Turismo

No dejes nada al azar, planea el viaje perfecto con estos tips

De acuerdo con Anato, alrededor de 419 mil colombianos han viajado al exterior en 2022 logrando una reactivación del sector del 112% vs el 2019 año prepandemia.

No dejes nada al azar, planea el viaje perfecto con estos tips
Foto: Especial para 90minutos.co

De acuerdo con Anato, alrededor de 419 mil colombianos han viajado al exterior en 2022 logrando una reactivación del sector del 112% vs el 2019 año prepandemia.

Compartir

Llegó el año 2023, y desde ya se acerca el momento de sentarse y planear ese viaje tan anhelado. En vacaciones se quiere tener la piel salada; noches eternas; risas que nos hagan llorar; sensación de libertad y vida, mucha más vida, porque todo esto es lo que dejan los viajes, alegría de estar en un lugar nuevo creando recuerdos.  

Le puede interesar: Valle le apuesta a ser el destino de más de 7 millones de turistas en 2023

De acuerdo con Anato, Asociación Colombiana de agencias de viajes y turismo, 4,9 millones de colombianos viajaron al exterior en 2022 logrando una reactivación del sector del 112% vs el 2019 año pre pandemia; esto hizo del sector del turismo un pilar crucial para el desarrollo y progreso de la economía.

Antes las buenas cifras de turismo de colombianos, buscamos a ComparaOnline, una empresa que facilita la contratación de seguros y productos financieros en Latinoamérica; la cual detalló algunos tips que serán útiles para planificar el próximo viaje con una guía que no deja nada al azar.

Artículo relacionado

Escoger el destino de sus sueños

Primero, se debe pensar en los lugares que siempre ha querido conocer o aquel lugar al que sería increíble regresar. Así, una vez se haya elegido el destino al cual viajará, es importante enterarse acerca de la tasa de conversión del dinero, el idioma, las costumbres, los medios de transporte, los lugares importantes para visitar, la comida típica del lugar, y todo aquello que el viajero no se puede perder.

Ahora bien, se debe tener en cuenta la duración del viaje, según esta empresa, la duración promedio de estadía, en países de América del sur es de 20 días, Europa de 30 días y América del norte 8 días. Esto puede ayudar a escoger la duración del viaje teniendo en cuenta el presupuesto y los lugares que se deseen conocer.

La preparación es la clave

Este es un paso muy importante para que una vez que se llegue al destino estén seguros que hay un lugar esperando al viajero, con todas las comodidades y seguridad que éste eligió. Tener reserva del hotel o alojamiento y de las excursiones que harán, especialmente en verano pues los lugares turísticos pueden tener filas de espera demasiado largas.

Artículo relacionado

Documentos al día

Es crucial portar los documentos necesarios tanto para la salida del país como para la entrada al destino que el usuario haya seleccionado. Por lo tanto, el viajero debe recordar llevar su documento de identidad si su destino es algún país del área andina o de lo contrario su pasaporte vigente y visas, recuerden revisar las fechas de vencimiento con tiempo.

Por otro lado, desde la pandemia muchos países han implementado algunos requerimientos como la vacuna del Covid 19, y llenar algunos formularios con información relevante sobre el estado de salud. Esto se puede revisar en la página web Joinsherpa.com donde solo se ingresa el destino y está arrojará las restricciones y documentos necesarios que exigen las autoridades de aduana.

Viajero prevenido, vale por dos

Contratar la asistencia de viaje es la mejor precaución que un viajero puede tomar para estar respaldado y tranquilo en sus vacaciones.

“Tener Asistencia en Viaje ayudará con cualquier contratiempo que tengan los viajeros mientras estén fuera del país, ya sea un accidente, una enfermedad o la pérdida del equipaje, entre otras. Desde Compara Online, queremos contribuir a la seguridad de los colombianos en el exterior brindando un servicio con la mejor calidad para comparar los productos existentes en el mercado y que los usuarios salgan del país con la asistencia de viaje que más se adapte a sus necesidades” aseguró Alejandro Mora, Key Account Manager de Travel para Chile y Colombia de la empresa.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

¡Tome nota! Estas son las mejores fechas para viajar en Colombia

Durante las vacaciones, se buscan lugares y destinos para viajar. Hay algunas fechas en las que se permite disfrutar de varios planes a precios asequibles y muy económicos.

¡Tome nota! Estas son las mejores fechas para viajar en Colombia
Especial para 90minutos.co

Durante las vacaciones, se buscan lugares y destinos para viajar. Hay algunas fechas en las que se permite disfrutar de varios planes a precios asequibles y muy económicos.

Compartir

Muchas veces tanto ciudadanos como turistas se cuestionan sobre la mejor temporada para viajar en Colombia y cuales son las fechas para hacerlo.

Durante las vacaciones y cuando se acercan fechas festivas, los ciudadanos buscan lugares y destinos de su interés para viajar.

Hay algunas fechas en las que se permite disfrutar de varios planes a precios asequibles y muy económicos.

En esta oportunidad, traemos algunas recomendaciones para que realice su próximo viaje en temporada baja en Colombia.

Lea también: Supertransporte dictó medida de vigilancia a Ultra Air debido a crisis

La temporada baja consiste en una época en la que se ofrecen planes de viaje económicos y también se caracteriza por tener menos afluencia de turistas.

Encontrar costos accesibles en tiquetes, hospedaje y sitios turísticos, son algunos de los beneficios que trae viajar dentro de esas fechas.

Cabe resaltar que se debe tener una buena planeación para conocer cuándo es el mejor momento para viajar.

Aunque no haya un mes en específico en el que sea menos costoso, es evidente que realizarlo durante la temporada baja es mucho más factible.

En los meses de octubre y noviembre los viajeros consideran que es cuando encuentran precios más baratos en hospedajes, servicios y tours.

Sin embargo, hay que tener en cuenta también que, al ser mas económicos, se hacen más escasos al momento de adquirirlos debido a la alta demanda que se presenta durante esos días.

Lea también: Un hombre fue asesinado en su vivienda por, al parecer, oponerse a un hurto

Entre el 14 de enero y el 14 de junio es la primera temporada baja del año, dentro de estas fechas, se encuentra Semana Santa que se considera fecha de temporada alta, en donde se encontrarán costos elevados.

Entre el 15 de agosto hasta el 14 de diciembre es la segunda temporada baja, aunque durante este tiempo, en el mes de octubre en Colombia hay una semana de receso para los estudiantes, por lo tanto, en esos siete días quizá los precios aumenten.

En cuanto a estas dos semanas, se requiere tener cuidado a la hora de hacer las reservas de los viajes pues podría salir más costoso de lo normal.

Para evitar pagar de más, habría que omitir las semanas mencionadas anteriormente, del mismo modo con los meses de diciembre a marzo y también en el mes de junio en la temporada de vacaciones estudiantil.

Lea también: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

Estas son las recomendaciones que le damos para esa temporada:

  • Investigue con anterioridad la aerolínea en la que desee viajar para que, del mismo modo, conozca los precios disponibles.
  • Averigüe a cerca del lugar al que viajará, si habrá festivales de los que pueda disfrutar estando allá.
  • Analice el clima del lugar al que viajará ya que cada región dentro de Colombia conforma particularidades climáticas.
  • Durante los días martes y miércoles se suelen dar vuelos más baratos, pues normalmente suelen viajar los fines de semana.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

Tome nota: Cinco recomendaciones para elegir el mejor hospedaje en Semana Santa

Una reconocida cadena de hoteles compartió cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja.

Tome nota: Cinco recomendaciones para elegir el mejor hospedaje en Semana Santa
Especial para 90minutos.co

Una reconocida cadena de hoteles compartió cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja.

Compartir

Este próximo domingo 2 de abril de 2023, inicia en el país una de las temporadas predilectas para viajar en Colombia, la Semana Santa; fecha que se hace más importantes para el sector turístico.

De hecho, cada año llegan muchos viajeros que aprovechan la temporada para tomar un descanso y disfrutarlo al máximo de playas, hoteles, destinos de montaña y nieve.

De acuerdo con proyecciones de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, soportadas en varias cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio; para este año 2023 se podría esperar la llegada de al menos 4,9 y 5,1 millones de visitantes que no residen en el país.

Artículo relacionado

Por lo que, se supondría un incremento del 6% y 10% del turismo en Colombia. Por otro lado, la cadena Movich Hotels, se encuentra a la espera de un 85% de ocupación en la Semana Mayor.

‘’La temporada de Semana Santa se caracteriza por el gran número de viajeros que nos visitan en todas nuestras sedes, por eso resulta fundamental reservar con anticipación para garantizar las vacaciones deseadas. Movich ha preparado diferentes promociones para que todos los viajeros puedan organizar sus vacaciones con anticipación. Si se reserva con 21 días de antelación se podrá obtener hasta un 20% de descuento; mientras que quienes reserven un mínimo de cinco días de estadía tendrán hasta un 25 % de ahorro según el hotel’’; señaló Juan Fernando Stozitsky, vicepresidente financiero de Movich Hotels.

Artículo relacionado

 ¡Disfrute las vacaciones!

La cadena del país colombiano, comparte cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja:

1: Establecer un presupuesto: Es importante establecer los costos que se tengan disponibles, para el alojamiento y sería uno de los primeros ejercicios que debemos hacer al planear las próximas vacaciones de Semana Santa. No hay que olvidar establecer la calidad en relación con el precio

Lea también: Después de 6 años en prisión, la modelo Paulin Díaz recupera su libertad

2: Definir las necesidades y servicios: Comodidad, transporte, habitaciones, restaurantes y otros servicios formarían parte de las opciones de las que disponen los hoteles. Pero, hay que conocer cuáles son esas necesidades requeridas y que tan bien se adaptan a su presupuesto para escoger el lugar ideal. Además, es fundamental, tener en cuenta las preferencias de las personas que lo acompañan.

3: Elegir el destino a visitar: Colombia cuenta con varios destinos, desde sol y playa en las costas Pacifico y Caribe, pasando por el Eje Cafetero; y también Medellín hasta llegar a la capital. Elegir el destino pertinente, depende de su presupuesto, tiempo, distancias y gustos.

Artículo relacionado

4: Analizar la ubicación: Es necesario considerar el lugar donde se encuentre el hotel, esto relacionado con características como la cercanía a aeropuertos, accesibilidad a espacios turísticos, sitios de interés y terminales de transporte.

5: Reservar con anticipación: Si realiza la reserva con anticipación podrá obtener mejores condiciones y ofertas. Por ejemplo, la cadena Movich Hotels, cuenta con planes de reserva anticipada que van desde 21 hasta 5 días de antelación y se obtiene un 20% de descuento en su estadía.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

De ensueño: Conozca la ruta turística de la serie "Sex and the City"

Nueva York, una experiencia para familiarizarse con lugares icónicos plasmados en series como “Sex and the City”.

De ensueño: Conozca la ruta turística de la serie "Sex and the City"

Nueva York, una experiencia para familiarizarse con lugares icónicos plasmados en series como “Sex and the City”.

Compartir

Nueva York es una experiencia que cambia la vida. Familiarizarse con las rutas turísticas y los lugares más icónicos, que durante años han plasmado en series como “Sex and the City”; es algo que puedes hacer.

“Sex and the City” se ha convertido en un homenaje a la La Gran Manzana. En julio se cumplirán 17 años desde su inicio.


A través de seis temporadas, más de noventa capítulos y dos películas; los personajes de Carrie Bradshaw, Miranda Hobbes, Samantha Jones y Charlotte York-Goldenblatt, visitan célebres lugares, elegantes boutiques, galerías de arte, bares y restaurantes.

Lea también: No dejes nada al azar, planea el viaje perfecto con estos tips

Evidentemente; los rincones de Manhattan se han utilizado para crear un lazo entre la ciudad y la historia de las cuatro protagonistas.


Desde Magnolia Bakery hasta el apartamento de Carrie Bradshaw; emprendamos una ruta turística con los lugares de las escenas que nos regalan Sex and the City.

1. El apartamento de Carrie Bradshaw

Besos, despedidas, rupturas y charlas interminables. Ubicado en 66 Perry Street Brian Ach; se encuentran las famosas escaleras del departamento de la protagonista.

En la misma locación, puedes encontrar tiendas de ropa, diseñadores famosos de la serie, además de Magnolia Bakery; un lugar al que sin duda deberás ir.

2. Los zapatos de Manolo Blahnik

Sabemos que la debilidad de Carrie siempre fueron los zapatos del diseñador español Manolo Blahnik. La hemos visto desfilar por las avenidas de Nueva York luciendo sus zapatos. Visitar este lugar es imperdible para amantes de la moda.

La tienda está al lado del MoMA (Museum of Modern Art); en Midtown, en la intersección de las calles 11 Oeste y 53, y entre la Quinta y la Sexta Avenida.

3. El Arte de Sex and the City

Se trata de la Galería de arte Louis K. Meisel, donde trabajaba Charlotte antes de casarse con Trey MacDougal. Se encuentra ubicada en 141 Prince St.

4Madison Avenue: “El shopping es mi cardio”

La vida de las cuatro protagonistas es la moda, por lo que se la pasan en Madison Avenue, ya que aquí se encuentran ubicadas algunas de las tiendas de ropa más exclusivas de la ciudad; Lanvin, Balenciaga e incluso Vera Wang Bride.

5. El Hotel Plaza

Uno de los hoteles más cotizados de La Gran Manzana, pero también es el trasfondo de una escena inolvidable al final de la segunda temporada de la serie. Ubicado en 768 5th Ave, infaltable tener una foto en este aclamado hotel.

6. La biblioteca pública de Nueva York

El lugar perfecto para la boda de una escritora. Carrie, se enamoró de este lugar y seguramente tú también lo harás. Ubicado en 476 5th Ave y 42nd St, es donde la dejan plantada en la primera temporada, la escena fue triste, sin embargo, la biblioteca se posicionó como de las más importantes a nivel mundial.

Y tú, ¿Conoces estos lugares? ¿Todavía ves la serie? Cuéntanos tu experiencia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: