Turismo

Filandia y Zapatoca: entre los mejores pueblos del mundo según OMT

Estos dos pueblos colombianos son reconocidos por su ejemplo como destinos que promueven los valores, los productos y estilos de vida rurales y comunitarios.

Filandia y Zapatoca: entre los mejores pueblos del mundo según OMT
Especial para 90minutos.co

Estos dos pueblos colombianos son reconocidos por su ejemplo como destinos que promueven los valores, los productos y estilos de vida rurales y comunitarios.

Compartir

En la tercera edición de “Best Tourism Villages 2023″, 54 destinos de todas las regiones del mundo fueron seleccionados entre casi 260 postulaciones.

Los destinos seleccionados hacen parte de la Red de “Best Tourism Villages by UNWTO”, esto se anunció durante la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, OMT, que se está realizando en Samarcanda, Uzbekistán.

Así pues, el programa “Best Tourism Villages” de la OMT destaca a los pueblos considerados como notables de destino rural con valores culturales y naturales reconocidos, debido a que preservan y promueven valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios que fomentan el desarrollo y bienestar de las comunidades rurales.

Lea también: Video: Con un anuncio muy emotivo, Maluma confirmó que será padre

“El turismo puede ser un motor de inclusividad, empoderamiento de las comunidades locales y de distribución de los beneficios en todas las regiones. “Esta iniciativa reconoce a los pueblos que han recurrido al turismo como catalizador de su desarrollo y bienestar”.

Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.

Colombia figuró en este reconocimiento

Para el 2023, Colombia se posicionó en la lista de Tourism Villages by UNWTO 2023”, los pueblos de Filandia, en Quindío; y Zapatoca, Santander lograron entrar al ranking debido a sus bienes culturales y naturales acreditados, su compromiso con la preservación de los valores comunitarios y también con la innovación, y la sostenibilidad en todas las dimensiones económicas, sociales y ambientales.

“Nos enorgullece que tres de los pueblos colombianos que se postularon a este concurso, con el acompañamiento del Viceministerio de Turismo, sean identificados como ejemplos sobresalientes de destino de turismo rural a nivel internacional”.

Arturo Bravo, viceministro de Turismo.

Además, el Ministro precisó que dicha iniciativa aporta en la consolidación del turismo como herramienta para el desarrollo rural, por medio de la “valoración y salvaguarda de los pueblos rurales”.

Cabe resaltar que, para postular los destinos nacionales en este concurso, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo abrió una convocatoria el pasado mes de mayo. En total, se recibieron 38 postulaciones que fueron evaluadas y elegidas. De las cuales, solo 8 se enviaron a competencia.

¿Qué destacó a Zapatoca y Filandia?

En Zapatoca, Santander, las experiencias como el senderismo, es uno de los mayores atractivos para los turistas por su belleza natural y arqueológica, como la cueva del Nitro y el Camino de Lengerke.

Además, se enalteció el Puaché, artesanía representativa de este lugar.

Lea también: ¿Cómo detectar y prevenir el cáncer de mama a tiempo? Aquí le contamos

Así pues, en este municipio el turismo ha permitido movilizar, la dinámica que hoy registra su economía popular y, también, ha consolidado una cultura de protección del medio ambiente.

Por otro lado, el municipio de Finlandia en el Quindío destacó por su ubicación estratégica, artesanías, arquitectura, cafés especiales, hermosos paisajes, la calidez de sus habitantes y la amplia oferta de atractivos culturales y naturales.

Las cualidades de Finlandia se convirtieron en los pilares de la identidad y afianzaron el sentido de pertenencia de sus comunidades.  

¿Qué pueblos figuraron en esta lista?

Este es el listado completo de los mejores pueblos turísticos 2023 en orden alfabético:

  • Al Sela (Jordania)
  • Barrancas (Chile)
  • Biei (Japón)
  • Caleta Tortel (Chile)
  • Cantavieja (España)
  • Chacas (Perú)
  • Chavín de Huantar (Perú)
  • Dahshour (Egipto)
  • Dhordo (Indica)
  • Dongbaek (República de Corea)
  • Douma (Líbano)
  • Ericeira (Portugal)
  • Filandia (Colombia)
  • Hakuba (Japón)
  • Higueras (México)
  • Huangling (China)
  • Jalpa de Cánovas (México)
  • Kandovan (Irán)
  • La Carolina (Argentina)
  • Lephis Village (Etiopía)
  • Lerici (Italia)
  • Manteigas (Portugal)
  • Morcote (Suiza)
  • Mosan (República de Corea)
  • Oku-Matsushima (Japón)
  • Omitlán de Juárez (México)
  • Oñati (España)
  • Ordino (Andorra)
  • Oyacachi (Ecuador)
  • Paucartambo (Perú)
  • Penglipuran (Indonesia)
  • Pisco Elqui (Chile)
  • Pozuzo (Perú)
  • Saint-Ursanne (Suiza)
  • Saty (Kazajstán)
  • Schladming (Austria)
  • Sehwa (República de Corea)
  • Sentob (Uzbekistán)
  • Shirakawa (Japón)
  • Sigüenza (España)
  • Şirince (Türkiye)
  • Siwa (Egipto)
  • Slunj (Croacia)
  • Sortelha (Portugal)
  • St. Anton am Arlberg (Austria)
  • Tân Hoá (Viet Nam)
  • Taquile (Perú)
  • Tokaj (Hungría)
  • Văleni (Moldova)
  • Vila da Madalena (Portugal)
  • Xiajiang (China)
  • Zapatoca (Colombia)
  • Zhagana (China)
  • Zhujiawan (China)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¡A volar! Avianca anunció descuentos de hasta el 80% por su aniversario

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red, tanto nacionales como internacionales.

¡A volar! Avianca anunció descuentos de hasta el 80% por su aniversario
Especial para 90minutos.co

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red, tanto nacionales como internacionales.

Compartir

Desde el martes, 5 de diciembre, y hasta el 8 de diciembre, las personas podrán aprovechar tiquetes desde tan solo $49.900 para destinos nacionales y descuentos de hasta el 80% en trayectos internacionales.

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red.

Así pues, los tiquetes obtenidos durante esta oferta podrán ser usados desde el 15 de enero hasta el 30 de noviembre de 2024. Esto le proporciona a los viajeros la oportunidad de planificar y disfrutar de sus viajes a lo largo de todo el año.

"Cumplimos 104 años, pero queremos que el regalo sea para nuestros clientes, para que puedan aprovechar y volar más durante 2024, explorar los destinos que siempre quisieron visitar, hacer negocios, visitar a sus familias, todo esto porque en Avianca creemos firmemente que el cielo es de todos".

David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Fundada el 5 de diciembre de 1.919 en Barranquilla, Avianca se ha convertido en la segunda aerolínea más antigua del mundo.

Además, con más de un siglo de experiencia, la compañía actualmente opera más de 140 rutas en 75 destinos en América y Europa.

Lea también: Consternación en Popayán: Hallan el cuerpo de una joven que estaba desaparecida

"El legado de más de un siglo que Avianca lleva consigo es innegable. Nuestros colaboradores han escrito y siguen escribiendo la historia de la aviación en América Latina y eso nos hace ser más de 13.000 personas que estamos dándolo todo para seguir uniendo los cielos por mucho rato más".

David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica

Además de las promociones en el país, los colombianos en el extranjero también podrán aprovechar descuentos especiales en los más de 25 países de América y Europa en los que Avianca opera, con descuentos de hasta el 85%.

Así tendrán la oportunidad de celebrar el aniversario de la aerolínea disfrutando de vuelos a precios increíbles.

Finalmente, la compra de los tiquetes en promoción podrá realizarse a través de la página web de Avianca, su aplicación móvil o en los puntos de venta físicos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Cali es Cali! Ahora la ciudad hace parte de la red mundial más importante de turismo

Cali se convierte en la segunda ciudad de Colombia en ingresar a red mundial más importante de turismo sostenible.

Cali se convierte en la segunda ciudad de Colombia en ingresar a red mundial más importante de turismo sostenible.

Compartir

"Cali es Cali, lo demás es Loma". Hace pocos días se conoció que la Organización Mundial de Turismo admitió al Observatorio Turístico de Cali, en la red Internacional de observatorios sostenibles, uno de los más importantes a nivel mundial.

Con esto, Cali se convierte en la segunda ciudad de Colombia en ingresar la más importante red mundial de turismo sostenible.

“Ingresar a esta red es el primer paso para tener conversaciones de talla mundial con otros destinos; en donde podamos pensar y proyectar una Cali turística más sostenible”.

Stefania Doglioni, secretaria de Turismo de Cali.

Lea también: 'Tejiendo culturas': El Valle se tomará la Catedral de Zipaquirá

Este logro es el resultado del trabajo desarrollado por entidades del sector público y privado, de gremios y de la academia.

“Nosotros somos el conocimiento, porque tenemos los grupos de investigación, las capacidades técnicas instaladas para ayudarle al sector empresarial a mejorar su competitividad, a fortalecer su desarrollo empresarial con conocimiento, con investigación y con desarrollo tecnológico hecho a la medida para estos empresarios”.

Expresó Germán Morales director de turismo UAO.

Finalmente, la participación en esta red demuestra el compromiso de la región con la promoción del turismo de manera sostenible y el desarrollo responsable del sector turístico.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

'Pueblos Mágicos': La ruta que recorre los sitios turísticos del Valle del Cauca

El turismo se ha convertido en pieza clave para la economía de las comunidades de los municipios del departamento.

'Pueblos Mágicos': La ruta que recorre los sitios turísticos del Valle del Cauca
Alcaldía de Cali.

El turismo se ha convertido en pieza clave para la economía de las comunidades de los municipios del departamento.

Compartir

La Gobernación del Valle anunció que a partir del 18 de noviembre comercializará la Ruta de Pueblos Mágicos, con el propósito de impulsar el turismo en los municipios del departamento.

De acuerdo con Valentina Botero, asesora de mercadeo de la secretaría de Turismo del Valle, este ha sido un proceso que se ha estado trabajando desde el año pasado en el que se creó la narrativa de los Pueblos Mágicos.

Lea también: El Parque Nacional de la Uva: Aprenda sobre este 'mágico' fruto

“Se ha creado el walking tour y se ha puesto a disposición de los empresarios un contenido de alto valor que sirvieron como insumo para alinear la narrativa y sus empresas”.

Valentina Botero, asesora de mercadeo de la secretaría de Turismo del Valle.

Además, explica que durante los fines de semana en los que operará la ruta, también se realizarán una serie de actividades que representarán la esencia de la cultura de cada pueblo.

Gobernación del Valle.

Por su parte, el representante de una promotora turística, Sebastián Marín, manifestó que esta iniciativa también busca “cerrar con broche de oro todo el trabajo de potencializar estos destinos a nivel nacional e internacional”.

La principal estrategia para este programa de turismo será el anuncio a través de: influenciadores, aviones y aeropuertos; esto con el propósito de anunciar que esta ruta es para todas las personas que deseen visitar los Pueblos Mágicos.

Cabe resaltar que, la Ruta de Pueblos Mágicos del Valle del Cauca ya se encuentra operada y comercializada por diversas agencias de viaje y tour operadores; que buscan captar mayor afluencia de turistas y así mismo, que las empresas locales potencialicen su portafolio de servicios y la economía local.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: