Deportes

Terminan las Eliminatorias de 2021 y así quedó la tabla de posiciones

Las selecciones Conmebol siguen en su lucha por llegar a Qatar 2022, por ende, las jornadas de Eliminatorias siguen dando de qué hablar.

Terminan las Eliminatorias de 2021 y así quedó la tabla de posiciones
Especial para 90minutos.co

Las selecciones Conmebol siguen en su lucha por llegar a Qatar 2022, por ende, las jornadas de Eliminatorias siguen dando de qué hablar.

Compartir

Los combinados nacionales de Sudamérica vuelven a destacar por sus tensas Eliminatorias, donde se dan pocos espacios y los puntos son reñidos entre todos los equipos. Así mismo, a falta de cuatro jornadas, ya hay dos selecciones confirmadas en la cita mundialista del siguiente año, estas son: Brasil y Argentina. Ambos con un partido menos.

Sin embargo, el otro lado de la moneda lo viven las demás selecciones que conforman la Conmebol, pues todas los combinados se han sacado puntos entre ellos; situación que apretó la tabla de posiciones.

Lea además: El colombiano que está bajo las órdenes de Xavi Hernández

Tabla de posiciones

#SeleccionesPJ+/-PTS
1Brasil132335
2Argentina131429
3Ecuador141023
4Colombia14-117
5Perú14-517
6Chile14-116
7Uruguay14-716
8Bolivia14-815
9Paraguay14-913
10Venezuela14-167

De igual manera, los partidos empiezan a cerrarse y a ser disputados, lo normal bajo la presión de que faltan solo 4 fechas para que se finalicen los partidos en este lado del mundo.

Resultados

Bolivia 3 - 0 Uruguay

Los ‘charrúas’ completan cinco derrotas en línea, cayendo contra Brasil, Argentina en dos ocasiones y recientemente en La Paz, contra los bolivianos. Partido denso, con pocas opciones y muy parado por las constantes faltas de los equipos, sin embargo, el marcador arroja una goleada para los locales. Los errores individuales sepultaron a los visitantes, que no pudieron hacer mucho tras la eficacia de los vestidos de verde. 

Le puede interesar: Cambio de fecha: Selección Colombia Femenina jugará el 28 de noviembre

Oscar Washington Tabárez está cerca de culminar su proceso como máximo estratega de los ‘celestes’; siendo el proceso de un entrenador al mando de una selección más largo en la historia del fútbol.

Venezuela 1 - 2 Perú

Los de Ricardo Gareca reviven en la puja por un cupo al mundial, venciendo a la siempre complicada selección venezolana en su casa. Los ‘incas’ iniciaron ganando el compromiso pero un buen gol de Darwin Machis igualó las cosas en el parcial. La segunda mitad fue más enérgica, culminando con la victoria de la visita tras la anotación de Christian Cueva.

Colombia 0 - 0 Paraguay

El post partido de nuestra ‘tricolor’ fue algo complejo; 5 partidos sin ganar y la misma cantidad sin marcar un único gol. La derrota en Brasil nos deja con la diferencia de gol negativa pero aún en puestos de clasificación. Así mismo, los ‘albirrojos’ no hicieron una buena presentación, pues se dedicaron a enredar el compromiso en lugar de pelearlo.

Artículo relacionado

Argentina 0 - 0 Brasil

El duelo que atrajo todas las miradas fue el disputado en territorio argentino; justamente la última final de la Copa América tenía a los mismos protagonistas. Sin goles, pero con muchas emociones el choque entre las dos primeras clasificadas al mundial de 2022. Jugadas, lujos, llegadas con peligrosidad, todo los componentes en un solo partido. Lionel Messi certifica su asistencia en la que sería su última Copa del Mundo.

Chile 0 - 2 Ecuador

Los chilenos venían de estar en cupos directos de clasificación, luego de ganar tres compromisos al hilo. No obstante, los de Gustavo Alfaro fueron superiores y aprovecharon la expulsión de Arturo Vidal para sacar ventaja. Primer triunfo del ‘Tri’ en toda su historia en tierras de ‘La Roja’. El resultado sentenció a estar parcialmente fuera a los chilenos, mientras que los de amarillo están cerca de clasificarse a su cuarto Mundial.

Lea también: Deportivo Cali se despide con polémica de la Libertadores Femenina

Siguiente fecha

La siguiente fecha está pensada para desarrollarse en enero de 2022, más precisamente el 27 de dicho mes. Los partidos que se desarrollarán son:

  • Ecuador vs. Brasil
  • Colombia vs. Perú
  • Chile vs. Argentina
  • Venezuela vs. Bolivia
  • Paraguay vs. Uruguay
Conmebol: máximo ente del fútbol sudamericano.

Otras noticias

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

"Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo": Néstor Lorenzo

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, se pronunció tras los equipos que quedaron en el grupo D, el cual también se encuentra Colombia para la Copa América.

"Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo": Néstor Lorenzo
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, se pronunció tras los equipos que quedaron en el grupo D, el cual también se encuentra Colombia para la Copa América.

Compartir

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, aseguró que el Grupo D de la Copa América, del que hace parte su equipo con Brasil, Paraguay y el ganador de la llave Honduras-Costa Rica, es difícil, pero dijo que sus dirigidos están capacitados para superarlo.

"El balance es positivo en cuanto nosotros estemos bien. Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo y lo vamos a enfrentar de la manera que venimos haciendo todo para ser protagonistas y llegar a las instancias finales".

Expresó Lorenzo en declaraciones recogidas por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Vea también: ¡Siguen los llamados! Selección Colombia tiene nuevos convocados para amistosos

Es importante recordar, que la Copa América 2024 se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, con final en Miami.

En esta ocasión competirán diez selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf.

La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.

"A los hinchas colombianos les pido que vengan, que nos sigan y aunque tengan que viajar un poquito, que no jugamos cerca de la Costa Este donde hay muchos, pero bueno que se acerquen a ver a la selección y a alentarnos".

Expresó Lorenzo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Siguen los llamados! Selección Colombia tiene nuevos convocados para amistosos

La 'tricolor' tiene dos duelos en suelo norteamericano, pensando en la Copa América y las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

¡Siguen los llamados! Selección Colombia tiene nuevos convocados para amistosos
Tomado de la cuenta de X: @CONMEBOL.

La 'tricolor' tiene dos duelos en suelo norteamericano, pensando en la Copa América y las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

Compartir

La selección Colombia masculina ya tiene su mirada fija la Copa América, justamente para llegar preparados a dicho campeonato está actualmente concentrada para desplazarse hacia Estados Unidos; país donde enfrentará dos amistosos con la categoría sub 23 de Venezuela y México.

Para dichos compromisos el estratega de Colombia, Néstor Lorenzo, optó por conformar una nómina alternativa con jugadores sin experiencia, por ahora con la ‘tricolor’. Entre los llamados, Alejandro Rodríguez del Deportivo Cali y por el lado del América de Cali esta Jader Quiñones. Otro nombre que llamó la atención fue Mackalister Silva, jugador de millonarios que a sus 36 años de edad obtiene su primera convocatoria en selección de mayores.

Pese a que la lista fue publicada el lunes 4 de diciembre, la lista se amplió el día de hoy con el llamado del mediocampista Daniel Ruiz y el defensa central Andrés Llinás, ambos jugadores de Millonarios.

Lea además: ¡Cerrando el año con toda! Fue presentado el cronograma de la ciudadela de la alegría

Obtenido de redes sociales.

¿Cuál es su paso por la selección Colombia?

  • Daniel Ruiz este es su segundo llamado con el primer equipo, sus actuaciones principales han sido con la categoría sub 23, a propósito de esto, fue también llamado por Héctor Cárdenas para un amistoso frente a Perú, partido al cual no asistirá.
  • Por su parte, Andrés Llinás completa su tercera convocatoria, en sus últimos dos llamados por Lorenzo fue titular.

La Selección Colombia tiene su foco en la Copa América que se llevará a cabo en el 2024 y faltando 196 días para que inicie la competencia en suelo norteamericano, se conocieron las sedes para el torneo:

  • Mercedes-Benz Stadium
  • AT&T Stadium
  • MetLife Stadium
  • Children’s Mercy Park
  • Hard Rock Stadium
  • Exploria Stadium
  • NGR Stadium
  • Levi’s Stadium
  • Allegiant Stadium
  • SoFi Stadium
  • Q2 Stadium
  • State Farm Stadium
  • GEHA Field en Arrowhead Stadium

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Cierre de ‘quinta’: Deportivo Cali y América perdieron el último partido del semestre

En Medellín y Rionegro los clubes vallecaucanos cayeron en los últimos 90 minutos del año, teniendo un desempeño como deseable.

Cierre de ‘quinta’: Deportivo Cali y América perdieron el último partido del semestre
Especial para 90minutos.co

En Medellín y Rionegro los clubes vallecaucanos cayeron en los últimos 90 minutos del año, teniendo un desempeño como deseable.

Compartir

En la sexta jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga colombiana, los ‘escarlatas’ y ‘azucareros’ no pudieron vencer en sus respectivos compromisos.

De igual manera, ambos equipos ocuparon las últimas posiciones en sus respectivos grupos, en el caso del Deportivo Cali, sólo sumó una unidad, mientras que, Lucas González con América de Cali tuvo tres unidades; producto de su victoria contra Millonarios, que además significó la eliminación del club ‘embajador’.

Le puede interesar: La cereza del pastel: La Selección Colombia femenina ganó su último partido del año

Deportivo Cali

Los ‘azucareros’ perdieron 3 a 1 contra Águilas Doradas en Rionegro. Los locales se fueron primero en ventaja con una anotación de Jesús Rivas. Mientras que, Deportivo Cali igualó con una anotación de Luis ‘Chino’ Sandoval; pocos minutos después del primer tanto de las Águilas.

De igual manera, el marcador siguió pasando y Marco Pérez marcaría doblete para el club de Rionegro, con anotaciones de tiro de esquina, donde el delantero supera a sus marcadores y pone el 2 a 1. Asimismo, el goleador del club dorado continuó acelerando y de penal marcaría el 3 a 1 definitivo.

América de Cali

Por su parte, y un poco más tarde el compromiso en relación al de los ‘azucareros’, pero a pocos kilómetros, se jugó el último compromiso de los americanos en 2023 contra el Independiente Medellín; finalista anticipado del cuadrangular y quien derrotó al club vallecaucano 2 a 1.

El marcador lo abrió Miguel Monsalve, sobre el minuto 24. Sin embargo, los ‘escarlatas’ igualaron con un tanto de Andrés Sarmiento; quien fue una de las grandes ausencias en las primeras jornadas de los cuadrangulares de la Liga.

Pero, Déinner Quiñónes pondría nuevamente en ventaja al Medellín tras un cobro desde el punto blanco. El delantero del ‘decano’ no celebró la anotación por haber tenido un paso con América, donde incluso usó la ‘10’.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: