Colombia

¡Qué rico! La lechona es nuevamente el mejor platillo de cerdo del planeta

Una importante plataforma de calificación de preparaciones tradicionales le entregó la corona a la icónica preparación de cerdo.

¡Qué rico! La lechona es nuevamente el mejor platillo de cerdo del planeta
Tomado de redes sociales.

Una importante plataforma de calificación de preparaciones tradicionales le entregó la corona a la icónica preparación de cerdo.

Compartir

Recientemente, la reconocida plataforma a nivel mundial, conocida como TasteAtlas, referenciada por su calificación a preparaciones tradicionales, hizo un ranking de las mejores preparaciones con cerdo; donde se probaron una gran cantidad de platos con la idea de descubrir el que mejor trata dicha proteína.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Justamente, la lechona participó en la clasificación y se coronó como el mejor platillo de cerdo del mundo. Así lo hizo saber la plataforma a través de sus redes sociales, donde hizo un Top 50, siendo además el único platillo colombiano dentro del ranking.

El segundo lugar está el pernil de Puerto Rico y en tercer lugar aparecen las gringas de México. El resto del ranking mundial está así:

Lea además: La verdad sobre las freidoras de aire y su consumo de energía

Por su parte, TasteAtlas es una guía gastronómica a nivel internacional, por ende, si un platillo aparece dentro de las listas o calificaciones de la plataforma, lo hace referente global. Teniendo en cuenta lo anterior, la lechona se convierte en una de las preparaciones tradicionales más referenciadas del planeta.

Además, este ranking global traería oportunidades turísticas para el Tolima y el Huila, departamentos que se destacan por preparar el cerdo relleno de arroz.

Lea además: Así puede ahorrar en casa: Consejos para evitar el desperdicio de comida

La historia de la lechona, la mejor de planeta

Tradicionalmente, la preparación se evoca incluso a la etapa de conquista española en América, sin embargo, con el paso de los años se convirtió en un platillo referente del centro-oriente de Colombia.

Por su parte, existen diferencias entre la preparación del Tolima y del Huila. En el primer departamento lleva arroz, arvejas, carne y en ocasiones huesos de cerdo, mientras que, la huilense suele tener arroz y únicamente carne pulpa.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Confirman el fallecimiento de una persona tras desplome de cabina del Metrocable de Medellín

Una emergencia se registró en la madrugada de este miércoles en Medellín, luego de que una cabina del Metrocable se desprendiera y cayera a la acera.

Confirman el fallecimiento de una persona tras desplome de cabina del Metrocable de Medellín
Tomada de redes sociales.

Una emergencia se registró en la madrugada de este miércoles en Medellín, luego de que una cabina del Metrocable se desprendiera y cayera a la acera.

Compartir

Una grave emergencia se registró en la mañana de este miércoles, 26 de junio, en el sistema de transporte de Medellín. Una cabina del Metrocable, de la línea K, se desprendió y se desplomó con pasajeros adentro.

Los hechos se registraron cerca de las 4:30 a.m. a la altura de la estación Popular.

Le puede interesar: ¡Ojo! Estas son las multas que existen para peatones en Colombia

De acuerdo el reporte inicial, varias personas resultaron heridas. Sin embargo, recientemente, se confirmó el fallecimiento de una persona.

“Lamentamos el fallecimiento de una persona. Expresamos la solidaridad desde el Metro de Medellín, estamos consternados con esta primera vez que se nos presenta un accidente de esta magnitud, con estas consecuencias”.

Tomás Elejalde Escobar, gerente de Transporte Masivo Valle de Aburrá.

De acuerdo con el Gerente, en la entrada de la estación Popular, una cabina que se encontraba bajando de la estación Santo Domingo “se detiene al entrar a la estación, por causas que todavía estamos investigando, y es alcanzada por la siguiente, la cual cae a la acera”.

Lea también: Devolución del IVA ¿Cómo consultar si es beneficiario del programa?

Por su parte, Carlos Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín, lamentó la muerte de una de las personas víctimas de la caída de la cabina.

"Es un hecho sin precedentes. Un accidente que nunca se había presentado. Está en materia de investigación todo lo sucedido".

Carlos Quintero, director del Dagrdm.

Según los organismos de socorro, las demás personas que viajaban en la cabina afectada fueron trasladadas a centros médicos de la ciudad, donde ya están fuera de peligro.

Cabe resaltar que, algunos elementos de la cabina desplomada causaron lesiones a otros ciudadanos que se movilizaban por la zona, entre ellos el conductor de un taxi. Dicho vehículo fue impactado de manera grave, según se evidenció en imágenes difundidas en redes sociales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Emergencia en Medellín: Se desplomó una cabina del Metrocable; hay alrededor de nueve heridos

Una cabina de la línea K del Matrocable se descolgó este miércoles. Las autoridades se encuentran atendiendo esta emergencia.

Emergencia en Medellín: Se desplomó una cabina del Metrocable; hay alrededor de nueve heridos
Tomada de redes sociales.

Una cabina de la línea K del Matrocable se descolgó este miércoles. Las autoridades se encuentran atendiendo esta emergencia.

Compartir

Una grave emergencia se registró en la mañana de este miércoles, 26 de junio, en el sistema de transporte de Medellín. Una cabina del Metrocable, de la línea K, se desprendió y se desplomó con pasajeros adentro.

Los hechos se registraron cerca de las 4:30 a.m. a la altura de la estación Popular y al menos nueve personas resultaron lesionadas.

Lea también: La JEP pide investigar presuntas 'chuzadas' a sus magistrados

Se conoció que el servicio fue suspendido mientras se atiende la emergencia. Dicha medida estará vigente mientras se atiende el hecho y se normaliza la situación en el sector donde ocurrió el accidente.

“Por accidente operativo, el Metrocable línea K (Acevedo - Santo Domingo) está temporalmente fuera de servicio. Personal de emergencia atiende la situación. Estaremos informando”

Metro de Medellín a través de redes sociales.

Según información oficial, fuera de las personas lesionadas, más de 90 usuarios del sistema quedaron atrapados dentro de las cabinas detenidas por todo el recorrido y ya con ayuda de las autoridades se avanza para su evacuación.

Las personas heridas fueron trasladadas a centros médicos, por el momento se desconoce el estado en el que se encuentran.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¡Ojo! Estas son las multas que existen para peatones en Colombia

Los peatones también pueden ser multados por cometer infracciones mientras transitan en las calles, entérese de cuáles son estas infracciones.

¡Ojo! Estas son las multas que existen para peatones en Colombia
Tomada de Unsplash

Los peatones también pueden ser multados por cometer infracciones mientras transitan en las calles, entérese de cuáles son estas infracciones.

Compartir

Aunque los peatones son considerados los actores viales más vulnerables, también tienen responsabilidades y obligaciones que deben cumplir si no quieren adquirir multas según el Código Nacional de Tránsito en Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones económicas para los peatones.

Algunas de las infracciones que pueden ser multadas incluyen cruzar por lugares no permitidos, transitar sobre el guardavías del ferrocarril, obstaculizar o poner en riesgo a otros usuarios de la vía, no obedecer las señales de tránsito o las indicaciones de las autoridades, entre otras.

Por lo tanto, los peatones deben estar atentos a cumplir con las reglas de tránsito para evitar sanciones económicas.

Lea también: ¿Sabía de cuánto es la multa por no usar chaleco reflectivo en Colombia?

Este es el listado de multas para peatones

F01Invadir la zona destinada al tránsito de vehículos, ni transitar en ésta en patines, monopatines, patinetas o similares.$38.329
F02Llevar, sin las debidas precauciones, elementos que puedan obstaculizar o afectar el tránsito.$38.329
F03Cruzar por sitios no permitidos o transitar sobre el guardavías del ferrocarril.$38.329
F04Ubicarse delante o detrás de un vehículo que tenga el motor encendido.$38.329
F05Remolcarse de vehículos en movimiento.$38.329
F06Actuar de manera que ponga en peligro su integridad física.$38.329
F07Cruzar la vía atravesando el tráfico vehicular en lugares en donde existen pasos peatonales.$38.329
F08Ocupar la zona de seguridad y protección de la vía férrea, la cual se establece a una distancia no menor de 12 metros a lado y lado del eje de la vía férrea.$38.329
F09Subirse o bajarse de los vehículos en movimiento, cualquiera que sea la operación o maniobra. $38.329
F10Transitar por los túneles, puentes y viaductos de las vías férreas.$38.329
F11En relación con el SUMP, estos no deben ocupar la zona de seguridad y corredores de tránsito de los vehículos del SUMP, fuera de los lugares expresamente autorizados y habilitados para ello.$38.329
F12Dentro del perímetro urbano, el cruce debe hacerse sólo para las zonas autorizadas como los puentes peatonales, los pasos peatonales y las bocacalles.$38.329

¿Cómo saber si se tienen comparendos peatonales?

  1. Ingrese al sitio web de la Secretaría de Movilidad de su ciudad o municipio. Muchas de estas entidades tienen una sección de "Consulta de Comparendos" donde puede ingresar su número de cédula.
  2. En la sección de consulta, ingrese su número de documento de identidad. Esto le permitirá ver si tiene algún comparendo registrado a su nombre por infracciones cometidas como peatón.
  3. Algunas ciudades también permiten consultar los comparendos a través de aplicaciones móviles o líneas telefónicas. Revise los canales de atención de la autoridad de tránsito de su localidad.
  4. Si tiene un comparendo, la consulta le mostrará detalles como la fecha, lugar, tipo de infracción y el monto de la multa correspondiente.
  5. En caso de estar en desacuerdo con el comparendo, puede interponer los recursos de ley dentro de los plazos establecidos, como la presentación de descargos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: