:

Con jornada descentralizada, oficina de pasaportes llega a Toro

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este martes

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este martes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este martes
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este martes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este martes, 22 de septiembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Subsidio de desempleo: Estos son los requisitos para postularse

Los barrios que se quedarán sin el servicio de agua son:

  • Nueva Tequendama: Calle 8A #47-125.
  • El Bosque: Avenida 6 #47-11.
  • Ciudadela Pasoancho: Carera 81 #13A-25.
  • Cali Bella: Calle 69 #7-60.
  • Ciudad Modelo: Carrera 40 #30C-106.
  • Las Acacias: Carrera 24 #19-29.
  • Manzanares: Calle 45 - Carrera 2C.
  • San Vicente: Avenida 5 Norte #26-59.

Según la empresa, debido a la instalación del cable ecológico, habrá suspensión del servicio de energía desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los siguientes barrios:

  • Poblado: Calle 51 - Carrera 33.
  • Edificio Géminis.
  • Conjunto Residencial Casa del Alférez.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Accidente entre dos buses del MÍO dejó 9 personas heridas

Este aparatoso accidente se presentó en el norte la ciudad y se conoció que los 9 pasajeros heridos fueron llevados a centros asistenciales.

Accidente entre dos buses del MÍO dejó 9 personas heridas
Especial para 90minutos.co

Este aparatoso accidente se presentó en el norte la ciudad y se conoció que los 9 pasajeros heridos fueron llevados a centros asistenciales.

Compartir

En las últimas se reportó un accidente de tránsito donde se vieron involucrados dos buses del sistema masivo MÍO en el norte de Cali.

Según la Secretaría de Movilidad, cerca de 9 personas resultaron con heridas leves. Estas fueron trasladadas de manera rápida a los respectivos centros asistenciales más cercanos.

De acuerdo con Metrocali, 4 de ellas están siendo atendidas en la Clínica Cristo Rey y las otras 5 personas están siendo atendidas en la Clínica Valle Salud Norte.

Lea también: Subsidio de desempleo: Estos son los requisitos para postularse

Este hecho ocurrió en la estación Versalles cuando, al parecer, un bus chocó a otro por la parte de atrás. En las imágenes difundidas a través de redes sociales, se puede observar como el frente de uno de los vehículos quedó totalmente destruido. Mientras que, el otro bus sufrió algunos desperfectos en la parte trasera.

Hasta el momento se desconoce el estado de los conductores del sistema y el de las otras personas que resultaron heridas.

Las autoridades se encuentran haciendo las investigaciones pertinentes para determinar las causas de este accidente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Una ardilla fue salvada tras incendio en Altos de Menga

Una pequeña ardilla hembra rescatada del incendio en Altos de Menga se encuentra en recuperación en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre del Dagma.

Video: Una ardilla fue salvada tras incendio en Altos de Menga
Especial para 90 Minutos

Una pequeña ardilla hembra rescatada del incendio en Altos de Menga se encuentra en recuperación en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre del Dagma.

Compartir

A pesar del incendio que se registró el pasado jueves 21 de septiembre en Altos de Menga, lograron rescatar fauna del lugar.

De acuerdo con los encargados de la recuperación de los pequeños animales, una ardilla hembra presentó quemaduras de segundo grado en sus garras delanteras y traseras.

También, resaltan que ha presentado un avance muy importante en su proceso de recuperación, pues ya puede apoyar sus extremidades y desplazarse.

Lea también: "No existen incendios espontáneos": Balance tras incendio en Altos de Menga

De igual manera, ha respondido bien al tratamiento. Los encargados mencionaron que se le ha brindado analgésicos, antibióticos y crema cicatrizante para alivianar las quemaduras.

Destacan que el pequeño animal se está alimentando bien y se le nota estable de ánimo. Por el momento sus quemaduras están en proceso de cicatrización.

Cabe mencionar que también se le brinda una dieta a base de frutas, vegetales y mazorca, para ayudar con el fortalecimiento y crecimiento de los incisivos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: