Ciencia y Tecnología

India publica las primeras imágenes de su misión espacial en la Luna

La agencia espacial india compartió en la red social X dos fotografías del lugar sobre el que se posó Chandrayaan-3 el pasado miércoles.

India publica las primeras imágenes de su misión espacial en la Luna
Un hombre ve en una transmisión en vivo del alunizaje de la misión Chandrayaan-3, en Chennai, India. EFE/EPA/IDREES MOHAMMED

La agencia espacial india compartió en la red social X dos fotografías del lugar sobre el que se posó Chandrayaan-3 el pasado miércoles.

Compartir

La Organización de Investigación Espacial de la India publicó las primeras imágenes del desarrollo de su misión espacial Chandrayaan-3 sobre la superficie de la Luna; incluyendo los primeros pasos de su explorador tras el exitoso alunizaje en el polo sur del satélite.

La agencia espacial india compartió en la red social X, anteriormente Twitter, dos fotografías del lugar sobre el que se posó Chandrayaan-3 el pasado miércoles, y que fueron tomadas por el orbitador que la India mandó a la Luna en su última misión al satélite.

"Te espío", escribió ISRO en un mensaje para acompañar a las imágenes publicadas en la cuenta en X de la misión, donde se observa la superficie lunar repleta de cráteres, entre los que se ubica el módulo de aterrizaje de Chandrayaan-3.

Lea también: NASA asegura que julio fue el mes más caluroso de la historia

La agencia también reveló un breve video de los primeros instantes de su explorador "Pragyaan" sobre la Luna, que muestran el descenso del vehículo de seis ruedas por una pequeña rampa que sobresale del módulo de aterrizaje "Vikram", para comenzar su recorrido por la superficie lunar.

Hasta el momento, el róver ha recorrido "una distancia de unos ocho metros", según informó ISRO en una publicación posterior, donde informó que las cargas útiles del vehículo, así como las del módulo de aterrizaje y del orbitador, funcionan correctamente.

El róver, de unos 23 kilogramos, es un robot de seis ruedas que recopilará información e imágenes del suelo lunar que enviará a la Tierra. Además ayudará a la agencia espacial india a estudiar la composición de la superficie lunar utilizando rayos X y láser.

Lea también: ¡Prográmese! Este día podrá ver el eclipse solar anular en Colombia

A su vez, el módulo de aterrizaje tiene cuatro instrumentos científicos o cargas útiles, que analizarán la actividad sísmica de la Luna, estudiarán el flujo de calor y la densidad del plasma cercano a la superficie, y permitirán medir con mayor precisión la distancia entre la Tierra y su satélite.

Ambos elementos enviarán datos a los científicos de ISRO durante 14 días terrestres, equivalentes a un día de luz en la Luna, ya que los dos dependen de la luz solar para funcionar.

Para ello dependerán del orbitador que la misión predecesora de Chandrayaan-3 dejó funcionando en 2019 en torno a la Luna, único componente que sobrevivió de esa misión después de que el módulo de aterrizaje se estrellase contra la superficie lunar durante el descenso.

Cuatro años después, el histórico alunizaje de su sucesora convirtió a la India en la cuarta nación en alunizar en la Luna, junto a EE.UU, Rusia y China, y en la primera en posarse sobre su polo sur.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Nasa se prepara para una misión: traer muestras de un asteroide a nuestro planeta

La misión Stella-19 busca revelar los secretos de la creación del sistema solar

Nasa se prepara para una misión: traer muestras de un asteroide a nuestro planeta
Especial para 90minutos.co

La misión Stella-19 busca revelar los secretos de la creación del sistema solar

Compartir

Una cápsula de la Nasa aterrizará después de un viaje espacial de siete años, en el desierto de Utah el domingo con valiosas muestras del asteroide Bennu.

Estas rocas y polvo podrían proporcionar información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

La misión de la Nasa, llamada "Osiris-Rex", busca recolectar 250 gramos de restos del asteroide Bennu, una cantidad mucho mayor que las muestras obtenidas anteriormente por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

Estas muestras podrían contener moléculas que datan de la formación del sistema solar y arrojar luz sobre el origen de la vida y del propio sistema solar.

El asteroide Bennu fue elegido por la Nasa debido a su riqueza en moléculas orgánicas y su órbita bien conocida.

Además, existe la posibilidad remota de que Bennu colisione con la Tierra en el futuro, por lo que el estudio de su composición también es importante para comprender cómo cambiar su trayectoria si fuera necesario.

Lea también: Conozca los destinos internacionales a los que se podría viajar solo con la cédula

Después de dos años de vuelo alrededor de Bennu, la nave "Osiris-Rex" finalmente se acercó a la superficie del asteroide para tomar las muestras.

Aunque hubo un incidente durante la recolección y algunas rocas se perdieron en el espacio, la nave emprendió el viaje de regreso a la Tierra en mayo de 2021.

¿Cómo se tiene planeado?

El domingo, la cápsula será liberada a unos 102.000 kilómetros de la Tierra y se espera que aterrice en el desierto de Utah después de un descenso de 13 minutos.

Los equipos de rescate transportarán la cápsula a una sala libre de contaminantes para mantener las muestras en condiciones prístinas.

Los científicos esperan que las muestras de Bennu proporcionen información valiosa sobre la formación del sistema solar y el origen de la vida en la Tierra.

Una vez en Houston, los científicos comenzarán a examinar las muestras para desentrañar los secretos de este antiguo asteroide.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Nasa confirma un desplazamiento del eje del planeta ¿A qué se debe?

La Nasa señala que este movimiento, calificado como "pequeño", puede afectar la extracción de agua subterránea.

Nasa confirma un desplazamiento del eje del planeta ¿A qué se debe?
Especial para 90minutos.co

La Nasa señala que este movimiento, calificado como "pequeño", puede afectar la extracción de agua subterránea.

Compartir

La alteración en el eje de la Tierra, que ha sido observada desde 1993, ha despertado preocupación entre los científicos.

Según un estudio realizado por la Nasa, el eje central del planeta se ha inclinado aproximadamente 80 centímetros.

Expertos advierten que esta inclinación puede afectar la extracción de agua subterránea, utilizada para numerosas actividades como el consumo humano, la agricultura y la industria.

La Nasa señala que este movimiento, calificado como "pequeño", es consecuencia de la sobreexplotación de los recursos hídricos subterráneos.

Se estima que alrededor de 2150 gigatoneladas de agua han sido extraídas desde 1993, lo que ha generado una caída en el nivel freático y una disminución en el caudal de los ríos y océanos.

Lea también: "Gualas y colectivos son parte de la solución": Esto se sabe de la integración al MÍO

El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua alerta que este desbalance puede tener repercusiones no solo en la humanidad, sino también en la vida silvestre de todo el mundo.

Además, la inclinación del eje terrestre puede influir en el clima, generando fenómenos extremos como sequías, inundaciones o fuertes lluvias.

También se destaca que durante las diferentes estaciones del año, diversos lugares del planeta reciben los rayos solares de manera directa debido a esta leve inclinación, lo que impacta en la salud de las personas y en los cultivos.

Un estudio realizado por la Universidad de Zúrich muestra cifras alarmantes: más de 9,6 billones de toneladas de hielo glaciar se han derretido desde 1961 hasta 2016, lo que ha provocado un aumento del nivel del mar de 27 milímetros.

Lea también: ¡Insólito! Clínica dio por muerto a un bebé y en velorio mostró señales de vida

¿A qué se debe el desplazamiento del eje de la Tierra?

Según investigaciones publicadas en la revista Geophysical Research Letters, este desplazamiento del eje terrestre y el aumento del nivel del mar son consecuencias directas de la extracción de agua subterránea.

Expertos señalan que este fenómeno es uno de los efectos más sorprendentes de la era geológica conocida como "antropoceno", marcada por el impacto de las obras de ingeniería y la actividad humana en el planeta.

Los cambios en la rotación de la Tierra, causados ​​por la explotación de aguas subterráneas, se manifiestan gradualmente y no se perciben de inmediato.

Sin embargo, a largo plazo, podrían tener un impacto significativo en el clima, según advierte Surendra Adhikari, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa.

Lea también: Millonaria recompensa por autores de atentado en Potrerito, Jamundí

¿Qué consecuencias tiene este fenómeno?

En cuanto a las consecuencias, la ubicación de la extracción de agua subterránea juega un papel fundamental en el cambio del eje de rotación de la Tierra.

Las zonas en latitudes medias se ven más afectadas, debido a la mayor masa de agua presente en estas áreas.

El estudio revela que la mayor cantidad de agua fue extraída en el oeste de Norteamérica y el noroeste de India.

En resumen, la alteración en el eje de la Tierra, que lleva ocurriendo desde 1993, amenaza con provocar importantes cambios en el clima y el acceso al agua potable.

Expertos advierten sobre la necesidad de enfrentar esta problemática de forma urgente para evitar futuros desequilibrios y catástrofes naturales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

¡Incluso pueden parpadear! Robots humanoides aparecen en juego de NFL

Los androides aparecieron en las graderías de un compromiso por la liga de fútbol americano de Norteamérica, generando comentarios de todo tipo.

¡Incluso pueden parpadear! Robots humanoides aparecen en juego de NFL
Especial para 90minutos.co

Los androides aparecieron en las graderías de un compromiso por la liga de fútbol americano de Norteamérica, generando comentarios de todo tipo.

Compartir

La tecnología viene dando pasos agigantados, desde el lanzamiento global de inteligencias artificiales (IA) como ChatGPT, el mundo se encuentra en un constante cambio, teniendo incluso la presencia de robots humanoides; los cuales son manejados precisamente por IA.

Esto se presenció en previo al juego de la National Football League (NFL), donde se enfrentaban los clubes de ‘Miami Dolphins’ contra los ‘Angeles Chargers’. Este partido se disputó en el SoFi Stadium, ubicado en Inglewood, California, Estados Unidos; con capacidad para 70 000 espectadores, donde en algunas graderías estaban los robots humanoides.

Le puede interesar: Cuídese del 'Wangiri': La nueva modalidad de estafa a través de una llamada

Estos androides, al mejor estilo de la película “Yo robot”, los fanáticos de metal disfrutaron del partido, siendo enfocados en múltiples partes del compromiso.

Esto desencadenó una gran lluvia de comentarios de todo tipo: desde aquellos que se dejan asombrar por la tecnología, pasando por los que están asustados por el avance acelerado de los robots e incluso aquellos que se quedaron sin asiento por las sillas ocupadas por los humanoides.

De igual manera, se pudo conocer que dichos espectadores de lámina hacen parte de la campaña de la película de 20th Century Studios: ‘The Creator’, cuyo nombre se puede ver en la vestimenta que tenían.

El costo de producción fue 86,1 millones de dólares y trata de un ex agente de las fuerzas especiales que es reclutado para cazar y matar en un mundo post apocalíptico:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: