América de Cali marcha parcialmente dentro del octogonal clasificatorio, la repuntada de Lucas González al mando del equipo es una muestra del gran ambiente que se vive dentro del plantel; el cual salió a respaldar al orientador bogotano cuando la situación estaba tensa por resultados.
Asimismo, el Pascual Guerrero se ha convertido en un fortín, donde con la compañía de la hinchada, los ‘escarlatas’ han conseguido triunfos valiosos para estar soñando con clasificarse para los cuadrangulares.
Por su parte, el plantel femenino ya se encuentra concentrado para el inicio de la Copa Libertadores, donde gozarán con la fortuna de disputarla de local, en el Pascual Guerrero a partir del 5 de octubre hasta el 21 del mismo mes; donde el estadio sanfernandino recibirá la gran final de la ‘Gloria es de Ellas’.
En consecuencia, el plantel masculino del club rojo tendrá que buscar sede para jugar los compromisos de local que tiene en el calendario contra Millonarios el 8 de octubre y probablemente también contra Atlético Huila el 22 de octubre.
Tomada del Centro de Medios del América de Cali.
Posibles soluciones a estadio
Por ende, la directiva del América de Cali se encuentra buscando sede, donde aparecen las ciudades de Armenia, Pereira y Bogotá. Sin embargo, las primeras dos tendrían una respuesta negativa ante la solicitud ‘escarlata’, ya que la barra brava sería una de las principales razones por las que no cederían sus estadios, esto lo conoció en exclusiva 90 minutos.
En el caso de Bogotá, la jornada 16, que será el partido entre América y Millonarios, Independiente Santa Fe será local ante Águilas Doradas. En consecuencia, y dependiendo de la programación de Dimayor, la capital del país también tendría una respuesta negativa para el club americano.
En suma, las directivas ‘escarlatas’ deben seguir preguntando opciones para reemplazar el Pascual Guerrero de manera provisional: Pasto, Palmira e incluso Yumbo.
"El equipo está por encima de todos": Exclusiva con Lucas González
En nuestro especial de "Rostros y relatos 'escarlatas'", el entrenador del América, Lucas González, nos brindó una entrevista especial sobre sus inicios y estancia en el club 'escarlata'.
En nuestro especial de "Rostros y relatos 'escarlatas'", el entrenador del América, Lucas González, nos brindó una entrevista especial sobre sus inicios y estancia en el club 'escarlata'.
El segundo semestre de 2023 para América de Cali ha sido una ‘montaña rusa’ de emociones para los hinchas ‘escarlatas’, quienes se ilusionan con ser campeones por dos grandes razones: el plantel que tienen y cómo están jugando ahora los ‘diablos rojos’.
No obstante, las primeras jornadas del balompié nacional parecieron una eternidad por los resultados y la manera como los futbolistas se encontraban jugando; ante esto empezó a surgir una tensión entre los seguidores ‘escarlatas’ y el cuerpo técnico, liderado por el bogotano Lucas González.
Justamente, el orientador que lleva ocho meses como técnico profesional fue una apuesta de la junta directiva americana, quienes depositaron sus esperanzas en González. Un timonel joven, de 42 años y cuyo primer equipo había sido líder de la Liga colombiana, pero había flaqueado en cuadrangulares.
👨🏫 Lucas González es el nuevo Director Técnico de nuestro equipo profesional. 👹
🇦🇹 ¡Bienvenido a la Pasión de un Pueblo! ⚽️🔝
🕒 A partir de las 3:00 p.m., sigue la presentación en vivo a través de nuestro Facebook Live.📱 pic.twitter.com/E7eDGOjEjn
El entrenador y sus pupilos enfrentaron una etapa tensa en el semestre, ya que la confianza de la directiva estaba contrastada con el férreo desacuerdo de que al América de Cali lo dirigiera un técnico con “poca experiencia”.
De igual manera, la situación escaló a tal punto de que integrantes, tanto del plantel como del cuerpo técnico, recibieron serias amenazas por parte de desconocidos. Por ende, se tomó la decisión de que Lucas González y su staff salieran del club.
Asimismo, una vez notificaron a los futbolistas la decisión, decidieron respaldar a González y su cuerpo técnico y desde entonces, América no ha perdido ningún compromiso por Liga.
Por ende, Lucas comentó en exclusiva con 90 minutos cómo se desarrolló todo y a qué se debe el respaldo por parte de los futbolistas:
“No importa tu nombre, si eres un Adrián Ramos, Carlos Darwin Quintero o Edwin Cardona, si llegas tarde a una sesión de video te quedas fuera. No nos hagas perder tiempo. Es con ese tipo de actitudes con las que finalmente los jugadores se sienten tratados como profesionales”
Asimismo, el orientador continuó:
“Los jugadores quieren ganar y evalúan a su cuerpo técnico para saber si los puede llevar a ese objetivo pues allí te das cuenta de la buena relación que has forjado con ellos”
Lucas González explicando un concepto a los jugadores del América.
Igualmente, el entrenador comprende la desazón de muchos hinchas, sobre todo cuando América de Cali fue eliminado de Copa contra Atlético Nacional:
“Los entrenadores deben entender que estamos en una industria del entretenimiento y eso se ve reflejado en los hinchas. Desafortunadamente, se evalúa el rol de un técnico por sus resultados inmediatos”
Por su parte, Lucas comprende que “cuando ganamos no somos los mejores del mundo y cuando perdemos no somos los peores”. Este pensamiento trata siempre de encontrarlo en su cuerpo técnico, que lo acompaña desde sus inicios como entrenador hace tan solo 8 meses:
“Tengo que evaluar con objetividad lo que ocurre, por eso tengo el cuerpo técnico que tengo y que me ayuda a analizar más allá de los resultados”
De igual manera, el popular tablero, que se encuentra en la mayoría de momentos cerca al cuerpo técnico tiene un rol importante, ya que es un instrumento vital al momento de explicar un concepto:
“Si yo como entrenador tengo ideas en mi cabeza, yo no soy el que juega. Mis ideas se las tengo que transmitir a los jugadores y el tablero es una pieza fundamental tanto para nosotros como para que ellos mismos explique lo que sucede en el campo”
Comentó en exclusiva para 90 Minutos
Sesión de entrenamiento con el tablero.
Futbolista profesional
Partiendo de la idea de “los problemas en el fútbol se resuelven en el fútbol”, el orientador destaca su trayectoria como futbolista, pero su frustración al no poder llegar a ser referente:
“Crecí en la familia equivocada, nadie conocía el fútbol más allá de los partidos de la Selección Colombia y mi padre fue un empresario que no me apoyó en mi sueño”
Etapa en Australia
Asimismo, contó su travesía al otro lado del mundo, persiguiendo su sueño:
“Cuando tenía 26 años me fui a Australia, allí jugué en segunda división hasta que cumplí 34 años. Nunca pude jugar en primera. Después, mi padre me ayudó para estudiar para ser entrenador”
Contó en los micrófonos de 90 minutos Lucas González.
Lucas González como jugador profesional de fútbol.
Apoyo a canteranos
Una de las ‘banderas’ de González es el apoyo a los futbolistas juveniles, ya que en su mandato han debutado tres canteranos: Maicol Valencia, Josen Escobar y Brayan Correa. Pero su apoyo a los juveniles va mucho más allá:
“Decidí ser entrenador porque en los jóvenes veo ese espíritu de ser, aprender y llegar lejos que en algún momento tuve como jugador. Por eso, quiero ayudarles y lo hago enseñándoles”
A vísperas del inicio de la décima quinta edición de la Copa Libertadores Femenina, las boletas ya están disponibles para asistir a ver los compromisos de ‘La Gloria es de Ellas’.
Puntualmente, en el estadio Pascual Guerrero será uno de los estadios que albergará parte de los compromisos internacionales de clubes, organizado por la Conmebol.
En el templo ‘sanfernandino’ se jugarán algunos compromisos del grupo A, B y C, el único fijo será el D; grupo al que pertenece América de Cali femenino y se encuentra acompañado de Boca Juniors, Nacional de Uruguay e Inter de Porto Alegre.
En conclusión, las ‘escarlatas’ serán locales en todos los compromisos de fase de grupos, que iniciarán así:
Viernes 6 de octubre: Boca Juniors vs. América
Lunes 9 de octubre: América vs. Inter
Jueves 12 de octubre: América vs. Nacional
Cabe aclarar que, todos los compromisos de las americanas serán a las 5:30 p.m.
La empresa encargada de distribuir las boletas será Tu Boleta, la cual ya cuenta en su plataforma los compromisos listos para que los interesados consigan sus entradas para los compromisos de Copa Libertadores.
"Nunca pensé ganarme el cariño de esta hinchada": Exclusiva con Cristian Barrios
En nuestro especial de "Rostros y relatos 'escarlatas'", el extremo del América, Cristian Barrios, nos brindó una entrevista especial sobre su trayectoria y llegada a 'los diablos rojos'.
En nuestro especial de "Rostros y relatos 'escarlatas'", el extremo del América, Cristian Barrios, nos brindó una entrevista especial sobre su trayectoria y llegada a 'los diablos rojos'.
América de Cali tiene un objetivo macro antes de que cumpla un siglo de existencia, llegar a ganar la Copa Libertadores en 2027. Por ende, la directiva americana ha hecho movimientos para poder conformar la mejor nómina posible para pelear torneos locales e internacionales.
En dichos movimientos la directiva contrató a Cristian Barrios, barranquillero de 25 que arribó desde Patriotas de Boyacá y que desde entonces se ha ganado el corazón de la hinchada americana.
🇦🇹 ¡Cristian Barrios, bienvenido a la Pasión de un Pueblo! 👹
⚡ El extremo colombiano se incorpora al América de Cali para aportar toda su calidad en busca de nuestros objetivos en 2023. 🔥 pic.twitter.com/iGCj3Zyqs0
Barrios creció en una familia futbolera, pero a causa del compromiso con el balón de su mamá, quien jugaba como amateur en una gran cantidad de partidos:
“Mi mamá jugaba fútbol, más que mi papá, ella era la que jugaba. A los seis años decidieron meterme en una escuela de fútbol del barrio y me empezó a gustar más (fútbol)”
Comentó Cristian en una entrevista en exclusiva.
Asimismo, otra persona que influyó en el extremo a seguir su sueño de futbolista fue su hermano mayor Michael Barrios, quien juega en la MLS en Los Angeles Galaxy. Además, Michael llegó al fútbol Norteamericano en 2011 luego de debutar en Uniautónoma, club que de la B que también llegó a jugar en la máxima categoría.
Justamente en dicho equipo, que en 2015 desapareció, se encontraba Cristian Barrios en la sub17, allí estableció contacto con Giovanny Hernández, un histórico del balompié nacional.
Tras el cierre del club barranquillero, existió la posibilidad de que Barrios llegara al Atlético FC y fue una realidad, ya que el mismo Giovanny lo trajo a la capital del Valle con otros cuatro futbolistas:
“Logro hablar con mi hermana Ana Milena Hernández, para que ella me de la posibilidad en un comienzo de que los pueda tener (los 5 futbolistas barranquilleros), de que podamos brindarles las ‘comiditas’, como se dice, mientras entrenaban”
De igual manera, desde muy joven Cristian eligió el número impar como su dorsal y desde que llegó al cuadro ‘escarlata’ la usa por una coincidencia:
“Cuando llegué a Cascajal, Manotas (utilero) me preguntó que qué número iba a elegir y la primera opción fue el ‘7’. Yo allí dije que ya, ese fue”
Comentó el delantero en 90 Minutos.
Asimismo, el extremo reconoce que muchos hinchas lo referencian por su estatura y la ‘mística del número’, puesto que, “si un jugador de estatura baja toma el ‘7’, buenas cosas vendrán”: recientemente sucedió con Matías Pisano e históricamente con Anthony ‘El pitufo’ de Ávila, quien es el máximo artillero en los registros americanos:
“Cuando van pasando los días aquí, empiezo a escuchar cosas, que e ‘7’ tiene una historia, que siempre el ‘7’ lo coge un ‘chiquitico’ y claro me enteré que lo usó ‘El Pitufo’”
Declaró Cristian en este medio.
Además, se refirió a la jocosa comparación que tienen los hinchas con los futbolistas:
“Que me comparen con él ya es algo que lo llena a uno de orgullo”
- Las mejores esencias vienen en frascos pequeños. 🔥👹✌🏽
Lo que juega Cristián Barrios ¡Uff! Trae memorias de un gran ídolo como lo es El Pitufo de Ávila. 7️⃣🔥 pic.twitter.com/kyf7Ch5szH
De manera similar, desde que se vistió de ‘escarlata’, Cristian Barrios empezó a ser diferencial a tal punto que ya lleva 10 goles en 35 partidos con el América de Cali.
Por consiguiente, estos números han permitido que la hinchada los empiece a querer, sumado al doblete que marcó contra Deportivo Cali en el famoso 5 a 2 en el primer semestre de 2023; también con el doblete que le hizo al Atlético Nacional en el 4 a 1.
Incluso, ya tiene un cántico que el estadio ‘sanfernandino’ con las gargantas de los hinchas americanos:.
“Nunca pensé en ganarme el cariño de esta hinchada tan grande, lo es la de América. Salir aplaudido por todo el estadio”
Coordinador de un grupo especial
En suma, Cristian Barrios se definió a sí mismo como un “cansón” y que eso ha quedado evidenciado en los videos que el club publica cuando algún futbolista del plantel está cumpliendo años:
“Yo creo que eso es lo que más se escucha, los videos que han mostrado eso es lo que se ve: Barrios, Barrios, Barrios. Y sí, esa es mi manera de ser”
Mencionó Barrios en entrevista exclusiva con 90 Minutos.
Una vez firmó con América de Cali, Cristian Dario Barrios Puertas persigue el objetivo de ser campeón vestido de ‘escarlata’:
“Ser campeón con América va a ser lindo y lo sueño, por eso siempre me preparo y trabajamos día a día. Si la Liga colombiana es un sueño, la Libertadores creo que ya pasa algo fundamental”
Ante la pregunta de si la 16 va a llegar este año, el extremo americano respondió en el especial : Rostros y relatos 'escarlatas':