Ciencia y Tecnología

Nueva ley de datos impulsaría el desarrollo de inteligencias artificiales en Colombia

Con el proyecto tienen el objetivo de mejorar la toma de decisiones, fomentar la innovación y proteger la privacidad de los ciudadanos.

Nueva ley de datos impulsaría el desarrollo de inteligencias artificiales en Colombia
Archivo particular.

Con el proyecto tienen el objetivo de mejorar la toma de decisiones, fomentar la innovación y proteger la privacidad de los ciudadanos.

Compartir

En la era digital, los datos se han convertido en un recurso invaluable para el desarrollo económico y social. Conscientes de ello, las autoridades colombianas han dado un paso crucial hacia la transformación digital con la presentación de un nuevo proyecto de ley de datos; ante la Cámara de Representantes.

Además, esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de las TIC, tiene como objetivo principal incentivar el uso de datos abiertos. Además de anónimos en las entidades del Estado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Esto con el fin de fortalecer la toma de decisiones de política pública, impulsar el desarrollo de inteligencia artificial (IA) y proteger la privacidad de los ciudadanos.

Los datos y su importancia en el desarrollo tecnológico

Si queremos que Colombia se vuelva un país productor de tecnología, necesitamos datos. Por eso este proyecto promulga las metodologías para que las entidades estatales sepan cómo producir unos datos relevantes, con privacidad, para la interoperabilidad y la toma de decisiones de política pública y para poder construir inteligencia artificial.

Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano

A su vez, la información, ya sea de personas, usuarios, clima, economía, salud o cualquier otro ámbito, es la base fundamental para la creación de aplicaciones.

También para la toma de decisiones informadas y el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de la población.

A los congresistas les explicamos que esta ley no toca el habeas data, no se tocan nombres ni apellidos, se trata de datos anónimos sin riesgo para la privacidad de los colombianos. Al contrario, se va a profundizar en la privacidad, para consolidar a Colombia como líder en el manejo y clasificación de datos para crear una sociedad digital.

Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano

Lea también: Siga estos pasos para poder para liberar espacio de su cuenta de gmail

Sector público y los beneficios de los datos

En suma, la ley de datos propuesta establece una serie de principios rectores que guiarán la gestión de datos abiertos y anónimos en el sector público. Entre estos principios destacan:

  • Calidad de los datos: Se busca garantizar la exactitud, relevancia, accesibilidad, coherencia, comparabilidad, precisión y transparencia de la información.
  • Seguridad y privacidad: La protección de los datos personales y la infraestructura tecnológica es fundamental. Se implementarán controles estrictos para mitigar riesgos, gestionar incidentes y realizar evaluaciones periódicas de seguridad.
  • Interoperabilidad: Se facilitará el intercambio y reutilización de datos entre diferentes entidades y actores del ecosistema de datos.
  • Primacía del interés público: La utilización de los datos debe estar siempre alineada con el beneficio social y el bienestar de la población.
asistencia virtual
Tomada de Unsplash.

Beneficios de la ley para el país

Adicionalmente, la implementación de la ley de datos abiertos y anónimos traerá consigo una serie de beneficios para Colombia, entre los que se destacan:

  • Uso eficiente de los recursos públicos: Se evitará la duplicación de esfuerzos y la necesidad de que los ciudadanos aporten repetidamente sus datos en sus interacciones con las entidades.
  • Mejora en la toma de decisiones: Datos precisos y accesibles permitirán a las autoridades tomar decisiones de política pública más informadas y efectivas.

Le puede interesar: ¡A aprender excel! Atención a este curso gratuito del Sena

  • Impulso a la innovación: Se fomentará el desarrollo de nuevas aplicaciones, servicios y soluciones basadas en datos, impulsando la transformación digital del país.
  • Fortalecimiento del sector privado: Se espera que las empresas del sector privado se sumen al espíritu de la ley y participen en desarrollos, nuevas aplicaciones y alianzas público-privadas.

Por lo tanto, la ley de datos abiertos y anónimos se perfila como un instrumento fundamental para que Colombia se consolide como líder en la era de la información.

En conclusión, el promover el uso responsable y transparente de los datos, esta iniciativa contribuirá a:

  • Impulsar la innovación.
  • Mejorar la toma de decisiones.
  • Fortalecer el sector privado.
  • Construir un futuro más próspero y sostenible para el país.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Descubre la nueva función de Whatsapp que te ayudará a organizar mejor tus 'eventos'

La nueva actualización busca facilitar la organización de eventos y reuniones dentro de la aplicación entre los miembros de los grupos. Así funcionaría.

Descubre la nueva función de Whatsapp que te ayudará a organizar mejor tus 'eventos'
Tomada de Whatsapp

La nueva actualización busca facilitar la organización de eventos y reuniones dentro de la aplicación entre los miembros de los grupos. Así funcionaría.

Compartir

WhatsApp, como una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares a nivel mundial; se actualiza constantemente para ofrecer nuevas funciones, mejorar la seguridad y garantizar el correcto funcionamiento para sus millones de usuarios

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Estas actualizaciones, aunque a veces puedan parecer tediosas, son cruciales para mantener la confianza de los usuarios en un mundo cada vez más digitalizado

Cada nueva versión trae consigo mejoras en la experiencia, correcciones de errores y novedades emocionantes que facilitan y hacen más divertido el uso de la aplicación

Lea también: ¡Increíble! Investigadores japoneses desarrollaron un robot con piel humana

Función de 'Eventos'

La nueva actualización que WhatsApp lanzó recientemente incluye la función de 'Eventos'.

Esta función permite a los usuarios organizar y planificar reuniones y encuentros directamente en la aplicación.

Algunas características clave de esta nueva función son:

  • Cualquier usuario puede crear un evento dentro de un grupo de WhatsApp, ya sea una reunión virtual o un encuentro presencial como una cena de cumpleaños.
  • Los miembros del grupo pueden responder al evento para indicar si asistirán o no. Esto permite que todo el grupo sepa quién participará.
  • Los eventos se pueden encontrar en la página de información del grupo, y los asistentes recibirán una notificación cuando se acerque la fecha.
  • Además, WhatsApp también está lanzando "Respuestas" en los grupos de anuncios, lo que permite a los administradores comunicarse con los miembros de manera más organizada.

Paso a paso de cómo utilizar esta nueva función

  1. Abre WhatsApp y dirígete al chat individual o grupal donde quieres crear el evento.
  2. Toca el icono del clip que se encuentra junto al campo de texto para abrir el menú de opciones.

3. Selecciona la opción "Evento" de la lista.

4. En la pantalla de creación del evento, completa los siguientes campos:

  • Nombre del evento
  • Descripción
  • Fecha y hora
  • Ubicación (si es un evento presencial)
  • Enlace de videollamada de WhatsApp (opcional, para eventos virtuales)

5. Una vez que hayas llenado todos los detalles, envía el evento al chat.

  • Todos los miembros del grupo podrán ver el evento creado y responder si asistirán o no, para que el resto sepa quiénes participarán.
  • Los asistentes recibirán una notificación cuando se acerque la fecha del evento.
  • El evento quedará guardado en la información del grupo, donde podrás acceder a los detalles en cualquier momento.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Dos asteroides pasarán cerca a la Tierra: ¿Existe algún problema para el planeta?

Los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan.

Dos asteroides pasarán cerca a la Tierra: ¿Existe algún problema para el planeta?
Impresión artística de asteroides cercanos a la Tierra. Fotografía facilitada por la ESA - P.Carril. EFE

Los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan.

Compartir

Como sucede cada año desde 2016, el 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides y este año 'nos visitan' dos de estos objetos; uno  en la noche y otro mañana. Ahora bien, son grandes y sus órbitas han pasado o pasarán 'cerca' de la Tierra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Sin embargo, la probabilidad de impacto es nula.

Igualmente, los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan. Desde entonces, por el espacio. Son millones y los hay de centímetros, de metros y hasta de kilómetros, y más o menos peligrosos.

Por otra parte, 35.155 ‘ladrillos’ están catalogados como NEO. Es decir, objetos cercanos a la Tierra. Además, lo que implica que sus órbitas pasan cerca, en términos astronómicos, de la órbita terrestre, según datos del Centro para el estudio de objetos próximos a la Tierra. Entidad que hace parte de la Nasa y del Centro de coordinación para la vigilancia de estos objetos (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Por su parte, su posible peligro de impacto con la Tierra, en los que los científicos de la llamada defensa planetaria están centrados, como el español Juan Luis Cano; responsable del sistema de información del Centro de coordinación de NEO de la ESA, en Roma.

Lea además: Nave tripulada estaría atrapada en el espacio por una fuga inesperada

Nuevos objetivos de investigación para los astrónomos

Ahora bien, en los últimos días, la comunidad astronómica se ha fijado sobre todo en dos objetos, hay más estos días que están siendo monitorizados, pero de menor tamaño- y ambos están clasificados como NEO.

El más grande (llamado (415029) 2011 UL21) fue descubierto en octubre de 2011 y mide de ancho 2.310 metros. Un tamaño que lo hace mayor que el 99 % de los asteroides cercanos a la Tierra (NEO).

Además, en las ´ultimaalcanzó su punto más cercano a la órbita terrestre, ha confirmado a EFE Juan Luis Cano.

A su vez, la distancia más cerca a la que estuvo de nuestro planeta fue a unos 6,6 millones de kilómetros, unas 17 veces la distancia entre la Luna y la Tierra.

'2024 MK' es el segundo de los objetos vigilados, más pequeño que el anterior, con un diámetro de entre los 120 y 260 metros, y que 'visitará' la Tierra mañana. Fue descubierto hace muy poco, el pasado 16 de junio.

Según los cálculos de la NASA y de la ESA, el asteroide pasará en su punto más cercano a nuestro planeta a unos 295.000 kilómetros.  Podría ser visible incluso con pequeños telescopios.

"No supone ningún riesgo para nuestro planeta, pero fue descubierto hace sólo una semana, lo que pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos en nuestra vecindad cósmica".

Escribió la ESA el pasado lunes en una de sus cuentas de X.

Son dos asteroides 'interesantes' que pasan con seguridad por la Tierra, un 'raro' doble sobrevuelo que está perfectamente sincronizado para coincidir con el Día de los Asteroides, dice la ESA.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Paso a paso para limpiar el ventilador de una freidora de aire

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador y reducir la eficiencia de la cocción.

Paso a paso para limpiar el ventilador de una freidora de aire
Tomado de Freepik (Creada por IA).

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador y reducir la eficiencia de la cocción.

Compartir

Las freidora de aire es un electrodoméstico de cocina cada vez más populares debido a sus múltiples beneficios.

A diferencia de las freidoras tradicionales que utilizan aceite, las freidoras de aire cocinan los alimentos mediante la circulación de aire caliente a alta velocidad, logrando un resultado crujiente y dorado sin necesidad de sumergir los alimentos en grasa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Esto las convierte en una opción más saludable y fácil de usar, ya que no requieren precalentamiento ni grandes cantidades de aceite.

La limpieza regular de las freidoras de aire es fundamental para mantener su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

Estos electrodomésticos trabajan a altas temperaturas y con la circulación de aire caliente, lo que puede provocar la acumulación de residuos grasientos y partículas de alimentos en sus componentes internos; especialmente en el ventilador.

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador, reducir la eficiencia de la cocción e incluso generar malos olores.

Lea también: La verdad sobre las freidoras de aire y su consumo de energía

¿Cómo limpiar el ventilador de una freidora de aire?

Para limpiar el ventilador de una freidora de aire sin dañarlo, sigue estos pasos:

  1. Desmonta el ventilador si es posible, siguiendo las instrucciones del manual. Esto facilitará su limpieza.
  2. Limpia suavemente las aspas del ventilador y las áreas circundantes con un pincel suave o un bastoncillo de algodón. Evita presionar con fuerza para no dañar las aspas.
  3. Si hay residuos pegados, humedece ligeramente el pincel o bastoncillo con agua caliente y jabón desengrasante. Frota suavemente hasta eliminar la suciedad.
  4. Seca bien el ventilador con un paño de microfibra limpio antes de volver a montarlo en la freidora.
  5. Una vez ensamblada la freidora, enciéndela y déjala funcionar unos minutos para asegurarte de que el ventilador gira correctamente sin ruidos extraños5.

Recuerda desenchufar siempre la freidora y dejarla enfriar antes de manipularla. Sigue las recomendaciones del fabricante para un desmontaje y limpieza seguros.

Con estos sencillos pasos, mantendrás el ventilador de tu freidora de aire en perfecto estado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: