Ciencia y Tecnología

¿Cómo evitar que su teléfono se caliente durante la ola de calor? Aquí le explicamos

Es un hecho que exponer nuestros teléfonos durante horas al sol y más en temporada de calor, puede causar afectaciones en estos. Pero, ¿por qué ocurre esto y cómo se puede evitar?

¿Cómo evitar que su teléfono se caliente durante la ola de calor? Aquí le explicamos
Especial para 90minutos.co

Es un hecho que exponer nuestros teléfonos durante horas al sol y más en temporada de calor, puede causar afectaciones en estos. Pero, ¿por qué ocurre esto y cómo se puede evitar?

Compartir

El calor ha sido durante mucho tiempo un enemigo de nuestros dispositivos electrónicos, especialmente nuestros teléfonos móviles. Durante la ola de calor es común que muchos experimenten un aumento en la temperatura de sus celulares, lo que puede resultar preocupante.

Durante esta época en la que en muchas regiones del mundo ubicadas en el hemisferio norte del planeta, están expuestas a olas de calor, es importante tener cuidado con la exposición de los dispositivos al aire libre.

Lea también: "Así no se utiliza": 'Nacho Lee' educa a influencers que pelearon con su cartilla

¿Por qué sucede esto?

Según expertos en tecnología, existen varias razones por las que los celulares se calientan durante la ola de calor.

En primer lugar, el uso intenso del dispositivo puede generar calor debido a la carga del procesador y otros componentes internos.

Además, cuando se ejecutan múltiples aplicaciones o se reproducen videos, la CPU del teléfono trabaja más y puede generar un aumento en la temperatura.

Por otro lado, el calor ambiental también puede afectar significativamente la temperatura del celular. Durante las temporadas de calor, la temperatura exterior puede incrementarse considerablemente, y si el teléfono está expuesto a la luz solar directa o se deja en un lugar caliente, como el interior de un automóvil, la temperatura interna del dispositivo también aumentará.

Lea también: India publica las primeras imágenes de su misión espacial en la Luna

¿Cómo se puede prevenir?

Afortunadamente, existen medidas que se pueden tomar para evitar que el celular se caliente excesivamente durante estos períodos calurosos.

En primer lugar, se recomienda no dejar el teléfono expuesto al sol directo, especialmente durante largos períodos de tiempo.

Siempre es aconsejable mantener el dispositivo en lugares frescos y sombreados para evitar un sobrecalentamiento.

Además, se debe evitar el uso intensivo del teléfono cuando la temperatura ambiental sea alta.

Si es posible, es recomendable reducir la cantidad de aplicaciones en ejecución o cerrar aquellas que no sean necesarias. Esto ayudará a reducir la carga del procesador y, por lo tanto, la generación de calor.

Si se nota que el celular se calienta demasiado, se recomienda apagarlo durante unos minutos para permitir que se enfríe.

También es aconsejable retirar cualquier carcasa o funda protectora, ya que estas pueden dificultar la disipación del calor.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

A algunos celulares les dejará de funcionar WhatsApp ¿El suyo está en la lista?

A partir del 1 de octubre en algunos dispositivos móviles dejará de funcionar WhatsApp. Le enseñamos cuáles son.

A algunos celulares les dejará de funcionar WhatsApp ¿El suyo está en la lista?

A partir del 1 de octubre en algunos dispositivos móviles dejará de funcionar WhatsApp. Le enseñamos cuáles son.

Compartir

Whatsapp, la popular aplicación de mensajería instantánea con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, se actualiza constantemente para mejorar su seguridad y agregar nuevas funciones para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Sin embargo, estas actualizaciones generan inconvenientes a aquellos que poseen dispositivos antiguos.

Recientemente, Whatsapp ha implementado características como mensajes de video, canales de difusión, creación de stickers con inteligencia artificial y videollamadas con avatares de Meta, pero estas mejoras tienen un costo: mayor espacio y rendimiento.

Como resultado, algunos dispositivos de versiones anteriores no son capaces de soportar estas actualizaciones y, eventualmente, quedan obsoletos.

Lea también: Se conocen más detalles del intento de secuestro en colegio de Buenaventura

Es por eso que cada mes, Whatsapp publica una lista de teléfonos en los que la aplicación dejará de enviar actualizaciones y dejará de funcionar con el tiempo.

A partir del 1 de octubre habrá una nueva actualización que afectará a varios dispositivos. Por eso, es importante revisar si su teléfono está en la lista.

Lista de los dispositivos móviles

  • Huawei Ascend Mate
  • Huawei Ascend G740
  • Huawei Ascend D2
  • iPhone 6S
  • iPhone SE
  • iPhone 6S Plus
  • Sony Xperia M
  • Lenovo A820
  • ZTE V956 - UMI X2
  • ZTE Grand S Flex
  • ZTE Grand Memo
  • Faea F1THL W8
  • Wiko Cink Five
  • Winko Darknight
  • Archos 53 Platinum
  • Samsung Galaxy Core
  • Samsung Galaxy Trend Lite
  • Samsung Galaxy Ace 2
  • Samsung Galaxy S3 mini
  • Samsung Galaxy Trend II
  • Samsung Galaxy X cover 2.
  • LG Optimus L3 II Dual
  • LG Optimus L5 II
  • LG Optimus F5
  • LG Optimus L3 II
  • LG Optimus L7II
  • LG Optimus L5 Dual
  • LG Optimus L7 Dual
  • LG Optimus F3
  • LG Optimus F3Q
  • LG Optimus L2 II
  • LG Optimus L4 II
  • LG Optimus F6
  • LG Enact
  • LG Lucid 2
  • LG Optimus F7

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Fotos: Estas son las mejores imágenes que dejó la superluna de hoy

Desde balcones, patios, parques y ventanas de sus casas, muchas personas observaron la última superluna del año.

Desde balcones, patios, parques y ventanas de sus casas, muchas personas observaron la última superluna del año.

Compartir

Muchos colombianos disfrutaron la última superluna del año, que ocurrió desde el atardecer del jueves 28 de septiembre hasta el amanecer del viernes 29.

Desde balcones, patios, parques y ventanas de su casa, muchas personas observaron este fenómeno astronómico, el cual dejó gloriosas imágenes. Su punto más cercano a la Tierra fue a las 4:57 a.m. (viernes).

Lea también: Nasa se prepara para una misión: traer muestras de un asteroide a nuestro planeta

La superluna de septiembre también se conoce como Luna de Cosecha, ya que es el momento en que se cosechan los cultivos de otoño.

La próxima superluna se podrá ver en Colombia el próximo 2 de agosto de 2024.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Google cumple 25 años: Esta es la historia de su nacimiento

Google no nació de la noche a la mañana, por eso te vamos a contar un poco de su historia y cómo ha crecido con el paso de los años.

Google cumple 25 años: Esta es la historia de su nacimiento
Especial para 90minutos.co

Google no nació de la noche a la mañana, por eso te vamos a contar un poco de su historia y cómo ha crecido con el paso de los años.

Compartir

Hoy, 27 de septiembre, la plataforma de búsqueda más importante del mundo, Google, cumple 25 años de nacimiento. 

En el año 1998, nació esta gran empresa con el fin de poner un antes y un después en la tecnología. Al día de hoy, Google se ha convertido en una de las empresas más respetadas y queridas del mundo, teniendo miles de millones de usuarios. 

Pero, este buscador no nació de la noche a la mañana, por eso te vamos a contar un poco de su historia. 

Lea también: ¡Incluso pueden parpadear! Robots humanoides aparecen en juego de NFL

La historia de Google

Todo comenzó en 1995, cuando Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes universitarios, se hicieron muy buenos amigos mientras cursaban una carrera de informática en la Universidad de Stanford, Estados Unidos.

Juntos crearon los inicios de Google, el proyecto BackRub, un sistema diseñado para ordenar y organizar los resultados de los motores de búsqueda. Un año después crearon la primera página web google.stanford.edu.

En el año 1997 registraron el dominio google.com. En menos de un año la marca se ganó el cariño de muchos empresarios y para 1998 ya contaba con más de 60 millones de páginas registradas, aunque todavía estaba por detrás de otros buscadores como Yahoo o MSN.

Entonces solo mostraba resultados orgánicos, con un máximo de 10 por búsqueda, pero ellos querían crecer más. 

Lea también: ¿Qué hacer en caso de abrir un link malicioso o falso?

Por eso, en el año 2000 agregaron Google AdWords que es un servicio que se utiliza para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes. Además, se adhirió Google Images, una nueva forma de realizar búsquedas mediante imágenes.

Entre 2001 y 2004 llegó la famosa aplicación Gmail, el servicio de correo electrónico propio de la compañía, que hoy en día es uno de los más usados y los más importantes para las empresas en el mundo. 

Desde entonces, esta empresa ha creado más extensiones, que en su mayoría han sido un gran éxito, como Google Maps (2005), su sistema operativo Android (2005) y YouTube (2006).

En el año 2020, con la pandemia del covid, la compañía creó Google Workspace, para mejorar el teletrabajo y, ahora con la fiebre de las inteligencias artificiales, se presentó Bard.

Cada día más herramientas y aplicaciones están siendo unidas a Google, ya que los empresarios y creadores tienen la misma misión y visión desde hace 25 años, ser el líder en innovación en el mundo digital.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: