Mundo

Inundaciones y caos en Chile: Miles de damnificados por intensas lluvias

Miles de damnificados y caos han dejado las intensas lluvias en Santiago de Chile y el centro del país.

Inundaciones y caos en Chile: Miles de damnificados por intensas lluvias
Fotografía del fuerte oleaje este jueves en Valparaído (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

Miles de damnificados y caos han dejado las intensas lluvias en Santiago de Chile y el centro del país.

Compartir

Desde este martes la región central de Chile, se ha visto fuertemente afectada por la oleada de lluvias torrenciales. Dejando así, a miles de damnificados por intensas lluvias en Santiago de Chile.

Por tal motivo, este fenómeno ha afectado a decenas de miles de personas, causando desalojos por inundación, problemas de tránsito e interrupciones en el suministro de electricidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Además, de obligar a la suspensión de clases en los colegios y universidades.

Según el secretario de Estado de interior, Manuel Monsalve, el frente de mal tiempo comenzará a remitir en las próximas horas y no será tan prolongado como se había pronosticado inicialmente.

Por lo tanto, dejará cifras históricas de precipitaciones en la región metropolitana, hogar de casi el 40% de la población del país.

Sectores de Chile más afectados

De modo que, tras participar en el comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) al mediodía, Monsalve afirmó que; “lo peor” de las lluvias “ya pasó”. Y además se levantó la alarma roja en las regiones afectadas, incluyendo: Ñuble, Biobío, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.

“A pesar de que las precipitaciones serán menores a las previstas, las clases seguirán suspendidas el viernes para facilitar las labores de recuperación y limpieza en numerosos sectores”

Manuel Monsalve, secretario de Estado de Interior
inundaciones en Chile
Personal de emergencias trabajan en las calles abriendo paso tras las inundaciones causadas por la lluvia este jueves, en Santiago (Chile).EFE/Elvis González

También, se trabajará en la recuperación y retirada de agua y lodo en los distintos sectores de la capital y las demás zonas afectadas en el país.

¿Cuántos damnificados dejó este fenómeno?

Por otra parte, la región de Biobío ha sido uno de los sectores más afectados, específicamente en la rivera Curalinahue. En esta zona más de 5.000 personas se vieron en la difícil situación de abandonar sus casas por el desbordamiento de las aguas y falta de condiciones.

Lo anterior, y de acuerdo a cada uno de los sectores afectados, sumando en total 7.000 damnificados por las intensas lluvias en Chile.

Hay que mencionar que, varios vecinos del sector han denunciado que la tragedia se debe en parte al sistema económico extractivista. Esto, porque la mayor parte de las tierras son propiedad de grandes empresas madereras, que dejan escasas áreas de edificación más allá de los cauces fluviales.

¿Cuáles fueron las zonas más afectadas?

Por otro lado, en la región vecina del Maule, un hombre falleció esta madrugada tras recibir el impacto de un poste de electricidad derribado por los fuertes vientos. Vientos que en algunas zonas superan los 80 kilómetros por hora.

Lea también: Entregarán 300 subsidios de arrendamiento a damnificados por lluvias en Cali

Además de Curanilahue, las comunas de Arauco y Santa Juana han sido gravemente afectadas, con cerca de 7.000 personas damnificadas.

En la capital, las avenidas de las zonas más acomodadas se han convertido en torrentes; con acumulaciones de agua en veredas, parques y jardines. Mientras que en los campamentos irregulares, los barrizales y desprendimientos han dejado a decenas de personas sin refugio.

Sin embargo, a las 8:00 hora local, más de 20.000 hogares estaban sin suministro eléctrico en las comunas de Isla de Maipo, Melipilla y Padre Hurtado, mientras que decenas de sótanos inundados, pasos a nivel cortados y túneles inhabilitados complicaban el tráfico vehicular.

Es decir que, se han registrado más de 23 milímetros de lluvia por metro cuadrado en solo cuatro horas, creando caos en la ciudad.

Un hombre observa un árbol caído debido a las fuertes lluvias, este jueves en Valparaído (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

Por otro lado, desde Alemania, el presidente Gabriel Boric instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y respetar el estado de alerta climática.

Dicho estado, que a su vez afecta a las regiones costeras de Viña del Mar y Valparaíso, así como la zona septentrional de Coquimbo.

No obstante, la oposición ha criticado al mandatario por no interrumpir su gira europea, que lo llevará también a Francia y a una conferencia de paz sobre Ucrania.

Además, el ultraconservador alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, insinuó en televisión nacional que Boric no se preocupa lo suficiente por la situación en el país.

Sin embargo, las autoridades continúan trabajando en la recuperación y asistencia a los damnificados mientras se espera que las lluvias disminuyan en las próximas horas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Helado vs. Gelato, tienen diferencias que pocas personas conocen

Muchas personas incluyen postres como el helado y el gelato en ingesta diaria; sin embargo ¿Estos dos postres son lo mismo? Aquí despejamos la duda.

Helado vs. Gelato, tienen diferencias que pocas personas conocen
Tomada de Pexels

Muchas personas incluyen postres como el helado y el gelato en ingesta diaria; sin embargo ¿Estos dos postres son lo mismo? Aquí despejamos la duda.

Compartir

El helado y el gelato son dos postres lácteos muy populares. Asimismo, los postres son una parte fundamental de la gastronomía y la cultura culinaria de todo el mundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Desde los delicados pasteles franceses hasta los ricos helados italianos, los postres han evolucionado a lo largo de la historia para reflejar las tradiciones, los ingredientes y las técnicas de cada región.

Sin embargo, muchas personas creen que el helado y el gelato son lo mismo, cuando en realidad son postres lácteos con diferencias clave.

Si bien ambos son deliciosos y refrescantes, el gelato y el helado se distinguen por sus ingredientes, métodos de elaboración y características finales. 

Leat también: Recetas exquisitas que puede hacerse con lulo: bebidas, platillos y postres

Las principales diferencias entre el helado y el gelato

Según la plataforma Taste Atlas, estas son las diferencias entre los postres:

  1. Ingredientes: El gelato se hace principalmente con leche, mientras que el helado contiene más crema y puede llevar huevo. El gelato tiene entre 4-8% de grasa, mientras que el helado tiene más de 15% de grasa.
  2. Método de elaboración: El gelato se bate más lentamente y durante menos tiempo que el helado, lo que le da una textura más densa y cremosa.
  3. Temperatura de servicio: El gelato se sirve a una temperatura ligeramente más alta que el helado, entre 6-8°C de diferencia.
  4. Textura: El gelato tiene una textura más densa, suave y sedosa, mientras que el helado es más esponjoso y aireado.
  5. Sabor: El gelato tiene un sabor más intenso y concentrado debido a que lleva menos aire incorporado.
  6. Presentación: El gelato se sirve con una espátula plana para darle forma, mientras que el helado se sirve con una cuchara redonda para formar bolas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

China expone las razones por las que sus pandas en el mundo son repatriados

En 2016 esta especie de osos pasaron a estar en peligro, puntualmente en especie vulnerable, ha crecido de forma sostenida en los últimos años

China expone las razones por las que sus pandas en el mundo son repatriados
Tomado de Unsplash.

En 2016 esta especie de osos pasaron a estar en peligro, puntualmente en especie vulnerable, ha crecido de forma sostenida en los últimos años

Compartir

Por su ternura, su aparente torpeza, su candidez, aspecto bonachón y mullido los pandas son a menudo el reclamo principal de cada zoológico al que llegan, pero el objetivo de los expertos en China es garantizar una población creciente de esta especie que viva en libertad en su hábitat original.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, el número de pandas, que en 2016 pasaron de ser especie en peligro a especie vulnerable, ha crecido de forma sostenida en los últimos años. En parte gracias a la reintroducción de ejemplares nacidos en cautividad a los que se entrena desde el primer día para volver a la naturaleza.

Igualmente, se trata de una tarea en la que están volcadas bases de conservación como las de Hetaoping o Bifengxia, en la provincia central de Sichuan; donde los oseznos recién nacidos reciben la preparación necesaria para reavivar su instinto salvaje. Mientras se impulsa su supervivencia en la naturaleza, rejuvenecer la población libre y refrescar los genes para paliar décadas de endogamia.

Lea además: ¡Islas podrían desaparecer! Estos son los estragos del cambio climático en el mar

Panda nacido en el Zoológico de Moscú a finales de agosto pasado, la primera criatura de esta especie en ver la luz en Rusia, a la que se busca nombre. EFE/ Ayuntamiento de Moscú SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Primero el agua, luego el bambú para los osos pandas en China

“En realidad son autodidactas, aprenden rápido de forma espontánea. Lo que nosotros hacemos es proporcionarles el entorno adecuado, un entorno artificial lo más parecido posible a su hábitat natural”

Explica a EFE Wu Daifu, experto en la materia del Centro de Investigación y Conservación del Panda Gigante.

Además, la primera fase del proceso se inicia en el primer año de vida en un área de entre 2.000 y 3.000 metros cuadrados. “Esto nos permite monitorearlos más fácilmente, observarlos y minimizar los daños que puedan sufrir. En este periodo los oseznos aprenden a encontrar fuentes de agua, algo fundamental para su supervivencia”, comenta Wu.

A su vez, en la segunda fase, una vez que cumplen un año, la dieta de los osos cambia y además de la leche materna necesitan bambú.

“En este periodo aprenderán a encontrar bambú, cómo permanecer lejos de sus enemigos naturales y cómo buscar refugio para evitar el peligro y todo este entrenamiento se realiza de manera espontánea, la intervención humana es mínima”.

Agrega el experto.

Le puede interesar: Tierno zorro cañero fue rescatado por la CVC en el centro del Valle del Cauca

Además, en esta segunda etapa el área en el que se mueven se amplía a varios miles de metros cuadrados, “una superficie similar a la del hábitat en que se encuentran cuando viven en la naturaleza en estado salvaje”, según Wu.

Cao Cao y su novio salvaje

Desde 2003, han sido liberados en Sichuan doce pandas nacidos en cautividad, de los que diez siguen vivos, y la tasa de supervivencia es cada vez más alta: a finales del año pasado, la población de esta especie en estado salvaje sumaba 1.900 ejemplares, a los que se suman los 728 que viven en bases.

Ahora bien, la situación es mucho mejor que en 2015, cuando saltaron las alarmas después de que el cuarto censo de pandas que realizó; el país alertará de que sobre 22 de los 33 grupos de osos pandas salvajes en China existentes pendía la extinción.

A s vez, este camino ha dejado algunos nombres históricos, como el de Cao Cao, la primera hembra reintroducida a la vida salvaje. Ocurrió en 2017 y ese mismo año, casi de inmediato, se apareó con un macho que vivía en libertad y dio a luz al osezno Tao Tao.

Asimismo, elrápido noviazgo de Cao Cao fue toda una sorpresa incluso para los expertos en pandas, una especie que no brilla precisamente por su fogosidad.

Pandas con guardaespaldas

Junto a las bases que preparan a los pandas para volver a la naturaleza, el segundo puntal de este esfuerzo son las reservas naturales desde las que los expertos. Sin interferir, velan en primera línea por los ejemplares en libertad, recopilan datos e intervienen solo si detectan que uno de los animales está en peligro.

A 2.400 metros sobre el nivel del mar, en medio de montañas de un verde fulgurante y senderos intricados, los científicos de la reserva de Daxianling no quitan ojo desde 2018 a las pantallas de infrarrojos, sistemas de GPS y por supuesto a señales más mundanas como los excrementos que les permiten conocer el estado de los osos de la zona.

Asimismo, la edad media de los expertos aquí es de 30 años, un grupo de jóvenes procedentes de varias partes de China a los que llena de “orgullo y alegría” contribuir a la conservación de la “especie más emblemática” del país; asegura a EFE Wang Wei, líder del equipo de monitoreo, quien destaca logros como la erradicación total de la caza furtiva de estas reservas y la asistencia a pandas en apuros.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Núcleo de la Tierra estaría frenado y alerta a los científicos del planeta

Este campo magnético es esencial porque protege a la Tierra de la radiación solar dañina y de las partículas cargadas que fluyen desde el Sol

Núcleo de la Tierra estaría frenado y alerta a los científicos del planeta
Especial para 90minutos.co

Este campo magnético es esencial porque protege a la Tierra de la radiación solar dañina y de las partículas cargadas que fluyen desde el Sol

Compartir

El núcleo de la Tierra juega un papel crucial en la estabilidad y la vida en nuestro planeta. Recientemente, estudios han revelado que la rotación del núcleo interno de la Tierra está disminuyendo, un fenómeno que podría tener implicaciones significativas para nuestro entorno; especialmente en el tiempo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe aclarar que, este espacio está compuesto principalmente de hierro sólido rodeado por una capa de metal fundido, genera el campo magnético terrestre.

De igual manera, este campo magnético es esencial porque protege a la Tierra de la radiación solar dañina y de las partículas cargadas que fluyen desde el Sol. Sin él, nuestra atmósfera podría erosionarse gradualmente, teniendo serios problemas en la vida y significando eliminar la barrera de los peligros cósmicos.

Estudio revelaría que el núcleo del planeta está detenido

Por su parte, una investigación de la Universidad del Sur de California (USC) confirmó recientemente que realmente el núcleo de la Tierra sí se ha frenado e incluso el núcleo interno está retrocediendo.

Le puede interesar: Telescopios captan 'compañeras': ¿Qué son y por qué revoluciona la astronomía?

Esto sucede en relación a la superficie del planeta. Por ende, los científicos del mundo están en alerta, ya que, por su ubicación, es imposible llevar algún dispositivo a investigar y mucho menos que un ser humano asista a ver el estado del núcleo.

Justamente, por esa razón, es que se para estudiar el núcleo, se puede realizar basándose en los movimientos telúricos de la superficie. Así, se puede calcular de manera global el estado del espacio del planeta.

--tierra-2-0-cientificos-descubren-un-planeta-similar-al-nuestro-dentro-del-sistema-solar-07-09-2023
Especial para 90minutos.co

Científicos atentos a avance del núcleo de la Tierra

Al ser el único planeta habitable de manera inmediata el sistema solar, hasta el momento, se debe tener en cuenta el impacto de esta parte vital del mundo. Sin embargo, el primer ‘choque’ no será tan agresivo, segúnJohn Vidale, catedrático de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Letras, Artes y Ciencias Dornsife de la USC:

"Es muy difícil de notar, del orden de una milésima de segundo, casi perdida en el ruido de los agitados océanos y la atmósfera".

Ante este fenómeno, los científicos aclaran que es un comportamiento natural, pero que no se puede hacer mucho al respecto, solamente incrementar los cuidados de la Tierra.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: