Ciencia y Tecnología

MinTIC Lanzó convocatoria abierta para formarse en ciencia de datos

MinTIC abrió convocatoria para que 1.800 colombianos se puedan formar en ciencias de datos de forma gratuita.

MinTIC Lanzó convocatoria abierta para formarse en ciencia de datos
Especial para 90minutos.co

MinTIC abrió convocatoria para que 1.800 colombianos se puedan formar en ciencias de datos de forma gratuita.

Compartir

Mediante la convocatoria, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, MinTIC, busca fortalecer las habilidades digitales, para desarrollar competencias que exige el sector empresarial; y afianzar el avance tecnológico del país.

Por lo tanto, la convocatoria estará dirigida a profesionales; cuerpo de docentes, estudiantes de pregrado; directivos o empleados de organizaciones públicas y privadas. 

Tenga en cuenta que las inscripciones estarán vigentes hasta el 13 de marzo de 2022. 

Le puede interesar: Municipios con 70% de vacunación podrán estar sin tapabocas en espacios abiertos

"Durante este gobierno, 2.295 colombianos ya cuentan con habilidades en ciencia de datos e inteligencia artificial gracias a este programa. Al generar estas capacidades, los beneficiarios pueden integrarse a distintas empresas, que buscan cada vez más profesionales que incorporen en sus procesos técnicas de análisis de datos. Con hechos nos preparamos para hacerle frente a los retos de la cuarta revolución industrial".

 Manifestó Carmen Ligia Valderrama, ministra TIC.

Así mismo, a través de un formato “live online” se llevará a cabo la formación en ciencia de datos e inteligencia artificial. El formato cuenta con beneficios de formación presencial; aunque este será realizado por medio de videollamadas; en donde los estudiantes tendrán la posibilidad de interactuar con los docentes en tiempo real. 

Artículo relacionado

Conozca los requisitos para participar en la convocatoria

  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Dominio del idioma inglés en el nivel B2, C1 o C2 (de acuerdo con el marco común europeo). Todo el proceso de formación se realizará en este idioma.
  • Tener total disponibilidad para desarrollar las sesiones programadas los martes, miércoles y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., durante 13 semanas.
  • Dedicar 10 horas entre domingo y viernes, adicionales a las de las clases sincrónicas, para completar las actividades del curso.
  • Ser profesional o estudiante de pregrado.
  • Tener habilidades y competencias en temas de programación; análisis de la información, estadística; matemática, entre otras, las cuales se evaluarán en una prueba técnica.
  • Cada participante debe garantizar que cuenta con conectividad; y con un computador para la ejecución de encuentros sincrónicos; y para desarrollar el curso que será de manera virtual.
  • Realizar inscripción en el formulario de la convocatoria dispuesto por MinTIC.
  • Tener una cuenta propia y personal de correo electrónico.
  • Descargar, diligenciar y adjuntar el documento "Anexo 1 Solicitud de inscripción" que se encuentra en el formulario de inscripción.

Vea también: Nuevo reloj de Huawei para niños permite rastrearlos en tiempo real

Finalmente, la inversión en la formación en ciencia de datos es de $7.000 millones.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Cali es finalista en Premios LatamDigital 2023: Así puede votar

Los ganadores de cada categoría de los premios LatamDigital2023 serán elegidos por el público.

Cali es finalista en Premios LatamDigital 2023: Así puede votar
Alcaldía de Cali

Los ganadores de cada categoría de los premios LatamDigital2023 serán elegidos por el público.

Compartir

Cali es finalista en los premios LatamDigital 2023 con el proyecto ‘Formación, sensibilización y utilización de servicios en uso y apropiación de las Tecnologías’.

El Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Datic, implementó este proyecto finalista con el fin de aportar habilidades digitales a más de 18 mil caleños y caleñas.

Artículo relacionado

Además, atender a más de 30 mil personas en servicios como acceso a internet, préstamo de equipos tecnológicos, uso y aprovechamiento de las TIC para relacionarse con el Estado.

Estos premios son los más importantes del Caribe y Latinoamérica de las empresas y entidades que le apuestan a la transformación digital, marketing digital y comercio electrónico, entre otros.

Los ganadores de cada categoría de los premios LatamDigital2023 serán elegidos por el público.

Vea también: Ya se puede enviar mensajes en WhatsApp sin necesidad de agregar el número

Así puede votar por Cali

  • Ingresa a la página oficial de Premios LatamDigital 2023.
  • Selecciona el Pilar: Gobierno Digital
  • Selecciona la Categoría: Mejor País en Transformación Digital.
  • Haz clic en el video ‘Cali se transforma con las TIC-Datic, Alcaldía de Cali-Colombia’.
  • Diligencia los campos y vota.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

¡Cuidado! Ciberdelincuentes aprovechan fallas de Gmail para robar información

Hay varios actores maliciosos que están aprovechando de un error en la funcionalidad de verificación en Gmail para estafar a los usuarios.

¡Cuidado! Ciberdelincuentes aprovechan fallas de Gmail para robar información
Especial para 90minutos.co

Hay varios actores maliciosos que están aprovechando de un error en la funcionalidad de verificación en Gmail para estafar a los usuarios.

Compartir

Los ciberdelincuentes han estado aprovechando de un error de Gmail, usando la insignia azul de verificación con la que se hacen pasar por empresas reales. Así es como están estafando a muchos usuarios que confían en el servicio de correo electrónico.

Cabe recordar, que Google activó estas nuevas insignias de color azul en el pasado mes de mayo, para poder señalar que la marca remitente de un correo en su Gmail es verdadera y no que se trata de alguna estafa o spam.

Artículo relacionado

Ahora bien, para conocer que remitentes son oficiales, Gmail maneja su sistema de identificación de marcas. De esta manera, exige una autenticación sólida, verifica la identidad de la organización; para enseñar el logotipo respectivo de la marca como un avatar en el correo electrónico.

Aunque, hay varios ciberdelincuentes que están aprovechando de un error en la funcionalidad de verificación y han logrado utilizar a su favor la insignia azul para hacerse pasar por organizaciones reales.

Artículo relacionado

Los ciberdelincuentes no dan tregua

De hecho, el experto en ciberseguridad, Chris Plummer compartió por medio de Twitter un caso personal del fallo que presenta Gmail. Se trata entonces de un correo falso de la compañía de transporte de paquetes UPS, en el que aparece dicho icono de verificación azul.

Asimismo, se reconoce que el remitente es falso, dado a que la dirección de correo es sospechosa: “el remitente encontró una forma de engañar al sello autorizado de aprobación de Gmail”; indica Plummer.

Lea también: Cuenta de Anonymous que advierte corrupción de Petro podría ser falsa

Una vez fue identificado este fallo, el investigador de ciberseguridad compartió el problema con Google, quien en un primer momento no lo habría identificado como un error sino como un “comportamiento previsto”.

Sin embargo, pasado un tiempo la compañía reconoció el caso y afirmaron que “no parece ser una vulnerabilidad SPF genérica” por lo que van a “observar más de cerca lo que está sucediendo”. Además, Google se disculpó por lo sucedido y agradeció por identificar esta vulnerabilidad.

Artículo relacionado

Por último, recomiendan a los usuarios verificar si la dirección del remitente es de una organización real; para evitar que estos actores maliciosos sigan robando información importante.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Ya se puede enviar mensajes en WhatsApp sin necesidad de agregar el número

WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número.

Ya se puede enviar mensajes en WhatsApp sin necesidad de agregar el número
Especial para 90minutos.co

WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número.

Compartir

La popular aplicación de mensajería WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número del destinatario a la lista de contactos.

Para poder utilizar esta función, los usuarios deben acceder al sitio web "wa.me/numero", reemplazando la palabra "numero" por el número de teléfono del destinatario, incluyendo el código de país.

Una vez que el enlace es generado, se abrirá automáticamente una ventana de chat de WhatsApp con el número del destinatario ya ingresado. El usuario solo tiene que escribir el mensaje y enviarlo.

Lea también: Emergencia por colapso de fachada en el barrio Lleras Camargo de Cali

Esta función es especialmente útil para aquellos que quieren enviar un mensaje a alguien que no conocen muy bien o que no desean agregar a su lista de contactos por alguna razón.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta función solo funciona si el número del destinatario está registrado en WhatsApp.

Además, que la privacidad del destinatario no debe estar configurada para limitar las interacciones con personas que no están en su lista de contactos.

Con esta nueva función, WhatsApp sigue ofreciendo nuevas herramientas para hacer que la comunicación entre sus usuarios sea más fácil y accesible.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: