Deportes

El paratleta vallecaucano José Gregorio Lemos sumó una medalla de oro en Japón

Lemos se posiciona como el vigente bicampeón de la Impulsión de Bala F38. Con esta cuarta medalla dorada, Colombia es octavo entre 103 países.

El paratleta vallecaucano José Gregorio Lemos sumó una medalla de oro en Japón
Comité Paralímpico Colombiano CPC

Lemos se posiciona como el vigente bicampeón de la Impulsión de Bala F38. Con esta cuarta medalla dorada, Colombia es octavo entre 103 países.

Compartir

La selección Colombia de para atletismo se encuentra en Kobe, Japón participando del Campeonato Mundial con 30 Paratletas y 3 Guías; lo que es la participación más numerosa en la historia de Colombia en mundiales de este deporte.

Las competencias en territorio nipón, son entre el 17 y el 25 de este mes, por lo que, tras ocho días de eventos y a un día del final; las noticias doradas siguen llegando para Colombia, esta vez por parte de un histórico vallecaucano.

Lea también: América de Cali presentó oficialmente sus nuevos patrocinadores

En la madrugada de este viernes 24 de mayo, en Asia, el paratleta José Gregorio Lemos ganó la medalla de oro en la Impulsión de Bala F38 del Mundial.

Y la noticia no es solo la medalla, pues al ganar la competencia, José Gregorio Lemos se posiciona como el vigente bicampeón de la Impulsión de Bala F38 en Mundiales.

Tras ganar, Lemos declaró que es:

“Muy gratificante porque se venía con este objetivo de seguir sumando medallas para el país, afortunadamente le dimos la medalla de oro en lo que fue la impulsión, sumando una más para mi recorrido deportivo”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El vallecaucano, que hace parte de los 15 paratletas del departamento, le proporcionó al país su cuarta medalla dorada para el país en esta edición del Campeonato; significa para nuestra delegación el posicionarse en la octava posición entre 103 países.

Con respecto a la participación de la delegación nacional, el vallecaucano sentenció:

“Bueno los colombianos estamos dando el todo por el todo en cada uno de los eventos que estamos realizando acá en Kobe”.

Por otro lado, este evento sirve a los paratletas que están clasificados a París 2024, como preparación para su camino; pensando ya en los Juegos Paralímpicos, José Gregorio agregó:

Lea también: Colección París 2024: Atletas desfilaron con indumentaria olímpica

“La verdad me siento superfeliz y contento, ya que con esto vamos a punto a París 2024, a romperla”.

La edición número 11 de Mundiales de Para Atletismo, que es el primero realizado en Asia Oriental, cuenta con 104 países y 1.073 Para Atletas, finalizará este sábado 25 de mayo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

No hubo ventajas en la ida: Orsomarso y Llaneros igualaron en Palmira

El próximo miércoles en Villavicencio definirán el campeón del torneo de ascenso del primer semestre.

No hubo ventajas en la ida: Orsomarso y Llaneros igualaron en Palmira
Dimayor.

El próximo miércoles en Villavicencio definirán el campeón del torneo de ascenso del primer semestre.

Compartir

Orsomarso recibió a Llaneros FC y terminaron en tablas en los primeros noventa minutos, que jugaron en el estadio de Palmira.

Los aficionados Palmira y varias poblaciones cercanas, acompañaron masivamente al Orsomarso en el estadio que tuvo una gran entrada para ver el juego de ida de la final del torneo de ascenso.

El trámite del partido entre los dirigidos por los técnicos Stiven Sánchez de Orsomarso y Martín Cardetti de Llaneros, resultó parejo en los 90 minutos.

Lea también: Vuelta a Colombia 2024: ¿Cuándo pasará por el Valle del Cauca?

En el primer tiempo los integrantes del club vallecaucano tuvieron algunas opciones que no fueron muy claras, en cambio, los de Villavicencio, lograron la oportunidad más importante con Jhildrey Lasso quien estrelló un balón en el travesaño.

Para la etapa complementaria, Orsomarso SC tuvo como única opción un cabezazo por intermedio de Yeimar Mosquera que sorteó bien el arquero de Llaneros FC Kevin Armest.

Llaneros fútbol Club terminó con 10 jugadores tras la expulsión en el minuto 61 de Jorge Duván Mosquera, por determinación del árbitro Carlos Ortega.

Cabe resaltar que, Llaneros FC se fue de Palmira con un resultado favorable, para cerrar la final en su casa, en Villavicencio. Por su parte Orsomarso SC, buscará por fuera sumar su quinta victoria en el semestre y llevarse el primer título del año del torneo de ascenso.

Orsomarso SC busca coronarse campeón del primer torneo que le dará derecho a la gran final, frente al ganador del segundo torneo, para buscar el cupo a la primera división.

La Dimayor programó para este miércoles 19 de junio el partido de vuelta de la final del torneo de ascenso, que será a las 7:00 p.m. en el estadio Bello Horizonte – Rey Pelé.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Un 'rugido' estelar! Bucaramanga es campeón de la Liga Betplay

¡La lluvia le puso ‘picante’ a la final de la Liga Betplay! Así fue como se coronó por primera vez campeón el club ‘leopardo’; nuevo ‘rey’ del FPC.

¡Un 'rugido' estelar! Bucaramanga es campeón de la Liga Betplay
Tomado de Dimayor.

¡La lluvia le puso ‘picante’ a la final de la Liga Betplay! Así fue como se coronó por primera vez campeón el club ‘leopardo’; nuevo ‘rey’ del FPC.

Compartir

El compromiso de ida fue para Atlético Bucaramanga, que venció por la mínima diferencia a Independiente Santa Fe con gol de Freddy Hinestroza. Sin embargo, aún faltaban 90 minutos más de juego y esos se jugarían en el Nemesio Camacho ‘El Campín’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, la llegada de ambos clubes al escenario deportivo de la capital del país fue único, todos buscaban el trofeo de campeón de Liga Betplay, pero solo uno podía hacerlo. Curiosamente, ambos clubes se identifican con felinos, los ‘leones’ por un lado y los ‘leopardos’ por el otro.

No obstante, en Bogotá se conoció al nuevo ‘rey’ del Fútbol Profesional Colombiano. Atlético Bucaramanga es campeón de la Liga Betplay 2024-I; además de ser su primera estrella en la historia.

Primer tiempo de la final

Pese a la lluvia, que fue gran protagonista todo el 15 de junio en Bogotá, el fútbol se jugó puntualmente y tal vez fue una ventaja para los locales, quienes pegaron primero tras una acción individual un costado que le terminó cayendo a Hugo Rodallega; el delantero canjeó por gol en el minuto 9 de juego.

Le puede interesar: No lo olvide: Listado de canales que transmitirán la Copa América en Colombia

Poniendo así la final 1 a 1 en el global. Sin embargo, el Bucaramanga no bajó los brazos y siguió intentándolo, incluso la figura de la primera mitad fue Mosquera Marmolejo.

Pero, en un saque de banda en el minuto 30, que terminaría cayéndole a Fabián Sambueza, terminaría asistiendo a Jhon Emerson Córdoba, quien sutilmente puso el 1 a 1 ante la salida del portero de Santa Fe.

Y con uno que otro choque, balones divididos y varias faltas tácticas, culminó el primer tiempo en ‘El Campín’.

Lea además: ¡A la cita continental! La Copa América se vivirá aún más con 90 Minutos

Segundo tiempo en ‘El Campín’

El ‘león’ salió desenfocado y en una acción de tiro libre llegó el 1 a 2 a favor de los santandereanos y el 1 a 3 en el global a favor del Atlético Bucaramanga.

Igualmente, esta anotación fue sinónimo de jugar casi todo el tiempo restante en terreno del club de Santander; puesto que, los locales querían empatar el marcador parcial, mientras que, los visitantes se aferraban a su ventaja de dos goles.

Por su parte, Pablo Peirano hizo varias modificaciones, 4 en quince minutos del segundo tiempo. La misión de los nuevos futbolistas estaba clara empatar ambos marcadores a como diera lugar.

Igualmente, Rafael Dudamel hizo 3 cambios en tiempos muy cortos, la idea de refrescar a sus jugadores era clara ante la evidente necesidad de los ‘leones’. Por portento físico, Atlético Bucaramanga era muy superior y terminó sacando ventaja.

Pero, en el fútbol existe una mística y los innumerables intentos de Santa Fe dieron sus frutos y Julián Millán empató el parcial; el ‘león’ estaba a un solo gol y la opción le llegó pocos minutos después, con una falta de pocos minutos del pitazo final.

Agustín Rodríguez marcó el 3 a 3 global, todo en menos de 10 minutos. Una final de infarto.

Penales importantes en Bogotá

Finalmente, los penales reaparecieron y se cobraron en el arco sur de ‘El Campín’; siendo la cuarta final al hilo que se define en esta instancia.

Así fueron los cobros:

Equipo1234567Total
Bucaramanga O O O X OOO6
Santa Fe O X O O OOX5

Bucaramanga: 1. Daniel Mosquera dispara y entró agónicamente.

Santa Fe: 1. Francisco Chaverra cobró y canjeó por gol.

Bucaramanga: 2. Gol hecho por Carlos Henao.

Santa Fe: 2. Agustín Rodríguez cobró y Aldair Quintana atajó.

Bucaramanga: 3. Joider Micolta hizo tu disparo y marcó.

Santa Fe: 3. Marcelo Ortíz hace su penal.

Bucaramanga: 4. Leonardo Flóres disparó y atajó Mosquera Marmolejo.

Santa Fe: 4. Elvis Perlaza tiró y entró agónicamente.

Bucaramanga: 5. Jefferson Mena disparó y fue un golazo.

Santa Fe: 5. Hugo Rodallega preparó su penal y fue un tremendo gol.

Bucaramanga: 6. Aldair Zarate fue el encargado de cobrar y fue un gol agónico; Marmolejo la alcanza a tocar.

Santa Fe: 6. Juan Pablo Zuluaga disparó y fue gol.

Bucaramanga: 7. Fabry Castro preparó su cobro y gol del Bucaramanga.

Santa Fe: 7. Julián Millán fue el encargado y falló.

Con este resultado, en Bogotá se conoció al nuevo ‘rey’ del Fútbol Profesional Colombiano. Atlético Bucaramanga es campeón de la Liga Betplay 2024-I; además de ser su primera estrella en la historia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

🔴 En vivo: Gran final de Liga Betplay, Santa Fe vs. Atlético Bucaramanga

En el estadio Nemesio Camacho 'El Campín' se define el nuevo campeón del balompié colombiano; la llave la ganan los santandereanos.

🔴 En vivo: Gran final de Liga Betplay, Santa Fe vs. Atlético Bucaramanga
Tomado de la base de datos de Dimayor.

En el estadio Nemesio Camacho 'El Campín' se define el nuevo campeón del balompié colombiano; la llave la ganan los santandereanos.

Compartir

Antes del pitazo inicial en Bogotá, fue un sábado muy futbolero, teniendo a primera hora partidos de la Eurocopa. Después jugó la Selección Colombia un amistoso antes de la Copa América 2024, el cual ganó y cerró su preparación antes del torneo continental. Finalmente, el turno de la Liga Betplay llegó para conocer al nuevo campeón del fútbol colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Ahora bien, Santa Fe vs. Atlético Bucaramanga en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ son los dos clubes finalistas. El duelo de ida lo ganó el equipo de Santander, aunque en Bogotá se jugarán los últimos 90 minutos.

Por su parte, así salen los ‘leones’ al terreno de juego:

Le puede interesar: Ciclismo de pista rumbo a París 2024, ¡Un vallecaucano lidera el equipo!

Igualmente, el equipo ‘leopardo’ alineó a los siguientes jugadores:

El encargado de impartir justicia en la final de vuelta fue el árbitro Carlos Betancur del Valle del Cauca, estando en el VAR el antioqueño Mauricio Pérez.

Primer tiempo de la final del fútbol colombiano

A su vez, a las 7:30 P.M. inició el primer tiempo en la capital colombiana. El Nemesio Camacho ‘El Campín’ vivió una vez más la final del fútbol profesional colombiano. Puntualmente de la Liga Betplay 2024-I.

La lluvia fue protagonista todo el día en Bogotá. Por ende, Santa Fe vs. Atlético Bucaramanga prometió desde los primeros minutos que sería un partido duro para ambos clubes.

Igualmente, los pases precisos y no en profundidad eran la llave para poder tener intenciones de llegar al arco rival; había charcos en diferentes zonas del campo.

¡GOOOOOOOOOOOOOL!

Sin embargo, Independiente Santa Fe fue el primero en anotar. Hugo Rodallega fue el encargado de adelantar a los locales. 1 a 0 en el parcial y 1 a 1 en el global.

Justamente, en los primeros minutos los ‘leones’ tuvieron problemas por un supuesto desgarre de David Ramírez Pisciotti. El jugador se negó a salir del campo de juego.

Lea también: Vuelta a Colombia 2024: ¿Cuándo pasará por el Valle del Cauca?

Pero, no fue el único problema, el anotador del gol presentó molestias minutos después del gol; ‘El Campín’ alentaba a Rodallega, quien protestaba un golpe en la cabeza y por eso estaba mareado.

Por su parte, el Atlético Bucaramanga estaba intentando por los costados pero teniendo problemas en el último cuarto de la cancha; buen trabajo defensivo de los ‘leones’.

No obstante, las mejores aproximaciones empezaron a ser del equipo de Santander; Mosquera Marmolejo era la figura de los santafereños.

En respuesta, Santa Fe llegó al área del visitante, un remate de Hugo Rodallega fue neutralizado por un defensor ‘leopardo’.

¡GOOOOOOOOOOOOOL!

Luego de la ofensiva del club ‘león’, en un contragolpe llegó el empate parcial de los santandereanos, un pase filtrado hizo daño y Jhon Emerson Córdoba definió ante la salida del portero ‘cardenal’.

Ante el empate del club de Santander, Independiente Santa Fe empezó a tener problemas con la posesión de la pelota. La imprecisión reinaba en ‘El Campín’.

Le puede interesar: No lo olvide: Listado de canales que transmitirán la Copa América en Colombia

Pero, una oportunidad la tendría el equipo local, con un tiro libre de 30 metros que chocaría en la barrera. En respuesta, los visitantes tuvieron una de media distancia que se fue desviada.

Y con uno que otro choque, balones divididos y varias faltas tácticas, culminó el primer tiempo en ‘El Campín; con 5 minutos de adición. La figura del primer tiempo fue Freddy Hinestroza, el ‘8’ de Atlético Bucaramanga.

Ambos equipos se fueron a los vestuarios; el partido está 1 a 1 en el parcial.

Segundo tiempo en ‘El Campín’

A las 8:42 inició la segunda mitad de la Final de la Liga Betplay. En Independiente Santa Fe hubo dos modificaciones.

¡GOOOOOOOOOOOOOL!

Pero, en el tiro de esquina en el minuto 47 llegó el 1 a 2 a favor de Atlético Bucaramanga. Daniel Mosquera marcó el segundo en Bogotá y el tercero en el global.

No obstante, el grito de gol debió aguantarse un poco más porque el juez Carlos Betancur pidió ayuda al VAR para revisar la acción. Sin embargo, el gol fue validado por el árbitro principal.

En respuesta a la anotación, Santa Fe siguió intentando el empate parcial que lo llevara a meterle presión a los ‘leopardos’, quienes se refugiaban en su zona del campo.

Asimismo, en un saque de banda, la pelota le pasó a Rodallega y Agustín Rodríguez pero ninguno pudo empujar la esférica.

Justamente, para intentar ir por el empate en ambos marcadores, el entrenador de Santa Fe hizo otros dos cambios: Juan Pablo Zuluaga y Dairon Mosquera ingresaron por Diego Hernández y Jersson Mosquera. La única misión era gestionar para que el ‘león’ empatara.

El juego físico sigue siendo el protagonista. Santa Fe sufre el partido.

Por su parte, Rafael Dudamel hizo varias modificaciones: Santiago Jiménez, Juan Mosquera y Joider Micolta ingresaron por Aldair Rodríguez, Freddy Hinestroza y Jhon Córdoba. Sumado a lo anterior, Daniel Mosquera es la única carta de ataque de los ‘leopardos’.

Nuevamente intenta Santa Fe, Hugo Rodallega estuvo cerca de marcar nuevamente, pero la pelota fue desviada por un defensor santandereano.

Lea también: ¡A la cita continental! La Copa América se vivirá aún más con 90 Minutos

¡Increíble! De chilena lo intentó Agustín Rodríguez pero pegó en el palo y el portero Aldair Quintana la recepcionó en el rebote.

Por su parte, Fabián Sambueza remató al arco de Santa Fe y salió bien librado el equipo local. Los ‘leones’ se quedaban sin tiempo.

En el minuto 80 fue sustituido Sambueza, con tarjeta amarilla por demorarse en salir, y en su lugar entró Leonardo Flores. Además, Jean Colorado también salió y en su lugar entró Aldair Zárate.

¡GOOOOOOOOOOOOOL!

Chaberra remata de media distancia y sale desviada la opción. De allí nace un tiro de esquina que Julián Millán canjeó por gol. 2 a 2 en el parcial y Santa Fe sigue intentando. (Minuto 82 de juego).

Pocos minutos después llegó un penal para los locales, luego de una obstrucción (camiseteada) de un jugador de Bucaramanga. El juez fue conciso. (Minuto 88 de juego).

¡GOOOOOOOOOOOOOL!

Agustín Rodríguez le metió picante y cobró el penal. Gol del ‘león’ y 3 a 3 en el global, en el minuto 89.

Cabezazo desviado de Santa Fe, sufren los últimos minutos el Atlético Bucaramanga.

Amonestaron a Rafael Dudamel por quemar tiempo.

¡Hay penales en Bogotá!

Finalmente, cuarta final en línea que se define desde los cobros desde el punto penal. El primer club en cobrar será Atlético Bucaramanga en el arco sur del Nemesio Camacho 'El Campín'.

Equipo1234567Total
Bucaramanga O O O X OOO6
Santa Fe O X O O OOX5

Bucaramanga: 1. Daniel Mosquera dispara y entró agónicamente.

Santa Fe: 1. Francisco Chaverra cobró y canjeó por gol.

Bucaramanga: 2. Gol hecho por Carlos Henao.

Santa Fe: 2. Agustín Rodríguez cobró y Aldair Quintana atajó.

Bucaramanga: 3. Joider Micolta hizo tu disparo y marcó.

Santa Fe: 3. Marcelo Ortíz hace su penal.

Bucaramanga: 4. Leonardo Flóres disparó y atajó Mosquera Marmolejo.

Santa Fe: 4. Elvis Perlaza tiró y entró agónicamente.

Bucaramanga: 5. Jefferson Mena disparó y fue un golazo.

Santa Fe: 5. Hugo Rodallega preparó su penal y fue un tremendo gol.

Bucaramanga: 6. Aldair Zarate fue el encargado de cobrar y fue un gol agónico; Marmolejo la alcanza a tocar.

Santa Fe: 6. Juan Pablo Zuluaga disparó y fue gol.

Bucaramanga: 7. Fabry Castro preparó su cobro y gol del Bucaramanga.

Santa Fe: 7. Julián Millán fue el encargado y falló.

Atlético Bucaramanga es campeón del Fútbol Colombiano.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: