Ciencia y Tecnología

¡Mucho cuidado! su gato también puede sufrir hipertensión

90minutos.co se dio a la tarea de consultar a la veterinaria zootecnista, Linda Ximena Sánchez Loaiza, para indagar sobre la hipertensión felina, los factores de riesgo y los cuidados que usted debe tener en cuenta si su mejor amigo es un felino.

¡Mucho cuidado! su gato también puede sufrir hipertensión

90minutos.co se dio a la tarea de consultar a la veterinaria zootecnista, Linda Ximena Sánchez Loaiza, para indagar sobre la hipertensión felina, los factores de riesgo y los cuidados que usted debe tener en cuenta si su mejor amigo es un felino.

Compartir

Uno de los males de la vida moderna es la hipertensión ya que una presión arterial alta tiene consecuencias graves que se pueden traducir, por ejemplo, en un fallo cardiaco. Llevar una vida sedentaria, el exceso de sal o seguir una dieta inadecuada son algunos de los factores que la causan.

La publicación médica The Lancet ya alertaba hace diez años sobre los peligros de la hipertensión y cómo afectaba en especial a las personas en los países desarrollados. La previsión que se hacía en el artículo apuntaba a que 1.500 millones de personas podrían sufrir de hipertensión en 2025. Sin embargo, la cifra no incluía a los gatos.

La Sociedad Internacional de Medicina Felina (ISFM, por sus siglas en inglés) ha puesto el foco en una preocupación muy similar a la que se exponía en The Lancet. Los gatos, sobre todo los más viejos, son también víctimas de la hipertensión pero la mayoría de las veces no llega a diagnosticarse e impide un tratamiento preventivo.

Por esto, 90minutos.co se dio a la tarea de consultar a la veterinaria zootecnista, Linda Ximena Sánchez Loaiza, para indagar sobre esta enfermedad y consultar los factores de riesgo y cuidados que debe tener en cuenta si su mejor amigo es un felino.

La veterinaria explica que aunque la hipertensión felina no es muy común o frecuente, factores como: la alimentación, exámenes médicos periódicos, actividad física regular y el sedentarismo; son determinantes claves en la salud de los gatos.

"Existen dos tipos de hipertensión; la primaria que se da cuando no existe alguna enfermedad base o anterior que desencadene la hipertensión, y la secundaria que se presenta como consecuencia de otra enfermedad".

Por esto, quienes tienen como mascota un gato deben estar muy atentos a los cambios físicos de su mascota puesto que, según la veterinaria, cuando los felinos llegan a consulta generalmente presentan gran inflamación en los ojos a causa del aumento de la presión que genera el desprendimiento parcial o total de la retina, lo cual es muy riesgoso porque disminuye la visión del paciente o, en el peor de los casos, puede resultar en una ceguera irreversible.

Además de los ojos, los riñones; que presentan insuficiencia renal crónica, el cerebro; aunque no es muy común, y el corazón, son los órganos más afectados por la hipertensión.

En cuanto a las causas, la experta dice que son muy similares a las que producen la hipertensión en los humanos, es decir, disposiciones hereditarias, obesidad y exceso de alcohol y sal. Entre estas se exceptúa el estrés ya que no es muy común que los animales se enfermen por esta condición.

Por tanto, si su gato es obeso o de edad avanzada, la veterinaria Sánchez recomienda manejar una dieta  balanceada tanto en cantidad como en calidad, ya que existe mucha gente que da gran cantidad de comida a su gato pero el concentrado no es de la mejor calidad y está hecho con proteína a base de múltiples productos que no es lo ideal, entonces a largo plazo el animal presenta problemas de riñón, un órgano muy importante para el monitoreo de la tensión que si no funciona bien puede acarrear un riesgo.

Asimismo, explica que normalmente los gatos son muy difíciles de diagnosticar porque no presentan síntomas a tiempo y como no son tan expresivos y activos como los perros, muchas veces no se alcanza a percibir comportamientos sintomáticos sino hasta cuando ya es algo grave como una pérdida de la visión, una hemorragia o pérdida de peso anormal, beben más agua de la cuenta y dependiendo del órgano afectado puede haber somnolencia, letargo extremo o cuando la presión sube mucho pueden tambalear y quedar en un estado de estupor.

También indicó que el dueño debe estar muy alerta cuando el gato presente alguna enfermedad cardiaca, problemas de tiroides e insuficiencia renal, en especial cuando es crónica; y de inmediato debe sospechar o hacer exámenes para descartar una hipertensión arterial. En el caso del tratamiento se tiene en cuenta la dieta, actividad física, exámenes para medir función renal y se medica con hipertensivos al igual que en los humanos.

"Cuando es hipertensión primaria normalmente los tratamientos duran un mes y pasado ese tiempo se recomiendan controles de monitoria para hacer seguimiento a la evolución del felino y determinar si se baja la dosis o se suspende para reanudar en un mes. En el caso de la secundaria se debe hacer tratamiento en la enfermedad de base ya que normalmente cuando se soluciona, la hipertensión secundaria desparece por si sola".

Finalmente, Sánchez aseveró que dependiendo de qué tan a tiempo se trate el felino los pronósticos suelen ser buenos, "aunque depende mucho del compromiso del dueño en el suministro del medicamento y de los cuidados que se deben tener con el gato. Por eso, los controles periódicos deben ser muy importantes; los animales totalmente sanos que tengan menos de  siete años deben ser llevados a chequeos así no estén enfermos por lo menos una o dos veces al año, y los más adultos deben ir a control tres o cuatro veces al año".

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Ya se puede enviar mensajes en WhatsApp sin necesidad de agregar el número

WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número.

Ya se puede enviar mensajes en WhatsApp sin necesidad de agregar el número
Especial para 90minutos.co

WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número.

Compartir

La popular aplicación de mensajería WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número del destinatario a la lista de contactos.

Para poder utilizar esta función, los usuarios deben acceder al sitio web "wa.me/numero", reemplazando la palabra "numero" por el número de teléfono del destinatario, incluyendo el código de país.

Una vez que el enlace es generado, se abrirá automáticamente una ventana de chat de WhatsApp con el número del destinatario ya ingresado. El usuario solo tiene que escribir el mensaje y enviarlo.

Lea también: Emergencia por colapso de fachada en el barrio Lleras Camargo de Cali

Esta función es especialmente útil para aquellos que quieren enviar un mensaje a alguien que no conocen muy bien o que no desean agregar a su lista de contactos por alguna razón.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta función solo funciona si el número del destinatario está registrado en WhatsApp.

Además, que la privacidad del destinatario no debe estar configurada para limitar las interacciones con personas que no están en su lista de contactos.

Con esta nueva función, WhatsApp sigue ofreciendo nuevas herramientas para hacer que la comunicación entre sus usuarios sea más fácil y accesible.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

WhatsApp ahora le permitirá editar mensajes: ¿Cómo hacerlo?

Esta función podrá usarla en chats grupales e individuales y estará disponible durante los primeros 15 minutos después del envío del mensaje.

WhatsApp ahora le permitirá editar mensajes: ¿Cómo hacerlo?
Especial para 90minutos.co

Esta función podrá usarla en chats grupales e individuales y estará disponible durante los primeros 15 minutos después del envío del mensaje.

Compartir

Dentro de la última actualización de WhatsApp, se dio a conocer la nueva función que permitiría la edición de mensajes para los usuarios de la aplicación en su última versión beta para Android.

La nueva función consistiría en la opción de poder corregir un mensaje ya enviado para poder editarlo en un tiempo de 15 minutos después de su envío.

Cabe decir que, estará disponible tanto para chats individuales como grupales y que desde junio del año pasado venían desarrollando esta nueva función.

Con esto, les facilitaría a los usuarios corregir sus mensajes sin la necesidad de tener que borrarlos y volver a enviarlos.

Lea también: Google lanzó su nuevo chat de inteligencia artifical: ¿Cómo usarlo?

Al parecer, tampoco hay una limitación en cuanto a las veces que se quiera editar un mismo mensaje; sin embargo, como ya se ha mencionado antes, tras pasar un tiempo estimado de 15 minutos tras enviar el mensaje, este ya no podrá ser editado.

Este margen de tiempo estipulado se planteó con el propósito de evitar comprometer la información y la comprensión de la conversación; pues si se pueden editar los mensajes una cantidad de veces ilimitada podrían presentarse problemas en su interpretación.

Algo importante de esta función es que los mensajes solo se podrán editar desde el mismo dispositivo del que fue enviado el mensaje, no se podrá desde otros dispositivos vinculados a la cuenta.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Google lanzó su nuevo chat de inteligencia artifical: ¿Cómo usarlo?

Google ya tiene su nuevo y propio chat de inteligencia artificial, el cual se adaptará a más de 40 idiomas

Google lanzó su nuevo chat de inteligencia artifical: ¿Cómo usarlo?
Foto tomada de: Computer Hoy

Google ya tiene su nuevo y propio chat de inteligencia artificial, el cual se adaptará a más de 40 idiomas

Compartir

La creación de Google tiene como nombre Bard, un chat artificial, el cual ya está disponible en 180 países; todos en inglés. 

Además de esto, el líder de la compañía, Sundar Pichai aseguró que este chat de inteligencia actual estará en muchas más plataformas que incluyen búsqueda en línea. 

“Llevamos siete años siendo una empresa de inteligencia artificial y estamos en un punto de inflexión. Con la IA generativa estamos dando el siguiente paso”.  

Informó Sundar Pinchai. Jefe del grupo californiano.

Le puede interesar: Modelo colombo-venezolano fue uno de los ganadores del concurso de Mr. Beast

El chat de inteligencia artificial fue lanzado a finales del mes de marzo espera que también contenga la opción de poner imágenes a las preguntas y respuestas que se le realicen. 

Función del chat de inteligencia artificial 

Aunque Board sólo está disponible en inglés, se espera que las personas puedan realizar las preguntas en su lenguaje natural. 

Asimismo, la información que brindará el chat será sacada directamente de internet; para que se pueda generar respuestas actuales y de calidad. 

Esta herramienta estará dentro de las funciones de búsqueda de Google, es decir que no será un chat de IA independiente. 

La finalidad de este proyecto es que los cibernautas sigan entrando a Google para que se pueda dar paso a la creatividad y peticiones del chat artificial Board. 

Por otra parte, aún no se ha oficializado las peticiones que los usuarios pueden hacer al momento de realizar sus preguntas. 

Teniendo en cuenta que ChatGPT tiene diferentes funciones. Con esto, se espera que Board pueda hacer lo mismo.  

Finalmente, Google tendrá dentro de los avances de Board diferentes herramientas donde los usuarios, tendrán interacción directa con el robot.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: