El encuentro de melómanos y coleccionistas de la feria de cali nuevamente fue el espectáculo donde su majestad el vinilo reinó como en pocos lugares del mundo sucede. De eso da fe Vicente, un veterano coleccionista que llegó buscando un disco que lo tenía trasnochado
El encuentro de melómanos y coleccionistas de la feria de cali nuevamente fue el espectáculo donde su majestad el vinilo reinó como en pocos lugares del mundo sucede. De eso da fe Vicente, un veterano coleccionista que llegó buscando un disco que lo tenía trasnochado
También el francés Etiene Corniu llegó a Colombia buscando el amor y al final no solo lo encontró en una chica bogotana sino que también DECIDIÓ VIAJAR a Cali para entender eso de la melomanía y el fanatismo que despierta la colección de música EN ESTA CIUDAD.
Los secretos de la fiesta del acetato rumbero en Cali se extendieron por ‘Cubita la bella cubita’ y desde la Isla llegó una delegación para comprobar eso de que este encuentro es en verdad un llamado a la tribu salsera continental full Los 30 años del encuentro de melómanos y coleccionistas dejaron claro que el vinilo sigue siendo el rey y que como dice Ismael Miranda lo mejor para las penas del alma es la música porque bailando me arrebata el corazón…
Y el encuentro de melómanos no solo se llenó de buena música, coleccionistas y rumberos sino también de visitantes que llegaron en este caso desde Cuba para anunciar la realización de un evento similar al creado por el DJ Errante, Gary Dominguez, hace ya 30 años…
Mónica Castro es la directora de la orquesta salsera ‘Son mujeres’, la cual ha tomado gran repercusión en la industria por ser una de las agrupaciones más talentosas, no sólo de Cali sino también del país.
Según la directora de 'Son Mujeres' la dulzura de las voces femeninas y la manera de interpretar las canciones, les imprime un sello que las hace diferentes a las demás agrupaciones.
“Detrás de esto hay fortaleza, hay disciplina, orden y muchas cosas lindas que nosotras tenemos como estos detalles”.
En el momento de interpretar y presentar sus canciones al público, las integrantes de ‘Son Mujeres’ siempre llevan un mensaje a través de sus conciertos.
Igualmente, la revista Billboard nombró a la agrupación ‘Son Mujeres’ como una de las diez orquestas más importantes de salsa en Colombia en el año 2023.
“Para nosotros es un reconocimiento hermosísimo, al comienzo no no lo creíamos” expresó Mónica Castro.
Expresó Mónica Castro.
Por otra parte, la lucha de las mujeres en la salsa no ha sido tarea fácil; pues aún hay algunos empresarios que no aceptan que pueden llegar a ser grandes artistas locales.
“Estamos abriendo camino y confiamos de que se valore nuestro trabajo. Por eso seguimos trabajando arduamente”
La agrupación seguirá demostrando el talento que llevan al momento de producir salsa ‘de golpe’ siendo así pioneras y orgullo caleño, siendo una de las orquestas más importantes del momento.
Los hermanos de Brooklyn hacen parte de la propia historia musical de Cali y aquí en 90 Minutos reconstruimos la historia con su director y bajista, Ángel Lebrón.
Este músico desde hace muchos años se radicó en Cali y desde esta ciudad, que ya siente suya, siguió produciendo esa música y componiendo esas letras que han marcado varias generaciones de caleños.
Los Hermanos Lebrón hacen parte del ADN musical de los caleños y se cuentan por decenas los éxitos que continúan sonando en salsotecas y discotecas de la capital mundial de la Salsa.
Sus letras logran endulzar y demostrar la belleza que tienen ellas, la sutileza y manera de conquistar el corazón de un hombre, que da como resultado canciones con grandes éxitos.
En especiales de salsa, podrán encontrar 10 canciones ideales para compartirlas con las mujeres en su día.
Para ellas
Número 1
En primer lugar, tenemos a ‘Mujeres’. Interpretada por Chucho Navia, de la orquesta caleña identidad. Este tema salió en el año 1987 y fue la canción perfecta para darle alce a la agrupación, además de esto fue elegida como la canción oficial para la feria del mismo año.
“Mujer significa paz, mujer significa hogar, mujer significa besos, mujeres son alas al viento, llevando para cada hombre su amor y su aliento”
Número 2
Seguimos con ‘Mujer Divina’, de Joe Cuba Sextet e interpretada por Willie Torres en compañía de Willie García. En el álbum Se Busca Vivo o Muerto, en el año 1965. Su letra interpreta aquella mujer que enamora desde el primer momento.
“La primera noche que te vi, yo sabía que eras para mi jamás otros besos te pedí, porque siempre estás en mi”
Número 3
Continuamos con un bolero interpretado por Frankie Figueroa en 1963. ‘Eres Todo Para mí’, de la orquesta de Willie Rosario, explica la perfección de la mujer y el cariño que lleva.
“No le envidio al cielo su belleza, ni le pido al mundo que me dé riqueza, vivo muy conforme en la pobreza, mientras tenga el placer de tu presencia”.
Número 4
El cantante puertorriqueño Ismael Rivera, compone un clásico bolero llamado en el año de 1978, junto a su orquesta los Cachimbos, hablando de una mujer que tiene como nombre ‘Angelica’, la cual en su interpretación habla de una mujer angelical.
“Doncella primorosa cual musa que inspira este dulce cantar, castaña cabellera, dientes blancos como almiño y que andar tan sandundeo, tienes tú”
Número 5
Que mejor que dedicar un gran clásico como lo es la Noche Más Linda del Mundo, de Adalberto Santiago, quien en el año de 1989 sacó su álbum ‘Sex Symbol’ en el cual interpreta este gran éxito.
“Tus besos eran soles, mis manos puñales, tu sonrisa y la mía se dijeron te quiero y brotaron las frases poco tradicionales, en una mujer libre y un hombre soltero”
Número 6
El Gran Combo de Puerto Rico, no podía quedarse atrás con una de sus mejores canciones, ‘Amame’ lanzada en el año de 1989 junto a su álbum que fue nombrado igual que la canción; interpretada por el cantante Jerry Rivas.
“Ya no sé cómo decirte que eres mi vida, mi encanto. Cuando intentas alejarte, ahí comienza mi llanto. Abrazame con ternura y suelta tu pelo largo, que de pensar que me dejas de frio y miedo me embargo”
Número 7
‘Nuestro sueño’ uno de los grandes éxitos del Grupo Niche, interpretado por Tito Gómez en el año 1988, en el álbum Tapando el Hueco, canción ideal para demostrar todo lo que se desea y sueña con una mujer.
“Una mirada bastó, así sucedió, ausentes las palabras, mi cuerpo vibró. Cuando su mano tomé, el cielo miré, el brillo de sus ojos, sus labios besé”
Número 8
Gilberto Santa Rosa sabe la manera correcta de interpretar a la mujer; así como lo hizo en su canción ‘Ella’ para su álbum De Cara al Viento, que fue presentado en el año 1994.
“Hay que ser idiota para no entender que ella es todo lo que busco en una mujer. Ella es bella, inteligente y lo que no le gusta te lo dice en la cara”
Número 9
Los Hermanos Lebrón componen ‘Si Me Permite’ en el año de 1990, interpretada por Vigilio Hurtado. Un tema para demostrar los rasgos tan inigualables de la mujer.
“Me encanta como camina. Con esa gracia con ese orgullo y esas miradas que hacen promesas y esa sonrisa bella que llena al hombre de fantasía”
Número 10
Finalizamos este especial con ‘Cuídala’ de los Hermanos Lebrón; interpretada por el cantante Ángel Lebrón, en el año de 1988 en el álbum Loco Por Ti. Un tema que deja plasmado la manera en la que una mujer debe ser tratada.
“Aprendí que, un amor asciende la luna de tu vida y ahora sé que, se debe atesorar. Aprendí que, un amor asciende la luna de tu vida y ahora sé que, es imposible de olvidar”.
Destacar el papel de la mujer se puede hacer muchas formas y una de ellas es por medio de la música, de las interpretaciones que dejan en evidencia el amor, la belleza, el respeto que tienen. Que mejor que hacer con la salsa.