El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, asegura que las personas que más corren riesgo de hospitalización son los no vacunados.
El mandatario pidió a la ciudadanía que no se baje la guardia con la prevención y protección contra el covid-19; porque gracias a la vacunación ha disminuido la letalidad del coronavirus.
“Si tiene sintomatología respiratoria, tos, fiebre, malestar general asúmase en aislamiento; si no se ha colocado las vacunas inicie el esquema de vacunación, si necesita aplicarse el refuerzo o la segunda dosis venga que tenemos puntos de vacunación y somos responsables con ello”.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.
Adicionalmente, el alcalde explicó que, si tuvo un contacto con un positivo, lo mejor es mantener un aislamiento familiar. “Es tan solo cinco días y se supera”. Asimismo, hizo un llamado a las personas a vacunarse y salvar vidas con su vacunación.
Por último, Jorge Iván Ospina insistió en que no se tiene previsto un cierre de la ciudad; pero invitó a las personas el optar por teletrabajo, aislamiento voluntario, vacunación y prevención, para no tener un colapso en la ciudad.
Lea también: Hay suspensión del pico y placa en Cali ¿cuándo volverá a medida?
Alcaldía de Cali llama a la vacunación
El médico infectólogo, José Oñate, insistió que la vacunación oportuna es importante para evitar pacientes con complicaciones asociadas al virus. Asimismo, indicó que hay un nuevo reto que superar: la ómicron.
“El periodo de incubación es de tres días y en el cuarto comienzan a aparecer los síntomas. Otros países presentan la misma explosión en número de casos y vamos a estar contagiados al mismo tiempo. Los vacunados no tendrán complicaciones”.
José Oñate, médico infectólogo.
Por su parte, la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, informó sobre un 40% de positividad en las pruebas de covid-19.
“Desde lo empresarial, con teletrabajo y gestión por medio de la virtualidad en las próximas dos semanas si no afecta su productividad, y si es presencial exigir el uso permanente de tapabocas a todos los trabajadores”.
Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali.
Asimismo, la funcionaria invitó a todas las personas que no se han vacunado a asistir a los puestos de vacunación.
“Es importante resaltar que la derivación en UCI y la mortalidad se está dando en personas no vacunadas, en quienes no tienen esquema completo o quienes no se han aplicado la dosis de refuerzo con más de seis meses de haber recibido su segunda dosis del biológico”.
Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali.
La secretaria de Salud explicó que se hará un seguimiento telefónico a todas las personas de 50 años, no vacunados y personas que dieron positivo en los últimos cuatro días. Esto, para ver el comportamiento del virus.
Más noticias: Biblioteca Departamental reanudará su atención presencial el 11 de enero
Hasta el momento, en Cali se han aplicado más de 3 millones de vacunas contra el covid-19; el 60% de los caleños cuentan por lo menos con una dosis del biológico. Además, que ya no se registran traslados a UCI como en anteriores picos.
La Secretaría de Salud de Cali activó la línea telefónica 486 55 55 extensión siete, para orientar a las personas sobre síntomas, pruebas, contactos de EPS, etc.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: