Noticias de Cali

Escasez de gas vehicular pone en riesgo el transporte público en Cali

Hay riesgo en la prestación del servicio del transporte público en Cali ya que, en su mayoría, trabajan con gas vehicular. Conozca cuáles son

Escasez de gas vehicular pone en riesgo el transporte público en Cali
Especial para 90minutos.co

Hay riesgo en la prestación del servicio del transporte público en Cali ya que, en su mayoría, trabajan con gas vehicular. Conozca cuáles son

Compartir

En el Noticiero 90 Minutos estuvimos visitando uno de los parqueaderos donde las gualas han tenido que guardar sus vehículos a raíz de que se quedaron sin gas vehicular.

Álvaro Lara, vocero de transportes La Estrella, explicó más a fondo de la situación que están viviendo las gualas que, prácticamente quedaron inmovilizadas.

“Desde el día sábado, los camperos de esta empresa de los cuáles el 91% funciona con gas, están paradas ya que no hay suministro para este tipo de vehículos”, indicó Lara.

Esta situación es preocupante, ya que aproximadamente 550 vehículos que tienen tarjeta de operación no pueden circular; sin embargo, muchas de ellas que no la tienen también se han visto en la obligación de suspender el servicio.

Lea también: El consumo de energía podría aumentar hasta un 40%: EMCALI

“Entre formales e informales hay más o menos 1.200 vehículo y 70% son de gas”, explicó el vocero de transportes La Estrella.

Asimismo, aseguró que mientras se presenta esta situación, le están haciendo mantenimiento a los vehículos y están a la espera de que llegue el suministro de gas natural para operar nuevamente.

La situación de transporte en la ciudad es preocupante, ya que también se han visto afectados unos 7.000 vehículos tipo taxi, ya que en las estaciones de servicio se agotó hacia el mediodía del pasado martes.

Además, se conoció que 19 buses de sistema de transporte masivo MÍO funcionan con gas y aproximadamente 3.000 vehículos particulares, en su mayoría piratas, también se encuentran afectados.

'Gualas' afectadas por falta de gas vehicular

#Noti90 Varias 'gualas' no han podido salir a las calles de Cali, debido a la escasez de gas vehicular en la ciudad. El 90% de estos vehículos que circulan en la capital del Valle, funcionan con este tipo de combustible.

Publicada por Noticiero 90 Minutos en Miércoles, 24 de mayo de 2023

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este jueves

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este jueves, mientras la empresa realiza reparaciones.

Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este jueves
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este jueves, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este jueves, 8 de junio, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: ¿Tiene dudas de cómo renovar su licencia de conducción? Aquí te lo contamos

Los barrios que se quedarán sin el servicio de agua son:

  • Acopi: Carrera 36A - Calle 10.
  • Gran Colombia: Carrera 32 #35G1-62.
  • Santander: Calle 28 #2-12.
  • Uribe - Yumbo: Calle 10 #6-81.

Según la empresa, debido a la instalación del cable ecológico, habrá suspensión del servicio de energía desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los siguientes barrios:

  • Cerros de Guadalupe: Carreras 50 a 61 entre Calles 1 a 1 Oeste.
  • Manuela Beltrán: Calle 123H - Carrera 26H1.

Asimismo, se conoció que estos barrios se quedarán sin internet:

  • Centro.
  • Las Vegas.
  • Vegas de Comfandi.
  • Las Vegas.
  • San Luis.
  • Antonio Nariño.
  • San Vicente.
  • Troncal.
  • Salomia.
  • Siloé.
  • Cristóbal Colón.
  • Baikal.
  • Madroñal.
  • Puente Blanco.
  • Granada.
  • La Flora.
  • Villanueva.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Jueza avaló la acusación contra Andrés Escobar por disparar a manifestantes

Los hechos por los que irá a juicio Andrés Escobar habrían ocurrido en el marco del Paro Nacional, en mayo 28 del 2021.

Jueza avaló la acusación contra Andrés Escobar por disparar a manifestantes
Especial para 90minutos.co

Los hechos por los que irá a juicio Andrés Escobar habrían ocurrido en el marco del Paro Nacional, en mayo 28 del 2021.

Compartir

La jueza tercera especializada de Cali avaló la acusación contra Andrés Escobar, 4 policías y 12 policías; por los hechos ocurridos el 28 de mayo del 2021 en Cali.

Lea también: Fiscalía abre investigación en contra de seis generales en retiro del Ejército

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, Andrés Escobar irá a juicio por usurpación de funciones públicas, lanzamiento de objetos peligrosos y amenaza agravada.

Noticia en desarrollo…

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Usuarios denuncian a 'colados' en estaciones del centro de Cali

En redes sociales circulan unos videos en los que se registra que, en una estación del centro de Cali, algunos usuarios se estarían 'colando'.

Usuarios denuncian a 'colados' en estaciones del centro de Cali
Especial para 90minutos.co

En redes sociales circulan unos videos en los que se registra que, en una estación del centro de Cali, algunos usuarios se estarían 'colando'.

Compartir

A través de redes sociales están circulando unos videos en los que se registra que, en una estación del Mío del centro de Cali, algunos usuarios se estarían 'colando'. Esto debido a que las puertas para las personas en condición de discapacidad se encuentran abiertas y sin ninguna seguridad.

Cabe señalar, que la comunidad mencionó que a penas este miércoles 7 de junio llegaron las personas que regulan el espacio. Además de ello, se estaban quejando porque si los usuarios necesitaban un tiquete para poder hacer uso del Sistema de Transporte Público; no había una persona encargada de venderlo.

Artículo relacionado

Ahora bien, 90 minutos se trasladó a la estación del Mío San Pedro, en donde se estaría presentando dicho problema de inseguridad. Esto nos dijeron los usuarios con respecto al tema de las puertas:

“Mantenía mucho tiempo cerrada y tocaba a veces tirarse, la gente se coleaba demasiado, era muy complicado; falta un poquito de seguridad”; aseguró un habitante.

Lea también: Conozca el pico y placa para este miércoles: Estas son las restricciones

De hecho, comentan que las discordias en esta estación es algo que diariamente se puede observar: “siempre hay peleas y discusiones, algo recurrente y normal”; indican.

Hasta el día de ayer, la puerta de discapacitados estaba totalmente abierta, donde las personas no pagaban su respectivo pasaje porque no había alguien que regulara este aspecto.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: