Luego de que se conocieran varios videos a través de redes sociales, en donde se ve a un grupo de hombres armados intimidando a los habitantes y campesinos de la vereda El Manso, zona rural de Tierralta, Córdoba; el Ejército aseguró que estaba investigando si este hecho fue protagonizado por un grupo de uniformados.
Por medio de un comunicado, el Comando de la Comisión Séptima del Ejército Nacional, informó que una vez se percataron del hecho, se desplazó hasta el lugar de los hechos una unidad militar con el propósito de brindar seguridad a los habitantes del sector.
“Una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 ‘Batalla de Junín’, de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional”.
Ejército Nacional.
Lea también: Jóvenes se disfrazaron de Defensa Civil para ingresar alcohol adulterado a concierto
Debido a esto, el presidente Gustavo Petro se manifestó y rechazó este hecho violento que hace que “vuelva el paramilitarismo”.
“Volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería el peor error militar de la Fuerza Pública. Esto no puede pasar en este gobierno. Es el mismo Ejército quien debe presentar públicamente, al lado del Gobierno, su propia investigación en estos hechos”.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
El fiscal Francisco Barbosa respondió a lo dicho por el Presidente, estando de acuerdo con una parte, pero aseguran que es equivocado decir que es “paramilitarismo”. Además, el fiscal señaló que no es responsabilidad del Ejecutivo investigar este hecho, sino de la Fiscalía General de la Nación.
“Durante este año he insistido en que no le corresponde al Ejecutivo realizar investigaciones judiciales de ningún tipo. La investigación la llevará a cabo la Fiscalía General de la Nación y no permitiremos que la Jurisdicción Penal Militar interfiera en una investigación relacionada con los derechos humanos de las poblaciones rurales de este país”.
Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación.
Por último, Petro le respondió asegurando que el propio Ejército sí puede investigar a sus funcionarios a través del control interno y las comisiones protectoras.
“Claro que el Ejecutivo puede investigar a nivel disciplinario a sus propios funcionarios, a través del control interno y de las comisiones protectoras”.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Sigue nuestras redes sociales: