Mundo

Cancillería busca a 44 colombianos en zonas afectadas por Irma

Hasta el momento, la Cancillería colombiana ha recibido 67 solicitudes de localización, de las cuales 23 ya se han establecido contacto.

Cancillería busca a 44 colombianos en zonas afectadas por Irma

Hasta el momento, la Cancillería colombiana ha recibido 67 solicitudes de localización, de las cuales 23 ya se han establecido contacto.

Compartir

Tras el paso del Huracán Irma por el Caribe y Estados Unidos, 44 colombianos faltan por ser localizados.  De acuerdo con la Cancillería, las operaciones de búsqueda siguen en curso mientras se tiene un contacto permanente con las autoridades locales para así atender las solicitudes de los familiares radicados en Colombia.

A su vez, relevó que se han recibido 67 solicitudes de localización, de las cuales 23 ya se han establecido contacto. De igual forma, se está adelantando la evacuación de 63 compatriotas y albergue a tres colombianos que lo solicitaron.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha recibido un total de 148 solicitudes de asistencia entre las que caben peticiones de orientación, evacuación, albergue y localizaciones.

Le puede interesar: 

https://90minutos.co/caleno-impacto-georgia-paso-tormenta-irma-12-09-2017/

Además, hasta el momento no se reportan colombianos muertos o heridos. Al menos así lo informó el embajador Javier Darío Higuera, el director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería.

El diplomático señaló que la asistencia no ha sido fácil, pues la situación se torna compleja por las condiciones climáticas y los daños que se presentan en la zona. Por lo tanto, no se han podido enviar aeronaves para evacuar a quienes lo han solicitado.

Respecto al envío de ayudas a los connacionales, Higuera explicó que estas son manejadas directamente con las autoridades regionales, más no con los gobiernos extranjeros.

Enfatizó que las ayudas “son canalizadas por los gobiernos locales y van para todas las personas, independientemente de su nacionalidad. No pueden hacerse envíos que vayan específicamente a atender una nacionalidad, es decir, son para todo el que se encuentra en esta situación de vulnerabilidad”.

En un comunicado de prensa, la Cancillería solicitó a los familiares y colombianos que tengan paciencia en las zonas del desastre. “La asistencia será brindada a todos en la medida que las condiciones climáticos así lo permitan”.

Vea también:

 

https://90minutos.co/cirugia-estetica-cali-liposuccion-12-09-2017/

Lee más noticias

Mundo

Inusual castigo: callcenter quita las sillas a empleados que no venden

Una mujer señaló que el jefe de su empresa en un callcenter, le quitó la silla debido a la falta de resultados en ventas.

Inusual castigo: callcenter quita las sillas a empleados que no venden

Una mujer señaló que el jefe de su empresa en un callcenter, le quitó la silla debido a la falta de resultados en ventas.

Compartir

La explotación laboral en los callcenters es un tema preocupante. Los trabajadores de estos centros de llamadas están expuestos a largas jornadas de trabajo; las cuales no hacen mérito a los bajos salarios, falta de descanso y presión constante para cumplir por objetivos de ventas.

Muchos empleados son contratados como trabajadores temporales, lo que les priva de beneficios como seguro de salud y vacaciones pagadas. Esta falta de protección laboral hace que los trabajadores sean más vulnerables a la explotación y la discriminación.

Lea también: Un colombiano falleció en el incendio ocurrido en México

Las redes sociales han facilitado divulgar denuncias de abuso por parte de algunas compañías. Hay una gran cantidad de personas quejándose de estas empresas por las condiciones laborales que ofrecen.

Uno de estos casos de violación de los derechos laborales se hizo viral en redes sociales.

Una joven decidió utilizar su cuenta de Facebook para compartir el castigo que se aplicaba a los empleados si no cumplían con las "metas fijadas".

El hecho ocurrió en un callcenter en Juárez, México, donde trabajó un tiempo y vivió lo que es el abuso laboral.

“Momentos que me mantienen humilde. Trabajé en un callcenter donde si no vendías te quitaban las sillas y hasta que vendieras te la regresaban”, señaló en su cuenta de Facebook.

En la imagen se observa cómo algunos empleados tienen que continuar con sus funciones, bajo la incomodidad y el desgaste para la salud que supone estar en esa posición por tiempo indefinido. En una prueba posterior se evidencia que las sillas están amontonadas en una esquina de la oficina.

Trabajadores exigen que las empresas de callcenters adopten medidas para garantizar condiciones de trabajo justas y seguras.

Respondiendo a algunos comentarios, la mexicana contó que, si un empleado no vendía, la jornada podía extenderse una hora. El caso superó las 8.000 reacciones en Facebook y motivó a que otros internautas compartieran sus vivencias en situaciones similares. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Donald Trump imputado: Gran Jurado votó para acusar al expresidente

Los fiscales le habían ofrecido a Trump la oportunidad de testificar ante el Gran Jurado, que generalmente se extiende a los posibles acusados cuando una acusación es inminente.

Donald Trump imputado: Gran Jurado votó para acusar al expresidente
Foto: Archivo particular

Los fiscales le habían ofrecido a Trump la oportunidad de testificar ante el Gran Jurado, que generalmente se extiende a los posibles acusados cuando una acusación es inminente.

Compartir

Un Gran Jurado de Manhattan, Nueva York, votó para acusar al expresidente estadounidense Donald Trump; esto por supuestos pagos para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, presunta examante del magnate.

"Jurado investigador vota para acusar a Donald Trump en caso de supuestos pagos por silencio, dicen fuentes a CNN", informó la cadena de noticias en su cuenta de la red social Twitter.

El Gran Jurado tenía previsto reunirse para discutir el tema sobre las 2:00 p.m.; unas tres horas después varios de los principales fiscales de la investigación contra Trump ingresaron a la oficina del secretario del tribunal por una puerta trasera para comenzar el proceso de presentación de la acusación.

Artículo relacionado

Se espera que el fiscal de distrito Alvin Bragg negocie la rendición de Trump; si este accede, será fichado como manda el protocolo, esto es, será fotografiado y sus huellas dactilares tomadas.

Los fiscales le habían ofrecido a Trump la oportunidad de testificar ante el Gran Jurado, que generalmente se extiende a los posibles acusados cuando una acusación es inminente.

Le puede interesar: Avión presidencial y los de la FAC movilizan a pasajeros de Ultra y Viva

Trump se negó, rechanzando los cargos y diciendo que todo el caso es una cacería de brujas política completa con una gran extralimitación de la fiscalía.

Si bien Trump ha sido objeto de varias investigaciones penales, hasta ahora ha evitado ser acusado.

El caso contra Trump

La investigación en cuestión involucra un pago de 130.000 dólares a Daniels, manejado por el exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, durante la campaña presidencial de 2016.

El pago supuestamente se hizo para comprar el silencio de Daniels sobre sus acusaciones de una aventura con Trump.

El propio abogado de Cohen dijo recientemente que su cliente usó su propio dinero, en lugar del de Trump, para pagarle a Daniels. (Sputnik)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Video: Taxista grabó momento exacto en el que se le apareció fantasma

Un taxista asegura que un fantasma con silueta de mujer se apareció en horas de la noche mientras este realizaba su labor.

Video: Taxista grabó momento exacto en el que se le apareció fantasma
Foto tomada de video en TikTok

Un taxista asegura que un fantasma con silueta de mujer se apareció en horas de la noche mientras este realizaba su labor.

Compartir

La actividad paranormal ha sido un tema donde muchas veces se le da veracidad y otras se niega de alguna u otra forma. Sin embargo, son varias personas que han relatado sus historias con aquellos seres del más allá, por medio de un video.  

Aunque pocas veces se puede asegurar por medio de un video que está sucediendo actividad paranormal, por medio de la red social TikTok, se evidencio el momento en el que un fantasma se le aparece a un taxista, en Japón.  

Lea también: Joven atacó con un pico botella a un menor de edad en un colegio de Cali

Los horarios nocturnos son los momentos donde se dice, se presenta mayor actividad paranormal; esto le sucede en mayor parte a los taxistas y conductores que transportan a pasajeros.  

Por medio de una cámara que tenía cerca del espejo retrovisor de su vehículo, un taxista logró observar el momento en que un espíritu aparece en la parte de atrás de su vehículo, donde normalmente se hacen los pasajeros.  

Le puede interesar: Exclusiva: Hermana de caleñas desaparecidas en EEUU habló con 90 Minutos

En el video se evidencia como la mujer aparece en el taxi de una forma borrosa, por las luces y las diferentes sobras que se reflejan, se evidencia un aspecto terrorífico.  

Asimismo, en un momento, el fantasma desaparece para luego mostrarse de una forma más nítida y mirando fijamente hacia adelante. 

@intrusiones PASAJERO INUSUAL #REAL? #FALSO? #japon #taxi #yurei #inquietante #creepy #queestapasando #perturbador #paranormal #miedoyterror ♬ original sound - INTRUSIONES

El video se hizo viral por medio de las redes sociales, los diferentes comentarios afirman que es una prueba para confirmar la actividad paranormal.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: