Feria de Cali

Comerciantes recibieron con optimismo nueva ubicación de la Feria de Cali

Con optimismo recibieron los comerciantes la ubicación de las graderías de la Feria de Cali cerca a sus locales. Dicen que es la oportunidad de resurgir económicamente luego de un año muy difícil.

Con optimismo recibieron los comerciantes la ubicación de las graderías de la Feria de Cali cerca a sus locales. Dicen que es la oportunidad de resurgir económicamente luego de un año muy difícil.

Compartir

Continúa el montaje de las graderías de la calle de la Feria de Cali; esta vez el circuito del evento más importante de fin de año en Cali se trasladó a los alrededores de la Unidad Deportiva Panamericana; donde se espera se afecte al menor número de habitantes del sector.

Para los comerciantes esta es una oportunidad de reactivación económica, así lo expresó Diana Escobar, comerciante de cholados del sector.

Artículo relacionado

“Hace muchos años este era el corazón de la Feria de Cali, y después de atravesar una pandemia para algo que no estábamos preparados económicamente; esto es genial, es la mejor noticia que necesitamos para reactivar nuestra economía” mencionó.

Así pues, el circuito atraerá a miles de visitantes que llegarán a este sector para los diferentes eventos de ‘la fiesta más popular’. Por eso, muchos comerciantes aledaños al paso de los desfiles ya piensan en aumentar el personal para atender la clientela, que dicen, no esperaban.

Artículo relacionado

“Para nosotros, estoy totalmente segura que va a ser muy positivo y nos va a generar muchísimo crecimiento a nivel económico; y también poder ayudar a muchas familias de nuestra ciudad”, mencionó Katherine Parra, comerciante del sector.

Lea también: Prográmese para los eventos que tendrá la Feria de Cali por toda la ciudad

Se espera que con la instalación de las graderías de la Feria de Cali en un solo costado de la autopista; el número de visitantes aumente, además, de acuerdo con la organización las graderías tendrán un intervalo de hasta 150 metros, lo que permitirá que muchos espectadores presencien los desfiles gratuitamente, lo que impulsará el comercio.

Finalmente, las diferentes dependencias de la Alcaldía tienen el reto de controlar a los visitantes; y hacer los desvíos correspondientes en una zona donde hay Centros asistenciales cercanos.

Otras noticias

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Feria de Cali

Desfile de Autos Antiguos no volverá a realizarse en la Feria: Estas son las razones

La Asociación de Autos Antiguos, responsable del desfile de Autos Clásicos en la Feria de Cali, decidió no volver a realizar este evento.

La Asociación de Autos Antiguos, responsable del desfile de Autos Clásicos en la Feria de Cali, decidió no volver a realizar este evento.

Compartir

De acuerdo con el diario El País, la Asociación de Autos Antiguos, responsable de organizar el desfile de Autos Clásicos en la Feria de Cali; decidió no volver a realizar este evento. Al parecer, la decisión se tomó debido a problemas no sólo logísticos sino también de seguridad en la última versión del desfile.

Según El País, la Asociación de Autos Antiguos aseguró que se incumplieron con los acuerdos establecidos con Corfecali; ya que, durante el desfile, hubo diversos problemas que pusieron en riesgo tanto la integridad de los vehículos como la de los asistentes.

Rodrigo Sarasti, director del desfile, le indicó al mismo medio que “hay un descontento muy grande con Corfecali porque incumplió con los compromisos adquiridos. La responsabilidad que asumió esta entidad era poner vallas de seguridad a lo largo del desfile para evitar que el público se metiera dentro del recorrido; sin embargo, esto no se hizo y se puso en riesgo la integridad de las personas. Hubo varios accidentes”.

Lea también: Caballo asustado golpeó con sus patas a un vehículo en el Valle de Cocora

Asimismo, Sarasti indicó que había sido algo grave, ya que al ser un evento familiar al que asistieron niños; se puso en riesgo la vida de los mismos, debido a la falta de delimitación de los espacios.

A esto, se le sumo que en este desfile participaron carros que viajaron desde otras partes del país; que, por la falta de control de la situación, resultaron dañados y con rayones.

“El desfile al final fue todo un fracaso, así lo que se haya visto en televisión fuera muy bueno. Pero la gente terminó aglutinándose en las calles, lo que, repito, causó varios accidentes, además de carros que terminaron rayados y afectados por el público”, concluyó el director para El País.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Feria de Cali

Con 81.000 turistas culminó la edición número 65 de la Feria de Cali

Según los datos suministrados por parte del Sistema de Información Turística del Valle del Cauca-SITUR, hubo gran asistencia en la Feria de Cali.

Según los datos suministrados por parte del Sistema de Información Turística del Valle del Cauca-SITUR, hubo gran asistencia en la Feria de Cali.

Compartir

Según estos datos suministrados 19.000 son turistas internacionales, 41.000 turistas nacionales y 23.000 son turistas internos que llegaron a la sucursal del cielo para disfrutar de la Feria de Cali.

En cuanto a ocupación hotelera se trata; la ciudad alcanzó el máximo de ingreso del 83%, cifra que supera en un 13% lo generado en 2021 y en un 6% comparado con 2019. En ingresos económicos, se obtuvo un valor total de $11.000 millones de pesos y una oferta laboral de 5.000 personas de manera directa.

Lea también: El HUV busca donantes de sangre ante la baja reserva de unidades

El director general de SITUR Valle del Cauca; Harold Humberto Rivas Cano, manifestó que “Las manifestaciones artísticas y culturales tienen un papel fundamental en el desarrollo económico y territorial de una región; ya que atraen a turistas, promueven el turismo local, crean empleos y tienen un impacto positivo en la calidad de vida de la población y en la cohesión social. Por tanto, el apoyo a estas actividades es importante, no solo desde el punto de vista económico sino también desde lo social y cultural".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Feria de Cali

La orquesta del Ejército Nacional hizo presencia en la Feria de Cali

Durante tres días, los soldados de la agrupación Son del Trébol del Ejército Nacional se robaron el show en diferentes escenarios de la Feria de Cali.

Durante tres días, los soldados de la agrupación Son del Trébol del Ejército Nacional se robaron el show en diferentes escenarios de la Feria de Cali.

Compartir

La orquesta del Ejército estuvo presente en tres escenarios de la Feria de Cali. El primero de ellos fue en el Salsódromo; evento que le da la apertura a la Feria, el segundo fue la Feria de la Inclusión y finalmente terminaron su participación en el Parque Central Río Cali.

A través de la música, los soldados expresaron un lenguaje de amor, alegría y paz a los ciudadanos, mostrando ese factor humano y sensible que tiene el Ejército Nacional. La entrega que tuvieron los soldados para preparar este show fue de gran compromiso ya que se levantaban antes de la hora habitual ( 5:00 a.m. ) para preparar este espectáculo para todos los caleños y turistas.

Lea también: El HUV busca donantes de sangre ante la baja reserva de unidades

"Es mi primera feria y el ambiente de los caleños es fenomenal, uno se contagia de la alegría que la gente está viviendo aquí. Pero lo más importante para nosotros es expresarles mucho amor a la población" expresó el soldado profesional John Henry Bonilla Navarro de la orquesta.

Una vez más los soldados de la orquesta Son del Trébol demostraron que las barreras no existen y que continúan generando espacios que acerquen la institución con la comunidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: