Noticias de Cali

Dengue en Cali: reportan importante disminución del 60% en casos

Entre octubre de 2020 y 2021, se ha evidenciado una disminución de 60% en casos de dengue alrededor de la ciudad de Cali.

Dengue en Cali: reportan importante disminución del 60% en casos
Especial para 90minutos.com

Entre octubre de 2020 y 2021, se ha evidenciado una disminución de 60% en casos de dengue alrededor de la ciudad de Cali.

Compartir

Entre octubre del año pasado y hoy, se ha presentado una disminución del 59,5% en los casos de dengue de la ciudad. Presentando una diferencia de 7397 casos reportados entre 2020 y 2021.

A la fecha, los barrios con mayor cantidad de casos se encuentras en las comunas 14, 17, 13, 8, 11, 15 y 5; los cuales, aportan un 48,9% de los reportes de dengue notificados por las IPS al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA).

Artículo relacionado

Ahora bien, de acuerdo con los lineamientos técnicos presentados por la Organización Panamericana de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social; la Secretaría de Salud Pública Distrital ha realizado acciones para disminuir la propagación del dengue. 

Entre las herramientas utilizadas, se hace uso de la fumigación -especialmente en situaciones de emergencia o epidemia- como instrumento de control; con la meta de interrumpir el contacto vector-humano, según el riesgo de transmisión identificado. De igual manera, las instituciones de salud realizan notificaciones semanales sobre los sectores con mayor riesgo de transmisión de dengue, chikunguña o zika. 

Lea también: Contraloría General de la Nación vigilará contratos de Emcali

Por lo anterior, se sabe que a la fecha el 57,9% de las fumigaciones se han realizado en las comunas con mayor riesgo, alcanzando un total de 575.021 predios intervenidos.

Asimismo, la secretaría realiza control de larvas en sumideros y lugares de concentración humanas en toda la ciudad. También, se hacen controles biológicos con peces ‘guppies’ -los cuales se comen las larvas presentes en depósitos de agua-; se efectúan visitas de eliminación de criaderos en viviendas y se ejecutan fumigaciones con máquinas pesadas en sectores focalizados.

Artículo relacionado

Se usan mosquitos infectados para disminuir la población de los transmisores del dengue

Por otro lado, cabe destacar que el método complementario más reciente es el ‘Wolbachia’; el cual, consiste en la utilización de la bacteria con el mismo nombre para la disminución de la reproducción de los mosquitos Aedes aegypti -transmisores de dengue, zika y chikungunya -.

Dicho método, es seguro, natural y eficaz, y se estará implementando a partir del 2 de noviembre en las comunas 13, 15 y 16. 

Artículo relacionado


El ‘Wolbachia’, consiste en liberar los portadores de la bacteria y esperar a que se reproduzcan con zancudos silvestres; volviéndoles incapaces de transmitir las enfermedades anteriormente mencionadas. Su objetivo, es reducir la población de los mosquitos Aedes aegypti, reduciendo de igual manera la transmisión del virus.

Finalmente, desde la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Salud Pública, se hace un llamado a la comunidad para que contribuya en la tarea de prevenir la transmisión; evitando tener recipientes con agua almacenada o estancada por más de siente días, usando toldillo para dormir, aplicándose repelente en la piel expuesta o en la ropa, e instalando mallas o anjeos en ventanas y puertas.

En otras noticias: La Industria de Licores del Valle superó la meta de ventas para el 2021

También, es importante recordar, que en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, en articulaciones o músculos, y brotes en la piel; es vital consultar al médico y no automedicarse.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

 

Lee más noticias

Noticias de Cali

Iniciarán una investigación contra Catalina Ortiz por video de una falsa agresión

La Gobernación del Valle y la Registraduría, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo

Iniciarán una investigación contra Catalina Ortiz por video de una falsa agresión
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

La Gobernación del Valle y la Registraduría, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo

Compartir

Desde la Gobernación del Valle del Cauca y la Registraduría Nacional, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo; luego de conocerse que el video de la supuesta agresión que sufrió la candidata a la Alcaldía de Cali fuera falso.

Cabe resaltar que, a través de redes sociales, ‘La Negra’ Vikinga, Isabel Salazar, publicó un video en el que aseguraba que esta “agresión” había hecho parte de un performance para dejar en evidencia la violencia que viven a diario las mujeres. Esta persona es la directora de la agencia de publicidad ‘Mulatos’ y trabaja en la campaña de Catalina Ortiz.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Valle fue enfática en que no se iban a tolerar este tipo de acciones previo a la contienda electoral y que tanto Ortiz como su equipo iban a ser investigados.

Lea también: "La violencia de género no debería ser una actuación": Polémica por Catalina Ortiz

Camilo Murcia, secretario de Seguridad del Valle, indicó que “vamos a hacer la investigación, para determinar si hubo o no delito y las autoridades correspondientes determinara la tipificación”.

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, y quien había ofrecido una recompensa de $10 millones fue quien expuso a la candidata a la Alcaldía de Cali; dio a conocer el nombre del ‘actor’ que aparece en el video.

Finalmente, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, fue enfático en que la excongresista deberá responder a la Fiscalía y ciudadanía por este engaño.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca el pico y placa para este viernes: Estas son las restricciones

Las autoridades implementaron el pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en algunos horarios.

Conozca el pico y placa para este viernes: Estas son las restricciones
Especial para 90minutos.co

Las autoridades implementaron el pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en algunos horarios.

Compartir

Las autoridades de Movilidad de la ciudad implementaron la medida de pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en unos horarios determinados.

Lo que se busca con esta medida, según las autoridades, es reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire.

El pico y placa en Cali rige de lunes a viernes de las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además, se restringe la circulación de vehículos de la siguiente manera:

Lea también: Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este viernes

Lunes: 3 y 4.

Martes: 5 y 6.

Miércoles 7 y 8.

Jueves: 9 y 0.

Viernes: 1 y 2.

Cabe resaltar que hay algunos vehículos que están exentos de esta medida como: los taxis, motocicletas, vehículos oficiales, híbridos, vehículos para personas con discapacidad.

Asimismo, las aurtoridades de movilidad le recordaron a la comunidad caleña que esta rotación del pico y placa va hasta el 30 de junio.

Finalmente, las personas que incumplan con la medida del pico y placa serán multados por $557.000.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este viernes

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este viernes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este viernes
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este viernes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este viernes, 2 de junio, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Regresa el servicio de MÍO Cable tras estar cerrado durantes seis meses

El barrio que se quedará sin el servicio de agua es:

  • Nueva Floresta: Carrera 25A #52-75.

Según la empresa, debido a la instalación del cable ecológico, habrá suspensión del servicio de energía desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los siguientes barrios:

  • Calles 5B1 a 5B5 entre Carreras 36A a 38.
  • Calle 1 entre Carreras 52 a 54.
  • Circuito Mulalo I: Subestación Mulaló.
  • Vuelta Larga: Callejón Ingenio del Cauca.

Asimismo, el día de hoy también habrá fallas en el sistema de telecomunicaciones, debido a la instalación de fibra óptica, en los siguientes barrios:

  • El Limonar.
  • Peñón.
  • Cristóbal Colón.
  • Tequendama.
  • El Lido.
  • La Sirena.
  • Sultana.
  • Camino Real VII.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: