La 'ciclovida' contará con una jornada inmejorable para la comunidad caleña y quienes disfrutan con fervor del deporte: este 15 de mayo a las 9:00 AM será la gran cita en la estación Panamericana, donde miles de usuarios podrán ejercitarse y tener la posibilidad aprender diversitas técnicas boxísticas y referentes a las artes marciales.
La Secretaría del Deporte y la Recreación en concordancia con el Centro de Acondicionamiento ‘Físico Striking Fitness’ ofrecerá clases totalmente gratuitas de Combat Training', que estarán divididas en tres tipos de modalidades: de contacto, coreográfica, libre y estructurada: Boxeo, Muay Thai y MMA. Cada clase tendrá una duración de 40 minutos con 10 minutos de receso.
Los horarios para cada clase empezarán con Boxeo a las 9:00 AM, Kick Boxing a las 10:00 AM y Muay Thai a las 11:00 AM. Además, quienes deseen inscribirse deberán llenar el siguiente formulario https://forms.gle/TaFmVbYjf9XtBgi29. A su vez, han de tener presente que la inscripción solo dispondrá de 40 cupos; por tanto, los primeros 40 inscritos serán quienes podrán disfrutar de esta gran velada.
Más allá de las actividades referidas al boxeo y las artes marciales, la ‘ciclovida’ con su estrategia ‘Habilidades para la Vida’ integrará a su programación la iniciativa ‘Escucha Activa’, donde los niños y niñas a través de actividades lúdicas desarrollaran una buena comunicación asertiva con su entorno, aprendiendo “la importancia de escuchar activamente, y cómo pueden hacerlo para comunicar mejor lo que sienten y piensan”.
Con un empate a un gol finalizó la semifinal ida de la Liga Femenina entre Deportivo Cali vs. Santa Fe. Para las locales marcó y se destacó Linda Caicedo; la llave sigue abierta para los dos equipos y se definirá el próximo jueves en el estadio 'El Campín' de Bogotá.
En el estadio Deportivo Cali inició el compromiso entre las ‘azucareras’ y las ‘leonas’, iniciando a las 3 de la tarde en punto. Se revivió la última final de la Liga femenina. Así mismo, la hinchada local asistió a las graderías del estadio ‘verdiblanco’.
Los primeros minutos fueron explosivos. Los equipos salieron a buscar el marcador, sobre todo las ‘cardenales’, tratando de pegar primero en la llave semifinal.
La primera opción clara del compromiso la tuvo Linda Caicedo, pero la defensa de Santa Fe pudo contenerla. Los balones a profundidad es la principal carta de las dirigidas por Jhon Alber Ortíz.
Del mismo modo, Santa Fe intentaba romper las líneas de presión de las locales, pero no lo conseguía con éxito. Jorelyn Carabalí y Kelly Caicedo muy precisas en la marca pero con errores en el juego aéreo.
Justamente por esa vía, Santa Fe se fue con la ventaja tras un cobro de tiro libre. La autora del primer gol del compromiso fue Leivi Ramos; antecediendo una pésima salida de la guardameta ‘verdiblanca’ Stefany Castaño.
Las malas noticias seguían para las ‘azucareras’, pues Kelly Caicedo sufrió una lesión que la obligó a ser sustituida en el 25 de juego; Gisela Pino tomaba el lugar de la joven defensora.
Pese a lo anterior, Deportivo Cali seguía siendo el protagonista de las mejores opciones del partido y Linda Caicedo se convertía en la mejor herramienta en el ataque ‘verdiblanco’.
Justamente ella igualó el marcador sobre el cierre de la primera mitad, toda de ella. Individualidad pura para definir con sutileza tras la salida de la arquera Yessica Velasquez. La Dimayor destacó a Linda cómo la mejor jugadora en la primera mitad.
El primer tiempo finalizó con un Deportivo Cali agresivo, buscando la ventaja en el marcador parcial y lógicamente el global.
Linda Caicedo celebrando el empate parcial del Deportivo Cali.
Segundo tiempo
La segunda mitad se empezó a vivir de la misma manera que finalizó el primero. Deportivo Cali en campo de Santa Fe, teniendo el control del compromiso con la pelota y presionando a las ‘leonas’.
Conforme fue avanzando los minutos, las ‘cardenales’ comenzaron a tener más la pelota y teniendo profundidad. No obstante, nuevamente Linda Caicedo tuvo en sus pies el futuro de las ‘verdiblancas’, pero un remate desviado ahogó el grito de gol de los 15.000 asistentes.
Rondando en el minuto 70, Tatiana Ariza sale sustituida por Manuela Gonzalez. Jhon Alber Ortíz movió sus fichas para irse del ‘coloso’ de Palmaseca con una victoria. Así mismo, Laura Orozco tomó el lugar de Farlyn Caicedo, el ‘amuleto’ del técnico ‘verdiblanco’ entró al juego, pero no pudo cambiar mucho en el partido.
El juego físico, cortado por faltas y con mucho parón terminó siendo el compromiso entre Deportivo Cali vs. Santa Fe. Además, con la paridad en el marcador la llave sigue abierta para ambos clubes, que finalizará en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’.
En el partido de ida de las semifinales de la Liga Femenina, América de Cali empató 0-0 de visitante ante Deportivo Pereira y tendrá que definir el próximo miércoles 25 de mayo en el Pascual Guerrero su paso a la final.
De esta manera se prepararon las ‘escarlatas’ previo al compromiso ante Deportivo Pereira:
Pese a que las ‘escarlatas’ fueron superiores en todos el compromiso no contaron con la efectividad necesaria para encontrar el tanto de la victoria; por lo que ahora deberán concentrarse en el partido de vuelta para buscar su tiquete a la gran final.
Así formaron ambos conjuntos en partido de ida de las semifinales de la Liga Femenina:
— América de Cali Femenino (@AmericaCaliFem) May 22, 2022
Sin goles en la primera mitad
La jueza central Jenny Arias dio el inicio al juego de ida de las semifinales de la Liga Femenina, en donde América salió desde el primer minuto proponiendo su estilo de juego para encontrar la victoria.
La primera opción de las ‘escarlatas’ llegó a los 13’, cuando la delantera, Gabriela Rodriguez, intentara con un remate desde fuera del área abrir el marcador; sin embargo, el intento se fué por fuera del arco defendido por la guardameta local.
De igual manera, el equipo local reaccionó y logró equilibrar el compromiso ocupando de una mejor manera la mitad de la cancha; lo que provocó que las ‘escarlatas’ tuvieran que acomodar su zona defensiva para superar el buen momento del equipo femenino del Deportivo Pereira.
Pese a que América lo intentó durante todos los primeros 45’, solo fue hasta el minuto 41 para que las ‘escarlatas’ volvieran a contar con otra chance de gol; en este caso con la volante central, Carolina Pineda, quien puso de nuevo a prueba a la guardameta local con un gran remate que terminó en el tiro de esquina.
Postal del empate 0-0 de América y Deportivo Pererira.
Asimismo, el clima fue otro de los protagonistas, la alta temperatura obligó a la jueza centrar detener el compromiso por unos minutos para que las jugadoras de ambos equipos se hidrataran.
Segunda mitad ‘escarlata’
La segunda mitad comenzó con América de Cali nuevamente tomando los hilos del partido; el estratega, Andrés Usme, decidió saltar a la cancha con las mismas once jugadoras a la espera de poder encontrar abrir el marcador.
Pese a que todos los segundos 45’ fueron de control ‘escarlata’, las jugadoras americanas no pudieron encontrar la efectividad necesaria para encontrar el tanto en el compromiso y el empate perduró por todo el compromiso.
De igual manera, América contó con dos chances muy claras a los 79’ del compromiso; en donde Wendy Bonilla estrelló el balón en el palo; dejando muy cerca a las ‘escarlatas’ del primer tanto.
Asimismo, la delantera y capitana del América de Cali, Catalina Usme, intentó liderar al equipo vallecaucano a la victoria abriendo el juego de las‘escarlatas’ a los costados para generar más peligro en el área rival.
Pese a los diversos intentos, América y Deportivo Pereira firmaron el empate y la llave queda abierta para que el próximo miércoles 25 de mayo se defina al primer equipo finalista de la Liga Femenina en el Estadio Pascual Guerrero.
Hinchas del Deportivo Cali, fueron amenazados de muerte por robar la bandera ‘Burzaco’ de la barra popular de Racing Clubde Avelladena en Buenos Aires, Argentina.
De esta manera, el periodista argentino Pablo Carroza anunció a través de su cuenta de Twitter que los fanáticos del club verde del Valle del Cauca ingresaron el pasado miércoles 18 de mayo de 2022 al estadio de futbol, Presidente Perón donde robaron unas banderas de la barra brava de dicho equipo.
“Barras de Deportivo Cali ingresaron a la cancha de Racing cuando no había nadie, se robaron una bandera y la publicaron en las redes. Hay amenazas de muerte de los líderes de la hinchada de La Academia de cara al partido con Boca: ‘Se metieron con la mafia, los matamos a todos”; aseguró Carroza.
Barras de Deportivo Cali ingresaron a la cancha de Racing cuando no había nadie, se robaron una bandera y la publicaron en las redes. Hay amenazas de muerte de los líderes de la hinchada de La Academia de cara al partido con Boca: "Se metieron con la mafia, los matamos a todos."
Asimismo, explicó que este hecho se presentó cuando, “la barra oficial de Racing colgó las banderas temprano, y en un descuido habrían ingresado dos hombres y una mujer, para llevarse el trapo adentro de una bolsa. Aseguran que ingresaron por la Puerta 3. Les dejo en mis historias de Instagram el video de las barras de Cali”.
Amenazas de muerte por parte de ‘Los pibes de Racing’
Ahora bien, frente a este caso que ha estado en las últimas horas en boca de todos se filtró un supuesto audio de Leandro Paredes, líder de ‘Los pibes de Racing’; esta a su vez es la facción que lidera La Guardia Imperial.
“Los quiero ver en Buenos Aires los matamos a todos ahí delante de la gente de Boca, delante de todos. Ustedes quien cree que soy, se metieron con la mafia, ahora van a ver”; dice el audio de Paredes.
Hay mucha preocupación en los organismos de seguridad, ya que el jueves #DeportivoCali visita a #Boca en la Bombonera.
👉 Se filtró este audio de Leandro Paredes, líder de "Los pibes de #Racing", la facción que lidera La Guardia Imperial. pic.twitter.com/qbfMpDHUIu
— Leandro Adonio Belli (@LeandroAdonio) May 19, 2022
Cabe destacar, que el Deportivo Cali tiene un partido programado para el próximo 26 de mayo de 2022 a las 7:00 p.m. (hora Colombia) 9:00 p.m. (Hora Argentina). El duelo será contra el equipo Boca Juniors.