La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, presentó la ruta de acción para subsanar la contaminación que se presenta en el río Aguacatal, con impacto directo sobre el río Cali.
Le puede interesar: Fue aprobada en primer debate la Política Pública de la Mujer en Cali
Así, las estrategias fueron presentadas en una mesa técnica en la que participaron la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, el Dagma, Emcali y la Procuraduría Ambiental.
La entidad identificó las causas que han derivado en una coloración anormal del agua en el río las últimas semanas. Estas, determinaron, corresponden a algunos ácidos provenientes de antiguas minas de carbón y al vertimiento de aguas residuales que llegan desde los corregimientos de Golondrinas, Montebello y La Castilla.
"Desde hace 20 años se encuentran suspendidas las actividades de minas ilegales y a la fecha no existe explotación, sin embargo, existen pasivos ambientales de dicha actividad los cuales pueden permanecer por décadas”
Marco Antonio Suárez Gutiérrez, Director General de la CVC.
Asimismo, la corporación definió las posibles soluciones a la problemática basándose en los resultados de un estudio realizado con la Universidad del Valle. En este se investigó sobre el tratamiento del afluente de caparrosa, espuma que en ocasiones aparece en los ríos.

Entre las alternativas destaca la ampliación del tratamiento de drenajes ácidos en minas de carbón. También se plantean acciones de mitigación del pasivo ambiental minero como el cierre de bocaminas ubicadas en el sector.
Le puede interesar: Desde este fin de semana caleños y turistas podrán visitar ‘El Corazón de Pance’
Además, se pretende emplear tecnología como sustratos alcalinos en los drenajes ácidos de minas de carbón presentes en el sector del río.
Acciones que la CVC solicita
Finalmente, la CVC resaltó que son importantes otras acciones de apoyo por parte de la Alcaldía Distrital de Cali. Se considera clave la adquisición de un lote para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR en Montebello.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: