Deportes

Final de la Champions cambiará de sede por conflicto entre Rusia y Ucrania

Debido a los conflictos entre Rusia y Ucrania la final de la Champions League no se jugará en San Petersburgo.

Final de la Champions cambiará de sede por conflicto entre Rusia y Ucrania
Página oficial UEFA.com

Debido a los conflictos entre Rusia y Ucrania la final de la Champions League no se jugará en San Petersburgo.

Compartir

Los recientes conflictos entre Rusia-Ucrania han afectado también al deporte mundial. Luego de conocerse que la liga de Ucrania se suspendió  oficialmente por los hechos acontecidos, la final de la Champions, que estaba programada para el próximo 28 de mayo en el Estadio Krestovsky, en San Petersburgo, cambiará de sede.

Artículo relacionado

Pese a que la competencia más importante a nivel de clubes del mundo apenas se encuentra en los octavos de final; los equipos, dirigentes y jugadores han presionado a la UEFA para que la final de la presente edición de la Champions no se realice en suelo ruso.

Lea también: Emiliano Sala sufrió un "envenenamiento grave" antes de la caída del avión

De igual manera, esta será la tercera edición consecutiva que la UEFA cambia la sede de la final de esta competición; las dos anteriores habían sido por el tema de la pandemia del Covid-19.

Postal del Estadio Krestovski ubicado en San Petersburgo, Rusia

Lea también: Así le fue a los equipos del Valle en el inicio de la Liga BetPlay Femenina

Pronunciamiento de la UEFA

Además, la UEFA citó por medio de sus redes sociales a una reunión extraordinaria con el fin de evaluar la actual situación entre Rusia y Ucrania y tomar de esta manera las decisiones necesarias.

Le puede interesar: AirFest Piedechinche: festival aéreo que se realizará por primera vez en Latinoamé...

Igualmente, la situación ha afectado en gran medida a los jugadores extranjeros que limitan en la liga ucraniana; los futbolistas brasileños de los dos equipos más importante de este país; Shakhtar Donetsk y Dinamo de Kiev, pidieron ayuda al gobierno de Jair Bolsonaro para intentar salir del país europeo y evitar los enfrentamientos. 

Artículo relacionado

La UEFA y los entes encargado seguirán supervisando día a día las situaciones que se presentes entre estos dos países para tomar las decisiones correspondientes en el tema relacionado con el balompié mundial.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Team Cali en la cima! Pronto iniciará la segunda vuelta de la liga de baloncesto

El quinteto caleño se mantiene en la parte alta de la tabla de posiciones y pronto iniciará la recta final de la conferencia B.

¡Team Cali en la cima! Pronto iniciará la segunda vuelta de la liga de baloncesto
Tomada de redes sociales de Team Cali.

El quinteto caleño se mantiene en la parte alta de la tabla de posiciones y pronto iniciará la recta final de la conferencia B.

Compartir

El Team Cali sigue haciendo respetar su localía, los dirigidos por Abimael Palacios vencieron a Sabios de Manizales 101 a 68. Una de las figuras del encuentro fue el puertorriqueño y refuerzo del quinteto, Brian Antonio Vásquez.

Asimismo, el MVP reconocido por el equipo fue el estadounidense Tirrel Brown, haciendo 19 puntos, capturando 8 rebotes y 1 asistencia.

De igual manera, el argentino Fabián Sahdi es uno de los referentes en asistencias en la liga de baloncesto, sumando ambas conferencias, superando las 35.

Lea además: "El centenario regresa a casa": Mundial de fútbol de 2030 se jugará en Suramérica

Tabla de posiciones

Actualmente, el quinteto caleño sumó nueve puntos, los mismos que tiene el líder del grupo, Cafeteros de Armenia. Justamente, el inicio de la segunda ronda de la primera fase será contra Cimarrones del Chocó, clásico de la región; el partido será el jueves 5 de octubre a las 7:00 p.m. en el Coliseo Evangelista Mora.

Calendario

Además, el inicio del calendario será así para la recta final de las conferencias de la Liga de Baloncesto:

  • Cafeteros de Armenia: sábado 7 de octubre – 6:10 p.m.
  • Caribbean Storm de San Andrés: lunes 9 de octubre – 8:35 p.m.
  • Tigrillos de Medellín: miércoles 11 de octubre – 7:00 p.m.
  • Sabios de Manizales: viernes 13 de octubre – 7:00 p.m.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¿Se repetirá Tottenham vs. Liverpool? El técnico de los 'reds' fue directo

Tras la polémica anotación invalidada por el VAR de Luis Díaz, el entrenador alemán a cargo del Liverpool se despachó e hizo una propuesta particular.

¿Se repetirá Tottenham vs. Liverpool? El técnico de los 'reds' fue directo
Tomado de redes sociales del Liverpool.

Tras la polémica anotación invalidada por el VAR de Luis Díaz, el entrenador alemán a cargo del Liverpool se despachó e hizo una propuesta particular.

Compartir

El Liverpool enfrentó al Tottenham en Londres, un compromiso que terminó muy polémico por un gol mal invalidado para los ‘reds’, marcado por Luis Díaz.

Los goles de los locales fueron de Heung-Min Son al minuto 36 y de Joel Matip (AT) en el 90+6. Por su parte, los dirigidos por Jurgen Klopp terminaron el partido con 9 hombres y el único que pudo marcar fue Cody Gakpo 45+4.

Justamente el Jurgen Klopp calificó el partido como el “más injusto que he visto en mi vida”, haciendo referencia a las dos expulsiones, pero sobre todo al gol anulado a Luis Díaz.

Le puede interesar: ¡Tic tac! Palmeiras busca el bicampeonato de la Copa Libertadores Femenina

La anotación invalidada provocó una polémica que ha sido portada de los grandes medios deportivos de Inglaterra, ya que el colombiano estaba totalmente habilitado y por un “error humano”, como fue comunicado por la Premier misma, el gol fue mal invalidado.

Asimismo, programas como beIN Sports, realizó un simulacro, trazando la línea imaginaria que hace el mismo VAR y se precisa que el delantero guajiro estaba totalmente alineado.

Nuevas quejas de Klopp

En rueda de prensa, nuevamente el orientador alemán a cargo del Liverpool expresó su descontento y realizó una propuesta:

"No lo hicieron a propósito y no deberíamos olvidar eso. Fue un fallo, un error obvio, pero creo que debería haber soluciones. Creo que se debería repetir el partido, aunque seguramente no ocurra"

Le puede interesar: "Vamos a tener estadio propio": Tulio Gómez confirma construcción de escenario

De igual manera, Klopp continuó:

"El audio no cambia nada porque no me interesaba demasiado por qué ocurrió. Vi el resultado, vi el gol y vi que no valió"

Finalmente, el orientador culminó su intervención aclarando que no tiene nada en contra de los jueces, los cuales fueron apartados de manera provisional, solamente espera “evitar errores” para las próximas ocasiones.

Tomada de las redes sociales de Liverpool.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Tic tac! Palmeiras busca el bicampeonato de la Copa Libertadores Femenina

Las actuales campeonas se ubican en el grupo A, donde se medirán ante Barcelona de Ecuador, Caracas de Venezuela y Atlético Nacional de Colombia.

Las actuales campeonas se ubican en el grupo A, donde se medirán ante Barcelona de Ecuador, Caracas de Venezuela y Atlético Nacional de Colombia.

Compartir

La Copa Libertadores Femenina arrancará este jueves en las ciudades colombianas de Bogotá y Cali, donde el Palmeiras, campeón vigente, iniciará la defensa del título ante el Barcelona ecuatoriano en la primera jornada del Grupo A del torneo continental.

En total serán 20 jugadoras las que representarán a las campeonas y entre ellas figuran algunas de las heroínas del título conseguido en 2022. Asimismo, la central Poliana Barbosa, la lateral Bruna Calderan y la atacante Bia Zaneratto.

Lea además: "Las uñitas": Polémica por futbolistas colombianos que se hicieron manicure

Igualmente, aparecen dos de los refuerzos del equipo de Ricardo Belli para esta temporada: las argentinas Lorena Benítez y Yamila Rodríguez.

Primer rival de Palmeiras

En el estadio Pascual Guerrero de Cali, el ‘verdao’ se enfrentará a los ecuatorianos, que jugarán por primera vez en su historia el torneo continental y hará con respeto por los rivales a los que deberá medirse.

"Nos consideramos un equipo fuerte, igual que a los que nos tocará enfrentar, a los que respetamos, pero saldremos en busca de la gloria"

Indicó la entrenadora del Barcelona, Wendy Billón, antes de viajar en avión hasta Colombia.

El conjunto de Guayaquil saldrá a la disputa de su primer torneo tras derrotar en la final de septiembre pasado a las Dragonas del Independiente del Valle; quienes había sido el mejor equipo de la temporada regular de la Superliga Femenina de 2023.

La entrenadora, que ha ganado cuatro de las cinco Superligas disputadas hasta ahora, se mostró confiada de la plantilla que tiene, pues contará con Madelin Riera. La máxima goleadora de las cinco ediciones de la Superliga Femenina de Ecuador (2019, 2020, 2021, 2022 y 2023).

Le puede interesar: "El centenario regresa a casa": Mundial de fútbol de 2030 se jugará en Suramérica

Asimismo, Billón contará con la portera venezolana Maleike Pacheco, las defensas Karla Capurro y Samantha Avilés; y las volantes Ericka Gracia e Inés Jhonson, entre otras.

Atlético Nacional

Otro de los debutantes en el torneo continental es el Atlético Nacional, que arrancará su periplo continental ante el Caracas y con la creativa Yoreli Rincón.

Estas se suman a otras jugadoras experimentadas como la portera Vanessa Córdoba y la centrocampista Daniela Montoya, con las que las ‘verdolagas’ tratarán de dar la sorpresa.

"Estamos muy contentas con la preparación, nos hemos enfocado mucho en el aspecto físico. Debemos estar a la altura para representar este escudo"

Dijo Córdoba en una conferencia de prensa esta semana.

Caracas, entre tanto, llegó a Cali esta semana con una nómina de 20 jugadoras, entre las que sobresalen las veteranas centrocampista Lisbeth Bandres y atacante Rutlesby Flores.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: