Noticias de Cali

Conozca la nueva estrategia de la Alcaldía para reducir los homicidios en Cali

El ‘Plan Neón’, es una nueva estrategia para reducir los índices de homicidios y la criminalidad en la ciudad de Cali.

Conozca la nueva estrategia de la Alcaldía para reducir los homicidios en Cali
Especial para 90minutos.co

El ‘Plan Neón’, es una nueva estrategia para reducir los índices de homicidios y la criminalidad en la ciudad de Cali.

Compartir

La Secretaría de Seguridad y Justicia, en su más reciente Consejo de Seguridad, presentó al ‘Plan Neón’, que es una nueva estrategia tanto para reducir los índices de homicidios como la criminalidad en la ciudad de Cali.

Las autoridades correspondientes, desde la primera semana de marzo, comenzarán a actuar en las zonas más críticas de la ciudad para poder combatir con cualquier tipo de comportamiento que atente contra la sana convivencia.

El principal objetivo que tiene el ‘Plan Neón’, es hacer las debidas intervenciones junto con el apoyo de la Policía; el Ejército y diferentes organismos de la Alcaldía para prevenir y controlar homicidios y otros delitos.

Lea también: Marzo llegó con nueva alza a la gasolina: Cali tiene una de las más caras del país

Por su parte, el subsecretario de Política de Seguridad, Guillermo Londoño, resaltó que “Vamos a estar impactando en estas zonas que hemos identificado, donde se ha alterado el orden público, donde existen riñas y comportamiento contrario a la convivencia. Estas zonas serán intervenidas, pues necesitamos generar un control donde la ciudadanía está desarrollando actividad normal y cotidiana”.

Además, la Secretaría de Movilidad junto con el equipo de Prevención Situacional al Delito, el Ejército de Nacional, la utilización de las tropas de la Policía Militar, las tropas del batallón de Fuerzas Especiales Urbanas y el Gaula Militar, se sumarán a estos operativos de control.

Lea también: Bomberos de Jamundí denuncian que llevan seis meses esperando recursos para operar

"En comparación del mes de febrero del 2022, hemos logrado una reducción de homicidios, por lo que es un esfuerzo mucho mayor lograr que la reducción sea más amplia. La misión no solo constitucional, si no la tarea que puso la alcaldesa, es lograr salvaguardar la vida de los caleños y en eso estamos poniendo todas las capacidades"

Informó el subsecretario de Política de Seguridad.

El coronel Cristian Rodríguez, Estado Mayor y comandante de la lll Brigada del Ejército; indicó que el fin de la participación de las fuerzas militares en esta estrategia es “disminuir los índices de homicidios y Criminalidad en Cali”.

Todas las herramientas que brinda la Alcaldía, estarán a disposición de las autoridades correspondientes para lograr esclarecimiento en diferentes investigaciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Burger Master 2023: Conozca los ganadores de esta edición en Cali

Para esta nueva edición del Burger Master 2023 se recibieron más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda.

Burger Master 2023: Conozca los ganadores de esta edición en Cali
Tomado de redes sociales / Especial para 90minutos.co

Para esta nueva edición del Burger Master 2023 se recibieron más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda.

Compartir

Con más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda, cerró uno de los eventos de comida más reconocidos en el país colombiano, se trata del Burger Master 2023.

Es así como la competencia finalizó hace una semana y en comparación con otros años, en los que el equipo que lidera el evento se demoraba más tiempo en lograr tabular las votaciones; para esta nueva edición el conteo se hizo rápido y ya se sabe quienes son los ganadores.

De esta manera, su creador Tulio Zuluaga, un reconocido influencer gastronómico anunció a través de sus redes sociales lo siguiente:

“Con susto, con alegría y con todo el orgullo (por mis héroes y heroínas del Burger Master y por toda Colombia), les informo que hemos servido (con exactitud): 2.890.154 hamburguesas en los 8 días del evento y generado un movimiento económico que ha sobrepasado los $57.000 millones para el pueblo colombiano; (esto teniendo en cuenta la venta de hamburguesas, papas y bebidas)”.

Lea también: Polémica tras anuncio del 'Tino' Asprilla de hacer la "cabalgata más grande del mundo"

Estos fueron los ganadores

Cabe resaltar, que 90 Minutos realizó una visita por este gran evento y le apostó a dos hamburguesas que quedaron dentro de las cinco mejores en la ciudad de Cali

Quienes se llevaron el primer puesto por sus atractivas preparaciones e ingredientes sofisticados fueron La Ruta Hamburguesería; un restaurante que se animó a sorprender a sus clientes con diferentes sabores inspirados en el país italiano.

Una hamburguesa que como ellos lo indican: “es un Viaje a Italia. 150 gr de Carne de Res en pan Brioche Artesanal sobre una Confitura de Tomates en Panela Orgánica, Mayonesa de Pesto Genovés y Queso Mozzarella de Búfala 100% ganado Colombiano, Coronada con Reducción de Aceto Balsámico”.

Otros de los que también flecharon el paladar de los caleños fueron; Q’rico con jalea de pepinillos, pull pork en bbq de Piña, queso monterrey, cebollitas crunchy y salsa QRico; La Clásica, con su carne angus panceta al barril, chorizo ahumado, queso qmericano, Alioli de ajo confitado y tomillo de la casa, Salsa BBQ de la casa y salsa Cheddar.

Asimismo, The Prime Grill Comida Urbana, con su pan suave y topping de paprika, queso philadelphia y cordón blue bañado con una exquisita mermelada de tomate; El Cilindro Municipal, con carne angus, queso americano, Straciatella de burrata con cebolla caramelizada, tocineta, marranita de plátano pintón y totopos de maíz nixtamalizado. Por último, las menciones especiales se las llevaron LPC Parrilla y Skyler Food And Beer.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Los jóvenes están consumiendo cada vez más esta sustancia con el uso del cigarrillo convencional y los cigarrillos electrónicos.

Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos
Especial para 90minutos.co

Los jóvenes están consumiendo cada vez más esta sustancia con el uso del cigarrillo convencional y los cigarrillos electrónicos.

Compartir

Aproximadamente entre 30.000 y 34.000 personas mueren al año debido al uso del tabaco. Según una encuesta del Departamento Nacional de Estadísticas, las ciudades que más consumen esta sustancia son Bogotá, Medellín, Manizales y Cali.

Los jóvenes se están adentrando a este consumo con el uso recurrente de los cigarrillos electrónicos; que se están vendiendo a las afueras de instituciones educativas; lo que muchos no saben es que el consumo constante de esta sustancia puede generar cáncer.

Lea también: ¿No podrán volver a vender dentro del Estadio? Trabajadores protestan

El Ministerio de Salud señala que en los cigarrillos electrónicos se puede encontrar propilenglicol, glicerina, nicotina, partículas ultra finas; y sustancias que pueden derivar a un cáncer, por esto, es importante la regulación de este producto.

Con este dispositivo se presenta un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, aumentan las oportunidades de tener un infarto, se asocia con infecciones respiratorias.

También le puede interesar: Comunidad de Siloé sigue a la espera de la reactivación del MÍO Cable

Frente al consumo de los cigarrillos electrónicos, son varias las opiniones las que se encuentran en la calle; Santiago Mulato , un estudiante, asegura que; "se dice que este artefacto se creó con el fin de salir de la drogadicción a las personas que se encuentran en este mundo".

¿Qué opinan los caleños?

Por su parte, Juan David Carabalí, otro estudiante de la ciudad, asegura que; "el uso de este tipo de cigarrillos es igual de dañino que los convencionales". Adicionalmente, Isabella Mejía, una trabajadora de la ciudad, asegura que; "las personas y los jóvenes lo están usando por moda y hay evidencia de que el uso de estos aparatos es malo".

Finalmente, se busca la ley para regular y prevenir el uso de este cigarrillo ya que se puede usar en cualquier espacio; y el olor que emana esta sustancia no es tan fuerte como lo hace un cigarrillo convencional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Continúan los casos de inseguridad en estaciones del MÍO

En los últimos días, se presentaron 3 casos de inseguridad e intolerancia en las estaciones del transporte masivo MÍO.

Video: Continúan los casos de inseguridad en estaciones del MÍO
Foto tomada de video

En los últimos días, se presentaron 3 casos de inseguridad e intolerancia en las estaciones del transporte masivo MÍO.

Compartir

Los usuarios del MÍO han reportado por lo menos 3 casos de inseguridad en las estaciones del transporte. Piden mayor presencia de las autoridades en el lugar.  

La primera denuncia fue por una pelea de mujeres en una de las estaciones del MÍO, en el video se ve como ambas se agarran del cabello por una situación de intolerancia.  

Le puede interesar: 750 jóvenes en condición de discapacidad cognitiva se quedarían sin estudio en Cali

El segundo caso se presentó en la estación de Universidades; donde un hombre fue señalado de haber cometido hurto dentro de la estación. En el video se evidencia como varias personas lo golpean al presunto ladrón. 

La última situación tuvo lugar en la estación de MÍO del Paso de Comercio; dos menores de edad pelean dentro del lugar con cuchillos. El video deja en evidencia el enfrentamiento y la falta de autoridad en el sector.  

Inseguridad en el MÍO: tres casos en los últimos días

#Noti90 En los últimos días, usuarios del sistema de transporte masivo MÍO han reportado, por lo menos, 3 casos de inseguridad en las estaciones. Piden mayor presencia de las autoridades.

Publicada por Noticiero 90 Minutos en Martes, 30 de mayo de 2023

De acuerdo a las denuncias de los usuarios, los casos de inseguridad e intolerancia se presenta más en las estaciones del centro, universidades y paso del comercio.  

Asimismo, denuncian que no se cuenta con la presencia pertinente de las autoridades como policías en la zona para regular y evitar estos enfrentamientos. 

Lea también: Un tracto camión del circo Hermanos Gasca chocó contra un semáforo en Cali

La comunidad pide más seguridad. Sin embargo, Metrocali y la Policía Nacional, aún no llegan a un acuerdo para la prestación de servicio de seguridad. Teniendo en cuenta que esto se viene aplazando desde hace 3 años.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: