Deportes

Partido aplazado entre Nacional y América será sin público el día de mañana

El partido pendiente por la fecha 14 entre Atlético Nacional vs América se disputará el día de mañana en el Atanasio Girardot, sin público, según lo informado por la Dimayor.

Partido aplazado entre Nacional y América será sin público el día de mañana
Foto: Dimayor

El partido pendiente por la fecha 14 entre Atlético Nacional vs América se disputará el día de mañana en el Atanasio Girardot, sin público, según lo informado por la Dimayor.

Compartir

La Dimayor rechazó la petición de Atlético Nacional, la cual sugería que el partido ante América de Cali fuera con público, ante esto lanzó un comunicado a través de sus redes sociales informando que esto no será posible.

El partido pendiente por la fecha 14 entre Atlético Nacional vs América se disputará el día de mañana en el Atanasio Girardot, sin público, según lo informado por la Dimayor.

Si bien en un comienzo se había impuesto una sanción de tres jornadas para el cuadro antioqueño, el propio club decidió apelar la decisión para lograr una reducción y contar con sus hinchas para el choque ante los escarlatas.

“Conforme a las razones expuestas, el club solicitó se suspenda la sanción impuesta, permitiéndole el ingreso de público en el partido que se disputará el próximo jueves 4 de mayo de 2023 ante América de Cali, el cual tendrá los máximos estándares de seguridad como siempre lo ha hecho el club”.

Vea también: "Hay que hacerle un homenaje": Tulio Gómez tras el informe de Stella

Ante la solicitud del equipo verdolaga, el ente decidió rechazar la solicitud de suspensión de su plaza y mantener el partido a puerta cerrada.

“Negar por improcedente la solicitud de suspensión de la ejecutoriedad de una sanción, presentada por el Club Atlético Nacional S. A., respecto de la sanción impuesta a través de las Resoluciones No. 025 y 029 de 2023; por las razones expuestas en la presente providencia”.

Bajo ese orden de ideas, el clásico del fútbol colombiano se llevará a cabo a puerta cerrada este jueves 4 de mayo, desde las 8:15 p. m.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Investigan a 29 clubes por supuestamente intentar obstaculizar al fútbol femenino en Colombia

La SIC investigará a la Dimayor, la FCF, y 29 clubes por supuestamente intentar obstaculizar la promoción y el desarrollo del fútbol femenino en el país.

Investigan a 29 clubes por supuestamente intentar obstaculizar al fútbol femenino en Colombia
Fotografía de archivo en la que se registró a jugadoras del Atlético Huila antes de disputar un partido de la Copa DIMAYOR, en el estadio de Techo, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

La SIC investigará a la Dimayor, la FCF, y 29 clubes por supuestamente intentar obstaculizar la promoción y el desarrollo del fútbol femenino en el país.

Compartir

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, abrió este viernes una investigación contra la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol, FCF, y 29 clubes por supuestamente intentar obstaculizar la "promoción y el desarrollo del fútbol femenino en el país".

"Entre las presuntas prácticas anticompetitivas identificadas por la SIC estaría la fijación de una tabla de salarios para que la mayoría de las jugadoras profesionales ganaran entre el salario mínimo y un tope de 4,5 millones de pesos (unos 1.130 dólares)", detalló la Superintendencia en un comunicado.

Por este motivo, la SIC puede imponer multas de hasta 116.000 millones de pesos por cada infracción a las personas jurídicas implicadas, es decir a la FCF, a la Dimayor y a los clubes.

Lea también: Víctima de los delincuentes:'Superman' López fue secuestrado y robado en Boyacá

Detalles del caso

La SIC expresó que investiga si los implicados desarrollaron un sistema con el que buscaban limitar la libre competencia en el mercado de la liga femenina colombiana desde 2017, cuando se jugó la primera edición del torneo, hasta hoy.

En ese sentido, el organismo precisó que los clubes investigados -entre los que figuran Atlético Nacional, Millonarios, Santa Fe o América de Cali, entre otros- al parecer estandarizaron "cláusulas fundamentales en los contratos laborales para la vinculación de las jugadoras".

Entre esas cláusulas está que los contratos estarían vigentes sólo por el tiempo que durara la liga, que desde su primera edición la temporada que más duró fue cinco meses y se juega una sola vez al año.

"Los clubes estandarizaron una cláusula relacionada con la explotación de los derechos de la imagen individual de las jugadoras, según la cual las jugadoras tendrían la obligación de participar en campañas publicitarias de los anunciantes que el club eligiera, sin derecho a una contraprestación adicional", agregó la SIC.

De otro lado, los equipos, al parecer con ayuda de la FCF y la Dimayor, fijaron una tabla de salarios "que clasificaba a cada jugadora en una categoría de la que dependía su remuneración", con un tipo de 4,5 millones de pesos mensuales.

Lea también: "Si me llaman, yo voy": Veterano de la Selección Colombia regresaría a la 'tricolor'

"La suma de estas conductas habría significado para las jugadoras recibir un salario cercano al mínimo legal por un tiempo no superior a 4 meses y una sola vez al año, lo cual obstaculizaría el desarrollo del fútbol femenino porque en la práctica la mayoría de las jugadoras profesionales no tendrían la posibilidad de dedicarse exclusivamente a esa actividad y tendrían que buscar otras fuentes de ingresos, lo que podría comprometer su desarrollo profesional", añadió la SIC.

Por otra parte, la SIC acusó a la FCF y a la Dimayor de no recibir el dinero que le ofreció el Gobierno "para la promoción y el desarrollo del fútbol femenino en Colombia".

"Los directivos de las instituciones investigadas se habrían negado a recibir o utilizar esos fondos, aunque uno de los principales argumentos que han referido para explicar las condiciones del mercado del fútbol femenino es la falta de patrocinio y presupuesto para el desarrollo de la Liga Profesional", expresó el organismo.

De otra parte, la SIC señaló que la Dimayor firmó un contrato con el canal de televisión Win Sports para transmitir los torneos organizados por ese organismo.

Ese documento establece unas condiciones que, en opinión de la SIC, "habrían perjudicado el desarrollo del fútbol profesional femenino porque estipularon la obligación de transmitir 10 partidos de fútbol de las competiciones masculinas y solo uno de los partidos de la Liga Profesional Femenina".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

Los 'azucareros' contra los 'decanos': Deportivo Cali recibe al Independiente Medellín

El club 'verdiblanco' dirigido por Jaime de la Pava recibirá al DIM en su estadio, el cual contará con el apoyo masivo de su hinchada.

Los 'azucareros' contra los 'decanos': Deportivo Cali recibe al Independiente Medellín
Tomado de la base de datos del Deportivo Cali.

El club 'verdiblanco' dirigido por Jaime de la Pava recibirá al DIM en su estadio, el cual contará con el apoyo masivo de su hinchada.

Compartir

La liga colombiana ya cierra la jornada 13 de 20, el compromiso encargado de cerrar dicha fecha es el Deportivo Cali, quien recibe al Independiente Medellín.

Asimismo, el club ‘azucarero’ bajo la dirección de Jaime de la Pava requiere de una victoria urgente para poder mantenerse con aspiraciones de clasificar dentro de los ocho.

Le puede interesar: "No será el mismo": Duro mensaje de entrenador de James Rodríguez

De manera similar, el timonel del plantel confirmó que esperan el apoyo masivo de sus seguidores para conseguir los tres puntos contra uno de los aspirantes a título:

“Va a ser un partido lindo, frente a un rival que está en la parte alta de la tabla y que vendrá a buscar el partido. Nosotros venimos trabajando para tener mejores decisiones de cara al gol, por ende, esperamos conseguir una victoria frente al Medellín”

Tomada de las redes sociales del Deportivo Cali.

Partido en Palmaseca

El estadio del club ‘azucarero’ tendrá a más de 15 mil hinchas en sus graderías que buscarán ayudar al equipo a conseguir los puntos contra el club rojo de Medellín.

El juez central será Steeven Camargo de Bogotá con el apoyo de Héider Castro, también de la capital del país.

Le puede interesar: "Si me llaman, yo voy": Veterano de la Selección Colombia regresaría a la 'tricolor'

Historial

El club rojo de Medellín contra el Deportivo Cali tienen el siguiente registro:

Convocados 'azucareros'

Jaime de la Pava convocó a los siguientes hombres para enfrentar al Independiente Medellín:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Víctima de los delincuentes:'Superman' López fue secuestrado y robado en Boyacá

El ciclista fue retenido por varias horas por sujetos sin identificar y le hurtaron objetos de valor y dinero en efectivo.

Víctima de los delincuentes:'Superman' López fue secuestrado y robado en Boyacá
EFE

El ciclista fue retenido por varias horas por sujetos sin identificar y le hurtaron objetos de valor y dinero en efectivo.

Compartir

El ciclista colombiano Miguel ‘Superman’ López fue víctima de los delincuentes en las últimas horas. El hecho se registró en la residencia rural del corredor en Pesca, Boyacá.

De manera similar, según las autoridades locales, el ciclista estuvo retenido por tres sujetos sin identificar por unas tres horas aproximadamente; los sujetos interceptaron a ‘Superman’ cuando procedía a abandonar la vivienda.

Lea además: Estrenando título: Selección Española femenina concentra para la Liga de Naciones

Afortunadamente, el ciclista no fue herido y las pérdidas fueron materiales, según explicó la coronel María Margarita Mantilla:

“Lo retuvieron y le hurtaron su camioneta marca Ford, un celular y $800.000”

A su vez, las autoridades locales confirmaron que ya existe una denuncia formal y que se avanzaran en las investigaciones para esclarecer el hecho y dar con el paradero de los delincuentes, así como el automotor extraviado de ‘Superman’ López.

Hasta el momento, no hay una declaración del pedalista.

Sin competencia

Actualmente, el ciclista se encuentra vetado de competir en cualquier competencia oficial, ya que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil capturó a profesor de la Universidad de Extremadura, señalado por el delito de tráfico ilegal de medicamentos; entre los presuntos favorecidos se encuentra el pedalista colombiano bajo la hipótesis de “potencial violación de las reglas antidopaje" por parte de la Unión Ciclística Internacional.

suspenden-al-colombiano-miguel-angel-superman-lopez-por-dopaje-26-07-2023
El ciclista Miguel Ángel López, de Colombia, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Lemus

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: