Cultura

Conozca cómo obtener un certificado oficial para enseñar español a extranjeros

El español es la segunda lengua más hablada en el mundo, lo que lo convierte en una herramienta invaluable y atractiva hacia los no hablaste de este idioma.

Conozca cómo obtener un certificado oficial para enseñar español a extranjeros
Tomada de Pexels

El español es la segunda lengua más hablada en el mundo, lo que lo convierte en una herramienta invaluable y atractiva hacia los no hablaste de este idioma.

Compartir

El español es el idioma oficial en 21 países, lo que lo hace esencial para viajar por la cultura de las naciones hispanohablantes y a la vez impulsa a muchos a enseñar el español a extranjeros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Aprender español también abre puertas en el ámbito educativo y académico, ya que es una lengua muy demandada en el mercado laboral global.

Asimismo, los extranjeros se sienten atraídos por aprender a hablar español debido a la gran importancia y relevancia global de este idioma.

Más allá de las ventajas prácticas, el español se torna sumamente atractivo para aquellos interesados en explorar la diversidad cultural.

¿Cómo obtener el certificado para enseñar español a extranjeros?

El ciudadano deberá hacer una especialización o maestría en ‘Enseñanza de Español como Lengua Extranjera’ para capacitarse “en aspectos lingüísticos, culturales y didácticos del español”, sugiere la UNIR.

Lea también: Universidad del Valle primera universidad en graduar profesionales en primera infancia

De acuerdo, con la Universidad de La Rioja, es posible trabajar en centros educativos internacionales que se ubiquen a nivel mundial.

Estúdiela en Colombia

En Colombia podrá encontrar ofertas de estudio en instituciones como: la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Valle, entre otras.

Los costos van desde $1′300.000 COP dependiendo la universidad que elija.

investigan-a-profesor-por-presuntamente-pedir-favores-sexuales-a-una-de-sus-estudiantes-31-01-2023
Especial para 90minutos.co

Consejos para la enseñanza a alumnos

  • Antes de comenzar la enseñanza, es importante conocer el perfil de los estudiantes, incluyendo su lengua materna, nivel de competencia en español, objetivos de aprendizaje y motivación para aprender el idioma.
    Es fundamental establecer objetivos claros y realistas para el curso de español. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo.
  • El enfoque comunicativo es la comunicación oral y escrita, utilizando situaciones y contextos reales para que los estudiantes desarrollen sus habilidades lingüísticas, pragmáticas y sociales.
  • La inmersión en el idioma es clave para aprender un nuevo idioma de manera efectiva. Proporcionar a los estudiantes oportunidades para interactuar y comunicarse en español en situaciones auténticas, como juegos de rol, actividades de grupo y discusiones, les ayudará a mejorar su fluidez y comprensión.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

Zonal del Petronio hará vibrar al ritmo de la marimba a Tumaco

El Zonal del Petronio Álvarez en Tumaco es más que un evento musical, es una celebración de la identidad, la historia y la diversidad del Pacífico colombiano.

Zonal del Petronio hará vibrar al ritmo de la marimba a Tumaco
Especial para 90minutos.co

El Zonal del Petronio Álvarez en Tumaco es más que un evento musical, es una celebración de la identidad, la historia y la diversidad del Pacífico colombiano.

Compartir

La vibrante esencia de la música del Pacífico colombiano se hace eco en las costas de Tumaco; este 22 y 23 de junio con la última parada de las zonales del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en su edición número 28.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Las zonales son el epicentro donde se funden las expresiones musicales y tradicionales; un espacio donde se seleccionan las propuestas más auténticas y representativas.

Las seleccionadas tendrán el honor de participar en el Festival en Cali, del 14 al 19 de agosto, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.

Lea también: 'Cien años de soledad' en Netflix: Sorprendentes imágenes del set

Así mismo, el evento, que se llevará a cabo en la emblemática playa El Bajito, será una celebración de la música y la cultura del Pacífico.

Cuenta con la participación de 25 agrupaciones musicales y portadores de tradición, quienes buscarán cautivar al jurado calificador con la fuerza y la pasión de sus interpretaciones.

Así será la jornada del zonal en Tumaco

Desde la mañana, el ambiente estará impregnado del sonido de la marimba, el golpe de los bombos y el repique de los cununos. Mientras las agrupaciones afinan sus instrumentos para las pruebas de sonido.

Durante la tarde, se llevarán a cabo conversatorios donde se discutirán temas relevantes sobre la música y la cultura del Pacífico. Y al caer la tarde, las agrupaciones musicales tomarán el escenario para deleitar al público con sus interpretaciones hasta altas horas de la noche.

Pero el Zonal del Petronio Álvarez no solo será un festival de música, sino también un espacio para celebrar la riqueza gastronómica y artesanal del Pacífico.

Los portadores de tradición estarán presentes con sus cocinas tradicionales, bebidas autóctonas, artesanías y diseños cosméticos y de peinados, en una muestra de la diversidad cultural que caracteriza a esta región.

Cada nota, cada ritmo, cada melodía interpretada en este Zonal tiene el poder de transmitir la esencia de la tierra, las raíces y la gente del Pacífico.

Es un momento para brillar, inspirar, emocionar y cautivar con interpretaciones llenas de pasión y orgullo por la herencia cultural de la región.

Es un llamado a unirse en torno a la música y la cultura, a compartir las tradiciones y a fortalecer los lazos que unen a este pueblo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

‘Las medidas del engaño’, primer libro del periodista Yefferson Ospina

Una novela poética que reflexiona sobre las promesas rotas del sistema y falsas esperanzas de prosperidad en medio de un pueblo marginado y azotado por la violencia.

Una novela poética que reflexiona sobre las promesas rotas del sistema y falsas esperanzas de prosperidad en medio de un pueblo marginado y azotado por la violencia.

Compartir

El periodista y escritor caldense, Yefferson Ospina, acaba de lanzar su libro ‘Las medidas del engaño’, una historia irreverente y llena de inconformidad, que le da voz a una generación desengañada ante las promesas rotas del sistema.

La historia gira en torno a un grupo de amigos que pierden la inocencia de su infancia y adolescencia en medio del conflicto armado en un pueblo de Caldas, y luego, en su adultez, descubren que toda su vida ha sido una especie de trampa que la guerra y la pobreza les han tendido.

“Es una novela muy poética, la violencia y la crudeza están presentes y que el lector se sienta atraído por las posibilidades del lenguaje y las reflexiones que se plantean sobre el conflicto armado”.

Explicó Ospina.

Redes sociales

Lea también: 'Marco Aurelio y los límites del Imperio', el nuevo libro de Pablo Montoya

Una novela sobre el desengaño, sobre las promesas rotas del sistema y las falsas esperanzas de prosperidad. Un joven escritor con un gran talento para la narración y el desarrollo de historias que mezclan la realidad y la ficción.

Sobre la vida del escritor

Ospina, quien trabajó varios años en el diario El País y abordó el tema del conflicto armado en múltiples oportunidades, realiza ahora también un doctorado en literatura latinoamericana y justo tiene una mirada sobre la construcción de narrativas.

Redes sociales

Únete a nuestro canal de WhatsApp

“Una de mis conclusiones al analizar la narrativa colombiana y latinoamericana en general es que la tendencia en lo que tiene que ver con literatura es que ha sido escrita por las clases medias y altas y eso significa que muchos relatos de las clases medias y bajas han permanecido en el olvido”.

Declaró el escrito Yefferson Ospina.

Por eso también, Ospina considera que su obra permite también a estos sectores poblacionales reflejarse en el texto, así como a la ruralidad que habita la ciudad y que seguramente encontrará gran parte de su propia experiencia en esta novela.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

Participe de la ciclovía este Día del Padre

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Participe de la ciclovía este Día del Padre
Cortesía de la Secretaria del Deporte y la Recreación.

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Compartir

Este 16 de Junio, es una oportunidad para que las familias colombianas se reúnan en la ciclovía del Día del Padre con actividades familiares, regalos y muestras de cariño.

Montar bicicleta es una excelente actividad en familia debido a los beneficios que ofrece para la salud, el medio ambiente y la unión familiar.

Este Domingo el horario de la ciclovía organizada por la secretaría de deporte y recreación irá de 9am a 12pm.

Las estaciones anunciadas para esta ciclovía serán: Corredor Verde, Ingenio, Colonia Nariñense, Panamericana, Sol de Oriente, Torres de Comfandi, Américas, Fortaleza, y Petecuy.

Otras estaciones que también podrán disfrutar de las actividades serán: Brisas de los Álamos, Guaduales, Morichal, y Prado.

Lea también: Se acerca el Día del Padre: Estas son ideas de regalos para homenajear a papá

Actividades para la ciclovía del Día del Padre

  • Clase especial de cardio box.
  • Aerorumba a ritmo de viejoteca.
  • Manualidades para papá.
  • Juegos en parejas y un dibujo a ciegas coordinado con papá.

Además, en la estación Sol de Oriente la Secretaría de Salud Pública de Cali, estará compartiendo tips de hábitos y estilos de vida saludables. También se hará una jornada de sensibilización sobre enfermedades crónicas.

Por su parte, Metrocali hará presencia con su estrategia gratuita de personalización de tarjetas del MIO y con su mascota Cabinin.

Se realizará también una presentación de porrismo a las 10:30 a.m. en la carpa central.

Por su parte, la Estación Panamericana contará con el servicio gratuito de asistencia para bicicletas y juegos para los usuarios.  Habrá bonos de regalo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: