Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

Maratón del Valle: Este será el recorrido de los 10k, 21k y 42k (implican cierres viales)

Maratón del Valle: Este será el recorrido de los 10k, 21k y 42k (implican cierres viales)

Indervalle (@Indervalle)

La Maratón del Valle se correrá el domingo, 26 de mayo y tendrá tres tipos de distancias distintas; 10 km, 21 km y 42 km, los cuales recorrerán vías de Yumbo, Palmira y el corregimiento de Rozo.

Se espera que cerca de siete mil atletas nacionales, internacionales y aficionados compitan en las tres distancias en la primera maratón del suroccidente colombianos.

La Maratón del Valle iniciará en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, por lo que se ha dispuesto un plan de movilidad, el cual comprende los siguientes cierres temporales:

Eso se realizará a partir de la media noche del sábado 25 de mayo, hasta la 1:00 p.m. del siguiente día, con el fin de proteger la integridad de los deportistas.

Lea también: El paratleta vallecaucano José Gregorio Lemos sumó una medalla de oro en Japón

Circuito de 10k: Mapa de recorrido

La carrera comenzará desde el Centro de Eventos Valle del Pacífico, pasará por la Glorieta de Cencar y antes de llegar al Peaje de Censar y Zona Franca, retornará para cumplir la distancia.

Circuito de 21k

Como en todos los recorridos, la distancia iniciará desde el Centro de Eventos Valle del Pacífico y continuará por la Glorieta de Cencar, el Peaje de Cencar y la Zona Franca. Posterior, se subirá el puente y se seguirá hasta cumplir con 10 km, después se retornará en la misma dirección.

Lea también: Giro de Italia 2024: Una fuga contundente coronó la etapa 19

Circuito de 42k

La distancia completa de la maratón iniciará desde Centro de Eventos Valle del Pacífico y pasará por las siguientes zonas: Glorieta Cencar, peaje Cencar y zona Franca. Después, pasará por encima de la glorieta para desviarse hasta la acequia y de allí devolverse por el mismo sector.

Las carreras contarán con puntos de hidratación, los cuales variarán entres 4 a 12, dependiendo de la distancia. Así mismo, tendrán organismos de socorro y baños.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

En caso de tener que trasportarse por estas vías, la alternativa será transitar por la antigua vía Cali-Yumbo, Buga y la recta Cali-Palmira para acceder al corregimiento de Rozo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil