Colombia

El ELN ordena a todas sus estructuras un cese al fuego desde este jueves

Inicia oficialmente el cese al fuego de 180 días entre la guerrilla y el Gobierno Nacional, llamado por el mismo ELN como "alistamiento".

El ELN ordena a todas sus estructuras un cese al fuego desde este jueves
EFE/Christian Escobar Mora

Inicia oficialmente el cese al fuego de 180 días entre la guerrilla y el Gobierno Nacional, llamado por el mismo ELN como "alistamiento".

Compartir

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ordenó a todas sus estructuras el cese al fuego contra las fuerzas militares desde este jueves y hasta el 3 de agosto, cuando comienza oficialmente el cese al fuego bilateral nacional por 180 días pactado con el Gobierno colombiano.

Lea también: Una niña se debate entre la vida y la muerte: Resultó herida tras enfrentamientos en Buenaventura

"A partir de las 00 horas del 6 de julio hasta las 00 horas del 3 de agosto de 2023, las estructuras del Ejército de Liberación Nacional deben cesar todas las acciones militares ofensivas contra las Fuerzas Militares y de Policía en todo el territorio nacional"

Dice el Comando Central de la guerrilla en un comunicado.

Se trata de una forma de cumplir el periodo de "alistamiento" que guerrilla y Gobierno pactaron en La Habana en la tercera ronda de negociaciones y que conlleva un cese al fuego bilateral nacional desde el 3 de agosto; con un periodo desde el 6 de julio de preparación entre las dos partes.

Artículo relacionado

Defensa y seguridad

Las estructuras del ELN deberán cesar también desde este jueves acciones de Inteligencia, pero mantendrán activadas dispositivos de defensa y seguridad:

"Para responder a amenazas o ataques de cualquier estamento o grupo armado contra nuestras unidades o contra la población civil".

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, aún no ha firmado el decreto de cese al fuego, un paso necesario, según ha subrayado el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en varias ocasiones para que el Ejército y la Policía cesen sus acciones ofensivas contra la guerrilla.

Le puede interesar: Policía capturó a más de 60 personas este fin de semana

"Mientras no haya un cese al fuego en vigor -y esto se produce en el momento que el presidente expide un decreto que señala el día y la hora precisas- las operaciones ofensivas, toda la actividad de la fuerza pública con todas sus capacidades, continúa desplegándose", ha incidido Velásquez.

Paro armado en Chocó

Esto se produce un día después de que se conociera que el Frente de Guerra Occidental del ELN; que opera en el selvático departamento del Chocó (oeste) anunciara un "paro armado" desde este martes y de forma indefinida en toda la región de San Juan, Sipí, Cajón y sus afluentes, en este departamento.

Artículo relacionado

Llamamos a todos los habitantes y transportadores para que se abstengan de circular en el territorio mientras esté vigente dicha orden", anunció el comandante de ese frente, "Gerson", en un audio.

Esta región lleva varios paros armados de la guerrilla, que está en combates abiertos con las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y que desde finales del año pasado ha expuesto a cientos de personas de esta zona; que viven conectadas a los centros urbanos por ríos, confinadas o obligadas a tener que dejar sus hogares.

Artículo relacionado

Precisamente la semana pasada la Oficina del Alto Comisionado de Paz (AOCP) informó que más de un centenar de familias se encuentran desplazadas y unas 800 confinadas en el río San Juan y el Sipí; tras una evaluación hecha con las comunidades en una Misión Paz, que volverá esta semana a la zona a pesar de los choques.

La crisis, según los habitantes de la zona, se asemeja a la sufrida entre 2000 y 2004 cuando se recrudeció la guerra entre las extintas FARC y las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC); y tiene lugar precisamente en un momento en que el ELN está sentado en una mesa de negociación donde se acordaron "alivios humanitarios" para esta zona del Bajo San Juan.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Curso del Sena de Illustrator: Link de inscripción y paso a pasos

Uno de los programas más reconocidos de la suite de Adobe es Ilustrator, el cual permite trabajar de manera específica con imágenes.

Curso del Sena de Illustrator: Link de inscripción y paso a pasos
Especial para 90minutos.co

Uno de los programas más reconocidos de la suite de Adobe es Ilustrator, el cual permite trabajar de manera específica con imágenes.

Compartir

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha lanzado un curso gratuito de Adobe Illustrator, ideal para aquellos interesados en el diseño gráfico. Este programa está diseñado para brindar a los participantes las habilidades necesarias para manejar este popular software de diseño vectorial. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, el curso tiene una duración de 40 horas, lo que permite una formación completa y detallada en el uso de las herramientas y funciones de Illustrator. 

Ahora bien, el curso es completamente virtual, lo que proporciona flexibilidad a los estudiantes para aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar con acceso a internet. 

Igualmente, esta modalidad es especialmente conveniente para quienes tienen compromisos laborales o personales; dificultando la asistencia a clases presenciales. 

Le puede interesar: El Sena ofrece más de 20 vacantes de trabajo remoto: ¿Cómo postularse?

¿Qué aprenderán los estudiantes? 

El contenido del curso abarca desde los conceptos básicos hasta técnicas más avanzadas de diseño vectorial.  

En suma, los participantes aprenderán a crear y editar gráficos vectoriales, trabajar con capas, aplicar colores y efectos, y preparar archivos para impresión y medios digitales

Por su parte, esta formación es adecuada tanto para principiantes como para aquellos que ya tienen algún conocimiento previo y desean perfeccionar sus habilidades. 

Lea también: ¡Aproveche! Convocatorias laborales del SENA en varias ciudades

cursos online
Tomado de Pixabay.

Inscripciones al curso del Sena de Illustrator 

Para inscribirse, los interesados deben acceder al sitio web oficial del Sena y completar el formulario de registro. 

El proceso de inscripción es sencillo y está abierto a todos los colombianos y ciudadanos extranjeros que estén interesados en mejorar sus competencias en diseño gráfico. 

A su vez, al finalizar el curso, los estudiantes recibirán una certificación que puede ser un valioso añadido a su currículum y abrirles nuevas oportunidades laborales en el campo del diseño. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Bill Gates y el criadero de mosquitos más grande que está en Colombia

El creador de Microsoft ha apoyado el desarrollo de estudios en el país, inyectándole millones de dólares.

Bill Gates y el criadero de mosquitos más grande que está en Colombia
Especial para 90 minutos

El creador de Microsoft ha apoyado el desarrollo de estudios en el país, inyectándole millones de dólares.

Compartir

Bill Gates, a través de su Fundación Bill y Melinda Gates, ha donado más de $185 millones desde 2010 al programa "World Mosquito Program" que fabrica mosquitos en Medellín.

El WMP ha establecido un enorme criadero de mosquitos en Medellín, Colombia, que puede producir más de 30 millones de mosquitos Aedes aegypti por semana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Estos mosquitos han sido genéticamente modificados para portar la bacteria Wolbachia, la cual impide que puedan transmitir enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla a los humanos.

El objetivo es liberar estos mosquitos modificados en Medellín y sus alrededores para que se mezclen con los mosquitos silvestres y propaguen la bacteria Wolbachia, reduciendo así la transmisión de estas enfermedades virales.

Además, cabe resaltar que desde que se implementó este proyecto en 2017, la incidencia del dengue en la región del Valle de Aburrá se ha reducido entre 95-97%.

Lea también: Tome nota: Estas son las recomendaciones para prevenir el dengue

Tras un acuerdo entre la Universidad de Monash y el gobierno colombiano, a partir del 2016 Medellín, un año después los mosquitos modificados comenzaron a ser liberados de manera oficial. “La incidencia del dengue en el Valle de Aburrá es un 95-97% menor en el período desde que se estableció Wolbachia”, detallan.

Impresiones sobre el proyecto por parte de Bill Gates

“Es emocionante ver hasta dónde ha llegado el World Mosquito Program. Hace años, la idea de liberar mosquitos como aliado en la lucha contra las enfermedades parecía una locura para muchas personas".

De igual manera, el multimillonario continuó:

"Pero el apoyo a esta solución innovadora se ha popularizado en comunidades de todo el mundo. Estos increíbles mosquitos están alzando el vuelo y salvando vidas”.

Señala el fundador de Microsoft.

Bill Gates considera este proyecto como una solución innovadora y urgente, especialmente ante el aumento global de enfermedades transmitidas por mosquitos debido al cambio climático.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Leonardo DiCaprio apoya importante proyecto de ley que se discute en Colombia

El reconocido actor de Hollywood ha expresado mediante sus redes sociales la importancia de que se apruebe el proyecto afirmando que beneficia a todos

Leonardo DiCaprio apoya importante proyecto de ley que se discute en Colombia
Tomado de @TechGuySmartBuy

El reconocido actor de Hollywood ha expresado mediante sus redes sociales la importancia de que se apruebe el proyecto afirmando que beneficia a todos

Compartir

Leonardo DiCaprio reconocido por su reconocida carrera actoral en grandes producciones como Titanic, El aviador o El Lobo de Wall Street le pidió a Colombia aprobar una ley de anti-deforestación.

En varias ocasiones, el actor ha expresado su preocupación por la deforestación en Colombia. Por eso, Leonardo DiCaprio ha pedido al Congreso colombiano que apruebe el proyecto de ley para así proteger los bosques y evitar la deforestación. Esto incluye el plan "ganadería libre de deforestación" y una ley específica contra la deforestación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Este proyecto de ley que se está debatiendo en el Senado de la República es una ponencia del representante a la Cámara Juan Carlos Losada, la cual está a la espera del cuarto y último debate en la Plenaria del Senado.

Debido a este hecho, Leonardo DiCaprio mostro su apoyo al proyecto de ley y se expresó mediante redes sociales pidiendo la aceleración de este, debido a que significaría un éxito histórico para Colombia.

Lea también: Este es el proyecto de Ley que busca evitar la inmovilización de las motos en el país

Los principales logros ambientales de Leonardo DiCaprio en Colombia

  • Apoyar la creación del Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías, lo cual DiCaprio elogió como un "logro destacado en la preservación ambiental y la conservación" en Colombia.
  • Celebrar la decisión del gobierno colombiano de tomar medidas importantes para la protección del medio ambiente y la lucha contra la deforestación.
  • Destacar los esfuerzos del gobierno y las organizaciones colombianas en la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad del país.

Finalmente, DiCaprio ha sido un firme defensor de la protección ambiental en Colombia y ha reconocido los logros del país en esta área, al mismo tiempo que ha instado a tomar más medidas para frenar la deforestación y preservar los ecosistemas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: