Noticias de Cali

Contraloría anuncia que revisará 34 contratos de la Alcaldía de Cali

Además de Emcali, también hay contratos de varias Secretarías, obras inconclusas del Jarillón, alumbrado navideño de 2020 y Ferias de Cali de los años 2020 y 2021.

Además de Emcali, también hay contratos de varias Secretarías, obras inconclusas del Jarillón, alumbrado navideño de 2020 y Ferias de Cali de los años 2020 y 2021.

Compartir

Luego de una serie de polémicas que surgieron en el último tiempo sobre presuntas irregularidades en algunos contratos de la Alcaldía de Cali y varias de sus dependencias; la Contraloría General de la República asumió la vigilancia y control fiscal de los recursos involucrados en dichos contratos municipales.

Le puede interesar: Menú con salmón a $63.000: polémica por costo de comida para policías

Según el ente de control, dicha vigilancia se hará en contratos de las vigencias 2019 a 2022. Esto luego de que el organismo recibiera varias denuncias en la audiencia pública que presidió el contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra el pasado 30 de septiembre, en la Cámara de Comercio de Cali.

"El organismo de control ejercerá así competencia prevalente, al decretar el Contralor General intervención funcional de oficio de la Contraloría General de Santiago de Cali y desplazarla de dicha competencia", indicó la Contraloría en un comunicado.

Igualmente, el Contralor General, ordenó ampliar el alcance de la Actuación Fiscal iniciada a las Empresas Municipales de Cali (Emcali). Esto con el fin de cubrir, aparte de la vigencia 2022, las de 2019 a 2021. Según Rodríguez Becerra, eso se hace con la intención de atender varias de las denuncias recibidas en la misma audiencia.

Artículo relacionado

Control fiscal sobre Alcaldía Distrital de Cali

De acuerdo al informe del organismo, para ejercer este control prevalente, se tuvieron en cuenta las denuncias fiscales; alertas tempranas e insumos informativos presentados por la ciudadanía. Esto en relación con la gestión fiscal de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali.

Según explicó la Contraloría, la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), obtuvo información mediante el acceso a sistemas de información y bases de datos y consulta de fuentes abiertas.

Con esto realizó un informe de analítica de datos sobre la contratación de la Alcaldía Distrital de Cali. "A partir de una muestra selectiva que comprende las vigencias fiscales 2019 a 2022 inclusive, periodo en el que se gestionaron 115.094 contratos, por $6.2 billones", consignó el ente.

Igualmente, el Contralor General ordenó asignar a la Contraloría Delegada para el Sector Gestión Pública e Instituciones Financieras la vigilancia y control fiscal de los recursos endógenos involucrados en la gestión fiscal de la Alcaldía de Cali; esto respecto a las presuntas irregularidades sobre las cuales se recibieron denuncias y hay alertas.

También, asignaron a la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana los procesos e intervenciones de control fiscal participativo que surjan de esta nueva intervención funcional; y de las denuncias que recibió el Contralor General por parte de la ciudadanía.

Artículo relacionado

Ampliación de Actuación Fiscal sobre EMCALI

La ampliación de la Actuación Fiscal sobre Emcali, se da en razón a las denuncias ciudadanas que se presentaron en relación a la gestión contractual de la empresa y al admitir, mediante Resolución Ordinaria No. 1373 del 20 de octubre de 2022, una intervención funcional excepcional formulada por el senador Alexander López Maya y aprobada por la Comisión Primera del Senado de la República.

Y tiene sustento también en un informe de analítica de datos de la DIARI sobre la contratación de EMCALI de las vigencias fiscales 2019 a 2022. Esto a partir de una muestra selectiva de 2.198 contratos, por $1.7 billones.

Dicho informe concluye, de manera preliminar, que existen malas prácticas recurrentes en contratación; caracterizadas por la concentración de contratistas; selección directa que beneficia a un entramado de consorcios y/o uniones temporales, cuyas condiciones de contratación ponen en riesgo los recursos públicos involucrados.

Artículo relacionado

Avanza análisis de denuncias

Frente al escándalo de Emcali, la Contraloría aseveró que ha avanzado en el análisis de las denuncias aportadas por la ciudadanía, congresistas y lideres cívicos.

En la actualidad la Contraloría Delegada para la Responsabilidad Fiscal adelanta 3 indagaciones preliminares por cuantía superior a 100 mil millones de pesos.

Así mismo, se iniciarán otras 3 indagaciones preliminares sobre las denuncias formuladas por el senador Alexander López. En esta misma Delegada se encuentran en trámite 8 Procesos de Responsabilidad Fiscal, por 23 mil millones de pesos.

Y, a la fecha, la Contraloría Delegada para el sector Vivienda y Saneamiento Básico, está consolidando el informe sobre el análisis realizado al Contrato 500-CS-2039 de 2022; este suscrito entre EMCALI y la Unión Temporal AMI 2022, y al proceso Convocatoria Pública Parque Mulaló.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"Él iba cruzando la calle normal": Madre de hincha del Cali rechazó el ataque

En exclusiva para 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

"Él iba cruzando la calle normal": Madre de hincha del Cali rechazó el ataque
Especial para 90minutos.co

En exclusiva para 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

Compartir

En exclusiva para el Noticiero 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, el joven que fue identificado como Sebastián Vidal Argotti, permanece gravemente herido en la clínica Imbanaco con pronóstico reservado. Al parecer, los que lo atacaron hacían parte de una barra.

Al parecer, el joven de 21 años portaba una prenda alusiva al Deportivo Cali. Vidal Argotti se movilizaba por el puente, lugar que es punto de encuentro de los barristas del América de Cali. Justo cuando caminaba por ese sector le dispararon en la cabeza.

Lea también: Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali

“Todos sabemos que en ese puente hay fronteras invisibles, pero él iba cruzando la calle normal. Cuando sujetos en moto trataron como de cortarle el paso a él. No pude ni siquiera poder voltear a mirar. Eso fue en cuestión de segundos y le impactaron un tiro en la cabeza. Él cayó, se desplomó de una. La Policía lo recogió, lo trasladaron al Hospital Carlos Holmes, donde vieron la gravedad de sus heridas y lo llevaron a Imbanaco. Con el impacto de la bala, él perdió el ojo izquierdo, tiene secuelas en su cara; tiene problemas en la columna, le van a poner una platina porque se le afectó la primera vertebra y otra cirugía en la parte de la cara”, relató Tatiana Argotti, madre del joven lesionado.

La madre del joven contó que el joven portaba una camiseta de la Selección Colombia. Sin embargo, tenía a la vista un tatuaje y una pulsera alusivos al Deportivo Cali. “No es justo que, porque uno porte una camiseta, un artículo, sea agredido. La vida no puede ser eso y la vida nos puede cambiar en cuestión de segundos”, relató la madre del joven que se debate entre la vida y la muerte.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali

El clásico entre Deportivo Cali y América estuvo empañado por hechos de tensión durante el partido jugado en el estadio Palmaseca.

Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali
Vía Twitter (@radiosupercali).

El clásico entre Deportivo Cali y América estuvo empañado por hechos de tensión durante el partido jugado en el estadio Palmaseca.

Compartir

El clásico entre el Deportivo Cali y el América estuvo empañado por hechos que aumentaron la tensión en el ambiente durante el partido jugado en el estadio Palmaseca de Palmira; Valle del Cauca.

Le puede interesar: Hincha del Cali gravemente herido tras recibir impacto de bala en su cabeza

En redes sociales, se conoció un vídeo de un hombre de la tribuna siendo hostigado por otros hinchas del Deportivo Cali; mientras este se encuentra en compañía de su esposa.

Artículo relacionado

Según muestra el vídeo; los hinchas del Cali rodearon a estas personas y empezaron a gritarles fuertemente. El grupo de sujetos sólo pararon el hostigamiento cuando descubrieron que el hombre tenía un tatuaje del equipo azucarero.

Al parecer, la razón de la confrontación se debió a que el hombre portaba una camiseta negra en lugar de la correspondiente al Deportivo Cali.

Lea además: Tres muertos dejó aparatoso accidente de tránsito en vía Palmaseca-Rozo

En la grabación también quedó registrado el momento en que un sujeto se acerca al grupo de personas y le roba el celular al hombre de camisa negra. Tras el robo, la persona corre y se pierde de vista en medio de la multitud.

Adicional a esto, se conoció por Twitter el robo de su vehículo a una periodista que acudió al estadio para hacer cubrimiento del partido.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Tres muertos dejó aparatoso accidente de tránsito en vía Palmaseca-Rozo

El accidente de tránsito se registró hacia las 10 p.m. de este domingo. Entre las víctimas hay una persona menor de edad.

Tres muertos dejó aparatoso accidente de tránsito en vía Palmaseca-Rozo
Vía Twitter (@calioknoticias).

El accidente de tránsito se registró hacia las 10 p.m. de este domingo. Entre las víctimas hay una persona menor de edad.

Compartir

Durante la noche de este domingo 26 de marzo se registró un trágico accidente en la vía que conecta a Palmaseca con Rozo, en zona rural del Palmira.

La información preliminar da cuenta de al menos 3 personas fallecidas y 4 heridas tras el siniestro.

Lea además: Investigan homicidio de hincha del América en el barrio San Francisco

El siniestro habría sucedido hacia las 10 de la noche de este domingo entre dos motocicletas que transitaban por el sector de Mátapalo.

Según informes ciudadanos, bomberos y paramédicos llegaron al lugar del accidente para brindar atención a los afectados.

Dos de los heridos fueron llevados a clínicas del municipio de Palmira con estado de salud es crítico, se desconoce su evolución. Otras dos personas heridas que también fueron trasladadas a centros médicos, al parecer, se encuentran estables.

Entre las víctimas habría una personas de 17 años de edad. Sin embargo, la identidad de las víctimas no ha podido ser confirmada plenamente.

Artículo relacionado

Algunas personas en redes sociales han señalado que el accidente en la vía Palmaseca-Rozo se presentó debido a la falta de iluminación en el sector.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: