Noticias de Cali

Cali aún no cumple con 40% de dosis de refuerzo y habilita nuevos puntos

La ciudad tiene un 36% y aún no puede acogerse a la medida que elimina el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados.

La ciudad tiene un 36% y aún no puede acogerse a la medida que elimina el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados.

Compartir

Continúa la carrera contrarreloj de los municipios que buscan acogerse a la medida que elimina el uso del tapabocas en espacios cerrados. Cali, sin embargo, aún no cumple con uno de los requisitos mencionados por el presidente Iván Duque, pues no ha alcanzado el 40% de personas vacunadas con dosis de refuerzo.

Lea además: Descuento del pronto pago del impuesto predial, irá hasta 30 de junio

Con corte al 30 de abril, la ciudad se encuentra por debajo el umbral dispuesto por las autoridades para eximir del uso del tapabocas en espacios cerrados; pues solo el 36% de la población se ha aplicado dosis de refuerzo.

Aunque el distrito ya cuenta con el 75% de personas con esquemas completados, necesita cubrir el otro porcentaje para ordenar el levantamiento de la medida sanitaria contra el Covid-19.

Artículo relacionado

En este sentido, la Secretaría de Salud de Cali ha dispuesto diferente puntos de vacunación donde los ciudadanos pueden acercarse y aplicarse el biológico contra el Covid-19. Los puntos y horarios de vacunación se encuentran dispuestos de la siguiente manera:

En Instituciones Prestadoras de Salud (IPS):

IPS Centro de Salud Terrón Colorado
Del 2 al 7 mayo. Lunes a viernes desde las 8 a.m. hasta las 3 p.m. Sábado de 8 a.m. a 1 p.m.

IPS Obrero
Del 2 al 6 de mayo, desde las 7 a.m. hasta las 3 p.m.

IPS Cristóbal Colón
2 al 6 de mayo, desde las 7 a.m. hasta las 3 p.m.

IPS Rodeo
2 al 6 de mayo, desde las 7 a.m. hasta las 3 p.m.

IPS Luis H.
2 al 6 de mayo, de 7 a.m. a 3 p.m.

IPS Santiago Rengifo
Del 2 al 6 de mayo, desde las 7 a.m. hasta las 3 p.m.

IPS Divino Niño
2 al 6 de mayo. Desde las 7 a.m. hasta las 1 p.m.

IPS Primavera
2 al 6 de mayo, desde las 7 a.m. a 1 p.m.

IPS Centro de Salud La Rivera
Del lunes 2 al viernes 6 de mayo. Desde las 8 a.m. hasta las 3 p.m.

IPS Puerto Mallarino
Del 2 al 6 de mayo. Desde las 8 a.m. hasta las 3 p.m.

IPS Montebello
Del lunes 2 al viernes 6 de mayo. Desde las 8 a.m. hasta las 12 del mediodía.

IPS Primero de Mayo
Los días miércoles 3 y jueves 5 de mayo. Desde las 8 a.m. hasta las 12 m.

IPS La Buitrera
Los días lunes 2, miércoles 4 y viernes 6 de mayo. Desde las 8 a.m. hasta las 12 m.

Artículo relacionado

Hospitales y centros de salud

Hospital Carlos Carmona
2 al 7 de mayo
Lunes a sábado de 8 a.m. a 2 p.m.

Hospital Carlos Holmes Trujillo
2 al 7 de mayo
Lunes a viernes de 8 a.m. a 2 p.m.
Sábado de 8 a.m. a 1 p.m.

Hospital Cañaveralejo
2 al 7 de mayo
Lunes a viernes 8 a.m. a 3 p.m.
Sábado 8 a.m. a 1 p.m.

Hospital Joaquín Paz Borrero
2 al 6 de mayo
Lunes a viernes 8 a.m. a 3 p.m.

Centro de Salud Unión de Vivienda Popular
2 al 6 de mayo
Lunes a viernes 9 a.m. a 2 p.m.

Centro de Salud Meléndez
2 al 7 de mayo
Lunes a viernes  8 a.m. a 12 m.
Sábado 8 a.m. a 2 p.m.

Artículo relacionado

Otros puntos de vacunación:

Estadio Pascual Guerrero
3 al 8 de mayo
Martes a viernes de 7 a.m. a 4 p.m.
Sábado y domingo de 7 a.m. a 3 p.m.

Polideportivo Santa Fe 2 – Fe y Vivir
2 al 7 de mayo
Lunes a viernes de 7 a.m. a 4 p.m.
Sábado de 7 a.m. a 3 p.m.

Terminal del MÍO Andrés Sanín
2 al 7 de mayo
Lun. a sáb. 8 a.m. a 3 p.m.

Fundación Carvajal La Casona
2 al 6 de mayo
Lunes a viernes de 8 a.m. a 2 p.m.

Sector Los Mangos
2 al 7 de mayo
Lunes a viernes  de 8 a.m. a 2 p.m
Sáb. de 8 a.m. a 1 p.m.

Puesto de Salud Mariano Ramos
2 al 6 de mayo
Lun. a vie. 9 a.m. a 2 p.m.

Terminal de Transportes
2 al 7 de mayo
Lunes, miércoles y viernes 9 a.m. a 2 p.m.
Martes, jueves y sábado 8 a.m. a 3 p.m.

Ancianato San Miguel
2 al 6 de mayo
Lunes a viernes 8 a.m. a 12 m.

Centro Comercial Carrera
3, 5 y 7 de mayo
Martes 8 a.m. a 12 m.
Jueves 9 a.m. a 3 p.m.
Sábado 9 a.m. a 2 p.m.

14 de Pasoancho
2 al 7 de mayo
Lunes a viernes  8 a.m. a 3 p.m.
Sábado 8 a.m. a 2 p.m.

Plazoleta Compartir
8 de mayo
8 a.m. a 1 p.m.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Una granja para que trabajen los internos: Propuesta de Alcalde de Cali

El Alcalde de Cali, dio a conocer esta propuesta, tras decir que debía construirse un establecimiento que le brinde seguridad a los internos.

Una granja para que trabajen los internos: Propuesta de Alcalde de Cali
Foto: Defensoría del Pueblo

El Alcalde de Cali, dio a conocer esta propuesta, tras decir que debía construirse un establecimiento que le brinde seguridad a los internos.

Compartir

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, aseguró que se requiere construir un establecimiento que le brinde seguridad a los internos. Esto, al referirse al acondicionamiento de una bodega a las afueras de la ciudad para convertirla en una cárcel. 

Ospina fue enfático en que “lo que se necesita es un verdadero centro para atender al privado de la libertad con todas las garantías de cumplimiento de sus derechos. Lo que nuestra Alcaldía pretende desarrollar es un acuerdo con el Concejo de la ciudad que posibilite desafectar un gran predio para poder tener un desarrollo tipo granja. Esto es lo que una sociedad moderna necesita”. 

Asimismo, el mandatario local indicó que le parece totalmente “injusto” que la ciudad tuviera que asumir tal responsabilidad; cuando el Estado es quien debe responder por las personas que se encuentran detenidas. 

Lea también: Un nuevo caso de agresión se registró contra una funcionaria del MÍO

Cabe resaltar que Ospina agregó que “estamos pensando en un lugar periférico, muy grande, bien dotado; con todas las herramientas para la rehabilitación de quien ha cometido un delito. Nos parece inapropiado que personas que están en estaciones de policía lleven 12, 14 o 18 meses sin que se les resuelva su situación jurídica. Tampoco es adecuado que en estos lugares se encuentren sujetos condenados cuando ellos son responsabilidad del Inpec”.

En cuanto al hacinamiento que hay actualmente en las estaciones de Policía, el Alcalde de Cali añadió que los reclusos se irán trasladando, en un trabajo conjunto con el Inpec, a diferentes lugares. 

Esta propuesta surgió, luego que el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, dijera hace algunos días que no se iba a construir un centro de reclusión transitorio en la comuna 5 pero que sí se adecuaría una bodega a la afueras de la ciudad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca el plan de seguridad que se implementará en Cali para Semana Santa

Con 1.200 hombres de la fuerza pública, las autoridades de Cali se encargarán de garantizar la seguridad en la ciudad para estos días.

Conozca el plan de seguridad que se implementará en Cali para Semana Santa
Especial para 90minutos.co

Con 1.200 hombres de la fuerza pública, las autoridades de Cali se encargarán de garantizar la seguridad en la ciudad para estos días.

Compartir

Las autoridades locales anunciaron un plan de seguridad para Semana Santa; donde se tendrá la presencia de 1.200 policías que garantizarán la seguridad de los caleños y turistas para estos días.

Dentro de las medidas planteadas, habrá un corredor exclusivo durante el recorrido hacia los cerros y al ingreso del río Pance; en estas zonas de la ciudad, habrá gran presencia de las autoridades para evitar aglomeraciones y descontrol en el orden público.

Lea también: Un nuevo caso de agresión se registró contra una funcionaria del MÍO

Según lo indicó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; "Adelantar un plan éxodo como un plan ingreso, esto orienta a tener por lo menos 48 unidades de disponibilidad inmediata, acompañamiento con Policía y Ejército en los entornos de la ciudad".

Finalmente, el alcalde anunció estrictos puestos de control en los lugares donde se comercialice pescado; estarán muy atentos a la Galería Santa Elena, donde, según el mandatario, se estarían presentando extorsiones a los comerciantes para estas fechas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Un nuevo caso de agresión se registró contra una funcionaria del MÍO

En las últimas horas se viralizó un video en donde se evidencia cómo una funcionaria de una estación del MÍO es agredida por un ciudadano.

Un nuevo caso de agresión se registró contra una funcionaria del MÍO
Foto tomada de video

En las últimas horas se viralizó un video en donde se evidencia cómo una funcionaria de una estación del MÍO es agredida por un ciudadano.

Compartir

Este nuevo caso de intolerancia quedó captado en un video grabado por otro usuario; donde se evidencia la agresión cometida por este hombre en contra de la funcionaria.

La agresión se presentó en la estación Buitrera; al parecer, la funcionaria no permitió que este hombre se colara y por este motivo, el decide agredirla.

Lea también: Terminal de Cali suspende venta de tiquetes a Buenaventura por bloqueos en la vía

Metrocali se pronunció frente a este hecho y rechaza públicamente lo ocurrido; "Acompañaremos y solicitaremos a la funcionaria de la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología -UTRYT- que denuncie penalmente a este sujeto por agresión física".

Finalmente, las autoridades no se han pronunciado frente a este nuevo hecho de intolerancia donde se vio afectada la funcionaria del MÍO.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: