En el estadio de Palmaseca se cerró la jornada 13 del balompié colombiano, donde Deportivo Cali se enfrentó al Independiente Medellín. El club ‘azucarero’ no aprovechó que tuvo un jugador menos por casi media hora; además de ir adelante en el compromiso en dos ocasiones.
Cabe resaltar que, las críticas de los fanáticos que asistieron al partido quedaron registradas en 90 minutos digital:
“El árbitro es muy ladrón”
“Vimos la máxima expresión o la pésima expresión del arbitraje colombiano, pésimo. Y pésimo De la Pava”
“Esta semana James se comió un penal, ¿El ‘Chino’ por qué no se lo puede comer?”
“Jugó muy bien (Deportivo Cali), pero el cambio que hizo también lo perjudicó (Jaime de la Pava) y fuera de eso el arbitraje muy malo”
“Buen partido del equipo, pero le faltó contundencia. Desafortunadamente no pudimos cobrar la pena máxima y eso nos costó. Vamos a seguir apoyándolo y vamos pa’delante”
“Le faltó al Cali que el ‘Chino’ estuviera enfocado, no aprovechamos el balón cuando lo tuvimos. Jugamos con uno menos y no pudimos resolver con las ventajas que nos dio el partido”
“El Medellín tiene un jugador menos, nosotros mismos perdimos el partido, ¿Cómo nos vamos a comer un penal? ‘Teo’ es el único que pone ‘huevos’ en la cancha, como suele decirse”
“Tristes no nos vamos, contentos con el apoyo en el estadio, vamos con fe que el Cali va pa’rriba”
América de Cali y Deportivo Cali cierran un nuevo semestre sin alzar la liga. Los equipos caleños no pudieron jugar la final de la competencia más importante del balompié colombiano, tras quedar eliminados de manera prematura de sus respectivos cuadrangulares.
Por ende, 90 minutos realizó un balance entre los dos orientadores de los clubes más representativos del Valle. Teniendo en cuenta que, tanto Lucas González como Jaime de la Pava, tuvieron su primer semestre al mando de los clubes.
Clásico vallecaucano en el Pascual Guerrero.
Deportivo Cali
En el caso de los ‘azucareros’, clasificaron sobre la hora, ocupando la octava casilla y sufriendo ante el Boyacá Chicó, último rival del ‘todos contra todos’; que además casi lo deja por fuera del octogonal tras ir perdiendo. Sin embargo, uno de los grandes refuerzos del semestre, Luis ‘Chino’ Sandoval, anotó al borde del tiempo reglamentario y le entregó la ficha a los ‘verdiblancos’.
⏱️ 90+3’ GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLAAAAAAAAAAAAAAAAAZZZZZZZOOOOOOOOOOOO, CHINOOOOOOOOOO DE MI VIDAAAAAAAAAA. Pase exquisito de Teo para… pic.twitter.com/i4RY0oQqYu
Pero, demostrando muchas limitaciones en nómina y con resultados poco favorables, Deportivo Cali quedó eliminado ante Deportes Tolima. Equipo que lo derrotó dos veces en el cuadrangular A.
Teniendo en cuenta lo anterior, sumándole los puntos obtenidos todo el semestre, el profesor Jaime de la Pava tuvo el siguiente rendimiento al mando del club ‘azucarero’ en liga:
Partidos jugados
24
Victorias
6
Empates
8
Derrotas
10
Puntos
26 de 72
Rendimiento
36%
Cabe aclarar que, el primer partido del semestre no fue dirigido por Jaime de la Pava.
Asimismo, el asistente técnico Jhon Escobar se refirió a groso modo sobre el desempeño del semestre:
“Cuando tomamos el equipo estaban en la casilla 18 y con peligro del descenso. Logramos conseguir un cupo a los cuadrangulares”
Especial para 90minutos.co
América de Cali
Por su parte, los ‘escarlatas’ iniciaron un nuevo proceso con Lucas González, quien fue anunciado el 29 de junio de 2023. Desde entonces el orientador bogotano dirigió todo el semestre, superando una prematura salida del banquillo ante la presión de la hinchada americana.
Adicionalmente, el equipo rojo terminó tercero en la tabla de posiciones, pero no tuvo un buen rendimiento en el cuadrangular B, donde fue vencido en las primeras cuatro jornadas, sin embargo, eliminó a Millonarios.
No obstante, los objetivos principales no fueron cumplidos por el cuerpo técnico nuevo:
Campeones de Liga: X
Campeones de Copa: X
Cupo a Copa Libertadores: X
Pese al no cumplimiento de los mismos, Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali, anhelan iniciar un proceso a largo plazo teniendo a González al mando del club.
Finalmente, tomando los registros del semestre, así le fue al orientador bogotano al mando de los americanos:
"El VAR es ciego y mudo": Expresidente del Cali reclama imparcialidad arbitral
Luis Fernando Mena habló en exclusiva con 90 minutos sobre las decisiones arbitrales que han estado realizándose en los compromisos de los 'verdiblancos'.
Luis Fernando Mena habló en exclusiva con 90 minutos sobre las decisiones arbitrales que han estado realizándose en los compromisos de los 'verdiblancos'.
Deportivo Cali fue uno de los protagonistas en la cuarta jornada de los cuadrangulares semifinales, cuando el equipo ‘azucarero’ recibió al Junior de Barranquilla. Sin embargo, el compromiso no finalizó en los 90 minutos reglamentarios, ya que el juez central David Espinosa aplazó el juego por “falta de garantías”, para culminar el partido luego de un tiempo de espera.
Cabe aclarar que, la decisión fue tomada ante los actos violentos que se estaban registrando en la tribuna occidental, donde los aficionados locales lanzaban objetos e incluso ingresaron al terreno para agredir al juez central del partido; quien momentos antes había anulado el gol de Luis Haquín ante una presunta obstrucción del delantero Jhon Vásquez, quien estaba fuera de lugar, al portero del Junior.
Previamente, el señor David Espinosa revisó el VAR para determinar si era anulada o no la anotación de los ‘azucareros’, para finalmente invalidar el gol. Asimismo, ante los hechos, el cuerpo arbitral tuvo que evacuar el terreno de juego acompañado del Undmo, antiguo Esmad.
Asimismo, Deportivo Cali rechazó lo sucedido en un comunicado:
“La Asociación Deportivo Cali comunica a sus asociados, hinchas, medios de comunicación, grupos de interés y opinión pública en general que: En razón a los hechos acontecidos el pasado sábado 2 de diciembre de 2023 durante el partido disputado entre el Deportivo Cali y Junior F.C, por los cuales fue suspendido el partido que se disputaba en nuestro estadio, por actos de violencia por parte de algunos de los espectadores”.
Que el respeto, la tolerancia y el buen comportamiento estén siempre presentes en nuestra casa 🏟️ y en el fútbol. 🤝
El expresidente de la institución ‘verdiblanca’ y quien estuvo hasta agosto al mando del club, tuvo una entrevista exclusiva a 90minutos.co, donde se refirió a muchos temas, entre ellos, lo sucedido ante el Junior de Barranquilla:
“Lamentable, doloroso, vergonzoso. Yo trabajé la hinchada porque ellos valoraban lo que se hacía. No como muchos de los asociados que se encargaban de hacerme mala fama”
Exclusiva para 90minutos.co
A su vez, las polémicas decisiones arbitrales también hace parte del discurso del exmandatario ‘verdiblanco’:
“Claro que lo hay (complot de árbitros), mirá el arbitraje, mirá las faltas contra el Deportivo Cali. El VAR es ciego, el VAR es mudo porque no llaman al árbitro, pero cualquier falta, la buscan y la rebuscan hasta encontrarla”
Comentó en exclusiva para 90minutos.
De igual manera, Luis Fernando Mena continuó:
“No sé qué hay en contra del Cali. Desafortunadamente el club tiene un enemigo muy grande y es un enemigo culto. Hay muchos detrás de él, no es uno solo”
El 23 de agosto de 2023 el Deportivo Cali confirmó la nueva junta directiva que iniciaría a estar al mando de la institución de manera inmediata. Dentro de esas novedades sobresalía el cambio de presidente, donde Luis Fernando Mena abandonaba el cargo y Guido Jaramillo sería su reemplazo.
Sin embargo, la noticia no fue bien tomada por Mena, quien protestó en su momento irregularidades dentro del Comité Ejecutivo que se había realizado un día antes y en donde se decidió rotar la presidencia.
Justamente, Luis Fernando Mena se refirió a lo sucedido, en exclusiva con el noticiero 90 minutos:
“¿Qué puedo esperar de un Comité que me ve en el estadio y se esconde? Porque el pecado es cobarde, lo que ellos hicieron fue sucio (…) se falsificó el acta y ellos la cambiaron, ¿quién la firmó? El presidente no la firmó, ¿entonces qué legalidad tiene esa acta?”
De igual manera, el expresidente ejemplificó la situación con lo sucedido con las negociaciones con el portero panameño Orlando Mosquera; quien casi firma por los ‘azucareros’ para el semestre 2023-II:
“¿Qué se puede esperar de alguien que trae un arquero panameño por 7.000 dólares? Después que por 8.000, después de 8.000 más vivienda. Finalmente, me llaman el día que se acaban las contrataciones a decir que debemos firmar ya este arquero (Orlando Mosquera) porque ya no tenemos más tiempo. Además, me dicen, ‘hay que dar 50.000 dólares de traspaso’ cuando eso nunca se habló”
Mencionó el expresidente en exclusiva para este medio.
De manera similar, Luis Fernando Mena ventiló las irregularidades con las marcas patrocinadoras, específicamente a la de indumentaria:
“Salir a decir que yo firmé el acuerdo de Kappa solo es una mentira. Ahí lo puede decir Iván, el de Kappa, Quintero se moría por firmar la camiseta y Kappa dijo que no, que debe firmar el presidente”
Declaró en exclusiva para 90minutos.
Adicionalmente, la marca le entregó a los ‘azucareros’ una innumerable cantidad de prendas que se han extraviado:
“Que le expliquen a los asociados e hinchas dónde están las 6.800 prendas que le entregaron al equipo gratis. Que además cuenten, ¿cuánto dinero se gastó el Cali renovando la tienda de occidental y oriental?,¿cuánta plata se gastó el Cali en empleados? Cero, porque ellos asumieron los gastos”
Señaló Luis Fernando en este medio.
#Deportes90 Esta es la nueva 'armadura' del Deportivo Cali 🟢
Kappa y el Deportivo Cali presentaron la nueva camiseta de competencia del equipo ⚽
En adición, abordando el tema de problemas económicos, el expresidente enfatizó en un dinero recibido, en el porcentaje de ganancia por la venta de las camisetas:
“El Deportivo Cali ha recibido casi 600 millones de pesos, eso se debe a lo que adelanté, que no sean mentirosos (Comité Ejecutivo)”
Esclareció el exdirectivo a 90 minutos.
Rendición de cuentas por el expresidente
Por otra parte, Luis Fernando Mena sacó algunos ‘trapitos al sol’, argumentando el trabajo que hizo durante su presidencia en el club ‘verdiblanco’:
“Un asociado me escribió para esclarecer el trabajo que hice en la institución y le respondí con 27 artículos (…) hice cosas para la institución y que incluso saqué de mi propio bolsillo para poder hacerlo, como la adecuación de zona de parqueaderos en un sector del estadio”
Declaró el empresario a este medio.
Sumado a lo anterior, el expresidente continuó argumentado:
“Cuando salí a dirigir el tráfico me llovieron muchas críticas, pero gracias a eso se recuperó la taquilla en el escenario: 25.000 personas en el clásico y casi 37.000 en un Cali contra Nacional (…) ambos partidos pudimos evacuar a las personas en menos de dos horas, sin trancón”
Señaló Luis Fernando en los micrófonos de 90 minutos.
Bien que Presidente del Cali se dedique a dirigir el tráfico y encuentre su vocación. Pero debería dedicarle más tiempo a reestructurar la Institución y encontrarle una salida seria a la crisis. Mi Mechita necesita un rival FUERTE para poder vencerlo en el campo. No uno quebrado pic.twitter.com/1tDciMZNPr
Finalmente, Luis Fernando Mena envió un mensaje a la cúpula directiva del Deportivo Cali:
“Tienen un grupo de asesores, que son abogados, que más que hacerme daño a mí, le hacen a la institución (…) hoy por hoy, para trabajar en el Cali, para tener el puesto de presidente, tiene que ser uno deshonesto, ‘torcido’ y voltear la cara para el otro lado. Cosa que yo no hice”
Comentó Mena en exclusiva para 90minutos.
Luis Fernando Mena en entrevista con nuestro periodista Carlos Plaza.