Mundo

Tragedia en el fútbol: Hincha murió al caer de una tribuna en pleno partido

Hincha de River Plate murió al caer de una tribuna alta en Argentina, en el partido ante Defensa y Justicia, por la decimonovena fecha de la Liga Profesional 2023 del fútbol argentino.

Tragedia en el fútbol: Hincha murió al caer de una tribuna en pleno partido
Pantallazo de transmisión de ESPN.

Hincha de River Plate murió al caer de una tribuna alta en Argentina, en el partido ante Defensa y Justicia, por la decimonovena fecha de la Liga Profesional 2023 del fútbol argentino.

Compartir

La tragedia ocurrió cuando un hincha sufrió una indisposición y cayó al vacío desde la tribuna alta, por lo que el encuentro entre; River Plate y Defensa y Justicia fue suspendido a los 27 minutos, por la muerte de un fanático del club local.

Vea también: Te puede interesar: viajes con todo pago a turistas para que conozcan Finlandia

El encuentro que tenía 83.000 espectadores los cuales iban a ver la decimonovena fecha de la Liga Profesional de fútbol argentino 2023, tuvieron que dejar el partido por la muerte del hincha; pues aunque las autoridades hicieron las labores correspondientes y la atención inmediata no se pudo lograr el objetivo.

“El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que se disputaba en el Monumental; fue suspendido a los 27 minutos por el fallecimiento de un simpatizante del equipo local”,

Comunicado de la Liga Profesional.

Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencias, informó al canal TN que “fuimos convocados desde el estadio de River desde la parte interna. Era un hombre que murió en el acto, con traumatismo muy grave de cráneo” y detalló que “fue una caída desde más de 15 metros de altura, pero cuando llegamos ya había fallecido. Son muchos metros [de altura]”, agregó el especialista en situaciones de emergencia.

Pocos segundos después la noticia del fallecimiento del hincha llegó al campo de juego, tras lo cual el árbitro Fernando Rapallini se reunió con los capitanes de ambos equipos, Franco Armani (River) y Ezequiel Unsain (Defensa y Justicia), y decretó la suspensión del encuentro, con reanudación en fecha a determinar.

Finalmente, tras el hecho, de los rumores de que el partido podría continuar se disiparon cuando los futbolistas abandonaron el campo de juego.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Investigan muerte de 120 delfines en la Amazonía por supuesta biotoxina

Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en amazónica de Brasil provocó la muerte de los delfines.

Investigan muerte de 120 delfines en la Amazonía por supuesta biotoxina
Fotografía cedida por el Instituto Mamirauá el 21 de septiembre de 2023 de un experto analizando los restos de uno de los delfines fluviales amenazados en el río Tefé, en la Amazonía (Brasil). EFE/Miguel Monteiro/Instituto Mamirauá

Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en amazónica de Brasil provocó la muerte de los delfines.

Compartir

Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil provocó en las últimas semanas la muerte de hasta 120 delfines de dos especies en peligro de extinción, el peor suceso de este tipo que se recuerda en al menos tres décadas.

La oceanógrafa Miriam Marmontel, líder de investigadores en mamíferos acuáticos del Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá, señaló a EFE que la ola de calor que atraviesa la Amazonía elevó la temperatura del agua del lago Tefé ocho grados por encima del máximo normal y que eso tuvo un "papel decisivo" en la muerte de los delfines, ya que pudo provocarles una hipertermia.

Lea también: Gobierno confirmó que hay tres colombianos fallecidos tras incendio en España

Sin embargo, la especialista dijo que esas altas temperaturas pudieron haber "exacerbado", a su vez, alguna sustancia tóxica en el agua que debilitó aún más a los delfines y les impidió nadar hacia el río que alimenta el lago para salvarse.

"Es otra línea de investigación y explicaría por qué los delfines no salieron del lago. La combinación de altas temperaturas y biotoxinas pudo haber provocado la muerte", aventuró.

Para salir de dudas, el equipo de biólogos que coordina Marmontel trabaja para retirar los últimos cadáveres de delfines del lago, para luego practicarles necropsias y enviar las muestras a laboratorios en el sur del país, por lo que esperan recibir los primeros resultados a finales de semana.

La especialista, que no recuerda un evento de esta magnitud en sus 30 años de carrera en la región, calculó que los animales muertos, de las especies delfín rosado y tucuxi, suponen poco menos del 10 % de la población del lago.

Lea también: ¡'Firulais' casi cumple el 'sueño americano'! Fue 'deportado' por cruzar frontera

El Instituto de Desarrollo Sostenible de Mamirauá, vinculado al Gobierno federal, teme que este tipo de episodios se repitan durante lo que queda de temporada seca en la Amazonía, cuyo pico suele darse a mediados de octubre pero que el cambio climático amenaza con alargar.

Para tratar de evitar más muertes, el equipo de biólogos del centro se está planteando trasladar delfines al río Solimões, como se conoce en Brasil este trecho del río Amazonas, pero esa solución se complicaría si se comprueba la presencia de alguna sustancia tóxica.

"Si los delfines fueron expuestos a alguna enfermedad infecciosa generada por el calor, el problema sería mucho más serio", apuntó Marmontel.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Gobierno confirmó que hay tres colombianos fallecidos tras incendio en España

Juan Esteban Ramírez, dueño de la discoteca en donde inició el incendio, aseguró que en ese momento había unas 150 personas dentro del local.

Gobierno confirmó que hay tres colombianos fallecidos tras incendio en España
Vista aérea de las discotecas Golden, Teatre y La Fonda de Murcia, en una fotografía de archivo. EFE/Marcial Guillén

Juan Esteban Ramírez, dueño de la discoteca en donde inició el incendio, aseguró que en ese momento había unas 150 personas dentro del local.

Compartir

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia lamentó este martes la tragedia sucedida el pasado domingo por el incendio en una discoteca de Murcia (España) y confirmó que hay tres colombianos entre los trece fallecidos.

"De acuerdo con el Consulado de Colombia en Valencia, España, hasta el momento se han reportado tres colombianos entre los 13 desaparecidos (fallecidos)".

Comunicado Cancillería colombiana.

La Cancillería colombiana añadió que mantienen comunicación con la familia de las víctimas y el Gobierno local de Murcia para "brindar apoyo integral a los sobrevivientes y familiares".

El incendio se produjo en la madrugada del domingo en uno de los locales del complejo de las Atalayas, una popular zona de Murcia.

En la zona comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos, sin que de momento se conozca cómo se produjo.

Le puede interesar: Conozca al héroe: Este era el piloto que evitó una tragedia mayor en Cali

Uno de los locales, la Fonda Milagros, está a cargo de un ciudadano colombiano y era un lugar de encuentro de muchos latinoamericanos en la ciudad.

Las autoridades municipales confirmaron ayer la cifra de trece fallecidos, al localizarse en buen estado las cinco personas que se encontraban desaparecidas, que se pusieron en contacto en las últimas horas con sus familiares.

Además, no se han encontrado nuevos cadáveres en la zona siniestrada una vez que los bomberos han tenido acceso total a ella.

Los locales contaban con una notificación de cese de actividad, según las autoridades, aunque el dueño de La Fonda Milagros, el colombiano Juan Esteban Ramírez, aseguró que no les notificaron de dicho cierre.

Lea también: Balacera en Tuluá: Reportan dos personas muertas y dos heridas

Tragedia de madrugada en La Fonda Milagros de España

Ramírez calcula que cuando empezó el incendio de este domingo, entre las 5:50 y las 6:00 hora local (3:50-4:00 GMT) había unas 150 personas dentro del local.

"Sobre esa hora no había tantas personas, de hecho ya las personas estaban saliendo (...) y pudimos evacuar la mayor cantidad de personas posibles".

Juan Esteban Ramírez, dueño de La Fonda Milagros en entrevista a Blu Radio.

Ramírez dijo además que "el fuego venía con tanta fuerza que se saltó la luz normal y se puso la luz de emergencia, que solo duró cuarenta segundos".

"Nos quedamos completamente a oscuras en la discoteca, por eso no alcanzaron a salir la mayoría de los desaparecidos y los fallecidos (...) Yo empiezo a evacuar la gente, siguiendo el protocolo de evacuación que nos exigen. Lo que pasa es que fue muy rápido".

Juan Esteban Ramírez, dueño de La Fonda Milagros en entrevista a Blu Radio.

Este incendio es el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca "Flying" de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

EE.UU. autoriza la vacuna actualizada contra las nuevas variantes de covid

Los que ya han sido vacunados contra la covid-19 solo necesitarán una dosis de la nueva vacuna, mientras que quienes todavía no han recibido ninguna requerirán dos inyecciones.

EE.UU. autoriza la vacuna actualizada contra las nuevas variantes de covid
Foto: Archivo particular

Los que ya han sido vacunados contra la covid-19 solo necesitarán una dosis de la nueva vacuna, mientras que quienes todavía no han recibido ninguna requerirán dos inyecciones.

Compartir

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) autorizó este martes la vacuna actualizada de Novavax contra la covid-19, que está diseñada para incluir protección contra la variante ómicron XBB.1.5.

La FDA señaló en un comunicado que autoriza la administración de esta vacuna adyuvada monovalente a personas mayores de 12 años.

Los que ya han sido vacunados en el pasado contra la covid-19 solo necesitarán una dosis de la nueva vacuna de Novavax, mientras que quienes todavía no han recibido ninguna requerirán dos inyecciones.

El doctor Peter Marks, director del Centro para la Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, declaró que la versión actualizada de Novavax se añade al arsenal de medicamentos disponibles contra la covid-19 y recomendó a la población a que se vacune de cara al otoño.

Lea también: "Temí lo peor al ver las bengalas": Clienta de discoteca incendiada en España

La FDA también canceló a partir de este martes la autorización para utilizar la vacuna original monovalente de Novavax.

El pasado 11 de septiembre había aprobado el uso de las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech, que utilizan la técnica de ARN mensajero, para combatir variantes como la ómicron XBB.1.5.

Las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech están aprobadas para los mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: