Noticias de Cali

90 al día: Las noticias más importantes de la región este martes, 04 de junio

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Compartir

Estas son algunas de las noticias más importantes de Cali y Colombia que usted debe saber para que inicie el día bien informado.

Espere la ampliación de esta y mucha más información en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por el canal regional Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Lea también: A pesar de la ley antitaurina, Cali tendrá corridas de toros hasta el 2026

Bicirutas escolares en el Valle

En Roldanillo, Valle, se iniciará el programa piloto de Bicirutas Escolares. Una iniciativa que busca que los estudiantes cuenten con una alternativa de transporte, y garantizar así su acceso y permanencia a la educación.

En principio, se entregarán 141 bicicletas, sin embargo, serán un total de 1.108 las que comprende el programa. Vijes, Candelaria, Bolívar y Calima-El Darién serán otros de los puntos de los departamentos al que llegará esta iniciativa.

Gobernación del Valle.

Agreden a agente de tránsito en Cali

Un guarda de tránsito fue agredido por un motociclista quien, al parecer, omitió una orden de pare en un control de movilidad.

El funcionario recibió un "botellazo" en su rostro mientras que el motociclista huía del lugar. Este caso ocurrió en el sector de Pance.

Tomada de redes sociales.

Santos envía carta a ONU para parar intenciones de Gobierno colombiano sobre constituyente

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que asegura que el acuerdo de paz firmado en 2016 con la entonces guerrilla de las FARC no contempla una Asamblea Constituyente, como defiende el actual Gobierno.

Santos a Petro: "Usar el acuerdo de paz para convocar una constituyente es un absurdo"
Fotografía de archivo en donde aparece el premio nobel de paz 2016 y expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Petro recibe el Gran Collar de Palestina por usar su voz para defender a ese pueblo

El ministro de Exteriores palestino, Riad Malki, condecoró este lunes en Bogotá al presidente de Colombia, Gustavo Petro, con el Gran Collar de Palestina, un reconocimiento al gobernante que ha usado "su voz en defensa de los palestinos y se ha convertido en la voz de la esperanza y de la vida misma".

Fotografía cedida por la oficina de prensa de la presidencia de la República durante la condecoración al presidente de Colombia, Gustavo Petro (c), con el Gran Collar del Estado de Palestina, entregado por el canciller palestino Riyad Al-Malki (d) este 3 de junio en Bogotá. EFE/ Presidencia de Colombia

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alcaldía de Cali busca nuevo gerente para Corfecali: ¿Cuál debería ser el perfil?

Sectores artísticos de la ciudad indican que el nuevo gerente debería tener un amplio conocimiento en la industria cultural caleña.

Sectores artísticos de la ciudad indican que el nuevo gerente debería tener un amplio conocimiento en la industria cultural caleña.

Compartir

La Alcaldía de Cali anunciará próximamente al nuevo gerente de Corfecali, después de que la corporación estuviera al borde de la liquidación debido a una deuda que ascendía a los $17.000 millones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Durante los primeros seis meses de este año 2024, la Administración Distrital estuvo en la búsqueda de una solución adecuada para evitar la liquidación de Corfecali.

Es por esto que recientemente anunció un nuevo modelo que permitirá a la corporación recibir recursos del COMFIS por $15.000 millones.

"El alcalde está evaluando varias hojas de vida y tiene a puertas la escogencia de la persona, pero esa noticia se las debe dar el Alcalde"

María Ximena Román, Gerente Corfecali.

Sin embargo, desde el Concejo Municipal se han realizado cuestionamientos hacia la gerencia de la organización y la manera en que llevan a cabo los procesos. Destacando la necesidad de realizar un cambio en la gerencia para evitar que esta situación se repita en las próximas ferias.

"Lamentar profundamente que Corfecali siga siendo una entidad que se dé en la interinidad, que no tenga un doliente propio"

Fabio Arroyave, Concejal de Cali

Lea también: Pico y placa en Cali: Rotación y cambios en el horario

¿Cuál debería ser el perfil del nuevo gerente de Corfecali?

El noticiero 90 Minutos consultó a distintos protagonistas de la industria cultural de la capital del Valle del Cauca, con el fin de conocer cuáles son las características necesarias que según ellos debe tener el nuevo gerente de la corporación.

"Que conozca la ciudad, que conozca los procesos culturales, pero que sobre todo conozca a todas las orquestas."

Edison Vivanco, Director Orquesta la Fuga

Entre los aspectos clave mencionados está la necesidad de que el nuevo gerente conozca a fondo la industria cultural en Cali, así como tener habilidades sólidas en gestión administrativa.

"Hay una necesidad de que Corfecali haga una reestructuración, una organización interna, y que tenga ojalá un conocimiento de lo que es el movimiento cultural de aquí de Cali, especialmente con sus proveedores"

Rafael Quintero, investigador y productor musical

Otro punto mencionado por integrantes de la industria cultural local, es que sea un gerente que tenga buena conexión con las comunidades, realice sus tareas de manera efectiva para garantizar un funcionamiento adecuado y al mismo tiempo que contribuya al desarrollo turístico de la ciudad.

"Tenga experiencia en gestión, realización de eventos sostenibles, generen rentabilidad a la ciudad y también atraigan al turismo"

Irmay García, directora asociación Salsa en Tacones

Mientras se da el anuncio oficial por parte de la Alcaldía de Cali sobre quién será el nuevo gerente de la organización, María Ximena Román continuará desempeñándose como gerente actual.

Especial para 90minutos.co

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca los desvíos que tendrá el Mío este domingo por la Carrera de ascenso a Siloé

A través de un comunicado, Metro Cali mencionó los desvíos de cada una de las rutas que serán modificadas por la carrera '4.2K ascenso Siloé'

Conozca los desvíos que tendrá el Mío este domingo por la Carrera de ascenso a Siloé
Tomado de: MetroCali

A través de un comunicado, Metro Cali mencionó los desvíos de cada una de las rutas que serán modificadas por la carrera '4.2K ascenso Siloé'

Compartir

El próximo domingo, 30 de junio de 2024, se realizará la carrera denominada ‘4.2k ascenso a Siloé’. Esta es la segunda prueba atlética del programa Carreras y Caminatas que adelanta la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

“Como parte del apoyo y acompañamiento de Metro Cali y el MIO a esta justa deportiva, desde la Dirección Comercial del ente gestor se ha dispuesto una jornada de personalización de tarjetas de acceso al MIO, el próximo sábado 29 de junio entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. en el Diamante de sóftbol Simón Carbonell de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, mientras la Secretaría del Deporte y la Recreación hace entrega de los kits a los atletas inscritos”.

Aseguran desde Metro Cali.

Además de esto, Metro Cali ofrecerá a los participantes de la carrera ’4.2k ascenso a Siloé’ la oportunidad de que, una vez termine la competencia en la parte alta de dicho barrio puedan volver a la estación Cañaveralejo; utilizando el Mío cable de forma gratuita.

Cabe señalar, que para obtener este beneficio los participantes tienen que presentar en la estación Brisas de Mayo el número original con el que participaron en la carrera; y el cual les fue asignado por la Secretaría del Deporte y la Recreación. Asimismo, las personas que quieran integrarse al sistema desde la estación Cañaveralejo, deben validar su pasaje.

A través de un comunicado, Metro Cali mencionó los desvíos de cada una de las rutas que serán modificadas por la carrera, para que los usuarios del Mío que salgan; o por su parte se dirijan a la Comuna 20, puedan planear antes sus recorridos.

“Con motivo de la carrera “4.2k ascenso a Siloé”, la Oficina de Planeación de la Operación de Metro Cali, a cargo de la ingeniera María Claudia Jiménez, ha diseñado un plan de desvíos temporales para las cinco rutas, que iniciará a las 6:00 de la mañana y terminará a las 11:00 del día”.

Informó Metro Cali.

Lea también: Bulevar del Río: Un espacio caleño que genera debate y urgentes soluciones

Especial para 90minutos.co

Estos serán los desvíos temporales

  • Ruta A70 sentido Terminal Cañaveralejo – Estación Manzana del Saber

Después de atender la Terminal Cañaveralejo los vehículos salen y giran a la derecha para tomar la Carrera 50. Luego giran a la izquierda sobre la Calle 5 por carril mixto, después giran a la derecha para tomar la calzada norte de la Carrera 44 y giran a la izquierda sobre la Calle 5A; para tomar la Carrera 42 con otro giro a la izquierda. Allí retoman su recorrido habitual en la Calle 1 entre Carreras 42 y 40.

  • Ruta A70 sentido Estación Manzana del Saber – Terminal Cañaveralejo

Después de atender la parada de la Calle 1 entre Carreras 39 y 40; los vehículos giran a la izquierda sobre la Carrera 42 hasta la Calle 5 tomando el carril mixto. Luego realizan una parada frente a la estación Lido y continúan su recorrido hasta el ingreso a la Terminal Cañaveralejo.

  • Ruta A71 sentido Terminal Cañaveralejo – Los Chorros

Después de atender la Terminal Cañaveralejo los vehículos salen y giran a la derecha para tomar la Carrera 50. Luego giran de nuevo a la derecha sobre la Calle 5, después giran nuevamente a la derecha sobre la Carrera 56 hasta la Calle 1 (como hace la ruta A75).

Y retoman su recorrido habitual en la parada Calle 1 entre Carreras 59 y 60.

  • Ruta A71 sentido Los Chorros – Terminal Cañaveralejo

Después de atender la parada de la Calle 1 entre Carreras 65A y 64A, los vehículos giran a la derecha sobre la Carrera 62 y después a la izquierda sobre la Calle 5 por el carril solo bus. Haciendo retorno en la Estación Unidad Deportiva, por ende, se podrá ingresar a la Terminal Cañaveralejo.

Otras rutas

  • Ruta A72A sentido Terminal Cañaveralejo – Jardines de la Aurora

Después de atender la Terminal Cañaveralejo los vehículos salen y giran a la derecha para tomar la Carrera 50. Luego giran de nuevo a la derecha sobre la Calle 5, después giran nuevamente a la derecha sobre la Carrera 56 (como hace la ruta A75). Asimismo, podrá continuar sobre esta vía tomando la Calle 13 oeste y luego girando a la derecha sobre la vía al Cementerio Jardines de la Aurora para llegar al cabezal.

  • Ruta A72A sentido Jardines de la Aurora – Terminal Cañaveralejo

Después de atender la parada de la Diagonal 51 entre Calles 7 y 8, los vehículos giran a la derecha sobre la Calle 6 oeste y luego giran a la izquierda sobre la Carrera 56. Al llegar a la glorieta toman la primera salida sobre la Calle 1 para luego girar a izquierda sobre la Carrera 62.

Y después de nuevo a la izquierda sobre la Calle 5 por el carril solo bus haciendo retorno en la Estación Unidad Deportiva y, finalmente, ingresar a la Terminal Cañaveralejo.

  • Ruta A73 sentido Caldas – Terminal Cañaveralejo

Después de atender la parada de la Calle 3 entre Carreras 64 y 63A, los vehículos giran a la derecha sobre la Carrera 62 y después a la izquierda sobre la Calle 5 por el carril solo bus haciendo retorno en la Estación Unidad Deportiva para, finalmente, ingresar a la Terminal Cañaveralejo.

  • Ruta A75 sentido La Sirena – Terminal Cañaveralejo

Al llegar a la glorieta de la Carrera 56, después de atender la parada que hay en esa vía entre Calles 2 Oeste y 1 Oeste, toman la primera salida sobre la Calle 1 para luego girar a izquierda sobre la Carrera 62 y después nuevamente a la izquierda sobre la Calle 5 por el carril solo bus; haciendo retorno en la Estación Unidad Deportiva para, finalmente, ingresar a la Terminal Cañaveralejo.

metrocali-cerrara-la-estacion-del-mio-de-el-lido-estas-son-las-razones-12-04-2024
Tomado de: Metrocali

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alcalde de Cali anunció la llegada de pelotones de soldados para la ciudad

El anuncio fue oficializado como una medida del Gobierno Nacional para apoyar el trabajo de las autoridades locales.

Alcalde de Cali anunció la llegada de pelotones de soldados para la ciudad
Especial para 90minutos.co

El anuncio fue oficializado como una medida del Gobierno Nacional para apoyar el trabajo de las autoridades locales.

Compartir

En las últimas horas el mandatario de los caleños, Alejandro Eder, confirmó que dentro de los próximos días llegarán a la capital del Valle del Cauca cerca de 14 pelotones de soldados profesionales. Puntualmente, a reforzar la seguridad en la ciudad ante los hechos delictivos que se han presentado en la zona Metropolitana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Además, los atentados en Jamundí, que incluso tomaron la vida de un ciudadano por una ‘moto bomba’, ha provocado que las autoridades locales, tanto Alcaldía de Cali, Jamundí y hasta la Gobernación del Valle se unieran a un llamado al Gobierno Nacional.

Por ende, la importancia del anuncio de los soldados del Ejército con el objetivo de disminuir los índices criminales y capturar a los presuntos responsables del hostigamiento a los ciudadanos. Asimismo, los uniformados serían pieza importante para la COP16; la cual estará ‘blindada’ por las autoridades locales y nacionales.

Lea además: ¿Cómo va el proceso de contratación del alumbrado público de Cali? Aquí le contamos

batallon-de-alta-montana-en-jamundi-esta-es-la-propuesta-05-12-2023
Especial para 90minutos.co

Anuncio de pelotones de soldados

A través de su cuenta oficial de X, el alcalde de Cali confirmó la llegada de los 14 pelotones que reforzarán la seguridad en la ciudad más grande del departamento.

“El Ministerio de Defensa ya nos confirmó la llegada de 14 pelotones adicionales de soldados profesionales. El llamado para incrementar el pie de fuerza y recuperar la seguridad de nuestros municipios vecinos ¡ya ha sido atendido! Si ellos están bien, Cali también lo estará”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: