Se espera que en los próximos días el representante del técnico argentino, Pascual Lezcano, viaje a Bogotá para reunirse con Luis Bedoya para tomar una decisión respecto a su futuro en el banquillo. Por lo que la continuidad de Pekerman aún está indefinida.
El argentino José Néstor Pékerman aún no definió si dirigiría más a la Selección Colombia, pese a la voluntad de la Federación y de los hinchas para que continúe en el cargo tras alcanzar los cuartos de final en el Mundial de Brasil 2014.
Al parecer, el entrenador se tomaría un año sabático en su país tras la exigencia del último campeonato, en el que consiguió la mejor actuación histórica de Colombia en la historia.
Sin embargo, como Alejandro Sabella le dijo “no” a la continuidad en el banquillo a Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Según informan medios argentinos, esta decisión se lo dio a entender durante un asado que se llevó a cabo el domingo, en un campo de la Provincia de Buenos Aires, y se lo terminó de confirmar ayer, vía telefónica, para ponerle punto final a su ciclo en la Selección Argentina. Lo que abre la puerta a varios candidatos a dirigir la selección bicampeona del mundo, entre los que se encuentran José Néstor Pékerman, Gerardo Martino, Miguel Ángel Russo y Mauricio Pellegrino.
Sin embargo, el presidente de la AFA parece que no tiene de candidato principal a José Néstor Pékerman, para dirigir la albiceleste. Pues a pesar de que nunca lo quiso por sus críticas públicas, ha decidido contactar, como primera opción, a Gerardo Martino, el mismo que estuvo en los planes de Colombia antes de que asumiera Pekerman.
Lo anterior sería una ‘buena señal’ para la Federación Colombiana de Fútbol, que no da por perdidas las esperanzas de que ‘Don José’ continúe al frente de ‘la tricolor’. Sobre esta situación, La Federación Colombiana en los últimos días había emitió un comunicado oficial en el que aseguró que Pekerman "ha pedido un periodo de descanso, atendiendo compromisos personales" y aclaró que "las conversaciones formales para buscar su continuidad con la Selección Colombia solo se iniciarán en los primeros días del mes de agosto".
Pékerman como técnico del selectivo colombiano inició trabajos el 5 de enero de 2012, disputó 16 partidos oficiales. Logró 11 victorias, 2 empates y 3 derrotas, lo que se resume en un rendimiento del 72,92 % de eficacia. Mientras que con Argentina, Pékerman llegó a cuartos de final de Alemania 2006 sin haber perdido y fue quien impulsó a Lionel Messi al primer equipo.
¿Desea que Pékerman continúe en la Selección Colombia de Fútbol? Opine.