Deportes

Así fue la 'Colosal' trayectoria de Freddy Rincón en el fútbol mundial

La trayectoria profesional de Freddy Rincón estuvo plagada de éxitos, desde ser campeón del mundial de clubes, hasta pertenecer a la era dorada de la selección Colombia.

Así fue la 'Colosal' trayectoria de Freddy Rincón en el fútbol mundial
Especial para 90minutos.co

La trayectoria profesional de Freddy Rincón estuvo plagada de éxitos, desde ser campeón del mundial de clubes, hasta pertenecer a la era dorada de la selección Colombia.

Compartir

La palabra ídolo, es solo uno de los tantos apodos por lo que se conoció a Freddy Eusebio Rincón Valencia; quien, a lo largo de 18 años de carrera profesional de fútbol, pudo deslumbrar a directivos y aficionados de los equipos a los que llegaba. Hoy el mundo del fútbol llora su muerte, pero su legado quedó para la eternidad.

Dentro de su palmarés a nivel nacional, cuenta con dos títulos de liga y uno de copa. Su paso por el fútbol brasileño fue ejemplar, consagrándose en dos ocasiones campeón en el Campeonato Paulista, y 3 veces en el Brasileiro.

Artículo relacionado

Su mayor gloria a nivel internacional llegaría en el año 2000, cuando levantó el trofeo de Campeón Mundial de Clubes; mientras la cintilla de capitán reposaba sobre su brazo.

La Selección Colombiana de Fútbol vivió una época dorada con jugadores que devolvieron el nombre del país a la junta mundialista; y como no, la firmeza y contundencia del ‘Coloso de Buenaventura’, fue fundamental para esos tres campeonatos mundiales seguidos a los que Colombia asistiría en la década de los 90’.

Artículo relacionado

Trayectoria profesional

Atlético Buenaventura

La historia comenzaría a escribirse a son de mar y timbal; un equipo amateur de su tierra natal, Buenaventura, sería la responsable de brindarle las bases a Freddy Rincón para que fuera un jugador profesional.

Su desempeño dentro de este equipo, hizo que un ojeador del conjunto Independiente Santa Fe, decidiera llevarlo a Bogotá; en donde se vincularía en las categorías inferiores del club.

Artículo relacionado

Independiente Santa Fe

Freddy Rincón llegó a conjunto cardenal en 1986, mismo año en el que debutaría bajo la dirección del profe Jorge Luis Pinto; su debut tuvo un fuerte impacto en la afición ‘rojiblanca’, pues en aquel partido contra el Junior, pudo encajar dos goles que lo posicionaban como el nuevo estandarte del equipo.

Tomado de Twitter (@SantaFe)

Las temporadas de 1987 y 1988 fueron vitales para irse consagrando como un referente del balón pie; pese a no ganar ningún titulo aquellos años, su desempeño y contundencia, lograban posicionar a Santa Fe, al lado de los equipos más grandes del país.

Su único titulo con Independiente Santa Fe, llegaría en junio de 1989, cuando gritó campeón de la Copa Colombia, tras un arduo partido contra Unión Magdalena; cabe resaltar, que Santa Fe, rompería una racha de 13 años sin coronarse campeón de algún torneo.

 América de Cali

Los ‘escarlatas’ abrirían sus puertas para que Freddy Rincón disputara una de sus etapas más exitosas del fútbol, en la cancha del Estadio Olímpico Pascual Guerrero; su consolidación como jugador llegaría en el periodo 1990 – 1993.

Tomado de Twitter (@AmericadeCali)

Durante su paso por el América de Cali, Rincón disputó un total de 176 partidos y convirtiendo 54 goles. Gracias a esas explosivas llegadas al área rival y potentes disparos de media distancia; ‘los diablos rojos’ lograron consagrarse campeones en las ediciones de 1990 y 1992, de la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano.

Lea también: Habló hermano de Freddy Rincón: contó detalles sobre la camioneta

Palmeiras

Su primera experiencia internacional llegaría en 1994, cuando firmó por el Palmeiras de Brasil; con un total de 12 goles y 28 partidos, Freddy Rincón pudo levantar los trofeos del Campeonato Paulista y Brasileirao.

Tomado de Twitter (@Palmeiras)

Napoli

Solo bastó un año en Brasil, para que equipos del viejo continente se fijaran en aquel jugador del pacifico colombiano.

El Napoli de Italia sería su primera parada en Europa, llegando en 1994, disputaría un total de 28 partidos y anotaría 7 goles; sin embargo, su equipo no consiguió ningún titulo esa temporada.

Real Madrid

Su primera temporada en el fútbol italiano bastó para que el técnico argentino, Jorge Valdano, dialogara con la directiva del club ‘merengue’ para disponer de sus servicios. Convirtiéndose así, en el primer jugador colombiano que vestiría el blanco del Real Madrid.

No obstante, Freddy Rincón tuvo dificultades para acoplarse al conjunto de ‘la casa blanca’, por lo que tras 21 partidos disputados; optó por regresar a Brasil.

Corinthians

Freddy Rincón llegó al Corinthians en 1997, y fue en el equipo paulista, en donde consiguió su mayor logro a nivel de clubes.

A lo largo de los 3 años que jugó en Corinthians, Freddy Rincón disputó alrededor de 151 partidos y convirtió 37 goles; su aporte al equipo brasilero lo llevó a portar el brazalete de capitán. En en año 2000, conquistaría el Mundial de Clubes de la FIFA.

Para el año 2011, el equipo rendiría un homenaje a Freddy Rincón por su trayectoria en el conjunto paulista; es así, como su nombre quedó grabado en el salón de la fama del Corinthians.

Selección Colombia

En compañía de jugadores como 'El Pibe' Valderrama, Faustino Asprilla y Andrés Escobar; Freddy Rincón marcó una época imborrable en la historia de la Selección Colombia, siendo parte de aquella generación que fue a tres mundiales seguidos (Italia 90', USA 94' y Francia 98').

Sin duda alguna, el momento más recordado por los colombianos, fue el gol en el minuto de adición en el Mundial de Italia 90'contra los alemanes; en donde un pase a ras de piso, dejó a Freddy Rincón mano a mano con el guardameta alemán Bodo Illgner. Dicho gol sirvió para que Colombia pasara a la fase de los octavos de final de la junta mundialista; a su vez, es catalogado como uno de los goles más gritados en la historia de la selección colombiana.

Por otro lado, también fue participe de la anecdótica goleada a la Selección de Argentina, en las eliminatorias al Mundial de USA 94'; en donde Freddy Rincón firmó dos goles para el recuerdo en un estadio Monumental, que de pie, ovacionó lo que alguna vez fue la Selección Colombia de la década de los 90'.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Linda Caicedo se alista para el clásico entre Barcelona y Real Madrid

La delantera de la Selección Colombia Femenina ha disputado cuatro partidos con el Madrid. Tres por la Liga y uno por la Copa de la Reina.

Linda Caicedo se alista para el clásico entre Barcelona y Real Madrid
Foto tomada de @linda__caicedo11

La delantera de la Selección Colombia Femenina ha disputado cuatro partidos con el Madrid. Tres por la Liga y uno por la Copa de la Reina.

Compartir

Tras sufrir un fuerte golpe en la espalda, en el primer tiempo del partido entre Real Madrid - Tenerife de la Liga Femenina, Linda Caicedo se prepara con todo el plantel para derrotar al elenco catalán, actual líder del torneo con 66 puntos. 

Según se pudo conocer, desde el martes retomó los entrenamientos sin ningún inconveniente, preparado el duelo del próximo sábado ante el Barcelona.

El clásico entre Barcelona y Real Madrid, se jugará en el estadio Johan Cruyff a las 12:15 p.m. (hora Colombia). 

Le puede interesar: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

Linda Caicedo, la mejor futbolista de América

La futbolista caleña fue elegida como la mejor futbolista del continente Americano, por el medio uruguayo El País, gracias a sus brillantes actuaciones en el campo. 

La elección se hizo a través de una votación, en la que cientos de periodistas del continente depositaron sus votos, para que, a partir de una calificación del diario El País, se determine al ganador. 

De acuerdo al medio, Caicedo obtuvo 76 votos, convirtiéndose en la mejor futbolista de América.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Asamblea del Deportivo Cali fue aplazada tras no cumplir el quorum estimado

La asamblea que había citado la junta directiva del Deportivo Cali para tratar temas cruciales del equipo, fue aplazada para el día de mañana

Asamblea del Deportivo Cali fue aplazada tras no cumplir el quorum estimado
Especial para 90minutos.co

La asamblea que había citado la junta directiva del Deportivo Cali para tratar temas cruciales del equipo, fue aplazada para el día de mañana

Compartir

La junta directiva del Deportivo Cali citó para hoy, 25 de marzo, una asamblea donde se tratarían temas cruciales de la institución; pero esta no se pudo llevar a cabo ya que no se cumplió con el quorum estimado.

En un momento de crisis económica y futbolística que atraviesa el Deportivo Cali donde se ubica en la última posición del campeonato; se llegó esta citación para los asociados y la necesidad de tomar decisiones determinantes para afrontar estas situaciones.

Lea también: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

Para esta asamblea estaban habilitados poco más de 1.400 asociados, por lo cual se tenía que cumplir el quorum de aproximadamente 561 asociados para tomar estas determinaciones.

Según lo manifestado por quién lidera el comité ejecutivo de la institución, Luis Fernando Mena, afirma que; "Hay que salir a vender un 80%. Eso asusta, pero al Cali hay que salvarlo. Nos ha dado glorias, alegrías, pesares y rabias. Pongamos la mano en el corazón y miremos la balanza. Si no se puede mantener con el modelo que tenemos, hay que buscar otra opción. Quiero que tengamos una asamblea de lujo, sin gritos, sin maltrato”.

Finalmente, al no cumplirse con el quorum necesario, la asamblea fue postergada para el día de mañana, 26 de marzo; donde se espera la asistencia de cientos de asociados donde se determinará si se sigue con el modelo de sociedad o, si el club debe ser vendido a un grupo inversor. Parece ser, que sería la opción más conveniente para que el Deportivo Cali resurja de la crisis económica.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

América Femenino son lideres e invictas en la Liga 2023

Las 'escarlatas' recuperaron el liderato de la Liga femenina, tras derrotar 2 a 1 a las ‘leopardas’ en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

América Femenino son lideres e invictas en la Liga 2023
Vía Twitter: @AmericaCaliFem

Las 'escarlatas' recuperaron el liderato de la Liga femenina, tras derrotar 2 a 1 a las ‘leopardas’ en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Compartir

Un encuentro que fue apretado desde los primeros minutos del partido, pero que dejó ver el buen juego táctico de las dirigidas por Carlos Hernández.

Las anotaciones iniciaron con Catalina Usme al minuto 5 con un penal cometido sobre Gabriela Rodríguez. El balón terminó en el fondo de la red al palo de la mano derecha de Ángela Acosta.

Luego el empate del Atlético Bucaramanga y en el periodo complementario Daniela Arias consiguió la victoria a las americanas que siguen invictas en la Liga.

Es importante resaltar que Natalia Giraldo mantuvo 433 minutos con la valla en cero, siendo este, su segundo récord personal bajo los tres palos del América de Cali. Con este resultado y poniéndose al día, el ‘rojo escarlata’ es líder en solitario de la liga con 18 puntos.

Vea también: ¡'Los diablos' hicieron respetar su casa! América le ganó al Junior y es líder

En la tabla de posiciones de la Liga, se encuentran las americanas de primeras con 18 puntos, las de Pereira de segundas con 17, las de Santa Fe de terceras con 15, las del Cali de sextas con 12 y Cortuluá Yumbo Industriales en la posición #11 con 6 puntos.

Finalmente, la octava fecha inicia para los equipos del Valle, mañana Millonarios ante Industriales a las tres de la tarde. El domingo Boyacá Chicó ante América a las 3 de la tarde y el lunes Deportivo Cali recibirá a la Equidad a las 3 de la tarde.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: