Noticias de Cali

Habló conductor del bus del MÍO que se accidentó con Freddy Rincón

En entrevista con una emisora de Cali, contó detalles del accidente que sufrió en la madrugada del lunes en donde Freddy Rincón llevó la peor parte.

Habló conductor del bus del MÍO que se accidentó con Freddy Rincón
Especial para 90minutos.co

En entrevista con una emisora de Cali, contó detalles del accidente que sufrió en la madrugada del lunes en donde Freddy Rincón llevó la peor parte.

Compartir

La emisora Tropicana Cali 93.1, de Caracol Radio, tuvo acceso al conductor del MÍO que se accidentó en la madrugada del lunes contra una camioneta. En este vehículo particular viajaba Freddy Rincón junto a otras tres personas.

Como es bien conocido, el exjugador de la Selección Colombia llevó la peor parte del accidente, luego de que el bus envistiera con la mayor fuerza el costado del pasajero. Se presume que allí viajaba Freddy Rincón, quien posteriormente fue trasladado a la Clínica Imbanaco, donde permanece en estado muy crítico y con pronóstico reservado.

Le puede interesar: Habló hermano de Freddy Rincón: contó detalles sobre la camioneta

Dos de las personas heridas también fueron atendidas en un centro asistencial, son dos mujeres de 20 y 43 años que viajaban en la camioneta con Rincón. Además de una tercera persona de la que no se tiene conocimiento y se intenta establecer su identidad por parte de las autoridades.

Otro de los afectados de este aparatoso accidente fue Jorge Muñoz, de 28 años de edad. Conductor del bus del MÍO que a esa hora de la madrugaba se dirigía a tomar ruta en el Sistema Masivo de Cali. Sin embargo, el accidente cambió radicalmente sus planes.

En Tropicana Cali hablaron con el joven, quien contó que se encuentra adolorido, pero bien. Actualmente está a la espera de la evolución de sus heridas para poder avanzar en una intervención quirúrgica.

“Toca esperar a que me desinflame para poder hacer la cirugía”, aseguró el joven a través de una llamada telefónica desde la Clínica ValleSalud.

Además, detalló que apenas iniciaba su recorrido en el bus alimentador del MÍO, “Iba a iniciar ruta en la A75, en La Sirena”.

Artículo relacionado

Ante la pregunta sobre la velocidad que llevaba al momento del impacto, indicó que viajaba a una velocidad normal para la ruta exclusiva del MÍO. “Sí, el semáforo estaba en verde, de hecho, yo había arrancado cuando el otro estaba en rojo, el anterior. Eso es quinta con 27, me parece”.

Narró que luego del fuerte choque, ha sido atendido adecuadamente por los organismos de salud. “Bien, gracias a Dios, la atención ha sido muy buena”.

Jorge Muñoz entregó más detalles del momento del impacto. Luego de una pregunta del Jhon Alex, director de Tropicana, sobre su fractura de tibia y peroné, quien además aprovechó para preguntarle por su sueño de ser Policía.

Lea también: Así fue la llegada de los hijos de Freddy Rincón a la Clínica Imbanaco

“Fue con la presión del vehículo, en el impacto dentro del vehículo allí fue donde se presenta la lesión”, y comentó el equipo del medio radial sobre el estado en el que quedó el frente del bus del MÍO.

Sobre su idea de ser Policía dijo, “Sí, pero pues obviamente ya es una fractura, y ya eso son secuelas que allá los exámenes médicos son muy rigurosos y muchas veces o en algún momento ya no va a quedar igual. ¡no!”.

Aseguró que está en compañía de toda su familia. En especial de su esposa y su hija, una pequeña de seis años de edad.

Artículo relacionado

En medio de la entrevista, el director del medio pregunta en qué momento se dio cuenta de que su accidente fue con el exjugador de la Selección Colombia Freddy Rincón.

“Al momento del accidente no sabía, yo me vine a dar cuenta de eso fue después. Ya en la clínica, cuando estaban comentando que el accidente había sido con el señor Freddy”, dijo Muñoz.

A una pregunta sobre el tratamiento mediático que ha tenido el accidente girando en torno a una persona reconocida del mundo del fútbol y su atención en una de las mejores clínicas de América Latina, el joven comentó: “Así es la vida y tú sabes que mientras uno tenga plata (…) (inteligible).

Finalmente contó que tiene una de sus piernas inmovilizadas, debido a la fractura de tibia y rodilla. Agradeció los mensajes de afecto y una ayuda que el equipo de Tropicana enviará a su familia en medio del proceso de recuperación.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Un héroe en el agua: Esta es la historia de este conductor del MÍO

Tras las fuertes lluvias registradas el jueves, 1 de mayo en la ciudad, Álvaro Arroyo decidió ayudar a evacuar a los pasajeros.

Un héroe en el agua: Esta es la historia de este conductor del MÍO
Especial para 90minutos.co

Tras las fuertes lluvias registradas el jueves, 1 de mayo en la ciudad, Álvaro Arroyo decidió ayudar a evacuar a los pasajeros.

Compartir

En la tarde de este jueves se presentó un fuerte aguacero en varias zonas de Cali; vías inundadas y grandes congestiones vehiculares se presentaron el la capital del Valle del Cauca.

A través de redes sociales, se conoció un video donde se logra observar al conductor de un bus del MÍO ayudando a descender a una usuaria, cargándola en su espalda.

Lea también: Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad

90 Minutos entrevistó en exclusiva a Álvaro Arroyo, el encargado de este acto humano que se viralizó en redes sociales. Álvaro asegura que; "la señora estaba un poco alterada porque el nivel del agua iba subiendo, el nivel del agua casi llegaba al piso del bus, entonces yo procedí a ayudar a la usuaria".

Adicionalmente, Álvaro afirma que; "ella ya era una señora de edad, tenía como un problema en una de sus pierna, yo no le vi impedimento a eso y por eso procedí a pasarla al otro lado".

Finalmente, este héroe concluye afirmando que; "con este tipo de actos, podemos recuperar la cultura que teníamos hace unos años; el pensar en el otro, no solo pensar en el yo. Siempre seguiré brindando lo que pueda hacer, sea quien sea".

Artículo relacionado

Lee más noticias

Noticias de Cali

Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad

Se inició oficialmente el proceso constructivo del bunker de la fiscalía en Cali; el proyecto estará ubicado en Ciudad Paraíso.

Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad
Especial para 90minutos.co

Se inició oficialmente el proceso constructivo del bunker de la fiscalía en Cali; el proyecto estará ubicado en Ciudad Paraíso.

Compartir

El proyecto de esta construcción, buscará cambiar la cara de Ciudad Paraíso y brindar más seguridad a los transeúntes del lugar. Se espera que la obra sea entregada en mayo del 2025.  

Además de esto se realizarán más proyectos habitacionales y la única sede de la fiscalía. En el acta de la construcción del bunker, se pactó que será construido en 24 meses.  

“Se ha firmado el acta de inicio de obra y vienen dos años de construcción para que todos los caleños y caleñas podamos contar con este bunker de la fiscalía".  

Secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali. Martha Liliana Hernández.

Le puede interesar: "No sabía que fuera una puesta en escena. No pagué por esto": Catalina Ortiz

Asimismo, la secretaria de vivienda social aseguró que esta construcción se realizó por medio de un convenio tripartito. Dentro del convenio, se encuentra el Distrito de Santiago de Cali, la Empresa de Desarrollo Burbano; y la Fiscalía de la Nación.  

De esta manera, el Distrito aportó el predio para la construcción; la empresa de Desarrollo realizó todos los trámites pertinentes para que se pueda realizar todo lo que conlleva las licencias, apoyo técnico.  

Lea también: El precio de la gasolina subirá $600: Aquí le contamos cuando será el aumento

La Fiscalía aportó los recursos para la construcción que se espera este para mayo del 2025 y de esta manera contribuir al avance de obras dentro de la ciudad.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Nicolás Ramírez, el niño caleño genio del ajedrez

Nicolás Ramírez es el 'niño genio' del ajedrez. Sus movimientos y estrategias lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

Nicolás Ramírez, el niño caleño genio del ajedrez

Nicolás Ramírez es el 'niño genio' del ajedrez. Sus movimientos y estrategias lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

Compartir

Nicolás Ramírez a sus 10 años es todo un genio y una de las promesas del ajedrez colombiano, su destreza y movimientos precisos lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

A Nicolás, su papá le enseñó desde muy pequeño juegos de mesa como el dominó, parqués, naipes, entre otros, pero el juego que más captó su atención fue el ajedrez; pues este le permitía aprender y concentrarse.

“Yo entiendo el ajedrez porque Dios me dio el don y la sabiduría. He entrenado y practicado este hermoso deporte para lograr entenderlo y aprender cada día más sobre él”, dijo Nicolás.

Desde sus 4 años practica el ajedrez, cuando su padre lo llevaba a la biblioteca departamental a divertirse entre peones, caballos, alfiles, torres, la reina y el rey; allí fue apodado por los señores con los que jugaba como ‘El niño genio’.

“Estamos muy contentos de que Nico sea la personita que es, es un niño muy bueno, es un alma blanca y es un ser bondadoso, porque antes que ajedrecista es persona y Nico es una gran persona”, destacó su padre, Octavio Ramírez.

Lo que más le gusta del ajedrez

Para este pequeño genio el ajedrez significa tiempo para compartir con sus amigos y familia. Además, de aprender algo nuevo cada día, pues le dedica a este deporte 10 horas semanales; con un entrenamiento de dos horas de lunes a viernes.

“Me siento muy feliz de tener la oportunidad de hacer cada movimiento, porque sé que es una gran bendición que tengo que aprovechar” expresó el ajedrecista.

Nicolás menciona que siempre intenta ganar y hacer las mejores jugadas, ya que intenta representar a su ciudad, departamento y país de la mejor manera.

“Es un jugador muy táctico y alegre, lo que lo hace un gran atacante. Nicolás sabe que el ajedrez en su juego y gane o pierda, es solo un juego” mencionó su padre.

Nico, el 'niño genio' del ajedrez

Nico es el 'niño genio' del ajedrez. A sus 10 años compite en las 'grandes ligas' y ha ganado más de 20 mundiales ♟️¿Se atrevería a retarlo? 💪🏻

Publicada por Noticiero 90 Minutos en Viernes, 2 de junio de 2023

¿Cuál es el juego que mejor recuerda?

Este catorce veces campeón del ajedrez colombiano recuerda con alegría el torneo nacional Sub 07, en el que perdió una partida y a pesar de esto siguió batallando en el tablero hasta obtener la victoria.

Una de las cualidades que el ajedrez le ha brindado a Nicolás es resistir a la presión y ser persistente ante las partidas complicadas. 

“Los invito a todos a que jueguen el ajedrez, se diviertan y compartan, ya que este deporte les brindará muchas habilidades como la concentración, el cálculo, a la toma de buenas decisiones y les da mucha resistencia” resaltó Nicolás.

La otra pasión de Nicolás

Otra de las pasiones de este niño genio es la lectura y menciona que le interesa el periodismo. Sus actividades favoritas son aquellas que le permitan expresarse, como lo es hablar en público y hacer entrevistas.

“Participo en un programa que se llama exploradores superdotados, de Radio Pública de Orlando, es un programa donde participan niños genios de Hispanoamérica y hablamos de diversos temas”, señaló Nicolás.

Finalmente, invitó a los niños y niñas a luchar por sus sueños, a ser felices, no rendirse y a seguir luchando hasta el final.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: