Ciencia y Tecnología

¿Dejar su PC en suspensión es peligroso? Aquí le contamos

Dejar su computador en suspensión suele ser una buena opción para ahorrar tiempo, pero esto puede resultar siendo dañino para su ordenador.

Dejar su computador en suspensión suele ser una buena opción para ahorrar tiempo, pero esto puede resultar siendo dañino para su ordenador.

Compartir

Dejar el computador en suspensión suele ser una buena opción para ahorrar tiempo y ser más efectivo. Sin embargo, esto puede resultar siendo peligroso para su ordenador.

Por lo que según expertos se recomienda no dejar su computador en suspensión, una de las razones principales es que si bien dejar el ordenador en este estado puede ahorrar energía, a largo plazo puede afectar el rendimiento del computador ya que hay opciones que siguen funcionando en segundo plano generando, de esta manera, acumulación de calor.

Le puede interesar: ¡No caiga! Así puede identificar una transacción falsa en Nequi y Daviplata

Al apagar el computador en vez de utilizar el recurso de suspensión está evitando el deterioro prematuro de su ordenador. Ya que los daños que puede producirle a su ordenador serán eléctricos y al estar el PC en este estado no se realizarán las tareas de mantenimiento y actualización necesarias para mantener el sistemas seguro y funcionando de manera óptima.

Además, usted debe tener en cuenta que cuando vuelva a utilizar el ordenador después de estar en suspensión mucho tiempo algunos programas no van a funcionar de la manera más eficaz y el rendimiento de su computador indirectamente se verá afectado.

Se recomienda también guardar la información que almacena o está trabajando ya que corren riesgo al dejar el computador en suspensión.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Empresaria latina crea una aplicación que traduce el lenguaje de señas a texto

La joven de 27 años empezó a desarrollar la aplicación tras notar la dificultad de un amigo, sordo de nacimiento, para poder llevar una vida normal.

Empresaria latina crea una aplicación que traduce el lenguaje de señas a texto
Los cofundadores de la aplicación Sign-Speak, Yamillet Payano (2d), y Nicholas Wilkins (c), posan junto a los intérpretes del Departamento de Personas con Discapacidad de Amazon, Ana Torres (i), y Gilberto Partida (d), y Brian Hertneky (2i), una persona con discapacidad auditiva que usa esta herramienta que traduce el lenguaje de señas a voz y texto y viceversa, durante una entrevista con EFE, el viernes 29 de noviembre de 2023, en Las Vegas, Nevada (EE. UU). EFE/Antoni Belchi

La joven de 27 años empezó a desarrollar la aplicación tras notar la dificultad de un amigo, sordo de nacimiento, para poder llevar una vida normal.

Compartir

Una emprendedora latina puede tener la llave para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapacidad en el habla, a través de una aplicación basada en la Inteligencia Artificial (IA) y que permite sostener una conversación fluida y "sin barreras".

Yamillet Payano, de origen dominicano, es una de las creadoras de Sign-Speak, la herramienta que ha estado desarrollando desde 2021 y que traduce el lenguaje de señas a voz y texto, y viceversa, según explicó a EFE.

Esta joven de 27 años empezó a desarrollar la aplicación tras notar la dificultad para poder llevar una vida normal su amigo Nikolas Kelly, sordo de nacimiento, y en el que es un problema social que además es atizado, señaló Payano, por la falta de intérpretes en Estados Unidos.

"Hay intérpretes, pero hay mucha escasez, tanto aquí y como en otros lugares del mundo", comentó la emprendedora.

La última Encuesta de Ingresos y Participación en Programas (SIPP, por sus siglas en inglés) que realiza la oficina del Censo de Estados Unidos, una de las pocas que se hace para identificar a las personas con pérdida auditiva o sordas, encontró que uno de cada 20 estadounidenses sufre de sordera o tiene problemas de audición.

Es decir, casi 10 millones de personas en este país tienen problemas auditivos y cerca de un millón "son funcionalmente sordas", de acuerdo a la oficina del Censo.

Lea también: Uber tiene una nueva opción para aumentar la seguridad: De esto se trata

Una comunicación "sin barreras"

Payano está convencida de que su aplicación "romperá barreras" para las personas con discapacidad auditiva, que muchas veces son "una de las grandes olvidadas de esta sociedad".

"Creamos tecnología como esta para que ellos puedan hacer lo que quieran y cumplir con sus objetivos en la vida, y que las dificultades en el habla ya no sea un problema para poder desarrollarse", subrayó.

Brian Hertneky es sordo de nacimiento y reconoce que esta "revolucionaria" aplicación le ha cambiado su día a día.

"He podido mantener conversaciones más fáciles, sin importar donde esté. Puedo comunicarme sin barreras", comentó a EFE.

El joven explica que en ocasiones, como cuando va solo al supermercado o a un restaurante, ha tenido no pocos problemas de dejarse entender si es que no tiene un intérprete al lado.

"Esta aplicación nos va a ayudar a todos, no solo a las personas sordas o mudas, sino también a la gente oyente que lo tendrá más fácil para comunicarse correctamente con nosotros", señaló.

Para esta aplicación, concuerda Hertneky, ha jugado un rol determinante el desarrollo de la inteligencia artificial generativa: aquella que aprende y crea contenidos tomando como referencia diferentes patrones como la conversación hablada o escrita.

Una tecnología que permitirá a las personas sordas y con dificultades en el habla "tener las mismas oportunidades que la gente que son oyentes también", como puntualizó Hertneky.

Yamillet Payano, quien estudió ciencias matemáticas y económicas en la American University, y los otros cofundadores de Sign-Speak creen que, en otra fase, la plataforma también podría utilizarse entre personas que hablan idiomas distintos.

Lea también: Chrome dejará de funcionar en algunos dispositivos móviles

En búsqueda de inversionistas

En esta aventura empresarial, Payano se ha unido a su amigo Kelly y a Nicholas Wilkins, y los tres andan en búsqueda de inversores que respalden este proyecto, que por ahora se encuentra en una fase inicial.

Ha recibido el apoyo de AWS Impact Accelerator, una división del gigante del comercio electrónico Amazon, la cual ha destinado más de 30 millones de dólares a proyectos impulsados por minorías en Estados Unidos, como latinos, mujeres y personas del colectivo LGBTQ.

Payano ha viajado esta semana hasta Las Vegas, en Nevada, donde estos días se está celebrando la convención anual de AWS; una cita ineludible para desarrolladores tecnológicos y que en esta edición han cobrado protagonismo los proyectos de inteligencia artificial.

"Esta es una buena oportunidad también para encontrar inversionistas que quieran financiar el proyecto", confesó Payano.

Ana Torres, que trabaja como intérprete en el departamento de personas con discapacidad en Amazon, considera que la tecnología puede usarse para generar un impacto positivo en personas como las que ella representa.

"La tecnología tiene muchas cosas buenas y una de ellas es ponerla al servicio de estas personas", defendió.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Uber tiene una nueva opción para aumentar la seguridad: De esto se trata

Usuarios y arrendadores de Uber podrán elegir grabar el audio durante el trayecto y también enviarlo como un reporte de seguridad.

Uber tiene una nueva opción para aumentar la seguridad: De esto se trata
Especial para 90minutos.co

Usuarios y arrendadores de Uber podrán elegir grabar el audio durante el trayecto y también enviarlo como un reporte de seguridad.

Compartir

La compañía Uber, anunció que en el país colombiano ya se encuentra disponible para usuarios y arrendadores, la opción de grabar el audio durante sus recorridos con la aplicación. 

Además de esto, se podrá utilizar la grabación para enviar un reporte al equipo de soporte de Uber por si existe alguna inconformidad en el trayecto. 

Frente a ello, Manuela Bedoya gerente de comunicaciones de seguridad en Uber para la Región Andina, Caribe y Centroamérica aseguró lo siguiente:

"Para Uber la seguridad es una prioridad, y estamos constantemente buscando formas que puedan contribuir a un trayecto más seguro, cómodo y confiable. La nueva función de grabación de audio es un paso adelante en nuestra misión de crear innovaciones tecnológicas que le den más confianza a la comunidad que utiliza la app, mientras mantenemos un firme respeto por la privacidad de cada individuo". 

Lea también: Prima Navideña: Consejos para sacarle el máximo provecho y no malgastarla

Así funciona la grabación de audio en Uber 

  • Consenso de grabación: Antes de iniciar un arrendamiento, los usuarios y arrendadores recibirán una notificación en la aplicación Uber si se llega a hacer match con algún usuario que tiene dicha función habilitada. Luego se les informará que el recorrido puede ser grabado; en caso de que no quiera esta opción puede cancelar la solicitud.
  • Control de usuario y arrendador: La opción para empezar a grabar el audio la puede encontrar en el Centro de Seguridad que está siempre visible en la aplicación durante el trayecto; por medio de un escudo azul, junto a la opción de compartir el viaje y hacer una llamada al 123. Cabe señalar, que el audio solo se graba cuando es habilitada la función y no por defecto en cada servicio. 
  • Audio encriptado: En el momento en que la grabación se realiza, el archivo de audio permanece encriptado en el celular del usuario o arrendador; lo que no deja que sea escuchado por ninguna de las partes, ni compartido con alguien más. Esta grabación solo la podrá escuchar el equipo de soporte de Uber si es enviada como parte de un soporte.
  • Acciones: Cuando el viaje termine, el usuario o arrendador tendrán la opción de reportar un percance y también adjuntar el archivo de grabación de audio. Cuando el equipo lo reciba, tomará las medidas respectivas a las cuentas de acuerdo con la políticas de uso de la aplicación; lo que de cierta manera, podría llevar a la desactivación de la cuenta de la parte reportada.

“Si bien la absoluta mayoría de los trayectos que se realizan a través de la app de Uber ocurren sin ningún inconveniente, estar preparados para seguir poniendo el estándar de seguridad en la industria es primordial. Por eso, ponemos hoy esta tecnología en las manos de usuarios y arrendadores, con la cual podrán sentirse más seguros durante sus trayectos”; indicó Bedoya. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Chrome dejará de funcionar en algunos dispositivos móviles

Google Chrome, el navegador ampliamente utilizado, se extinguirá en ciertos dispositivos debido a una próxima actualización.

Chrome dejará de funcionar en algunos dispositivos móviles

Google Chrome, el navegador ampliamente utilizado, se extinguirá en ciertos dispositivos debido a una próxima actualización.

Compartir

Google Chrome, el navegador más utilizado entre los internautas a nivel global, cesará su funcionamiento en algunos dispositivos móviles debido a una próxima actualización que fue anunciada por la misma compañía.

Según datos de estadísticas web StatCounter, cerca del 63% de los usuarios utiliza Google Chrome como su navegador principal.

Sin embargo, con la versión 120 del buscador que será lanzada a principios de 2024, los dispositivos que seguirán siendo compatibles con su tecnología se verá reducida, generando asombro entre los usuarios.

La restricción de Chrome y su funcionalidad afectará solamente a los teléfonos móviles con sistema operativo menor a Android 8.

En consecuencia, aquellos usuarios con versiones anteriores no podrán acceder a los servicios de Chrome, incluyendo el calendario de Google.

Es relevante destacar que esta limitación podría cambiar en un futuro gracias a las constantes actualizaciones realizadas por la compañía tecnológica.

No obstante, durante este momento, los usuarios con dispositivos móviles que poseen sistemas operativos Android 7 u 8 deberán conformarse con utilizar una versión antigua de Chrome y del calendario de Google.

Lea también: Inicia el pago del programa Colombia Mayor ¿Cómo puede reclamarlo?

¿Podría continuar utilizando Google Calendar en su smartphone Android?

De acuerdo con los siguientes pasos, tendría la posibilidad de seguir utilizando este servicio de Google:

  1. Ingresar a los "Ajustes" del celular.
  2. Deslizar hacia abajo y seleccionar el apartado "Acerca del teléfono".
  3. Buscar y presionar la opción "Actualización de Software".
  4. Tocar en "Descargar e instalar".
  5. Esperar a que el equipo encuentre nuevas actualizaciones del sistema operativo.
  6. Pulsar en "Instalar ahora" y aguardar hasta que finalice el proceso, lo cual tomará pocos minutos.
  • Es importante recordar que se necesita Android 8.0 o superiores, de lo contrario aparecerá el mensaje: "Tu versión actual de Android ya no es compatible". En este caso, la solución sería adquirir un nuevo smartphone para seguir utilizando Google Calendar.

Lea también: Secuestran a dos trabajadores de una constructora en zona rural de Jamundí

¿Seguirán funcionando los servicios de Google en estos dispositivos?

A pesar de esto, es importante mencionar que los usuarios afectados no quedarán excluidos completamente de los servicios de Google.

Podrán acceder a ellos, aunque no podrán disfrutar de las nuevas funciones y actualizaciones que ofrece la compañía a través de Chrome.

Ante esta situación, los usuarios que tengan dispositivos móviles con sistemas operativos antiguos podrían considerar adquirir un dispositivo nuevo con un sistema operativo más actualizado para poder seguir disfrutando de las opciones más modernas y actualizaciones de Google.

Con estas medidas de actualización, Google pretende garantizar la compatibilidad y mejora constante de sus productos y servicios, adaptándose a los avances tecnológicos y las necesidades de los usuarios.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: