Noticias de Cali

Almacenes La 14 habría solicitado liquidación judicial ante crisis "no reversible"

El representante legal de Almacenes La 14 habría pedido la liquidación judicial de este reconocido almacén de origen caleño en las últimas horas.

Almacenes La 14 habría solicitado liquidación judicial ante crisis "no reversible"

El representante legal de Almacenes La 14 habría pedido la liquidación judicial de este reconocido almacén de origen caleño en las últimas horas.

Compartir

En las últimas horas, se conoció información de un documento que haría parte de una solicitud del representante legal de Almacenes La 14, quien habría pedido la liquidación judicial de este reconocido almacén de origen caleño.

Aunque la información no ha sido oficializada, en el documento, Luis Eduardo Pérez, representante legal de Almacenes La 14 S.A. en reorganización y Calima Desarrollos Inmobiliarios S.A., habría escrito a dos superintendentes que la situación económica de la tienda es “no reversible”.

Lea también:

Caleña fue a vacunarse y le dijeron que aparecía vacunada en Bucaramanga

“Atendiendo el principio de información y transparencia, y debidamente facultado para ello, teniendo en cuenta lo manifestado en memoriales previos, reitero a su Despacho que a la fecha, las sociedades que represento se encuentran en situación crítica no reversible”; habría escrito en el documento Pérez.

Presunta apertura de liquidación judicial

Teniendo en cuenta este argumento, el representante legal de La 14 habría solicitado la apertura de la liquidación judicial.

“Solicito muy comedidamente que, debido a la inviabilidad de la operación comercial de la Compañía, se decrete la apertura de la liquidación judicial de las sociedades”; se lee en el documento.

Le puede interesar:

Alemana que apoyó el Paro en Cali habría sido objetivo de ataque sicarial

Según se evidenció en la carta que envió Luis Eduardo Pérez al Superintendente de Sociedades y a la Superintendente delegada para los procesos de insolvencia; esta solicitud se hizo teniendo en cuenta un informe de no viabilidad financiera de las sociedades que se habría firmado el pasado 21 de julio de 2021.

Además, el documento concluye afirmando que “se evidencia que, a la fecha, la empresa no es viable al incumplirse la hipótesis de negocio en marcha”.

Más noticias:

Polémica tras sanciones por uso de polarizado en carros sin tener permiso

De esta manera, sería evidente el posible cierre de esta tienda reconocida y querida por los caleños; después de la presunta liquidación que podría ponerse en marcha pronto.

Lea también: Primer partido con público del Cali abrirá puertas a asociados y suites

En diciembre se habían acogido a Ley de Insolvencia

Se debe recordar que, durante el pasado diciembre de 2020, la empresa anunció que se acogía a un proceso de reorganización empresarial.

Esto, debido a varias dificultades internas y de mercado que, acentuadas por la pandemia del Covid-19; han desencadenado problemas financieros en la organización.

Lea además:

Nuevo decreto permitirá la exportación de hojas secas de cannabis

La cadena vallecaucana, ha vivido en los últimos años diferentes situaciones internas y de mercado que, junto a la pandemia del Covid-19; han generado dificultades financieras.

Debido a estas situaciones, la organización implementó estrategias administrativas; con el objeto de hacer viable la compañía frente al impacto financiero que ha tenido. Iniciativas comerciales y económicas que no han sido suficientes.

Le puede interesar:

Motociclista será sancionado por hacer maniobra imprudente en estación del Mío

Por ello, La 14, tomó la decisión de iniciar un proceso de reorganización empresarial, presentando la solicitud ante la Superintendencia de Sociedades – Ley 1116 del Régimen de Insolvencia Empresarial. Como instrumento responsable de protección para acreedores, aliados, colaboradores y accionistas.

“Almacenes LA 14 S.A. agradece a los clientes, al grupo de proveedores y aliados, la comprensión y el apoyo que han demostrado a lo largo de nuestros más de 55 años de existencia. Razón que estimula la continuidad de una empresa clave, en un ecosistema socioeconómico que seguirá contribuyendo al desarrollo de la región y del país”. Manifestó la compañía en un comunicado en ese entonces.

Otras noticias:

Pelea en punto de vacunación: mujer encontró su esposo con una amante

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Vuelve y juega: Autoridades adelantan desalojo en el cerro de La Antena

Las autoridades intervinieron nuevamente el Cerro de la Antena, en La Buitrera, tras ser invadido luego de un incendio forestal.

Vuelve y juega: Autoridades adelantan desalojo en el cerro de La Antena
Especial para 90minutos.co

Las autoridades intervinieron nuevamente el Cerro de la Antena, en La Buitrera, tras ser invadido luego de un incendio forestal.

Compartir

La fuerza pública realizó el ascenso hacia el cerro de La Antena, ubicado en La Buitrera, donde algunas personas invadieron nuevamente el terreno que fue afectado por un incendio forestal que ocurrió hace algunos días.

Cabe resaltar que, a través de redes sociales, se conoció que más de 50 personas habrían realizado una serie de ‘cambuches’ en esta zona de ladera de Cali.

Lea también: Video: Nuevamente invadieron el cerro de La Antena tras incendio forestal

Y es que, durante el mes de septiembre, se han registrado varios intentos de invasión y las autoridades ya habían realizado un operativo de desalojo con el propósito de proteger esta área. Por ello, las autoridades acudieron de nuevo al lugar para verificar que este cerro no sea nuevamente invadido y realizar un desalojo.

El Noticiero 90 Minutos acompañó una vez más a las autoridades en este operativo y se conoció que los obreros de la Secretaría de Seguridad y Justicia no podrán intervenir dichos ‘cambuches’, hasta que la fuerza pública no tome el control en el lugar.

De acuerdo con el coordinador del Grupo Anti Invasiones, César Augusto Lemos, este operativo avanza sin ningún contratiempo, ya que las personas que se encontraban invadiendo el cerro, “apenas vieron que la fuerza pública había llegado al lugar, inmediatamente abandonaron el predio”.

Además, reportó que se realizaron “una gran cantidad” de perforaciones en la montaña, esto, al parecer, para construir y las autoridades capturaron a algunas personas que continuaban en el predio.

Concejal denunció invasión al cerro de La Antena

El concejal de Cali, Terry Hurtado, denunció que continúan las invasiones en el cerro La Antena, a pesar de los operativos de recuperación de la montaña.

En las últimas semanas, han sido constantes los operativos hechos por las autoridades en esta zona de la ciudad, pero, según las denuncias, esto no ha sido suficiente.

El edil denunció que, además de deforestar, talar y quemar estos lotes, los invasores ya han montado ‘cambuches’.

"Adicional a ello, están también comenzando a ocupar uno de los costados del cerro, del ecoparque, que se encuentra hoy en riesgo. Tal como de evidencia en los videos que se han tomado, aquí la afectación ya es muy grande”.

Terry Hurtado, concejal de Cali.

Llamado a las autoridades

Por esto, Hurtado hace un llamado al Dagma, la CVC, la Secretaría de Seguridad de Cali y la Policía, para que tomen acciones inmediatas en el cerro La Antena.

"Este tipo de seguimiento debió haberse dado desde el mismo momento en que se realizó la recuperación del cerro por parte de las autoridades, pero no fue así. Es por ello, que esta ocupación se está volviendo a presentar. Este tipo de desatenciones por parte de la Administración no se puede seguir presentando, es necesario que se mantenga el seguimiento hasta garantizar su regeneración ecológica".

Terry Hurtado, concejal de Cali.

Además, cabe recordar que el concejal había denunciado que estos hechos estaban ocurriendo principalmente porque un candidato a las próximas elecciones estaba prometiendo lotes a cambio de votos.

“Las personas que llegaron a invadir, deforestaron la zona que estaba en proceso de regeneración. Adicional al impacto ambiental, hay una situación aún más grave en este terreno: una supuesta fundación que le está proponiendo a las personas que, a cambio de su voto por un candidato en las elecciones de octubre, recibirán un lote con acueducto y energía, lo que configura el delito de fraude al sufragante”.

Terry Hurtado, concejal de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alerta por la disposición de residuos en los canales de aguas lluvias en Cali

En el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena fueron retiradas más de 50 toneladas de residuos sólidos.

En el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena fueron retiradas más de 50 toneladas de residuos sólidos.

Compartir

Debido a la colmatación por las basuras en el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena, ubicado en la Calle 26 con Carrera 32, Emcali realizó actividades de mantenimiento y de limpieza en el lugar.

De acuerdo con lo dicho por la entidad, en el canal fueron removidos más de 50 toneladas de residuos sólidos, en su mayoría plásticos y escombros.

Frente a esta situación, el gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali, Humberto Serna, le hizo un llamado a la ciudadanía para que realicen la correcta disposición de los residuos.

"Emcali hace un llamado con vehemencia a los ciudadanos. Este tipo de prácticas, de arrojar residuos a los canales no se pueden dar en la ciudad, tenemos que tener amor por la ciudad.”.

Humberto Serna, gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali.

Lea también: Autoridades intensifican operativos para evitar invasiones en cerros incendiados

Además, añadió que “esto no puede seguir pasando”, ya que hace menos de un mes se retiraron más de 100 toneladas de este canal y a la fecha se encontraba totalmente lleno.

“Se está haciendo un esfuerzo importante en materia operativa, con un equipo humano, herramientas y herramientas para retirar estos residuos. Pero, si no tenemos conciencia no hay maquinaria y equipo que alcance”.

Humberto Serna, gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali.

Es importante recordar que, a lo largo del 2023, Emcali ha realizado limpieza de al menos 76 kilómetros de canales de aguas lluvias. De igual manera, precisaron que diariamente de la red de drenaje se retiran 200 toneladas de residuos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este jueves

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este jueves, mientras la empresa realiza reparaciones.

Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este jueves
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este jueves, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este jueves, 28 de septiembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Gran jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en el Valle

Según la entidad, estos son los barrios que se quedarán sin agua:

  • Brisas de Mayo: Carrera 52 #9 Oeste-40.
  • Colseguros: Calle 10A #33A-50.
  • Yumbo: Calle 14E #14B-08.
  • El Caney: Carrera 83B1 #43-51.
  • Pance: Carrera 127 #6-120.
  • Lleras: Calle 10 Oeste #50C-32.

Según la empresa, debido a la instalación del cable ecológico, habrá suspensión del servicio de energía desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los siguientes barrios:

  • Kilómetro 18: Felidia,
  • Bochalema.
  • Siloé: Carrera 42A-Calle 1.
  • Carrera 5 Norte.
  • El Piloto.
  • Santa Mónica.
  • Alfonso López.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: