Colombia

Colombia reporta 17.893 casos y supera los 4,6 millones de contagios de covid

En su informe diario, el Ministerio de Salud señaló que el número de casos activos disminuyó a 119.032, equivalentes al 2,58% del total.

Colombia reporta 17.893 casos y supera los 4,6 millones de contagios de covid

En su informe diario, el Ministerio de Salud señaló que el número de casos activos disminuyó a 119.032, equivalentes al 2,58% del total.

Compartir

(EFE).- Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este viernes 17.893 contagios nuevos de covid-19 que elevan a 4.601.335 el número de personas que han contraído la enfermedad; mientras que fueron sumadas 500 muertes que suben a 115.333 la cifra de víctimas mortales por la pandemia.

En su informe diario, el Ministerio de Salud señaló que el número de casos activos disminuyó a 119.032, equivalentes al 2,58 % del total.

Descartan vacunación sin grupos priorizados

El ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz, descartó hoy la posibilidad de comenzar un proceso de vacunación sin priorización por edades; como se ha venido haciendo desde febrero pasado, cuando se puso en marcha la inmunización en todo el país.

Lea también:

Iván Duque sanciona ley que reduce de 48 a 42 horas jornada laboral

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió ayer al Gobierno nacional comenzar a aplicar dosis sin distinción de edades debido a que muchos puestos de vacunación de la ciudad están siendo poco asistidos.

Sin embargo, el ministro de Salud respondió que abrir una vacunación generalizada requiere un inventario de dosis con el que Colombia no cuenta.

"Hay 17,8 millones de colombianos entre 18 y 39 años. Abrir su vacunación requeriría disponer hoy 35,6 millones de dosis. El inventario es 7 millones. Lo responsable con los colombianos es vacunación gradual abriendo semanalmente quinquenios de edad"; aseguró Ruiz en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar:

"No vamos a permitir bloqueos en Cali": secretario de Seguridad

Colombia comenzó el plan de inmunización con los trabajadores de la primera línea de los servicios de salud y los adultos mayores de 80 años; y en estos momentos se encuentra en la etapa 5, en la que está priorizada toda la población mayor de 35 años y personas con algunas enfermedades de riesgo.

Por otra parte, este jueves fueron aplicadas 318.149 vacunas; de las cuales 79.056 correspondieron a segundas dosis y 165.266 de la monodosis de la farmacéutica de Janssen.

Con ello, en Colombia se han aplicado 22.942.717 vacunas y de esta forma 9.876.044 personas tienen la pauta completa.

Más noticias: Polémica por convenio de Emcali e Ifraestructura por ‘Plan Bicentenario de Vías’

Cifras del día

De las muertes informadas este viernes, de las cuales 431 sucedieron en días anteriores; el número más alto lo tuvo Bogotá, con 105, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (63), Antioquia (59); Santander (41), Cundinamarca (30), Huila (26) y Tolima (20).

En cuanto a los contagios del día, las cifras más elevadas estuvieron en Bogotá (3.717), Antioquia (2.547), Valle del Cauca (1.893); Cundinamarca (1.670), Santander (853), Córdoba (669), Atlántico (617) y Cesar (603).

Lea además:

Estatua de Sebastián de Belalcázar regresará al lugar donde fue derribada

Las regiones que más contagios acumulados tienen son Bogotá (1.362.009), Antioquia (689.957); Valle del Cauca (364.569), Atlántico (300.982) y Cundinamarca (245.352).

De las 94.112 muestras procesadas este viernes, 50.325 fueron de tipo PCR y 43.787 de antígenos; para un total de 21,43 millones de pruebas practicadas desde el inicio de la pandemia. EFE

Otras noticias:

Reportan 228 investigaciones contra policías en el marco del Paro Nacional

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Deslizamiento de tierra en la vereda Peña Negra en el Cauca

El día de hoy 26 de marzo el cuerpo de bomberos voluntarios de Rosas Cauca informó sobre un deslizamiento de tierra en la vereda de Peña Negra, sobre la vía terciaria hacía la vereda de Sauce.

Deslizamiento de tierra en la vereda Peña Negra en el Cauca
Obtenido de OAGRD

El día de hoy 26 de marzo el cuerpo de bomberos voluntarios de Rosas Cauca informó sobre un deslizamiento de tierra en la vereda de Peña Negra, sobre la vía terciaria hacía la vereda de Sauce.

Compartir

En el comunicado #2 la Oficina Asesora para la Gestión de Riesgos de Desastres del Departamento del Cauca, informó que el día de hoy a las 11:00.a.m. Se presentó un deslizamiento de tierra en la vereda Peña Negra, sobre la vía terciaria que conduce a la vereda el Sauce.

El deslizamiento afectó 4 viviendas directamente y otras 4 indirectamente, ante la situación hizo presencia el personal de la oficina de Gestión de Riesgo Municipal y una Unidad de Bomberos para darle seguimiento ocular, ya que hasta el momento no se ha firmado convenio para la prestación del servicio esencial de bomberos.

Vea también: Falso Duque español habría robado una millonaria suma a 18 personas en Medellín

Ante la situación las autoridades han señalado que se deben realizar actividades preventivas por parte del operador de emergencias que en este caso es bomberos voluntarios de Rosas Cauca, para prevenir o prepararse para este tipo de situaciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Falso Duque español habría robado una millonaria suma a 18 personas en Medellín

Tras volverse más íntimos, le comentaron que iba a convertirse en “uno de los cinco jóvenes menores de treinta años más ricos de Europa”.

Falso Duque español habría robado una millonaria suma a 18 personas en Medellín
Especial para 90minutos.co

Tras volverse más íntimos, le comentaron que iba a convertirse en “uno de los cinco jóvenes menores de treinta años más ricos de Europa”.

Compartir

Como una “estafa de película” se cataloga la situación que armaron un joven y su madre en la ciudad de la eterna primavera, tras lograr sacarles unos 1.500 millones a 18 personas, con la excusa de estar ayudando “al futuro duque de Cardona, en España”. 

Sin embargo, todo se trató de una estafa que al parecer  inició en agosto de 2019. De acuerdo a las denuncias, Kelly Córdoba y su esposo habrían sido las primeras víctimas. Según detallaron, Alejandro Estrada Cardona y su madre se habrían vuelto muy cercanos a ellos para pedirles un apoyo económico; al cual la pareja de esposos habrían accedido. 

Tras volverse más íntimos, le comentaron que Alejandro Estrada Cardona iba a convertirse en “uno de los cinco jóvenes menores de treinta años más ricos de Europa”.

Al pasar el tiempo, el joven les empezó a pedir dinero prestado y junto a su madre, les propusieron gestionar la administración de sus “empresas” a lo que Kelly Córdoba y su esposo aceptaron nuevamente.  

Le puede interesar: Embajada de EE.UU reduce tiempo de espera en la solicitud de visas

No eran las únicas víctimas

No obstante, descubrieron que todo era parte de una gran estafa y que no eran las únicas víctimas.

María Angélica es el nombre de otra de sus víctimas. Recuerda que la primera impresión que tuvo del joven fue que sentía la necesidad de siempre caer bien, pero no a todo el mundo, pues era muy selectivo. 

“Llegaba hablando fuerte y saludando a todo el mundo como para hacerse notar, para nada pasaba desapercibido, sumado a la vestimenta de marcas caras que siempre vestía”.

Dijo.

Además, aseguró que se volvieron amigos por sus supuestos gustos en común, pues hablaban de moda y él, tras agregarse en las redes sociales, aprovechaba para enviarle información sobre temas que a ella le gustaban. 

Lea también: ‘Negro Ober’ amenaza con asesinar a comerciantes por captura de su esposa

"Creo que fue muy inteligente al hacerme seguimiento en redes sociales, sobre mis amigos, mis gustos y hasta para hacerse amigo de mi novio. Se fue metiendo como a la fuerza a mi vida social, le presenté a mis amigos, a familiares y terminó llamándome prácticamente todas las noches en llamadas de 2 o 3 horas. Era muy difícil colgarle porque insistía en quedarse hablando, era muy demandante”.

Agregó la mujer. 

Herencias millonarias y viajes hasta España, fueron otras de las puestas en escena para fortalecer la confianza en sus víctimas y lograr su cometido que hasta ahora, suma unos 1.500 millones de pesos. 

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

La aerolínea Ultra Air reactivó la venta de tiquetes tras superar crisis económica

En la noche del jueves, Ultra Air habría superado la crisis financiera por la que tuvo que suspender temporalmente la venta de tiquetes.

La aerolínea Ultra Air reactivó la venta de tiquetes tras superar crisis económica
Tomada de Ultra Air

En la noche del jueves, Ultra Air habría superado la crisis financiera por la que tuvo que suspender temporalmente la venta de tiquetes.

Compartir

En la noche del pasado jueves, 23 de marzo, Ultra Air habría superado la crisis financiera por la que tuvo que suspender temporalmente la venta de tiquetes.

De acuerdo con lo dicho por la compañía, tras “un gran esfuerzo, los accionistas han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial”.

Sin embargo, esta situación no ha sido arreglada del todo ya que, según la empresa, “la situación actual de la industria aérea en Colombia sigue siendo compleja; y se hace necesario seguir trabajando con el Gobierno nacional en soluciones a largo plazo”.

Lea también: Una granja para que trabajen los internos: Propuesta de Alcalde de Cali

Por su parte, el Ministerio del Transporte habría informado que, a través de la Secretaría de Seguridad Aeronáutica, se mantendría un plan especial de vigilancia de la seguridad operacional de la aerolínea ya que; en los últimos días, tuvo que dejar en tierra dos aviones.

Esto, llevó a que se suspendiera temporalmente la venta de tiquetes y que la empresa empezara un proceso para reprogramar algunos vuelos.

“La aerolínea acata y respeta las medidas administrativas adoptadas por las autoridades e implementará un plan de reestructuración de su itinerario; para ser más eficientes y mejorar los resultados financieros de la empresa”, concluyó la aerolínea Ultra Air; tras asegurar que seguirá siendo una alternativa de bajo costo para los colombianos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: