Los mercados mundiales de petróleo registraron alzas de alrededor de un ocho por ciento este martes después de que fracasaran las conversaciones de alto al fuego entre Rusia y Ucrania; lo que generó una subida de precios del crudo por la preocupación de que las sanciones occidentales contra Moscú afecten gravemente las exportaciones de energía del país.
A las 15.35 GMT, el índice de referencia mundial Brent subió 7,40 dólares, o un 7,6 por ciento, a 105,35 dólares por barril.
El índice de referencia West Texas Intermediate, o WTI, del crudo estadounidense subió 7,59 dólares, o un 7,9 por ciento, a 103,31 dólares.
EEUU, Gran Bretaña, Europa y Canadá bloquearon el acceso de varios bancos rusos al sistema de pago interbancario global SWIFT, reduciendo los miles de millones de dólares que Rusia negocia diariamente en petróleo y otras materias primas.
Occidente había decidido inicialmente no apuntar a las exportaciones de energía de Moscú; con sanciones debido a su propia dependencia del petróleo y el gas rusos.
Pero esa idea parece haber cambiado, ya que funcionarios de la Unión Europea afirmaron el lunes su plan para alejar al bloque de su dependencia de la energía rusa, mientras se preparan para sufrir una espiral de costos del petróleo y el gas a corto plazo.
Los precios del crudo han subido más de un 35 por ciento desde que comenzó el año.
Las negociaciones para frenar el conflicto entre Rusia y Ucrania no lograron un avance inmediato este martes y los enfrentamientos se intensificaron entre las dos partes.
Lea también: Video: atentado sicarial en la autopista sur en Cali dejó una persona muerta
El ucraniano Vladímir Zelenski instó a Occidente a imponer una zona de exclusión aérea para aviones rusos sobre su país. (Sputnik)
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: