Mundo

El papa insta a Latinoamérica a vacunarse como un "acto de amor"

El papa ha querido formar parte de la campaña global "De ti depende", con la que se pretende inspirar confianza en las vacunas contra el coronavirus.

El papa insta a Latinoamérica a vacunarse como un "acto de amor"
EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

El papa ha querido formar parte de la campaña global "De ti depende", con la que se pretende inspirar confianza en las vacunas contra el coronavirus.

Compartir

(EFE).- El papa Francisco, junto a varios representantes de la Iglesia católica en Latinoamérica, instó este miércoles a la región a vacunarse como un "acto de amor" para proteger al prójimo en un videomensaje; en el que subrayó que la inmunización es la "esperanza" para acabar con la pandemia.

"Vacunarse es un modo sencillo pero profundo de promover el bien común y de cuidarnos los unos a los otros, especialmente los más vulnerables"; afirmó el papa, que ha querido formar parte de la campaña global "De ti depende"; de las organizaciones Ad Council y COVID Collaborative, con la que se pretende inspirar confianza en las vacunas contra el coronavirus.

Lea también:

Tributo a más de medio siglo de historia

En la misiva, transmitida por Facebook, YouTube y Telemundo; el máximo representante de la Iglesia Católica instó a que cada uno aporte "su pequeño grano de arena, su pequeño gesto de amor".

"Por más pequeño que sea, el amor siempre es grande", agregó.

Les puede interesar:

Hipótesis apunta que 'piratas' estarían detrás de vandalismo a buses del Mío

Otras autoridades de la Iglesia Católica se unieron al mensaje

Junto al papa, participaron en el mensaje de unos 3 minutos de duración los arzobispos José Gómez, de EE.UU., y Miguel Cabrejos, de Perú; además de los cardenales Carlos Aguiar Retes, de México, Oscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras, Cláudio Hummes, de Brasil, y Gregorio Rosa Chávez, de El Salvador.

"Aún tenemos mucho por aprender de este virus, pero una cosa es segura, las vacunas autorizadas funcionan y están aquí para salvar vidas. Son clave para un camino de sanación personal y universal"; expresó Rodríguez Madariaga.

Más noticias:

Retirada de Afganistán es la mayor vergüenza en la historia de EEUU: Trump

Hummes, por su parte, quiso destacar los "esfuerzos heroicos de los profesionales de la salud", a la vez que el cardenal mexicano apuntó que mientras la población se prepara para "un mundo mejor como comunidad global interconectada"; se debe "brindar esperanza a todos sin exclusión".

"Del norte al sur de América, apoyamos la vacunación para todos", insistió Aguiar Retes.

Lea además:

Comunidad internacional llama a proteger a mujeres y niñas en Afganistán

Covid sigue en aumento en países con tasas bajas de vacunación

El mensaje se lanza en un momento en el que siguen aumentando los casos de infecciones de coronavirus en todo el mundo; pero especialmente en países como Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Honduras, México y Perú, naciones en las que la tasa de vacunación es aún baja.

En Honduras, por ejemplo, solo un 5,5 % de la población ha recibido la pauta completa, un número que en El Salvador se sitúa en el 30 %, cifras muy inferiores al 51 % de EE.UU.

Le puede interesar:

Caos en Afganistán: Varias personas caen de un avión intentando huir de los talibanes

En concreto, dentro de EE.UU., alrededor de un 50 % de los hispanos todavía no ha recibido la vacuna; según dijo a Efe la directora de desarrollo creativo de Ad Council, Tania Sanjurjo.

"También estamos viendo en estos momentos un aumento significativo de casos de covid-19 de la variante delta que representa más del 90 % de los casos en la actualidad"; remarcó Sanjurjo, quien dijo que por ello este es un "momento crucial" para llevar a la población este mensaje "tan importante de educación" sobre el virus y la vacuna.

Lea también: “Me genera fatiga”, Egan Bernal sobre ola de calor en la Vuelta a España

"Queremos cambiar la percepción sobre la eficacia y la seguridad de las vacunas de covid-19 para que la comunidad internacional se inspire en tomarlas"; agregó la representante de esta iniciativa, quien señaló que estos "líderes religiosos tienen gran influencia sobre la población hispana". EFE

Otras noticias:

Delegación de la Embajada de Haití en Colombia visitó Cali

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

¡De no creer! Suspenden pilotos por tomar café en la cabina de un avión

Dos pilotos fueron suspendidos, después de que compartieran una imagen en la que se veía un vaso de café junto a la palanca de control del avión.

¡De no creer! Suspenden pilotos por tomar café en la cabina de un avión
Fotografía obtenida de un video

Dos pilotos fueron suspendidos, después de que compartieran una imagen en la que se veía un vaso de café junto a la palanca de control del avión.

Compartir

El hecho ocurrió el pasado 8 de marzo, cuando unos pilotos de la aerolínea India SpiceJet, deciden subir una fotografía de su merienda a sus redes sociales. En la foto se podía observar un vaso de café y dos pasteles, uno sobre una servilleta y otro sujetado por uno de los pilotos, junto a la palanca de control.

Después de volverse viral la foto, se confirmó que esta fue tomada a más de 37 mil pies de altura, por lo que la Dirección General de Aviación Civil de la India le exigió a la empresa tomar medidas inmediatas contra los responsables.

Vea también: Un muerto y varios heridos deja fuerte sismo de magnitud 6,5 en Ecuador

Ante la situación la aerolínea suspendió a los pilotos, justificando que estos actos son de suma peligrosidad, siendo esta conducta una de las más graves para la agencia.

Además, resaltan el peligro que corrieron los profesionales, ya que si por un accidente se hubiera derramado el líquido por encima de los botones y mecanismos de control del avión, la situación podría haber sido terrible.

Justificación de SpiceJet

Un portavoz de la aerolínea india ha explicado a la CNN la razón que ha llevado a la compañía a suspender temporalmente a los pilotos mientras se lleva a cabo una investigación.

"SpiceJet tiene una política estricta con el consumo de alimentos dentro de la cabina de vuelo que se aplica a toda la tripulación de vuelo. Se tomarán las medidas disciplinarias apropiadas una vez que se complete la investigación".

Como agravante de la situación, se conoció que la compañía aérea ya ha estado envuelta en distintas polémicas, lo que la ha llevado a estar actualmente en una compleja situación legal.

Finalmente, la noticia le ha dado la vuelta al mundo, debido a las diversas opiniones que deja en los internautas sobre esta temática, generando asombro e indignación en la mayoría.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Ingeniero colombiano en UCI de EE. UU tras padecer broncoaspiración

"Hemos visto su entrega y afán de lucha durante este tiempo, ya que los médicos nos cuentan cuánto aguanta y lucha por su vida en el hospital”.

Ingeniero colombiano en UCI de EE. UU tras padecer broncoaspiración
Especial para 90minutos.co

"Hemos visto su entrega y afán de lucha durante este tiempo, ya que los médicos nos cuentan cuánto aguanta y lucha por su vida en el hospital”.

Compartir

Se trata de Carlos Eduardo Pinzón, quien en un viaje de trabajo en el estado de Alabama, Estados Unidos, sufrió una broncoaspiración pulmonar y tres paros cardíacos.

De acuerdo a la información, padeció de la emergencia médica el pasado 9 de marzo y desde entonces, se encuentra luchando entre la vida y la muerte en el Hospital UAB de Birmingham.

“Los médicos le han diagnosticado a mi hermano un feocromocitoma bilateral, que es un tumor secretor de hormonas que puede ocurrir en las glándulas suprarrenales”.

Dijo Claudia Marcela Pinzón, hermana de Carlos.

Mientras tanto, los familiares del hombre viajaron hasta Birmingham para estar cerca de su ser querido, pues cada vez su estado de salud empeora, ya que sus órganos vitales han sufrido rápidos deterioros. 

Le puede interesar: Abuso a turistas: nuevo caso de cobro excesivo en Isla Barú, Cartagena

Para afrontar este difícil capítulo junto a Carlos Pinzón, su familia pide aportes o donaciones, pues según informó la hermana del hombre, en el centro médico le dijeron que podría permanecer dos o tres meses en UCI, por su estado crítico de salud, lo que se traduce a un gran gasto económico en el hospital y manutención. 

“Estamos en una ciudad desconocida, lejos de nuestro hogar, nuestra familia, nuestro sistema de apoyo y nuestros trabajos. Parte de tus aportaciones se destinará a los gastos en los que incurriremos mientras vivamos fuera de casa”.

Expresó.

Aportes

Si deseas apoyar a la familia de Carlos Pinzón, puedes hacerlo a través de los siguientes canales, a nombre de Claudia Marcela Pinzón Casallas: 

Cuenta Daviplata: 3212095708

Nequi: 3214359421

Cuenta de ahorros Davivienda: 0550456400045708 

Lea también: Renuncia masiva en el Ejército: 23 tenientes pidieron la baja en la institución

“Mi hermano Carlos es una persona joven, dedicada, con mentalidad emprendedora, es detallista, se preocupa por todos y es amante de los animales. En el trabajo, sus compañeros lo reconocen como un buen trabajador, alegre, de influencia positiva, siempre dispuesto a ayudar y esforzándose por alcanzar sus sueños. Hemos visto su entrega y afán de lucha durante este tiempo, ya que los médicos nos cuentan cuánto aguanta y lucha por su vida en el hospital”.

Finalizó Claudia Marcela Pinzón.
Carlos Eduardo Pinzón

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Un muerto y varios heridos deja fuerte sismo de magnitud 6,5 en Ecuador

Sobre el medio día de este sábado, se registró un fuerte sismo en Ecuador, se reportan varias viviendas afectadas y personas heridas.

Un muerto y varios heridos deja fuerte sismo de magnitud 6,5 en Ecuador

Sobre el medio día de este sábado, se registró un fuerte sismo en Ecuador, se reportan varias viviendas afectadas y personas heridas.

Compartir

Sobre el medio día se presentó un fuerte temblor en Ecuador con magnitud de 6.5 en la escala de Richter.

El epicentro de este movimiento telúrico fue en la provincia de Balaos, Guayas; donde ya se reporta al menos un muerto y varias personas heridas tras la caída de escombros de varias viviendas y edificios.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional; el sismo ocurrió a las 12.11 hora local (17.12 GMT ) a 2,78 grados de latitud sur y a 79,93 grados de longitud oeste.

Lea también: Niño de 3 años murió luego de ser atropellado por una cortadora de césped

Tras el primer sismo, se registró una réplica de magnitud 4,8 a una profundidad de 25 kilómetros.

La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que se reportan afectaciones en el centro cantonal de la cuidad andina de Cuenca, donde colapsó la fachada de una vivienda sobre un vehículo, del cual se reporta una persona fallecida.

Según lo indicado por el Instituto Geofísico, este sismo se sintió en la provincia de El Oro, frontera con Perú; también se logró sentir en las provincias de Loja, así como en la costera de Manabí y en la amazónica de Zamora Chinchipe.

También le puede interesar: Famoso influencer se quitó la vida al saltar de un edificio: Esto se sabe

Este sismo no reúne las condiciones para un posible tsunami

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó que este sismo, a pesar de que fue fuerte; no es sinónimo de preocupación para crear un tsunami en este país.

Poco después de ocurrido el sismo, la empresa estatal de petróleo Petroecuador indicó que no tenía registros de novedades en sus instalaciones. "Se cumplió el protocolo para estos casos y la operación continúa con normalidad".

Finalmente, Ecuador recordará el séptimo aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia que tuvo una escala de 7,8.

En este sismo que ocurrió el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 muertos, miles de personas afectadas y millonarias pérdidas materiales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: